Connect with us
Jalisco

Entregan Galardón Jalisco y Arte Indígena 2025

Publicada

El Galardón Jalisco y Arte Indígena 2025 —la máxima distinción que otorga el Gobierno del Estado— fue entregado este lunes (22.09.25) a 32 artesanos y artesanas jaliscienses.

La distinción fue otorgada por autoridades de la Dirección de Fomento Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) con el propósito de reconocer e impulsar la labor de las y los artistas populares de Jalisco.

“Estamos profundamente agradecidos con todas las personas que hicieron posible esta premiación”, dijo Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco.

“Gracias a su compromiso y dedicación, este galardón se ha consolidado como un símbolo de orgullo, identidad y creatividad jalisciense”.

En esta edición, se entregaron 600 mil pesos en incentivos económicos. La convocatoria estuvo inspirada en la temática “Preservar el agua para la vida”.

Este año, 129 artesanos —71 hombres y 58 mujeres— de 24 municipios de la entidad postularon sus obras para concursar en el Galardón Jalisco y Arte Indígena.

“Estamos buscando hacer las cosas de manera diferente en esta administración para apoyar al sector artesanal (…)”, detalló Cindy Blanco, secretaria de desarrollo económico de Jalisco.

“A través de esfuerzos importantes que permitan seguir otorgando apoyos económicos, y generando más espacios de reconocimiento y comercialización para quienes son guardianes de nuestra cultura, las y los artesanos de Jalisco”.

La artesana Adela Rodríguez Montoya ganó el Galardón Jalisco a la Artesanía con su obra titulada ‘Guía de flores’. Foto: Especial.

“Guía de flores”, pieza ganadora del máximo galardón

La artesana tapatía, Adela Rodríguez Montoya, ganó el Galardón Jalisco a la Artesanía con su obra titulada “Guía de flores”, un imponente rebozo bordado a mano.

La pieza se incorporará al acervo de la colección de pueblos de Jalisco, y encontrará su lugar de exhibición permanente en la Casa de las Artesanías.

A partir del 30 de septiembre, las piezas participantes estarán disponibles para compra a través de una expo-venta que estará hasta el 7 de noviembre en Casa de las Artesanías, ubicada en González Gallo 20, El Rosario, en Guadalajara.

Este año, el certamen contó con el apoyo de Diageo, a través de su marca Tequila Don Julio.

Para saber más:

Las categorías de participación fueron las siguientes:

  1. Textiles
  2. Alfarería y Cerámica
  3. Fibras duras y semiduras de origen animal y vegetal
  4. Talabartería
  5. Cerería
  6. Madera
  7. Cartonería y papel
  8. Cantera y Lapidaria
  9. Joyería
  10. Metalistería
  11. Arte Indígena
  12. Hueso, cuerno y semilla
  13. Orfebrería
  14. Vidrio
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Jóvenes indígenas de Jalisco reciben becas de 10 mil pesos

Publicada

on

El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas
El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas. Foto: Especial.

El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas para apoyar su acceso y permanencia en la educación de nivel medio superior y superior.

La Subsecretaría de Derechos Humanos dio a conocer a las personas beneficiarias del Programa de Atención y Apoyo a los Derechos Humanos Rumbo a una Sociedad de Iguales 2025, en Modalidad A.

En el ejercicio fiscal 2025 esta modalidad contempla la entrega de becas únicas a estudiantes de educación media superior y superior pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.

Para ser consideradas, las personas solicitantes debieron cumplir con requisitos como pertenecer a una comunidad indígena, radicar en el estado de Jalisco y estar cursando el nivel medio superior y/o superior.

En caso de ser personas menores de edad, debieron presentar una carta compromiso firmada por su padre, madre o tutor.

Las solicitudes se evaluaron por un Comité Dictaminador integrado por especialistas, quienes analizaron la documentación y el cumplimiento de los criterios establecidos.

De acuerdo con las autoridades, se llevó a cabo un proceso de selección transparente, equitativo y con enfoque de inclusión.

Las personas beneficiarias de la Modalidad A pueden consultarse en el siguiente enlace donde se encuentran los folios asignados a cada aspirante, https://goo.su/ofCW.

Menos desigualdad, más cultura de paz

Según se informó, el programa se diseñó para reducir desigualdades y promover la cultura de paz a través de la educación; una herramienta esencial para romper ciclos de exclusión y fortalecer el tejido social en las comunidades.

“Cada beca representa una puerta abierta al futuro”, señaló Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos.

“Al apoyar a las juventudes indígenas, no solo reconocemos su esfuerzo y talento, sino también su papel esencial en la construcción de un Jalisco más justo, equitativo y diverso. Apostar por su educación es apostar por el desarrollo de todo el estado”.

A través de estos apoyos directos se brinda acompañamiento a quienes enfrentan mayores barreras para continuar su formación académica, se promueve su derecho a la educación, el acceso a mejores oportunidades laborales y su participación activa en el desarrollo de sus territorios.

Continúa leyendo
Jalisco

Homicidios dolosos en Jalisco registran niveles históricos más bajos: Fiscalía

Publicada

on

Autoridades de Jalisco destacan reducción de homicidios
Los homicidios dolosos en Jalisco registraron en septiembre los niveles históricos más bajos, de acuerdo con datos de la Fiscalía del Estado. Foto: Especial.

Los homicidios en Jalisco registraron en septiembre los niveles históricos más bajos, de acuerdo con cifras de incidencia delictiva estatal de la Fiscalía del Estado.

Lo anterior coloca a Jalisco por debajo de la media nacional en el número de homicidios dolosos y hace de 2025 el año con menos casos.

Según las cifras de víctimas de homicidios dolosos, en septiembre se registraron 55 casos —lo que significa un promedio diario de 1.8—, mientras que la tasa por cada cien mil habitantes es de 10.8.

Ello sitúa a Jalisco en el lugar número 14 a nivel nacional, por debajo de la media, que es de 13.6.

Además, 2025 mantiene un promedio por día acumulado de 3.5 casos entre enero y septiembre, lo que también posiciona este lapso en el más bajo desde 2018, con una variación de -32.1 por ciento respecto al año pasado, según las autoridades.

Autoridades de Jalisco destacan reducción de homicidios
Jalisco se coloca por debajo de la media nacional en el número de homicidios dolosos y hace de 2025 el año con menos casos. Foto: Especial.

Septiembre de 2026, con menos homicidios desde 2018

En el comparativo mensual, el pasado mes de septiembre ha sido el más bajo históricamente, incluso comparado con los meses con menos incidencias de este año, con una variación de -27.6 por ciento respecto a junio —que registró 76 casos—.

“Esta reducción es resultado directo del trabajo coordinado y la estrategia integral implementada por la Fiscalía del Estado en conjunto con instituciones como el C5 y la Secretaría de Seguridad, así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano”, informó la Fiscalía.

“Los esfuerzos se han traducido en una mayor efectividad en la prevención, investigación y persecución de los delitos”.

Este septiembre también fue el que menos víctimas de homicidios dolosos ha tenido desde 2018, respecto a los mismos meses de los últimos ocho años, con variaciones de hasta -77.6 por ciento respecto al septiembre con más registros: 246 en 2019.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO