Connect with us

Jalisco

Denuncian amenazas de muerte contra presidenta del IEPCJ

Publicada

Denuncian amenazas de muerte contra presidenta del IEPCJ

La consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ), Paula Ramírez Höhne recibió hoy (07.06.24) amenazas de muerte a través de mensajes de texto.

El acto de intimidación del que fue víctima Ramírez Höhne lo dio a conocer el consejero electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera, quien hizo un llamado a los integrantes del partido Morena a cuidar el lenguaje, pues éste podría conducir a acciones indeseables.

“Leí hace rato un mensaje que recibió la consejera presidenta de Jalisco en su WhatsApp, muy ofensivo. Obviamente, no voy a repetir las palabras soeces que le dirigen, pero sí quiero señalar que recibe amenazas de muerte”, denunció Ramírez.

“Y quizás, esto tenga que ver con el lenguaje, muy agresivo, muy calumnioso, que han proferido (integrantes de Morena) contra la presidenta, quienes, en vez de dar cifras, simplemente niegan el resultado que preliminarmente, incluso por el conteo rápido del INE se perfila, pero que desconocen. Tienen derecho a impugnar, pero sí los exhorto firmemente a que cuiden el lenguaje, porque las palabras importan y a veces las palabras conducen a acciones indeseables”.

Rivera señaló directamente a la candidata de Morena, Claudia Delgadillo y a otros representantes importantes del partido guinda de proferir ataques ofensivos y calumnioso contra el IEPCJ y su presidenta.

Advertisement

El consejero del órgano electoral federal describió a Ramírez Höhne como una funcionaria muy profesional y ejemplar, al igual que todos los integrantes del consejo del IEPCJ.

“En estos días he escuchado, de parte de la candidata a gobernadora del partido Morena (Claudia Delgadillo), y de otros representantes importantes de Morena, primero, que proclama su triunfo, aunque no dan cifras”, señaló Ramírez.

“Pero, además, lo que más preocupa, es que se han proferido ataques muy ofensivos, palabras muy ofensivas y calumniosas contra el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, en particular contra su presidenta, la maestra Paula Ramírez (…), una funcionaria muy profesional y ejemplar, como lo son también el resto de integrantes de este consejo”.

Minutos después, el IEPCJ emitió un comunicado en el que informó sobre las amenazas recibidas por la consejera presidenta y compartió capturas de pantalla de los mensajes intimidatorias los cuales reproducimos íntegramente:

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

IEPCJ dispuesto a realizar recuento total de votos

Publicada

on

En la imagen, Paula Ramírez, consejera presidenta del IEPCJ. Foto: Especial.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) confirmó a través de un comunicado su disposición para llevar a cabo el recuento total de los votos de la pasada elección del 2 de junio.

“Durante todo el proceso electoral 2023-24, el IEPCJ ha trabajado para dotar de la mayor transparencia y certeza a los comicios, y se declara con la mejor y mayor disposición para que se cuenten las boletas electorales donde ha quedado expresada la voluntad de las y los ciudadanos del estado”, publicó el órgano electoral.

Añadió que hasta el momento, se ha completado el recuento del 54% de los votos correspondientes a 17mil 746 paquetes electorales de las elecciones para gubernatura, diputaciones y munícipes.

“Esta autoridad ha ofrecido las garantías de legalidad y certeza en el proceso electoral, cuyas etapas han sido vigiladas por todos los partidos políticos y están siendo examinadas por los tribunales electorales”

El IEPC aseguró estar en condiciones de acatar cualquier decisión de los tribunales.

Advertisement

“Volver a contar los votos es una decisión que corresponde al Tribunal Electoral, para lo cual todo el personal del IEPC reitera, que estamos listos y listas para contar los votos que sean necesarios tantas veces como estimen las autoridades jurisdiccionales”.

Continúa leyendo

Jalisco

Morena insiste; pide anular elección a la gubernatura de Jalisco

Publicada

on

Morena insiste en anular elección a la gubernatura de Jalisco

La aspirante a la gubernatura de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM, Hagamos y Futuro), Claudia Delgadillo, dio a conocer este miércoles (19.06.24) que interpuso un juicio de inconformidad ante las autoridades electorales para que se anule la elección del pasado 2 de junio. 

Los morenistas alejan irregularidades durante el computo de los votos por parte del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPCJ) y señalan que el órgano local actuó a favor de Movimiento Ciudadano. 

El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá ser el encargado de llevar a cabo la nueva elección, solicitaron los guindas. 

“Estamos pidiendo a las autoridades electorales que anulen la elección a la gubernatura de Jalisco, exigimos que se realice una nueva elección, transparente y justa, que verdaderamente refleje la voluntad del pueblo de Jalisco” señaló Delgadillo.

La candidata comentó que fue el pasado sábado 15 de junio que se presentó un juicio de nulidad de la elección. 

Advertisement

Por su parte, Eduardo Almaguer, representante de Morena en el IEPCJ, manifestó que dentro del juicio no sólo se pide la nulidad de la elección, también se exige el recuento total de la votación. 

“Seguirá este juicio de inconformidad para anular la elección toda vez que se violaron cuatro principios fundamentales: la certeza, la legalidad, la independencia y la imparcialidad”. 

Almaguer agregó que entre las anomalías se encuentran el hostigamiento a los representantes de la coalición por parte de trabajadores del IEPCJ y fallas en el sistema.

Continúa leyendo

Jalisco

Relación de cordialidad y trabajo con UdeG, ofrece Lemus

Publicada

on

Relación de cordialidad y trabajo con UdeG, ofrece Lemus
El gobernador electo Pablo Lemus se reunió con el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva. Foto: Especial.

El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, se reunió la mañana de este martes (11.06.24) con el rector general de la Universidad de Guadalajara.

La reunión fue procurada por el emecista -es una de las primeras actividades del gobernador electo— quien fue recibido en la oficina de la rectoría general de Villanueva.

“Tuvimos la oportunidad de platicar sobre los proyectos que haremos en conjunto la UdeG y el Gobierno de Jalisco, para que más jóvenes accedan a la educación media y superior”, explicó Lemus a través de su cuenta de X.

“También acordamos consolidar los proyectos culturales que tiene la Universidad de Guadalajara, como el Museo de Ciencias Ambientales”.

Render del Museo de Ciencias Ambientales. Foto: Especial.

Este último proyecto fue motivo de desacuerdos entre el entonces presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL) y líder moral de la casa de estudios, Raúl Padilla, y el gobernador del estado Enrique Alfaro.

La confrontación entre el mandatario estatal y la casa de estudios tuvo varios episodios, algunos más álgidos que otros, en los que la comunidad universitaria y los docentes mostraron sus descontento por la negativa de Alfaro de entregar los recursos económicos requeridos para construcción del Museo de Ciencias Ambientales.

Advertisement

“Una de mis primeras actividades como gobernador electo fue buscar esta reunión con el rector, porque para mí la UdeG es una institución fundamental para alcanzar el desarrollo que queremos para Jalisco”, aseguró Lemus.

“Le ofrezco a toda la comunidad universitaria llevar durante todo mi gobierno una relación de cordialidad y trabajo conjunto con la máxima casa de estudios de nuestro estado”.

El edificio del Museo de Ciencias Ambientales cuenta con un terreno de 22 mil metros cuadrados, ubicado en avenida José Parres Arias, junto al Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas (CUCEA), en Zapopan.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO