El reino de Dios, Carajita y Utama, las más ganadoras del FICG37

Con la entrega de los Premios Palmarés, llegó a su fin la edición 37 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en la sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
La ceremonia inició con la entrega del reconocimiento FICG ICON a la trayectoria para la agrupación Los Tigres del Norte, por ser dignos representantes de la música mexicana.
El líder de la agrupación Jorge Hernández, agradeció la distinción y señaló que es un honor tener la oportunidad de estar entre los cineastas.
“Es una organización maravillosa, muchas felicidades a todos, todos esta noche somos ganadores de algo en nuestro corazón”, señaló.
La película ganadora de la noche fue El reino de Dios, dirigida por Claudia Sainte-Luce, que obtuvo el Premio del Jurado Mezcal Joven a Mejor Película, Premio Mezcal a la Mejor Película Mexicana, dotado de 500 mil pesos, Premio Mezcal a Mejor fotografía, Premio Mezcal a Mejor dirección y el Premio Mezcal a Mejor Actor con Diego Armando Lara Lagunas.
Su directora Claudia Sainte-Luce, agradeció las distinciones, recordó sus estudios en Guadalajara y agradeció el amor con la que la recibió el festival.
La cinta Utama, dirigida por Alejandro Loayza Grisi obtuvo el Premio Jorge Cámara, Hollywood Foreign Press Association Award, así como los galardones de Mejor guión, y Mejor Ópera Prima, en la categoría Largometraje Iberoamericano de Ficción.
Otra de las cintas más galardonadas de la noche fue Carajita, de Silvina Schnicer y Ulises Porras, que recibió el premio a Mejor Película Iberoamericana de Ficción, dotado de 500 mil pesos, además del premio a Mejor Actriz con Magnolia Núñez, Mejor Director y Mejor Fotografía.
El Premio del Público a la Mejor Película o Documental Mexicano, que otorga además cien mil pesos, fue para Goya producción tapatía dirigida por Pablo Orta, quien destacó la importancia de este galardón.
El Premio Mezcal a la Mejor Actriz en un largometraje mexicano fue para Marta Aura, por la cinta Coraje, del director Rubén Rojo Aura, que además recibió el Premio FIPRESCI.
El Premio Maguey, que celebra 11 años en el festival otorgó el premio a la Mejor Interpretación al ensamble de actores de la película islandesa Beautiful Beings, de Guðmundur Arnar Guðmundsson
El Premio Maguey del Jurado fue para la película argentina Camila saldrá esta noche dirigida por Inés Barrionuevo, quien destacó su satisfacción por recibir este premio en el mes del orgullo.
El Premio Maguey a la Mejor Película fue para la producción española Mi vacío y yo de Adrián Silvestre, quien destacó lo bonito de participar en el festival y compartir esta aventura y agradeció el contacto con el público que conectó con la historia.
El Premio FEISAL fue otorgado a la cinta La Espera, de Ingrid Valencic y María Celeste Contratti y se entregó una mención especial a Mamá, del cineasta tsotsil, Xun Sero.
El Premio Hecho en Jalisco fue para Escocia no es un banco, de Carlos Matsuo y Cristian Franco, mientras que el Premio Internacional Rigo Mora de Cortometraje de Animación fue para Ice Merchants, de Joâo González , quien recibió la estatuilla del “Chucho” y 200 mil pesos mexicanos. Se otorgó mención honorífica: Zoon, de Jonatan Schwenk.
En la categoría Largometraje Internacional de Animación el premio a la Mejor Película Internacional de Animación fue para Nayola de José Miguel Ribeiro, quien recibió además un estímulo de 500 mil pesos y se entregó una mención honorífica a My Love Affair with Marriage, de Signe Baumane
En la categoría Largometraje Iberoamericano Documental como Mejor Documental Iberoamericano fue premiado Alis, de Care Weiskopf y Nicolás Van Hemelryck, quien además de la estatuilla recibió un premio de 200 mil pesos y con mención honorífica fue reconocida La playa de los enchaquirados, de Iván Mora Manzamo.
Como Mejor dirección fue premiada Canto cósmico. Niño de elche, de Sempere-Moya y Leire Apellaniz López y con Mejor Fotografía Para su tranquilidad haga su propio museo, de Víctor Mares, mientras que como Mejor actor fue reconocido Nahuel Pérez Biscayart, de One year, one night.
Con el Premio al mejor cortometraje iberoamericano fue galardonado Adeus, Calon, de Joâo Borges, quien recibe además 75 mil pesos. El Premio de Cine Socioambiental se entregó a Holgut, de Liesbeth de Ceulae.
Con el reconocimiento Unreal Engine Real-Time Short Film Challenge consistente el 10 mil dólares fueron premiados Argentina 2050, de Javier Alitto (Argentina); The Pilgrim, Universo Cartonario, de Francisco Cherchiara Montero y Gastón Carballal (Argentina); Remembrance in the abyss: The artifact, de Ignacio Santander (Chile); La presa, de Víctor Manuel Bautista Jiménez (México); Pakal, de Juan Carlos Galindo (México); El eterno interior, de Piero Varda (Perú); Final Figh de Bruce Souza (Brasil); Nautas, de Matías Cisternas (Chile), Flores Huecas, de Daniel Yepes (Colombia – Argentina) e Invasión, de Pablo Andrés Zuñiga Chaves (Costa Rica).
La ceremonia de clausura, conducida por el actor Andrés Zuno y Rocio Barragán, concluyó con la presentación del documental: Los Tigres del Norte: Historias que contar, producido por Amazon Prime Video, que relata más de 50 años de trayectoria, desde la salida de la agrupación de su rancho en Rosa Morada Mocorito, Sinaloa, hasta la cima del éxito, mostrando el lado más humano de la agrupación.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












