Connect with us
Jalisco

¿Conflictos con tus vecinos? Conoce los Centros de Mediación de GDL

Publicada

Si padeces al típico vecino agresivo que obstruye tu cochera, no te deja dormir con su música a todo volumen o tiene una fuga de agua que daña tu vivienda… Esta información es para ti.

En principio, debes saber que no eres la única persona que batalla con sus vecinos; de octubre de 2021 a la fecha el actual gobierno de Guadalajara ha atendido 2 mil 435 casos.

Cómo podrás imaginarte, las principales incidencias son: agresiones verbales, obstrucción de cocheras, ruido, música y/o fiestas, y daños a fincas por fugas de agua.

Para atender los conflictos que surgen entre los y las tapatías el municipio cuenta con ocho Centros de Mediación que ofrecen, de manera gratuita, posibilidades de solución mediante métodos alternos, como una forma efectiva y pacífica para su abordaje.

En caso de incumplimiento de un resolutivo obtenido a través de estos métodos alternos, las autoridades locales pueden aplicar sanciones que van de diez a 40 UMAs, esto es, de mil 300 pesos a 4 mil 500 pesos, aproximadamente.

Para iniciar el proceso, debes acercarte a cualquiera de los Centros de Mediación donde debes proporcionar los datos de identificación y domicilio de la persona o personas involucradas en el conflicto.

A partir de ahí, se establece la comunicación entre las partes, iniciando, de forma voluntaria, un ejercicio de negociación y concientización.

“La voluntariedad es importante porque es lo que lo hace alternativo (…)  Una vez iniciado este trámite, y giradas las invitaciones a las partes, se genera una entrevista inicial”, explica Luis Alberto Castro Rosales, director de la Unidad de Mediación.

“De esa entrevista inicial se comienzan a generarse estos ejercicios de negociación, de concientización, y no es otra cosa que ponernos en los zapatos de los demás”.

El proceso puede llevar alrededor de tres meses e incluye mesas de trabajo y entrevistas individuales y colectivas, para finalmente llegar a acuerdos que serán plasmados por escrito y supervisados por el municipio.

Cada Centro de Mediación cuenta con personal altamente capacitado y certificado por el Instituto de Justicia Alternativa (IJA).

Estos mediadores están preparados para atender y resolver los conflictos presentados por los ciudadanos de manera imparcial y efectiva, buscando siempre la mejor solución para ambas partes.

Es importante destacar que esta instancia no atiende casos relacionados con la comisión de un delito, enfocándose en conflictos que se encuentren en etapas tempranas.

“El objetivo es prevenir que los conflictos escalen y se conviertan en amenazas mayores para la comunidad, brindando una opción pacífica y voluntaria para su resolución”, puntualizó Castro Rosales.

Los Centros de Mediación se ubican en los siguientes domicilios:

-Centro de Mediación #1
Calzada Independencia Norte #840, Col. La Perla.
 
-Centro de Mediación #2
Centro Integral de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CIAV).
Calle Real de Minas #3076, Col. Zona Industrial Sur.
 
-Centro de Mediación #3
Avenida Cruz del Sur esquina Isla Aleutianas, Col. Cruz del Sur.
 
-Centro de Mediación #4
Unidad Administrativa San Andrés
Calle San Andrés 2516 esquina avenida Chamizal, Col. San Andrés.
 
-Centro de Mediación #5
Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez.
Avenida Circunvalación Oblatos #2921, Col. Oblatos.
 
-Centro de Mediación #6
Avenida Plutarco Elías Calles #2243, entre Amado Aguirre y José María Castellanos,  Col. Lomas del Paradero.
 
-Centro de Mediación #7
Instalaciones del Centro Tapatío de Atención para el Adulto Mayor (CETAM DIF)
Avenida Patria #3116, entre Islas Malvinas y Ahuehuetes, Col. El Sauz.
 
-Centro de Mediación #8
Unidad Administrativa Colorines.
Entre Andador 13 y calle 1º de octubre, Col. Colorines.

 

Ilustración: El Correo.

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO