Connect with us
Jalisco

FEU protesta frente a Casa Jalisco, pide libertad de tres estudiantes

Publicada

Tres estudiantes de la Universidad de Guadalajara fueron citados a declarar en Puente Grande, luego de manifestarse en contra de la construcción de un complejo habitacional en Huentitán; acusan persecución política desde Casa Jalisco.

Advertisement

Siker

Alrededor de cuatro mil miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y de la comunidad de la Universidad de Guadalajara realizaron una movilización que partió del edificio de Rectoría General rumbo a Casa Jalisco, donde se instalaron para exigir que tres estudiantes de esta institución no sean juzgados por proteger espacios públicos en Guadalajara, y anunciaron que no se retirarán hasta esperar resultados de la audiencia que tendrán esta tarde los tres universitarios.

Advertisement

Banner publicitario

Se trata de los estudiantes Francisco Javier Armenta Araiza, ex dirigente de la FEU, así como de Iván Ilich Vladimir Cisneros González y José Alexis Rojas Umazor, quienes fueron citados a declarar esta tarde en el Penal de Puente Grande, luego de protestar por la construcción de un complejo de edificios en un espacio destinado a un parque público.

Frente a Casa Jalisco, la presidenta de la FEU, Zoé García, lamentó las acusaciones en contra de los universitarios y el que se empleen a las instituciones de impartición de justicia para promover actos que atentan contra la libertad de los jóvenes y la ciudadanía.

“Un estudiante no es un criminal. Hoy vamos a acompañar a los tres compañeros a la audiencia, porque hoy tenemos información de que se les busca dictar prisión preventiva como medida cautelar; además de que el juez tiene conflicto de intereses porque su esposa fue funcionaria pública en el gobierno de Movimiento Ciudadano en Guadalajara”, expuso.

Por su parte, el Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, declaró que es una lástima que en Jalisco no se respete la división de poderes; este tipo de episodios sirve para dar una muestra de que las decisiones dependen del titular de Casa Jalisco.

“El día de hoy estamos en riesgo de que tres estudiantes vivan una de las mayores injusticias que se han vivido en este Estado”, subrayó.

“Hago un llamado, frente a los medios de comunicación, al juez que llevará esta audiencia para que nos regrese la esperanza a todos los jaliscienses de que en Jalisco tenemos un Poder Judicial que sabe oponerse a las mezquindades de los gobernantes en turno”.

Villanueva Lomelí confió en que las instituciones de justicia harán su trabajo y enfatizó que esta es la ocasión oportuna de que el Poder Judicial marque los límites en la injerencia que pueda tener el gobernador de Jalisco.

“La molestia principal del gobernador es que se metan con su dinero; el proyecto de Iconia es un proyecto de más de 400 millones de pesos que firmó con empresarios corruptos, y gracias a la impunidad que les provee no ha cancelado ese proyecto que es un robo a la ciudad, que va a dejar sin agua a los barrios y a los niños sin jugar”, subrayó Javier Armenta.

Luego de la manifestación, los tres universitarios se trasladaron al Penal de Puentes Grande para declarar; fueron acompañados por una comitiva integrada por miembros de la FEU y autoridades universitarias.

 

 

 

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO