Connect with us

Jalisco

Congreso de Jalisco rechaza Ley de Infancias Trans

Publicada

Congreso de Jalisco rechaza Ley de Infancias Trans

El Congreso del Estado de Jalisco rechazó este viernes (07.03.25) la reforma a la Ley del Registro Civil, conocida como “Ley de Infancias Trans”.

El tema quedó saldado con 13 votos a favor, 21 en contra y una abstención durante la sesión extraordinaria celebrada en el recinto legislativo.

Desde el inicio de la discusión sobre la reforma a la Ley del Registro Civil, la iniciativa contó con el apoyo de las bancadas de Hagamos y Futuro.

Los legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano mostraron posiciones distintas, aunque la mayoría de los naranjas se posicionaron en contra.

También se manifestaron en contra las fracciones parlamentarias del PRI, PAN y PVEM. Para aprobarse, la reforma requería el voto de la mitad más uno de las y los diputados.

¿Qué proponía la reforma?

De ser aprobada la reforma, los menores de edad que no se identifiquen con su género de nacimiento habrían podido hacer valer su voluntad expresa y solicitar la modificación de su género en el Registro Civil a través de los tutores o de un representante legal.

Incluso, si los padres se negaran a hacer valer el derecho del menor, la Procuraduría de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes podría fungir como garante.

Congreso de Jalisco rechaza Ley de Infancias Trans
El Gobernador de Jalisco pidió a los legisladores votar en contra de la iniciativa. Foto: Especial.
El Gobernador Lemus y su postura en contra

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, fijó públicamente su postura en contra de la llamada “Ley de Infancias Trans”.

El mandatario estatal argumentó que los y las niñas no están en condiciones de elegir su género, así como no deben decidir sobre consumir o no bebidas alcohólicas o tabaco.

“Con nuestras niñas y niños que nadie se meta porque nosotros los vamos a defender, desde mi muy particular punto de vista no se debe de aprobar, es decir se debe de rechazar esa iniciativa”, dijo Lemus este jueves.

Con 21 votos en contra se descartó la iniciativa de la Ley de Infancias Trans. Foto: Especial.

“Y lo dejo todavía más claro. Que las diputadas y diputados del Congreso del estado de Jalisco enfrenten a sus electores, a la ciudadanía, nada de andar votando por cédula en lo oscurito”.

Lemus llamó a la presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso de Jalisco, Candelaria Ochoa, y a su partido, Morena, a no desinformar a la población jalisciense.

Al mismo tiempo invitó a las y los congresistas de Movimiento Ciudadano — el partido de Lemus — a rechazar la reforma y aclaró que los diputados están obligados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación a votar, no a aprobar la “Ley de Infancias Trans”.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Anuncian rehabilitación de 800 escuelas públicas de Jalisco

Publicada

on

rehabilitarán escuelas

La inversión de 5 mil 700 millones de pesos (mdp) para la rehabilitación de 800 escuelas públicas de la entidad en 2025 fue anunciada este miércoles (30.04.25) por el Gobierno de Jalisco.

Estos trabajos serán realizados a través del programa Jalisco con Estrella y estarán a cargo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal).

“En Jalisco existen cerca de 11 mil planteles educativos, de los cuales hay aproximadamente 4 mil que son escuelas privadas y quedan 7 mil 130 escuelas públicas, y esas son nuestra responsabilidad”, explicó Francisco Ontiveros Balcázar, titular del Infejal.

Las escuelas de Jalisco con Estrella contarán con la renovación integral de aulas, laboratorios, talleres, sanitarios y espacios que fomenten la sana convivencia y el desarrollo estudiantil.

Además, incluirá domos, pintura, impermeabilización, accesibilidad, áreas deportivas y espacios verdes, módulos lúdicos y, en casos específicos, la construcción de nuevos edificios acorde al modelo actualizado.

Una de las acciones inéditas que incluye este nuevo modelo educativo, es que los planteles contarán con aulas de música equipadas con instrumentos musicales.

También tendrán equipamiento tecnológico como las Aulas Google, conexión a internet espacios de convivencia al interior del plantel.

De acuerdo con Ontiveros Balcázar, todas las rehabilitaciones se llevarán a cabo con un enfoque sostenible y seguro para las niñas, niños y personal docente de las escuelas de educación básica de las 12 regiones de Jalisco.

La meta es rehabilitar 6 mil escuelas
rehabilitan escuelas de jalisco
Francisco Ontiveros, titular del Infejal y Estefanía Padilla Martínez, coordinadora del programa Jalisco con Estrella. Foto: Especial.

El objetivo de las autoridades es rehabilitar completamente 6 mil escuelas públicas de Jalisco en los primeros tres años de este gobierno para que, sumando los más de mil 300 planteles intervenidos el sexenio anterior, se tengan en óptimas condiciones las 7 mil 130 escuelas públicas de la entidad.

De la inversión de 5 mil 700 mdp prevista para 2025, 5 mil mdp provendrán del Fideicomiso para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco y el resto será aportado por el Gobierno estatal.

Entre los criterios considerados para la elección de los más de 800 centros escolares ha rehabilitarse este 2025 están:

-Alta demanda de estudiantes.
-Existencia de riesgo estructural.
-Inmuebles protegidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), o la Secretaría de Cultura.

Estefanía Padilla Martínez, coordinadora del programa Jalisco con Estrella, recordó que este proyecto inició hace nueve años en Zapopan, bajo el nombre de Escuelas con Estrella.

En ese entonces el hoy Gobernador Pablo Lemus era presidente municipal, y siguió como alcalde de Guadalajara con la iniciativa Escuelas a Todo Color.

Continúa leyendo

Jalisco

Más de 145 mil servidores de Jalisco deberán declarar situación patrimonial

Publicada

on

Módulo de declaración patrimonial

A partir de este 1 de mayo más de 145 mil servidores públicos del Poder Ejecutivo de Jalisco tendrán que cumplir con la Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses.

Para ello, la Contraloría del Estado pondrá a disposición de los sujetos obligados, el Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaraciones de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (SEPIFAPE).

Esta obligación tiene como objetivo transparentar la evolución o modificación del patrimonio de quienes conforman la administración pública estatal, sin importar su nivel jerárquico.

¿Debes presentar tu declaración y no sabes cómo?

Con el propósito de apoyar a las y los servidores públicos que tienen dudas respecto al llenado de su declaración, la dependencia dispondrá del Módulo de Atención Personal y de un Centro de Atención Telefónica.

Para acceder al SEPIFAPE, las y los servidores públicos solo deberán proporcionar su CURP y contraseña.  

Adjunto a la declaración de situación patrimonial, quienes desempeñan un cargo igual o mayor a jefe de departamento u homólogo en la administración pública estatal, deberán presentar la declaración de intereses.

En dicha declaración se da cuenta de situaciones que podrían incidir en el desempeño imparcial y objetivo de sus funciones.

La obligación de presentar la declaración de situación patrimonial se establece en el último párrafo del artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

También está inscrita en los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El incumplimiento de este ejercicio puede atraer investigaciones, procedimientos administrativos y sanciones. Las personas obligadas deben cumplir en tiempo y forma con el llenado de su declaración.

Para recibir atención personalizada, los sujetos obligados pueden contactarse a través del número telefónico 33-3668-1620.

También pueden acudir a los módulos de atención ubicados en Pedro Moreno 1301, en la colonia Americana de Guadalajara, que estarán operando durante mayo en un horario de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO