Connect with us
Jalisco

Fiscalía de Jalisco revela indicios de rancho en Teuchitlán

Publicada

Fiscalía de Jalisco revela indicios de rancho en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco dio a conocer los indicios encontrados hasta este momento en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron localizados tres hornos crematorios clandestinos.

Las autoridades aseguraron cinco lotes de restos óseos fragmentados y con indicios de exposición térmica; 400 prendas e indumentaria, como ropa, calzado y mochilas; 96 casquillos de diversos calibres; y tres cargadores.

Además se localizaron unos aros aprehensores metálicos, tres libros, una libreta y una identificación oficial, informó la dependencia a través de un comunicado.

A partir de esta semana la Fiscalía del Estado y la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas brindarán información de manera pública para que las familias y las personas interesadas puedan consultarla.

El procesamiento de indicios continúa por parte de los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) quienes toman fotografías de cada una de las prendas y objetos localizados en el inmueble.

Se advierte que la existencia de un artículo personal en el sitio no representa que quien la utilizaba esté sin vida, ya que durante el operativo de septiembre de 2024 hubo un enfrentamiento entre autoridades y civiles, y un número indeterminado de personas huyó del sitio para evitar ser detenidas.

Conforme avancen los trabajos periciales se podrá determinar a cuántas personas corresponden los restos óseos que se hayan recolectado.

Localizan sobreviviente

Hace unos días se viralizó un mensaje de despedida escrito en una libreta por un joven que habría estado recluido en el mencionado centro de adiestramiento.

La Fiscalía de Jalisco solo informó que la persona que escribió el mensaje se encuentra con vida y se reintegró con su familia desde octubre de 2024.

¿Qué ocurrió en el Rancho Izaguirre?

El Rancho Izaguirre, como se denomina el predio, está ubicado a 57.9 kilómetros del Centro de Guadalajara, al poniente del Área Metropolitana.

El mencionado rancho servía como centro de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según las autoridades.

En septiembre de 2024 se detuvo ahí a 10 personas y se liberaron a dos más; además, se localizó a una persona sin vida. Desde entonces permanecía asegurado por la Fiscalía Estatal.

En los días posteriores al aseguramiento se realizaron labores de búsqueda tanto con maquinaria pesada como georradares y binomios caninos dentro del rancho.

En esa ocasión se aseguraron armas, chalecos, indicios balísticos y dos lotes de restos óseos con exposición térmica.

El 5 de marzo pasado, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco entraron al predio y encontraron más fragmentos óseos en otro espacio dentro del rancho.

Al procesar estos nuevos indicios, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas detectó una modalidad que no había sido utilizada por el grupo criminal: además de calcinar los restos, éstos fueron ocultados bajo una losa de ladrillo y una capa de tierra.

Estos trabajos iniciaron el pasado 5 de marzo y han continuado de manera ininterrumpida.

Las autoridades aseguran que una vez recabados la totalidad de los indicios se exhibirán con total transparencia a las familias que buscan a sus seres queridos.

Fiscalía de Jalisco revela indicios de rancho en Teuchitlán
Autoridades aseguran cinco lotes de restos óseos fragmentados. Foto: Especial.
Investigan posibles omisiones

El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, giró instrucciones para iniciar una investigación ante los órganos de control internos de la Fiscalía y deslindar responsabilidades por eventuales omisiones en la búsqueda de septiembre.

“El procesamiento de nuevos indicios en un rancho próximo a la comunidad La Estanzuela, en el Municipio de Teuchitlán, Jalisco, así como el registro previo y la aplicación de protocolos de investigación se analizan de manera directa por el fiscal estatal, Salvador González de los Santos”, informó la Fiscalía.

“El titular de esta Representación Social revisa desde el 5 de marzo que sucedió y con qué exhaustividad se intervino en su momento el lugar, a fin de determinar si se dejó de aplicar algún procedimiento en campo por parte del personal entonces asignado durante la pasada Administración”.

De existir elementos, se sancionará al o los funcionarios que corresponda en estricto apego a la ley, detallaron las autoridades.

Fiscalía de Jalisco revela indicios de rancho en Teuchitlán
El fiscal estatal, Salvador González de los Santos, anunció que se investigará si hubo omisiones. Foto: Especial.
Habrá investigación exhaustiva

De acuerdo con el boletín emitido por la Fiscalía del Estado, la institución asume el compromiso de continuar realizando un procesamiento exhaustivo, profesional e integral del inmueble y los alrededores.

“Se aplicarán las herramientas tecnológicas, personal capacitado e incluso en coordinación con autoridades municipales, del Gobierno federal y de otros Gobiernos estatales”, se lee en el documento.

“La Fiscalía del Estado refrenda el compromiso de realizar una investigación apegada a la legalidad, exhaustiva, profesional y que dé certeza a las familias de Jalisco”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TLAJOMULCO BUSCA RESCATAR 10 MIL VIVIENDAS; PRESENTARÁN PLAN A SHEINBAUM

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO