Connect with us
Jalisco

Electricidad (Llévenlo al baile)

Publicada

Altavox, baile, música, drexler
— Sólo una pregunta, ¿puedo preguntarte Billy, qué sientes cuándo bailas?
— No lo sé… se siente bien. Al principio estoy un poco entumido, pero una vez que comienzo a moverme me olvido de todo y… es desaparecer, siento un cambio en todo mi cuerpo, como un fuego adentro de mi, sólo ahí, volando, como pájaro, como electricidad. Sí, como electricidad.

«Billy Elliot», escena de la audición al Royal Ballet.

La primera vez, ténganlo por seguro, ocurre como le ocurre a casi todo el mundo. Desarticulado, sin gracia, como una respuesta casi impulsiva, un deseo de moverse, probablemente inconsciente, casi siempre pasa cuando somos pequeños.

Después va cobrando relevancia en la vida. Es rito de aceptación social, método de seducción, pretexto para la cercanía sin tener que romper la norma social de la distancia —o subirte al tren en horas pico—, es también conexión emocional, gesto de camaradería, de desfogue y desahogo, de habilidad, de convivencia e interacción.
En Hollywood, el amor por el canto y el baile es una de sus piedras angulares. Los musicales, ese tipo de filmes en los que unos tipos a la menor provocación mueven el esqueleto, pululan por doquier. El último ejemplo fue La La Land, —estrenado en México con el innecesario título de La La Land: Una Historia de Amor—, que se llevó varios blásones, aunque no el principal, que fue para Moonlight, en la edición de este año de los Premios Oscar.

Advertisement

Siker

Another Day of Sun / Reparto de La La Land

Advertisement

Banner publicitario

El género suscita filias y fobias en igual medida. Para muchos, puede resultar monótono y absurdo  el bailar frente a la cámara y sonreír con gesto de enamoramiento; para otros, justo y necesario pues cantar y bailar nos hace más felices, aún cuando lo tengamos que hacer a escondidas, frente al espejo, bajo la regadera o lavando los platos.

Dancing with myself / Nouvelle Vague (cover Billy Idol)

Películas musicales las hay al por mayor: Baile Caliente, Bailando Bajo La Lluvia, Bailando en la Oscuridad, Flashdance, The Rocky Horror Picture Show, Grease, West Side Story, Chicago, Moulin Rouge, la lista sigue y sigue, pasa por toda la filmografía de Disney, por los zapatos de Gene Kelly, Debbie Reynolds, Julie Andrews y Fred Astaire y por las caderas de Tin Tan, Tongolele y Cantinflas, y llega hasta la misma India, donde es poco concebible que una película no tenga un número musical, gracias a la influencia de Bollywood.

No obstante, antes que Hollywood lo convirtiera en una manía, bailar era ya una actividad presente en la mayoría de las culturas del mundo, orientales y occidentales.

Bailar en la cueva / Jorge Drexler

La ciencia considera al baile como esa conexión entre percepción sonora y control motor, actividad que induce a la interconectividad neuronal, la liberación de endorfinas, dopamina y neurotransmisores relacionados con el afecto, que estimula el hipocampo (zona cerebral que regula la memoria), aumenta la oxigenación, evita la depresión, mejora el estado de ánimo e incluso favorece la generación de nuevas rutas de pensamiento. Ah claro, y también quemas calorías y fortaleces el sistema cardiovascular.
En el terreno de las relaciones humanas, el ritmo es ese espacio en el cual las caderas y los pies son los que hablan y vencen la timidez. El ruido, que hace preferir bailar que hablar con alguien, puede transformarse en la comunicación más efectiva de todas, cuantas charlas insalvables se han salvado gracias al poder del baile.

I’d Rather Dance With You / Kings of Convenience

Quizá es por ello que el baile es defendible, aún pese a la cantidad de pies izquierdos juntos que hay en el mundo siempre existirá  esa mueca de melancolía cuando recordamos ese primer baile pegados, ese slam memorable de juventud o ese intento de cumbia para impresionar. Aún sin ser profesionales y ser unos esperpentos de la coordinación, como humanos, no somos ajenos a esa sensación de fuego interior y desvanecimiento que trae consigo la musa Terpsícore. Bailemos pues.

Let’s Dance / David Bowie

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO