Connect with us
Jalisco

Ezra Miller acelera de regreso al futuro en ‘The Flash’

Publicada

“No es bueno engañar a la Madre Naturaleza”, decía un famoso eslogan comercial de los años 70. Pero aprendemos en «The Flash» , la nueva oferta de DC Studios tan esperada y gestada durante mucho tiempo , que es el Padre Tiempo que uno no debe cruzar. Porque tratar de cambiar el pasado realmente puede arruinarte cuando regresas al futuro y te das cuenta de que, sin darte cuenta, también has cambiado eso.

Pero claro, eso ya lo sabíamos. Lo aprendimos de Marty McFly, inmortalizado por Eric Stoltz en “Regreso al futuro”.

¡Relajarse! Por supuesto, fue Michael J. Fox, aunque Stoltz fue elegido inicialmente para el papel. Pero en «The Flash», Barry Allen (Ezra Miller) se da cuenta de lo mal que ha estropeado el continuo espacio-tiempo cuando regresa de cambiar el pasado, solo una pequeña cosa, en realidad, y aprende que en su mundo actual, Fox nunca reemplazó a Stoltz. «He destruido el universo», se preocupa en un momento de risa a carcajadas.

Ojalá toda la película, dirigida por Andy Muschietti y escrita por Christina Hodson, se sintiera tan alegremente inteligente y entretenida. Por desgracia, el acto final se atasca en lo que se siente como una batalla CGI genérica e interminable y una resolución de fregadero de cocina que deja a uno sintiéndose un poco agotado y algo confundido.

Primero nos encontramos con Barry, Miller, cuya energía naturalmente nerviosa encaja perfectamente aquí, de camino a su trabajo en un laboratorio forense, deteniéndose para pedir el desayuno. Pero luego recibe una llamada de Alfred, sí, ya conoces, que necesita su ayuda en un desastre inminente. Barry se convierte en su alter ego de traje rojo, pero necesita desesperadamente calorías como combustible y le ruega a un transeúnte su barra de chocolate.

Pronto, en una escena de rescate que es audaz pero también un poco absurda, Barry está salvando a los bebés recién nacidos que caen de un hospital que se derrumba mientras come bocadillos desesperadamente. También salva a una enfermera de maternidad, luego sugiere que busque la ayuda de un profesional de la salud mental para hacer frente al trauma, y ​​señala que «la Liga de la Justicia aún no es muy buena en eso».

Y ahora debemos tomarnos un momento para considerar el elefante en la habitación. Porque parece que la película quiere que lo hagamos.

Si ha estado leyendo sobre Miller últimamente, sabe acerca de los problemas fuera de la pantalla del talentoso actor. Se disculparon por su comportamiento pasado y dijeron que están recibiendo tratamiento de salud mental.

Así que no parece que la línea con la enfermera sea una coincidencia, incluso si muchos de los problemas surgieron durante la larga posproducción. ¿Podría ser esta una sutil petición de empatía, para que podamos apreciar lo que es, sin duda, una actuación convincente de Miller como no uno, sino dos personajes principales (¿por qué dos? Estamos llegando a eso).

En cualquier caso, esa línea también marca la pauta para muchas ocurrencias y secuencias autorreferenciales en una película que parece prosperar, bueno, refiriéndose a sí misma y a sus raíces. En esta, la primera película independiente de «Flash», el linaje de Batmans, Supermans y personajes asociados del pasado se evoca temprano y, a menudo, a través de cameos sorpresa. En un momento se siente como si estuviéramos viendo un carrete conmemorativo de los Oscar; obtuvo un aplauso reverencial en la proyección a la que asistí.

Pero volvamos a la trama: Barry necesita comida, pero lo que realmente lo impulsa es el trágico asesinato de su madre (Maribel Verdu) en su casa cuando él era un niño. Peor aún, su padre (Ron Livingston) es encarcelado, injustamente, por el crimen.

Barry, desesperado por demostrar la inocencia de su padre, de repente descubre una forma de retroceder en el tiempo (los detalles técnicos son escasos, pero en parte implica correr MUY rápido) y se le ocurre una idea aún más grandiosa. ¿Qué pasaría si pudiera regresar y evitar toda la secuencia de eventos que llevaron a la muerte de su madre? Su amigo y Batman actual (la versión de Ben Affleck) le dice que es una mala idea.

Pero Barry regresa de todos modos y hace un cambio, y qué sabes, ¡ups! – Aparece un Barry más joven (es posible que los hayas visto a ambos en el tráiler). Y ahora, por razones demasiado difíciles de explicar dentro de nuestro límite de palabras, Barry senior está potencialmente atrapado en el universo equivocado, con Barry junior.

Además, el villano General Zod (Michael Shannon) ha regresado, amenazando con la destrucción total. Los Barry necesitan ayuda. Así los encontramos con el Bruce Wayne de Michael Keaton, analizando un paquete de espaguetis.

Es Keaton, pasándolo bien en su regreso como un superhéroe reacio y canoso, quien explica todo el asunto del multiverso, mostrando con una hábil manipulación de hebras de pasta cómo el pasado no puede cambiar sin que cambie el futuro. Todo termina con una manada de espaguetis locos que se ahogan bajo una lluvia de salsa de tomate: un desastre.

Y no hemos tenido tiempo de mencionar a Supergirl: la recién llegada Sasha Calle, que no tiene mucho que hacer antes de que comience la batalla, pero al menos proporciona una presencia femenina mínima. Kiersey Clemons como un vago interés amoroso tiene aún menos que hacer.

En un momento de este drama de 184 minutos, comencé a preguntarme si estaba viendo un montón de bolas de discoteca tratando de destruirse entre sí. Pero tal vez este fue un momento de sobrecarga sensorial.

¿Hay una secuela a la vista, si las estrellas también se alinean fuera de la pantalla? Tendrían que inventar aún más cameos, más sorpresas. Hablando de sorpresa: probablemente nunca sea una buena idea irse mientras los créditos aún están en marcha.

Pero de nuevo, eso ya lo sabíamos.

«The Flash», un lanzamiento de Warner Bros. Pictures, ha sido clasificada PG-13 por la Motion Picture Association of America «por secuencias de violencia y acción, algo de lenguaje fuerte y desnudez parcial». Duración: 184 minutos. dos y media estrellas de cuatro.

 

Con información de AP

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Confirman ausencia de Gusano Barrenador del Ganado en Jalisco

Publicada

on

Gusano Barrenador del Ganado en Jalisco
Las autoridades locales confirmaron la ausencia de Gusano Barrenador del Ganado. Foto: Especial.

El Gobierno de Jalisco confirmó este lunes (24.11.25) la ausencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en la entidad, luego del caso registrado a principios de noviembre pasado en el municipio de Encarnación de Díaz.

Dicho caso se identificó durante una revisión de rutina a un cargamento de ganado proveniente del estado de Campeche. A partir de ello, las autoridades estatales, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), desplegó un operativo conforme a las directrices internacionales.

Como parte de la estrategia, desde el mismo día del evento la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), realizó una revisión en las zonas de amortiguamiento e instaló, con asesoría técnica del SENASICA, un sistema de trampeo en el municipio de Encarnación de Díaz y áreas colindantes.

Además, informaron las autoridades, gestionó el control biológico con el que se protegió al estado mediante la dispersión de la mosca estéril.

Con estos elementos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del ASICA, confirma que el caso, epidemiológicamente, ha sido contenido y da el soporte para declararlo inactivo, lo que regresa a Jalisco a la lista de estados sin casos a nivel nacional.

“SADER Jalisco y ASICA, mantendrán la vigilancia en zonas de riesgo, continuando con la coordinación de las acciones preventivas con el Gobierno Federal, autoridades municipales, ganaderos, el gremio veterinario y la población en general en todo el territorio”, informó la dependencia a través de un comunicado.

Autoridades piden reportar sospechas de Gusano Barrenador del Ganado

La Secretaría reitera el llamado a la población para que no toque, manipule ni destruya las trampas, ya que es una herramienta fundamental en la vigilancia epidemiológica contra el Gusano Barrenador del Ganado.

La dependencia recuerda a los productores, y a la población en general, revisar a sus animales, curar las heridas y reportar cualquier sospecha de GBG a través de los teléfonos CPA al 800-751-2100, SENASICA al 55-3996-4462, o los correos gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx y gbg.asica@jalisco,gob.mx

Con el fin de evitar desinformación la SADER desarrolló una aplicación, en la que se estarán confirmando los casos positivos.

Las personas deberán ingresar al portal de la Secretaría, sader.jalisco.gob.mx, al apartado Gusano Barrenador, y activar con su teléfono celular el lector de QR para consultar el mapa de riesgo.

A nivel nacional, el último corte proporcionado por el SENASICA, durante la semana epidemiológica número 45, es de 808 casos activos de Gusano Barrenador del Ganado, los estados de Chiapas, Veracruz y Oaxaca son los que acumulan el mayor número de casos.

Firman Jalisco y Sonora convenio de colaboración en materia de sanidad

Los estados de Jalisco y Sonora firmaron un convenio general de colaboración entre ambas entidades, en Ciudad Obregón.

Con ello, se busca impulsar proyectos conjuntos en materia agroalimentaria, fitosanitaria y de investigación científica de interés común, informaron las autoridades.

En la firma del documento participaron autoridades administrativas y académicas de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), y del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

Actualmente la ASICA, cuenta con un proyecto de Biocontrol de Plagas que promueve la búsqueda, aislamiento y reproducción de microorganismos nativos de Jalisco, con el fin de apoyar a productoras y productores, y favorecer la productividad de sus cultivos.

Continúa leyendo
Jalisco

Adolescentes jaliscienses reciben taller contra la violencia en el noviazgo

Publicada

on

Taller contra la violencia en el noviazgo
30 adolescentes recibieron el taller contra la violencia en el noviazgo titulado “Amar bonito sí se puede”. Foto: Especial.

Treinta mujeres adolescentes, entre 12 y 18 años, recibieron el taller contra la violencia en el noviazgo titulado “Amar bonito sí se puede”, impartido en el Centro de Prevención Social del Estado, del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Dicha actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25N, en un espacio de conversación cercana y segura, según detallaron las autoridades.

Las participantes generaron un mapa llamado “Mi escudo de amor”, como primer ejercicio de reflexión sobre qué es aquello que las hace fuertes, así como cuáles son los límites que ellas establecen.

En el taller se explicaron las medidas de autoprotección en el noviazgo

Además, en la exposición brindaron información clave para la autoprotección como el Pulso de Vida y número de emergencia en caso de sentirse en riesgo.

Las adolescentes bordaron, sobre un patrón gráfico, un corazón a manera de amuleto de su “Escudo de amor”, como un recordatorio para el fortalecimiento del amor propio, la identificación de relaciones saludables y la reflexión crítica sobre las idealizaciones del amor romántico.

Jimena Díaz Chaires, directora de Estrategias Educativas del Centro de Prevención Social del Estado, resaltó que con esta actividad se apuesta promover vínculos basados en el respeto, la equidad y la autonomía personal.

La directora agradeció el apoyo recibido a Museos, Exposiciones y Galerías del Estado de Jalisco (MEG), para la realización de la actividad en el Ex Convento del Carmen. También encomió la participación de las adolescentes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO