Jalisco
¿Conoces la Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco?

¿Sabías que en Jalisco cuentas con cinco Centros de Justicia para las Mujeres que brindan atención gratuita las 24 horas del día, los 365 días del año?
En estos espacios puedes recibir asesoramiento jurídico, apoyo psicológico y médico, y herramientas para tu empoderamiento económico. Todo ello, sin trámites engorrosos o complejos.
Esta Red de Centros de Justicia para las Mujeres, conocida como Red CJM, fue creada por el Gobierno de Jalisco en busca de combatir la violencia de género en la entidad.
Los centros están ubicados en Guadalajara, Puerto Vallarta, Colotlán, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.
La Red CJM son espacios seguros, en los que se concentran servicios de diversas dependencias, para garantizarte acompañamiento, atención y orientación.
Además, trabajan en estrecha coordinación con la Fiscalía del Estado, encargada de la investigación de delitos por violencia de género, el seguimiento de los casos y la integración de carpetas de investigación.
Estos son los servicios que puedes encontrar
En cualquiera de los centros de la Red CJM encontrarás especialistas en áreas como:
Trabajo social. Evaluación inicial y diseño de un plan de atención.
Psicología. Atención en crisis, terapia individual y grupal.
Medicina. Atención médica primaria y canalización a servicios especializados.
Jurídico. Asesoría legal en materia civil, familiar y penal.
Empoderamiento. Programas de capacitación y talleres para fortalecer la autonomía económica de las mujeres.
Prevención. Sensibilización a través de talleres y conferencias en escuelas, empresas y dependencias.
Brindan atención psicológica
Los CJM también brindan atención psicológica y terapéutica a hijas e hijos de las mujeres que acuden en busca de ayuda, ofreciendo un espacio seguro para su recuperación y desarrollo psicosocial.
Cuando una mujer acude por primera vez a un CJM, el proceso de atención incluye lo siguiente:
Registro. Formalización de ingreso.
Entrevista inicial. Apertura de expediente y evaluación de necesidades.
Atención médica. Evaluación y, en caso necesario, parte médico.
Contención psicológica. Apoyo emocional inmediato.
Asesoría jurídica. Orientación sobre derechos y opciones legales.
Intervención de la Fiscalía. Levantamiento de denuncia y seguimiento del caso.
Acompañamiento y empoderamiento. Atención continua para fortalecer la autonomía de la mujer.
No estás sola
Recuerda que las mujeres víctimas de violencia tienen derecho a ser escuchadas, recibir información clara y precisa, no ser revictimizadas, acceder a refugio temporal si lo requieren y obtener medidas de protección.
Para levantar una denuncia basta con la narración de los hechos.
La violencia de género puede manifestarse en la pareja, la familia, el trabajo, la escuela o incluso en espacios digitales.
Algunos signos de alerta incluyen el control sobre la forma de vestirte o comportarte, celos excesivos, agresiones físicas o verbales, y amenazas.
Es importante que si estás viviendo violencia busques apoyo; no debes sentirte insegura, confundida o temerosa.
Para más información o asistencia puedes acudir al CJM más cercano o visitar https://redcjm.jalisco.gob.mx/.
Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco:
Sede Guadalajara.
Calle Álvaro Alcázar 5869, colonia Jardines Alcalde.
Sede San Pedro Tlaquepaque.
Calle Benjamin Cerda 778, colonia Fraccionamiento Parques de la Victoria.
Sede Tlajomulco de Zúñiga.
Boulevard Distrito Federal 175, Fraccionamiento Chulavista.
Sede Puerto Vallarta.
Avenida Las Palmas 315, colonia Parque las Palmas.
Sede Colotlán.
Boulevard Salvador Lutteroth González 215, Colotlán.
Jalisco
Detienen a presuntos feminicidas de madre buscadora y su hijo en Tlajomulco

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que logró la detención de dos hombres señalados como los presuntos responsables del asesinato de una madre buscadora y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga.
De acuerdo con las investigaciones de la Unidad Especializada en Homicidios Intencionales, los detenidos, identificados como Juan Manuel “N”, de 27 años, y José Luis “N”, de 24, habrían interceptado a las víctimas cuando salían por agua a un parque cercano a su domicilio, alrededor de las 23:20 horas.
Los agresores viajaban en una motocicleta tipo cross, negra con rojo, con placas de Michoacán.
De acuerdo con el reporte, José Luis “N” descendió del vehículo y disparó contra las víctimas el pasado 23 de abril en el Fraccionamiento Las Villas.
Después, el agresor huyó junto a su cómplice a bordo de la motocicleta.
Tras reunir las pruebas y testimonios, el Ministerio Público obtuvo las órdenes de aprehensión, las cuales fueron cumplimentadas en Tlajomulco.
Además, las autoridades señalaron que ambos sujetos estarían implicados en al menos otros 10 homicidios.
La Fiscalía también informó que hay solicitudes de nuevas órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables por delitos de tentativa de feminicidio, homicidio calificado y otros asesinatos ocurridos en 2024.
“Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad, el combate a la impunidad y la defensa de los derechos de las víctimas”, indicó la dependencia en un comunicado.
Jalisco
Anuncian rehabilitación de 800 escuelas públicas de Jalisco

La inversión de 5 mil 700 millones de pesos (mdp) para la rehabilitación de 800 escuelas públicas de la entidad en 2025 fue anunciada este miércoles (30.04.25) por el Gobierno de Jalisco.
Estos trabajos serán realizados a través del programa Jalisco con Estrella y estarán a cargo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (Infejal).
“En Jalisco existen cerca de 11 mil planteles educativos, de los cuales hay aproximadamente 4 mil que son escuelas privadas y quedan 7 mil 130 escuelas públicas, y esas son nuestra responsabilidad”, explicó Francisco Ontiveros Balcázar, titular del Infejal.
Las escuelas de Jalisco con Estrella contarán con la renovación integral de aulas, laboratorios, talleres, sanitarios y espacios que fomenten la sana convivencia y el desarrollo estudiantil.
Además, incluirá domos, pintura, impermeabilización, accesibilidad, áreas deportivas y espacios verdes, módulos lúdicos y, en casos específicos, la construcción de nuevos edificios acorde al modelo actualizado.
Una de las acciones inéditas que incluye este nuevo modelo educativo, es que los planteles contarán con aulas de música equipadas con instrumentos musicales.
También tendrán equipamiento tecnológico como las Aulas Google, conexión a internet espacios de convivencia al interior del plantel.
De acuerdo con Ontiveros Balcázar, todas las rehabilitaciones se llevarán a cabo con un enfoque sostenible y seguro para las niñas, niños y personal docente de las escuelas de educación básica de las 12 regiones de Jalisco.
La meta es rehabilitar 6 mil escuelas

El objetivo de las autoridades es rehabilitar completamente 6 mil escuelas públicas de Jalisco en los primeros tres años de este gobierno para que, sumando los más de mil 300 planteles intervenidos el sexenio anterior, se tengan en óptimas condiciones las 7 mil 130 escuelas públicas de la entidad.
De la inversión de 5 mil 700 mdp prevista para 2025, 5 mil mdp provendrán del Fideicomiso para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco y el resto será aportado por el Gobierno estatal.
Entre los criterios considerados para la elección de los más de 800 centros escolares ha rehabilitarse este 2025 están:
-Alta demanda de estudiantes.
-Existencia de riesgo estructural.
-Inmuebles protegidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), o la Secretaría de Cultura.
Estefanía Padilla Martínez, coordinadora del programa Jalisco con Estrella, recordó que este proyecto inició hace nueve años en Zapopan, bajo el nombre de Escuelas con Estrella.
En ese entonces el hoy Gobernador Pablo Lemus era presidente municipal, y siguió como alcalde de Guadalajara con la iniciativa Escuelas a Todo Color.
- ZMG30 abril 2025
Evacúan zona por incendio en fábrica del Álamo Industrial; hay seis lesionados
- ZMG28 abril 2025
Administración de Citlalli Amaya en Tlaquepaque desvió 139 mdp, denuncia Laura Imelda
- Jalisco28 abril 2025
Jalisco se alista para el Macrosimulacro Nacional 2025
- ZMG30 abril 2025
Incendio en fábrica de aerosoles en Álamo Industrial deja 15 lesionados