Jalisco
Esperan temperaturas récord en Jalisco; SSJ refuerza acciones preventivas

Este 2025 se perfila como uno de los años más calurosos registrados, con temperaturas en Jalisco por encima de la media nacional.
Instituciones de salud públicas y privadas reforzarán acciones preventivas y de atención médica con el objetivo de proteger a la población de los riesgos asociados a las altas temperaturas.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció la puesta en marcha del Plan Integral de Prevención y Atención de Daños a la Salud durante la temporada de calor que este año se extenderá hasta el 4 de octubre.
Este plan refuerza las acciones preventivas y la atención médica ante los efectos del calor, incluyendo vigilancia epidemiológica activa, atención médica eficiente en áreas de urgencias y consultas externas.
Temperaturas por encima de la media nacional
Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temperatura en el estado se encuentra por encima de la media nacional, con un promedio de 28 grados centígrados y alcanzando hasta 29 grados en algunos puntos.
“Este panorama representa una anomalía nacional de 1.5 grados por encima de lo registrado en la misma temporada de 2024”, detalló Héctor Raúl Pérez Gómez, titular de la SSJ.
“Podría este 2025 ser más intenso, y por lo tanto, podría representar mayor impacto a la salud”.
Pérez Gómez resaltó que la exposición prolongada a temperaturas superiores al promedio puede comprometer la capacidad del cuerpo para regular su temperatura.
Lo anterior conlleva a varios problemas de salud, como alteraciones en la visión, agravamiento de afecciones crónicas, daños en la piel e incluso golpes de calor.
En 2024, informó el secretario, se notificaron en Jalisco 128 casos de impacto por altas temperaturas, de los cuales 96 fueron por golpes de calor, 27 casos de deshidratación severa y cinco de quemaduras solares.

Alertan sobre enfermedades diarreicas
Las enfermedades diarreicas afectaron a 45 mil personas en Jalisco durante 2024, explicó José de Jesús Segura Arias, director de Prevención y Control de Enfermedades del OPD Servicios de la SSJ.
Por ello, presentó una serie de medidas preventivas para la población; entre las más simples y efectivas destacó el lavado frecuente de manos, una acción clave para reducir la prevalencia de las diarreas.
Ricardo Quiñones Venegas, director del Instituto Dermatológico de Jalisco, alertó sobre los daños en la piel causados por la exposición solar, como el cáncer de piel y el fotoenvejecimiento prematuro.
Se recomienda el uso de protector solar con un factor de protección superior a 50, aplicándolo cada 60, 90 y 120 minutos.
Rafael Estrada Piña, jefe del Departamento de Salud Ambiental de la Coprisjal, presentó recomendaciones sobre la compra segura de alimentos y bebidas en puestos ambulantes, garantizando que se manejen a temperaturas adecuadas.
Medidas de seguridad en este periodo vacacional
Ricardo Gonzalo Sánchez Mendoza, director del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Cepaj), ofreció consejos para prevenir accidentes en el hogar y en la carretera durante las vacaciones.
Destacó la importancia de cerrar las tuberías de gas, desconectar aparatos eléctricos, y verificar el estado del vehículo antes de viajar.
También recomendó el uso del cinturón de seguridad y el respeto a las señales de tránsito y límites de velocidad.
Recordó que las personas mayores, niñas y niños requieren cuidados especiales, dado que al viajar es crucial llevar sus medicamentos y supervisar sus actividades, especialmente en albercas o el mar, para evitar riesgos de ahogamiento.
Para saber más:
Para protegerse del calor es importante hidratarse adecuadamente tomando al menos dos litros de agua al día.
Es fundamental usar bloqueador solar, vestir ropa que proteja, utilizar gorra, sombrero o sombrilla, así como lentes de sol. También se debe evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 16:00 horas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Jalisco
Decesos relacionados con transporte público disminuyen 17% en AMG

La cantidad de muertes asociadas a siniestros relacionados con el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registran una reducción del 17 por ciento.
Los datos comparativos corresponden al primer trimestre de 2025, en comparación al mismo periodo en 2024, como resultado de las acciones para reducir siniestros emprendidas por el Gobierno de Jalisco.
Además, se registra una reducción de 34 por ciento en lesiones en el mismo periodo, de acuerdo con cifras de Fiscalía del Estado y la Dirección de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte (Setran).
De enero a marzo de 2024 la cantidad de personas lesionadas en hechos del tránsito relacionados con transporte público ascendió a 100; en el mismo periodo de 2025 la cifra se redujo a 66 personas; una disminución del 34 por ciento.
Estrategias de seguridad
Estas cifras son resultado de la estrategia implementada por Setran para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y cualquier persona que transite por la vía pública, aseguraron las autoridades.
Entre los programas que permitieron esta disminución de percances y fatalidades destacan la implementación en todas las unidades del transporte público del sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad y los sistemas de recaudo electrónico.
Dicha implementación evita distracciones de la persona operadora al momento de cobrar y entregar cambio. A esto se suma la capacitación enfocada en la mejora de sus habilidades y en la sensibilización respecto a la seguridad vial.
La renovación total de la flota de vehículos, iniciada desde la administración anterior, permitió reducir el desgaste mecánico e incrementar las condiciones de seguridad en el servicio.
De esta forma, se incorporaron unidades con características como el piso bajo, que facilita el ascenso y descenso de las y los pasajeros, entre otras.
Además, se realizan operativos constantes de control y vigilancia por parte del área de Supervisión al Transporte, en calles y terminales para detectar consumo de alcohol u otras sustancias en las y los choferes.
También se supervisan los puntos más conflictivos o en los que, históricamente, se han presentado la mayor cantidad de siniestros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Jalisco
Anuncia Sedeco bolsa de 166.5 mdp en incentivos para negocios

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Estatal (Sedeco) presentó los programas de apoyo económico “Crecer al Estilo Jalisco”, que contarán en 2025 con una bolsa de 166.5 millones de pesos (mdp) para su ejecución.
De este presupuesto se encuentran disponibles 135 mdp para aplicación por convocatoria, mientras que el monto restante se abrirá hacia el segundo semestre de este año.
Se trata de cinco programas públicos, enfocados en MiPyMEs locales, los sectores artesanal y exportador, incentivos para la atracción de inversiones, y la generación de empleo de calidad.
Conoce los programas
-Atracción de inversión, está dirigido a empresas nacionales e internacionales con proyectos de inversión en el estado que deseen arrancar o expandir sus operaciones.
Esta iniciativa busca atraer proyectos que generen empleos y desarrollo económico en la región.
-MiPyMEs. Busca la profesionalización de empresas de los sectores industria, comercio y servicios.
El objetivo es fortalecer las capacidades productivas, comerciales y empresariales, incrementando su eficiencia y competitividad en el mercado y propiciar el encadenamiento productivo.
-Exporta Más. Está diseñado para apoyar a las mipymes jaliscienses con potencial exportador.
Ofrece incentivos económicos para impulsar la promoción y el posicionamiento internacional de sus productos, facilitando el acceso a servicios de logística internacional, asesoría especializada y participación en misiones comerciales en el extranjero.
El objetivo es que estas empresas expandan su presencia en mercados globales.
Apoyos para artesanos
-Artesanías. Busca fortalecer al sector artesanal a través de dos convocatorias:
Una, enfocada en apoyar directamente a los artesanos con recursos para modernizar sus talleres, adquirir herramientas y participar en ferias comerciales.
La segunda está dirigida a aliados estratégicos como municipios, asociaciones civiles y organismos públicos, con el fin de mejorar sus capacidades en profesionalización, promoción y preservación del arte popular.
-Crecer al Estilo Jalisco. Complementa los esfuerzos de los programas anteriores, enfocándose en la generación de empleo, atracción y retención de talento.
Se darán incentivos relacionados con el monto de Impuesto Sobre Nómina por la contratación de empleos formales e incentivos directos.
Esto será dirigido a la contratación de profesionales, aprendices, recién egresados y relocalización de talento de alto perfil.
También se impulsarán empleos en el área de investigación y desarrollo, asegurando un entorno de mayores oportunidades para todas y todos en la entidad.
Las convocatorias, junto con sus reglas de operación, documentación y fechas de arranque y cierre, ya se encuentran disponibles para su consulta en la página web: https://gobjal.mx/ConvocatoriasCrecerAlEstiloJalisco

Acciones claras ante turbulencias geopolíticas
El objetivo de estos cinco programas es el de incrementar el contenido regional en las cadenas de valor globales y potenciar las capacidades comerciales de las empresas jaliscienses.
Según el Gobierno de Jalisco también se busca expandir los mercados de los productos locales e impulsar proyectos de inversión que generen empleo, transferencia de tecnologías y derrama económica en la entidad.
“Ante un contexto de turbulencia geopolítica, necesitamos acciones claras”, aseguró Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.
“Por ello, escuchamos a distintos sectores del estado y, con esto, reinventamos los programas públicos para que respondan a las necesidades reales de las empresas”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
ZMG7 abril 2025
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes