Estas son las actividades para Semana Santa y Pascua que GDL y Zapopan tienen para ti

Los gobiernos de Guadalajara y Zapopan, junto con la Arquidiócesis de Guadalajara, dieron a conocer el programa de actividades culturales, artísticas y religiosas que se llevarán a cabo durante semana Santa y de Pascua.
La Perla tapatía tiene entre sus principales actividades la Judea en Vivo, el tendido de cristos, afuera de la Presidencia Municipal, las proyecciones de videomapping en la Catedral o la feria de la Pitaya en las Nueve Esquinas.
“Me da mucho gusto que esto que inició en el tradicional barrio de Analco ahora pueda ir también, por segundo año consecutivo, al Centro Histórico de Guadalajara; imaginen las postales que van a poder salir de ello, va a ser hermosísimo”, dijo el alcalde tapatío, Pablo Lemus.
En el listado de atractivos también están la tradicional venta de empanadas y artículos religiosos afuera de los templos y parroquias, los recorridos turísticos tanto peatonales como en autobús y las visitas guiadas a museos, así como a diferentes municipios.
Juan José Frangie, Presidente Municipal de Zapopan, mencionó que su municipio trabajará en coordinación con Guadalajara para salir con saldo blanco en este periodo vacacional, en el que la gente tenga la oportunidad de disfrutar de un ambiente seguro.
“Tendremos funciones religiosas al aire libre, recorridos en el centro histórico, 4 de abril tendremos el concierto del Colegio de Infantes de Catedral en la parroquia de Altamira”, destacó Frangie.
“El 5 de abril el concierto de canto y órgano en la Basílica de Zapopan, el 9 de abril el Diario de María en la plaza de Las Américas y el 14 de abril el concierto órgano sólo en la Basílica de Zapopan”.
Ambos gobiernos presentaron también el operativo de seguridad que realizarán de manera conjunta durante este periodo vacacional.
El estado de fuerza con el que se cuidará de la población será de 670 oficiales, 90 vehículos y las aeronaves de ambos municipios, de acuerdo con lo informado por Sergio Ramírez López, coordinador Intermunicipal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara y Zapopan.
“Estamos destinando 85 oficiales que estarán trabajando para garantizar la seguridad de los espacios donde se van a llevar cada uno de los eventos (religiosos) y durante el desarrollo de estos”, aseguró Ramírez López.
Juan Pablo Hernández González, Comisario General de Seguridad de Guadalajara, señaló por su parte el reforzamiento específico en el Centro, durante la visita de los Siete Templos, para garantizar la seguridad de todas las personas.
La Comisaría tapatía contará con 850 oficiales, 350 patrullas, 100 motocicletas, 100 bicicletas, 1 Rhino para el corredor gastronómico, 1 helicóptero (Zeus) y 120 elementos (becarios) para reforzar la vigilancia en los recintos religiosos.
El padre José Dolores Aguayo González, habló de la agenda religiosa que se llevará a cabo durante este periodo y que iniciará el Viernes de Dolores.
“El Jueves Santo, a las ocho de la noche, se presentará en la explanada de La Catedral la Judea en Vivo, iniciando con la vida pública de Jesucristo hasta el momento de su aprehensión y juicio del tribunal judío”, explicó el sacerdote.
“El Viernes Santo se continúa la Judea a manera de víacrucis, iniciando en la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrario -cerca de la Normal, en Fray Antonio Alcalde 925-, ahí se iniciará el juicio con Herodes y demás episodios de la Pasión de Cristo, hasta terminar con la Crucifixión”.
Las actividades incluyen también una serie de conciertos en diversos templos y sitios públicos de Guadalajara y Zapopan.
Inspección y Vigilancia de Guadalajara contará con 140 inspectores y 100 asignados al primer cuadro y atención especial en mercados tradicionales, Paseo Fray Antonio Alcalde, puntos de venta de empanadas, Feria de la Pitaya, Zoológico de Guadalajara y en el Acuario Michin.
Para consultar la cartelera completa hay que ingresar a las redes sociales Gobierno de Guadalajara y Te Quiero Guadalajara.
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum