Jalisco
Conoce el portal para descargar el cupón de la verificación vehicular

El Gobierno de Jalisco habilitó un portal para que las y los ciudadanos puedan descargar, o reimprimir, su cupón de verificación vehicular gratuito de manera rápida y sencilla.
La página es:https://3×1.jalisco.gob.mx/cupon/
Las y los propietarios de vehículos deberán ingresar su número de placa, los últimos cinco dígitos del número de serie, su nombre y apellido y el número de motor para obtener el documento.
Se recuerda que la verificación vehicular y la sustitución de placas son trámites obligatorios en Jalisco y forman parte del paquete 3×1 que, con el pago de 900 pesos, incluye también el refrendo vehicular.
En marzo la sustitución está disponible para vehículos con placas que terminan en 1 y 2, mientras que la verificación vehicular corresponde a placas con terminación 2 y 3.
Para agendar una cita de verificación, se debe ingresar a https://verificacionresponsable.jalisco.gob.mx/, y para la sustitución de placas, a https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx.
Es importante recordar que, antes de realizar el cambio de placas, el vehículo debe pasar por el proceso de verificación, apruebe o no el procedimiento.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿TUS PLACAS DE JALISCO TERMINAN EN 2? ¡ES HORA DE SUSTITUIRLAS!
Jalisco
Policía Vial implementa operativo especial por el Día de las Madres

¿Sabías que hay un operativo especial vial con motivo de los festejos por el Día de las Madres?
Así es. La Policía Vial, puso en marcha dicho dispositivo los días 9, 10 y 11 de mayo para garantizar la seguridad y el orden en las principales zonas de alta afluencia del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Se desplegó un estado de fuerza compuesto por 612 oficiales viales, apoyados por 245 autopatrullas, 98 motopatrullas, 74 ciclopatrullas, 20 grúas y seis cuatrimotos, distribuidos en el AMG.
Según lo informado, se pone especial atención en los accesos carreteros, las inmediaciones de cementerios municipales, mercados de flores y corredores gastronómicos.
Principales zonas que se atienden
En general, el operativo, coordinado por la Secretaría de Seguridad del Estado, está presente en los puntos que tradicionalmente registran una alta concentración de personas durante esta celebración.
Las zonas de Chapultepec, Andares, Providencia, Punto Sao Paulo, Chapalita y el Parián de Tlaquepaque cuentan con mayor presencia de oficiales viales para agilizar la circulación, prevenir accidentes y brindar apoyo a peatones y automovilistas.
La Policía Vial exhortó a la ciudadanía a respetar los señalamientos y las indicaciones del personal operativo, y tomar previsiones al momento de desplazarse.
Deben considerarse posibles cierres parciales o carga vehicular en los puntos mencionados.
Este esfuerzo busca que las celebraciones por el Día de las Madres transcurran en un ambiente de seguridad y orden para todas las familias jaliscienses, informó el Gobierno del Estado.
Jalisco
Alcalde de Teuchitlán recibía sueldo del CJNG: FGR

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, recibía un sueldo de 70 mil pesos de parte del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según la Fiscalía General de la República.
El político emecista fue vinculado a proceso este viernes (09.05.25) por delincuencia organizada y desaparición forzada en el caso del Rancho Izaguirre.
La Fiscalía General de la República (FGR) calificó al munícipe como presunto autor “material y directo”. El delito por el que se le acusa es agravado por su calidad de servidor público.
La jueza federal, responsable del caso, determinó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa mientras se realiza la investigación y avanza el proceso judicial.
En la audiencia, que duró aproximadamente nueve horas en los juzgados de Puente Grande, se presentaron pruebas y alegatos por parte de la FGR y de la defensa del alcalde emecista.
Presuntos nexos con el CJNG
La autoridad federal presentó testigos protegidos que describieron la supuesta participación de Murguía Santiago en actividades relacionadas con el Cártel de Jalisco Nueva Generación.
De acuerdo con la acusación de la FGR, el munícipe presuntamente frecuentaba el Rancho Izaguirre y recibía un sueldo de 70 mil pesos mensuales por parte del crimen organizado.
La dependencia federal alegó que el primer edil tenía cercanía con personajes como José Gregorio N, alias “El Lastra”, detenido el pasado 20 de marzo en la Ciudad de México.
El presunto delincuente es acusado de estar a cargo del reclutamiento y adiestramiento en el Rancho Izaguirre.
Durante la audiencia, la defensa presentó testigos que aseguraron que el alcalde desconocía el camino al Rancho Izaguirre y que durante sus funciones como alcalde no recibió ninguna llamada sospechosa.
La jueza marcó para el cierre de la investigación complementaria un plazo de cuatro meses.
Murguía Santiago fue detenido el pasado sábado 3 de mayo y se presentó a su primera audiencia el 4 de mayo. Sin embargo, el funcionario se acogió al término constitucional de 144 horas, el cual concluyó este 9 de mayo.
- Jalisco9 mayo 2025
Asesinan a jefa de enfermeras en hospital de Teocaltiche
- Internacional8 mayo 2025
Robert Prevost es elegido Papa; toma el nombre de León XIV
- Jalisco7 mayo 2025
Anuncian apoyos económicos para personas cuidadoras en Jalisco
- Jalisco9 mayo 2025
Lemus promete dar con responsables del asesinato de Cecilia Ruvalcaba