Connect with us

Jalisco

Endeudan demandas al Cabañas

Publicada

El Instituto Cultural Cabañas (ICC) enfrenta siete juicios, seis de ellos laborales por los que desembolsaría un millón 890 mil pesos, cantidad reportada en agosto de este año y que cada mes incrementa, según el estado del pasivo contingente de la dependencia.

El informe no contempla el desembolso por salarios caídos que exigen dos de los demandantes, es decir que la cantidad publicada podría elevarse en total a 2 millones 567 mil 055 pesos.

El pasivo contingente es una obligación, que no se encuentra bajo el control de la entidad, surgida a partir de acciones pasadas y que debería cubrirse a futuro. Uno de ellos es el ex empleado Ángel Remigio Pérez García, quien además de reclamar su reinstalación, pide sueldos vencidos desde 2012.

La situación del juicio laboral, con el número de expediente 479/2012/11-E, según el reporte, es que aún deberán desahogarse algunas pruebas ofrecidas por el trabajador, como sus testimoniales.

El documento también señala que Pérez García, en su prueba confesional, reconoció entre sus faltas administrativas haber consumido bebidas embriagantes en su lugar de trabajo y presentarse a una reunión “sin tener derecho a su asistencia”.

Pérez García se desempeñó en el ICC como ayudante de servicios hasta junio de 2012, entonces su sueldo quincenal era de 3 mil 670 pesos con 95 centavos.

La cantidad a pagarse con recursos públicos, si el Cabañas pierde esta querella, es de 470 mil pesos, más el pago de los salarios caídos que es de 367 mil 095 pesos hasta agosto de 2016, es decir 837 mil 095 pesos en total.

El otro juicio laboral en el que se piden salarios caídos es el 644/2011/11-F, en este caso el demandante, de nombre Efrén Notario Zamora, recibiría 470 mil pesos, más 309 mil 960 pesos de salarios caídos desde 2011.

El total a desembolsar por parte de las autoridades sería de 779 mil 960 pesos. Notario Zamora perteneció al departamento de vigilancia del ICC hasta agosto de 2011 y percibía un salario quincenal de 2 mil 583 pesos.

Antes de la reforma

Los dos ex empleados tienen derecho a recibir, en caso de ganar los juicios, el pago de salarios caídos de los años que dure el laudo, debido a que las demandas fueron presentadas antes de la reforma laboral de diciembre de 2012.Dicha reforma establece en su artículo 48 que si en un juicio el patrón no comprueba la causa de la rescisión, el trabajador tendrá derecho a que se le paguen los salarios caídos a partir la fecha del despido hasta por un periodo máximo de 12 meses.

Más juicios En los juicios contra el Cabañas destaca el encabezado por tres comisionados del sindicato (Ileana Esmeralda de la Rosa Saucedo, Evelia Larios Hernández y Ernesto Sánchez Jiménez), quienes piden el pago del estímulo de puntualidad, según el expediente 156/2009-11-D.Los tres demandantes exigen 160 mil pesos y según el informe los actores no tienen fundamento legal para reclamar el estímulo de puntualidad, “ya que resulta claro y evidente que al no desempeñar trabajo activo alguno y no tener la obligación de presentarse a laborar en el organismo en una hora determinada, sus pretensiones no proceden”.

La más antigua de las demandas es de 2003, y para fortuna del Instituto, el demandante Gutierre Aceves Piña no solicita salarios caídos. El reporte del pasivo contingente señala: “Este juicio ya está para dictarse el laudo definitivo, se tardó porque no se localizaba a la C. Sofía González Luna que en ese tiempo era la secretaria de Cultura del gobierno del estado de Jalisco”.

Aceves Piña, quien fungió como director del Cabañas durante la administración de González Luna, reclama la indemnización acordada con el consejo. El costo de este juicio es de 300 mil pesos.

La siguiente demanda (45/2013/11-C) es hasta el momento por 490 mil pesos y fue presentada por Rocío Zaragoza García.

El Cabañas reporta dos juicios que no generan pasivo contingente, el primero es la demanda civil 829/2010, presentada por el ex abogado del instituto, Héctor Hugo Cervantes Ortiz; el ex asesor jurídico de la dependencia reclama “el importe de tres meses de la iguala que tenía en el organismo”.

“Este juicio en su tramitación se ha terminado ya que se desahogaron todas las pruebas que ofrecieron las partes.

El C. Juez dictó la sentencia favorable al Instituto. El demandante recurrió al recurso de amparo que puede ser recurrido por lo que dicho juicio tardará su terminación (sic)”.

En este término se encuentra la demanda laboral 82/2014/11-F, que siguen Guillermina Sánchez Ochoa y María Fabiola Castellanos Rodríguez por el pago de tres meses de salarios vencidos, prima vacacional, aguinaldo y prima de antigüedad. Sin embargo, las demandantes no fueron empleadas del Cabañas, sino de un proveedor del gobierno del estado, por lo anterior el instituto reporta que no existe pasivo contingente.

El Instituto Cultural Cabañas desembolsaría 2 millones 567 mil 055 pesos si perdiera todos los juicios en su contra, tan sólo en este año el presupuesto para la Dirección de Museografía fue de 5 millones 196 mil 303 pesos, como se describe en el estado del ejercicio del presupuesto de egresos por clasificación administrativa de la dependencia.

El Instituto Cultural arrastra seis juicios labores y uno civil que podrían impactar sus finanzas. 

 

 

 

Etiquetas: Facebook   Twitter   Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Desarticulan banda de ‘robacamiones’ en Tala

Publicada

on

roba coches tala
Tres sujetos, presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de camiones de carga fueron capturados en el municipio de Tala. Foto: Especial.

Tres sujetos, presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de camiones de carga fueron capturados por oficiales de la Secretaría de Seguridad Jalisco, en coordinación con personal de la Comisaría de Tala.

De acuerdo con las autoridades, los uniformados de ambas corporaciones realizaban un recorrido de vigilancia ordinaria en la colonia San Miguel y, en el cruce de San Pedro y Laurel, observaron que el conductor de una camioneta en color gris aceleró su vehículo.

Metros adelante, los efectivos alcanzaron y le marcaron el alto a los tres ocupantes de la unidad y en una revisión conforme a protocolo les localizaron un rifle de asalto calibre .223 con un cargador y 28 cartuchos útiles.

También portaban un arma corta calibre .40 con dos cargadores y 15 cartuchos, y otra arma corta con un cargador y siete cartuchos útiles.

decomisan armas

Los detenidos e identificaron como Guillermo “N”, de 25 años; Eduardo “N”, de 32 años, e Isaac “N”, de 18, quienes fueron presentados a una agencia del Ministerio Público.

Los tres sujetos presuntamente son integrantes de una banda dedicada al robo de camiones de carga en tramos carreteros de la Región Valles, de acuerdo con investigaciones preliminares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

Jalisco

Ejecutan mando policiaco en Teocaltiche

Publicada

on

asesina a policía
El director de Seguridad Pública de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada, fue ejecutado en la cabecera municipal de dicho municipio. Foto: Especial.

El director de Seguridad Pública de Teocaltiche, Ramón Grande Moncada —relevado de su cargo desde el 19 de febrero pasado— fue ejecutado este martes (15.04.25) en la cabecera municipal de dicho municipio.

En el ataque, perpetrado con un arma de fuego frente a una unidad deportiva en la colonia Maravillas a las 19:58 horas, resultó lesionada además una mujer, quien acompañaba a la víctima mortal en un vehículo sedán.

De acuerdo con las primeras indagatorias, un varón vestido de color gris y con gorra negra se acercó al vehículo, disparó al menos tres veces contra sus ocupantes y luego huyó corriendo.

La Vicefiscalía en Investigación Regional de la Fiscalía del Estado informó que investiga el caso para identificar a quien o quienes resulten responsables del homicidio.

Señalado de vínculos con el crimen organizado

Grande Moncada, de 50 años de edad, se desempeñaba como director de Seguridad Pública desde la anterior Administración municipal, y previamente había fungido como tal en el Ayuntamiento de Villa Hidalgo.

Actualmente realizaba actividades administrativas debido a que el 19 de febrero pasado la Secretaría de Seguridad del Estado y la Guardia Nacional tomaron las riendas de la seguridad en Teocaltiche.

La madrugada del 19 de febrero se localizó varias bolsas con restos humanos en la carretera Teocaltiche – Villa Hidalgo.

Los restos pertenecían a cuatro de ocho policías municipales de Teocaltiche que se encontraban ilocalizables desde el día anterior.

A varios de estos elementos se les grabó en un video que circuló en redes sociales donde señalaron a Grande Moncada de nexos con la delincuencia organizada.

A la fecha se desconoce el paradero de los otros cuatro policías desaparecidos desde el 18 de febrero. Además, en lo que va del año se reportó la ejecución de siete elementos de la Policía municipal de Teocaltiche, incluido Grande Moncada.

asesina a policía
Gobierno municipal clama justicia

El Gobierno municipal de Teocaltiche publicó un comunicado en sus redes sociales en el que exige al Gobierno de Jalisco y a la Federación que se restablezca la paz y la seguridad.

“El pueblo de Teocaltiche no puede seguir viviendo entre el miedo, la violencia y el dolor. Hoy alzamos la voz con profunda impotencia e indignación por las tragedias que han golpeado una y otra vez a nuestra comunidad.

¡Basta ya de muertes!

Cada vida perdida, cada familia rota, cada noche en vela, son heridas que claman justicia. No podemos ni debemos acostumbrarnos a vivir así.

Exigimos al Estado y a la Federación respuestas claras y contundentes. Exigimos protección real para nuestro pueblo. Exigimos que se restablezca la paz, la seguridad y la dignidad de nuestros hogares.

No pedimos privilegios, pedimos lo que nos corresponde por derecho: vivir con seguridad, con justicia y con respeto. La indiferencia también es violencia.
Teocaltiche no está solo. Nos levantamos unidos, con dignidad y con la fuerza de quienes no se rinden”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO