Connect with us
Jalisco

Conoce MUI y evita zonas de riesgo de inundación del AMG desde tu celular

Publicada

La titular del IMPEPLAN es Patricia Martínez Barba

¿Temes quedarte atrapado o atrapada en medio de una inundación mientras conduces o viajas en el transporte público por el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)?

Advertisement

Siker

A partir de este temporal de lluvias podrás consultar desde tu celular o tu computadora — a través de Google Maps — el Mapa Único de Inundaciones (MUI) generado por y definir la ruta mas segura para ti y tus acompañantes.

Advertisement

Banner publicitario

“La gente va a poder colocar su destino, como normalmente se hace al utilizar Google Maps (…)”, explicó Patricia Martínez, directora general del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del AMG (Imeplan).

“Y el MUI les va a indicar dónde están estos sitios de inundación para que puedan planear mejor sus rutas”.

Por cierto, si no tienes internet mientras viajas no te preocupes, según informaron las autoridades, pronto podrás ver el MUI en Google Maps a través de la Red Jalisco, para consultarlo sin necesidad de consumir tus datos.

El MUI contiene datos históricos sobre eventos de inundación reportados por las unidades de Protección Civil, Bomberos, Obras Públicas, Medio Ambiente y Agua Potable de los nueve municipios que conforman el AMG.

La metodología del mapa ha sido construida — con información de dichas dependencias de gobierno— por el Imeplan, a partir de los Sitios Recurrentes de Inundación (SRI), registrados en la metrópoli.

La herramienta puede consultarse de forma libre y gratuita desde cualquier dispositivo móvil a través del siguiente enlace: bit.ly/MUI2025

No olvides que con solo ingresar una vez al enlace del MUI en Google Maps, la información queda disponible en la aplicación en la pestaña de “guardados”.

¿Cuántos Sitios Recurrentes de Inundación registra el MUI?

Las autoridades registran en total, para este 2025, se tienen 363 Sitios Recurrentes de Inundación (SRI).

De estos, 147 puntos se catalogaron como “prioridad alta” debido a su nivel de riesgo, frecuencia, altura del agua y el análisis operativo de las unidades responsables.

Se contabilizan 24 en pasos a desnivel, 11 en retornos subterráneos y siete estaciones de líneas de transporte masivo. El resto se ubica en vialidades e inmuebles.

Además, se identificaron cuatro nuevos sitios recurrentes de inundación en 2025:

● Tlaquepaque: calle Pedrera y Prol. Nuevo México, colonia Las Juntitas.
● Tonalá: calle Juan Escutia y Priv. San Jorge, colonia Los Amiales.
● Zapotlanejo: calle Los Manzanos y Av. Zapotlanejo, colonia Lomas de Huizquillo.
● Guadalajara: Av. México y López Mateos, colonia Ladrón de Guevara.

Disminuyen Sitios Recurrentes de Inundación

Por primera vez desde su implementación en 2020, el MUI registra una disminución en el número de Sitios Recurrentes de Inundación (SRI), que pasaron de 371 en 2024 a 363 en 2025.

Estos ocho sitios que a la fecha han quedado libres de inundaciones son resultado de acciones de prevención y mitigación implementadas desde 2020 por el Gobierno del Estado de Jalisco y los municipios, aseguraron las autoridades.

“Detrás de cada sitio reclasificado hay una acción preventiva que funcionó: limpieza de arroyos, rehabilitación hidráulica o infraestructura de retención. Esto confirma que el trabajo técnico da resultados”, agregó Patricia Martínez.

Algunas de las obras realizadas son vasos reguladores y gaviones sobre los arroyos La Culebra y La Colorada, cerca del Bosque de la Primavera.

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga cuenta con siete de los ocho sitios mencionados, el restante se ubica en el municipio de Guadalajara.

“Con el mantenimiento de gaviones y vasos reguladores, nuevos y existentes, hemos tenido buenos resultados en Tlajomulco”, señaló Leonardo Pérez Romo, director de Administración y Vinculación de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco.

“(Gracias a estos trabajos) hemos descartado estas siete zonas del mapa de inundaciones”.

Los ocho lugares que dejaron de estar clasificados como SRI son:

Guadalajara
Calle Santa Mónica y Silvestre Revueltas, colonia Artesanos.

Tlajomulco de Zúñiga

-Arroyo La Culebra y Boulevard Bosques de Santa Anita, colonia Bosque Real.
-Paseo Pedreira y Paseo Vilacova, fraccionamiento Pontevedra.
-Arroyo Colorado, colonia San Agustín.
-Calle Lázaro Cárdenas y Roberto Michel, colonia Zapote del Valle.
-Carretera Guadalajara – Chapala y Villa San Remo, colonia Jardines de la Calera.
-Fraccionamiento Lomas de San Diego, colonia San Diego.
-Loma de Faro y Loma de Calama, colonia Lomas del Sur.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO