Endeudan demandas al Cabañas

El Instituto Cultural Cabañas (ICC) enfrenta siete juicios, seis de ellos laborales por los que desembolsaría un millón 890 mil pesos, cantidad reportada en agosto de este año y que cada mes incrementa, según el estado del pasivo contingente de la dependencia.
El informe no contempla el desembolso por salarios caídos que exigen dos de los demandantes, es decir que la cantidad publicada podría elevarse en total a 2 millones 567 mil 055 pesos.
El pasivo contingente es una obligación, que no se encuentra bajo el control de la entidad, surgida a partir de acciones pasadas y que debería cubrirse a futuro. Uno de ellos es el ex empleado Ángel Remigio Pérez García, quien además de reclamar su reinstalación, pide sueldos vencidos desde 2012.
La situación del juicio laboral, con el número de expediente 479/2012/11-E, según el reporte, es que aún deberán desahogarse algunas pruebas ofrecidas por el trabajador, como sus testimoniales.
El documento también señala que Pérez García, en su prueba confesional, reconoció entre sus faltas administrativas haber consumido bebidas embriagantes en su lugar de trabajo y presentarse a una reunión “sin tener derecho a su asistencia”.
Pérez García se desempeñó en el ICC como ayudante de servicios hasta junio de 2012, entonces su sueldo quincenal era de 3 mil 670 pesos con 95 centavos.
La cantidad a pagarse con recursos públicos, si el Cabañas pierde esta querella, es de 470 mil pesos, más el pago de los salarios caídos que es de 367 mil 095 pesos hasta agosto de 2016, es decir 837 mil 095 pesos en total.
El otro juicio laboral en el que se piden salarios caídos es el 644/2011/11-F, en este caso el demandante, de nombre Efrén Notario Zamora, recibiría 470 mil pesos, más 309 mil 960 pesos de salarios caídos desde 2011.
El total a desembolsar por parte de las autoridades sería de 779 mil 960 pesos. Notario Zamora perteneció al departamento de vigilancia del ICC hasta agosto de 2011 y percibía un salario quincenal de 2 mil 583 pesos.
Antes de la reforma
Los dos ex empleados tienen derecho a recibir, en caso de ganar los juicios, el pago de salarios caídos de los años que dure el laudo, debido a que las demandas fueron presentadas antes de la reforma laboral de diciembre de 2012.Dicha reforma establece en su artículo 48 que si en un juicio el patrón no comprueba la causa de la rescisión, el trabajador tendrá derecho a que se le paguen los salarios caídos a partir la fecha del despido hasta por un periodo máximo de 12 meses.
Más juicios En los juicios contra el Cabañas destaca el encabezado por tres comisionados del sindicato (Ileana Esmeralda de la Rosa Saucedo, Evelia Larios Hernández y Ernesto Sánchez Jiménez), quienes piden el pago del estímulo de puntualidad, según el expediente 156/2009-11-D.Los tres demandantes exigen 160 mil pesos y según el informe los actores no tienen fundamento legal para reclamar el estímulo de puntualidad, “ya que resulta claro y evidente que al no desempeñar trabajo activo alguno y no tener la obligación de presentarse a laborar en el organismo en una hora determinada, sus pretensiones no proceden”.
La más antigua de las demandas es de 2003, y para fortuna del Instituto, el demandante Gutierre Aceves Piña no solicita salarios caídos. El reporte del pasivo contingente señala: “Este juicio ya está para dictarse el laudo definitivo, se tardó porque no se localizaba a la C. Sofía González Luna que en ese tiempo era la secretaria de Cultura del gobierno del estado de Jalisco”.
Aceves Piña, quien fungió como director del Cabañas durante la administración de González Luna, reclama la indemnización acordada con el consejo. El costo de este juicio es de 300 mil pesos.
La siguiente demanda (45/2013/11-C) es hasta el momento por 490 mil pesos y fue presentada por Rocío Zaragoza García.
El Cabañas reporta dos juicios que no generan pasivo contingente, el primero es la demanda civil 829/2010, presentada por el ex abogado del instituto, Héctor Hugo Cervantes Ortiz; el ex asesor jurídico de la dependencia reclama “el importe de tres meses de la iguala que tenía en el organismo”.
“Este juicio en su tramitación se ha terminado ya que se desahogaron todas las pruebas que ofrecieron las partes.
El C. Juez dictó la sentencia favorable al Instituto. El demandante recurrió al recurso de amparo que puede ser recurrido por lo que dicho juicio tardará su terminación (sic)”.
En este término se encuentra la demanda laboral 82/2014/11-F, que siguen Guillermina Sánchez Ochoa y María Fabiola Castellanos Rodríguez por el pago de tres meses de salarios vencidos, prima vacacional, aguinaldo y prima de antigüedad. Sin embargo, las demandantes no fueron empleadas del Cabañas, sino de un proveedor del gobierno del estado, por lo anterior el instituto reporta que no existe pasivo contingente.
El Instituto Cultural Cabañas desembolsaría 2 millones 567 mil 055 pesos si perdiera todos los juicios en su contra, tan sólo en este año el presupuesto para la Dirección de Museografía fue de 5 millones 196 mil 303 pesos, como se describe en el estado del ejercicio del presupuesto de egresos por clasificación administrativa de la dependencia.
El Instituto Cultural arrastra seis juicios labores y uno civil que podrían impactar sus finanzas.
Etiquetas: Facebook Twitter Youtube Siker
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












