‘El Libro de Piedra’, 50 años de horror

Medio Siglo después, la cinta El Libro de Piedra (1969), del director mexicano Carlos Enrique Taboada, aún resulta perturbadora y siniestra.
A pesar de la sutileza (o quizá o por ella) de sus escenas de terror, el filme conserva una atmósfera espeluznante que confirma porqué —junto a Hasta el Viento Tiene Miedo (1968)— es una de las pocas películas de culto del género de horror gótico del cine mexicano de los años 60.
Si bien la cinta ha envejecido; sus diálogos y actuaciones resultan acartonados, y por momentos poco creíbles, no ha deja de ser un deleite ver a Joaquín Cordero y Marga López compartir pantalla de la mano del maestro Taboada.

Fotograma de la película El Libro de Piedra.
La premisa es esta: Jualia Septiem es contratada como la nueva institutriz de Silvia, hija del millonario Eugenio Ruvalcaba.
Desde que Eugenio y su nueva esposa Mariana se mudaron a una enorme casona a las afueras de la ciudad; Silvia ha mostrado comportamientos extraños; una obsesión por la estatua de un niño con un libro en sus manos, ubicada en el exterior de la finca, se ha apoderado de la pequeña que no deja de hablar de «Hugo», su supuesto amigo imaginario.
Quién es Hugo
Poco a poco, Julia logra obtener detalles de «Hugo» a través de Silvia; éste es hijo de un antiguo hechicero austriaco, creador de un libro de magia negra capaz de revivir a los muertos. A la espera de que se cumpla la fecha de su resurrección, el hechicero decidió petrificar a su hijo quien resguarda el manuscrito, según la niña.
Lo que parece ser una fantasía ingenua comienza a cobrar importancia cuando Julia y Mariana empiezan a observar fenómenos inexplicables: objetos que aparecen y desaparecen, sombras que se pasean por la finca, acertadas predicciones de Silvia e indicios de brujería en sus juegos. La situación se torna cada vez más oscura para los personajes y la muerte no tarda en hacerse presente.
La música de Raúl Lavista y la fotografía de Ignacio Torres logran una memorable atmósfera onírica, llena de penumbras y paisajes desolados que dan a la estatua de «Hugo» y su libro de piedra una presencia inquietante. Una obra cinematográfica indispensable de cine mexicano que no puede ni debe obviarse.

Fotogramas de la película El Libro de Piedra.
El maestro del terror mexicano
Apenas un año antes del estreno de El Libro de Piedra, Carlos Enrique Taboada había estremecido a la audiencia nacional con Hasta el Viento Tiene Miedo —su obra maestra—, una de las más terroríficas cintas de terror filmadas en nuestro País.
En 1975 sorprendería otra vez a los espectadores con la cinta Más Negro que la Noche, y en 1984 con Veneno para las Hadas. Todas, obras memorables de nuestro cine.
Etiquetas: Cine Cine mexicano Juan Carlos Sagredo
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum