Jalisco
Fiscalía ubica seis lotes óseos en rancho de Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco informó hoy (11.03.25) que se ubicaron ya seis lotes óseos en cuatro espacios dentro del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. Sin embargo, aún no se ha determinado a cuántas personas corresponden los restos.
El titular de la dependencia, Salvador González de los Santos, supervisó este martes los trabajos en este predio, ubicado a 57.9 kilómetros del Centro de Guadalajara, donde continúan las investigaciones para descartar la presencia de más restos humanos.
“Hemos dejado clara nuestra postura de compartir toda la información a nuestro alcance ante el Gobierno Federal, incluso haciendo una invitación a formar parte de las investigaciones”, dijo González de los Santos.
Añadió que en el sitio se localizaron pertenencias tanto de víctimas como de personas que pudieron haber estado involucradas en actividades ilícitas.
“La investigación sigue en curso para esclarecer estos hechos con absoluta transparencia y responsabilidad”, declaró el fiscal estatal.

Localizan área de entrenamiento táctico
El Rancho Izaguirre fue descubierto durante un operativo de la Guardia Nacional el pasado 18 de septiembre de 2024, cuando se detuvo a diez personas, las cuales se encuentran sujetas a proceso penal; dos más estaban privadas de su libertad y se encontró un cuerpo sin vida.
En el predio, de acuerdo con lo reportado por colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y autoridades, hay un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico, por lo que este rancho habría albergado un centro de adiestramiento del crimen organizado.
La Fiscalía detalló en un comunicado que tienen ordenadas y clasificadas las prendas e indumentaria que se localizaron.
Además, la dependencia reporta que se localizaron analgésicos y medicamentos para enfermedades crónico-degenerativas, esponjas de baño, artículos de higiene personal, sandalias de baño, pesas para hacer ejercicio y artículos varios.

Se ofrece consulta pública
El fiscal de Jalisco recorrió el Rancho Izaguirre en compañía de la secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya Sánchez; de la vicefiscal en Personas Desaparecidas, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, y del director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), Alejandro Axel Rivera Martínez.
En el rancho, los funcionarios constataron el registro de indicios que realiza el personal de la Vicefiscalía, y cuyas fotografías están disponibles para consulta pública desde hoy en los sitios https://fiscalia.jalisco.gob.mx/inicio y https://fiscaliaenpersonasdesaparecidas.jalisco.gob.mx/.
La primera búsqueda de restos humanos, encabezada por la Fiscalía del Estado, ocurrió el 19 de septiembre pasado; participaron más de diez personas, se contó con una retroexcavadora, medidores de compactación del suelo y binomios caninos, explicó la dependencia en un boletín informativo.
“Estamos llevando a cabo un análisis forense detallado para determinar la procedencia de los restos y objetos encontrados”, puntualizó González de los Santos.
“Sin embargo, ante los recientes hallazgos, los trabajos fueron insuficientes. Ante ello iniciamos una investigación para determinar posibles omisiones de cualquier autoridad responsable y fincar responsabilidades”, agregó.

No se registra actividad delictiva desde septiembre
La Fiscalía estatal asegura que con base en los análisis periciales, se determinó que no hubo actividad en este punto después de su aseguramiento en septiembre pasado.
“Es decir, no se registró actividad delictiva entre esa fecha y la llegada de los colectivos de la sociedad civil”, declaró la dependencia.
La Fiscalía aseguró que el trabajo de las y los peritos continúa para determinar la antigüedad exacta de los restos y sus posibles identificaciones.

“El Gobernador Pablo Lemus nos ha instruido continuar con las investigaciones para descartar la presencia de más restos humanos en este predio y que sigamos colaborando con los colectivos de personas desaparecidas”, subrayó González de los Santos.
“Nos ha instruido también iniciar con la extinción de dominio de este predio, para que nunca más pueda ser utilizado para delinquir”, anunció el fiscal estatal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NO ES CREÍBLE QUE AUTORIDADES DE JALISCO DESCONOCIERAN CASO TEUCHITLÁN: GERTZ
Jalisco
Nuevo titular de la Guardia Nacional en Jalisco toma protesta

La ceremonia de Toma de Posesión y Protesta de Bandera del general de brigada de Estado Mayor, Antonio Hernández Tejeda, como nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional Jalisco se llevó a cabo este viernes (02.05.25).
Hernández Tejeda también fue nombrado comandante de la 5ª Brigada de Policía Militar; el nombramiento estuvo a cargo del general de brigada, Eugenio Leonardo López Arellanes, coordinador de la Guardia Nacional en la Región Occidente.
En el evento protocolario estuvo presente el Gobernador Pablo Lemus, cuya presencia es parte del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno en la agenda de seguridad de la entidad.

Trayectoria y experiencia
Tras llevarse a cabo los honores al lábaro patrio, se dio lectura a la trayectoria y experiencia del coordinador estatal de la Guardia Nacional Jalisco.
Nacido en el estado de Veracruz, Hernández Tejeda cuenta con más de 35 años de servicio en las Fuerzas Armadas, experiencia en la que destaca una Maestría en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional, en el Colegio de Defensa Nacional.
Además, desarrolló estudios en el extranjero y práctica en la docencia, y ha ejercido distintos cargos de Estado Mayor en los estados de Guanajuato, Coahuila, Michoacán, Jalisco y la Ciudad de México.
En la ceremonia se encontraron presentes Roberto Alarcón Estrada, coordinador General Estratégico de Seguridad; Juan Pablo Hernández González, secretario de Seguridad; y Edna Montoya Sánchez, secretaria de Inteligencia y Búsqueda de Personas.
También acudieron Salvador González de los Santos, fiscal del Estado; y los alcaldes del Área Metropolitana de Guadalajara, entre otras personalidades.
Jalisco
Detienen a presuntos asesinos de madre buscadora y su hijo

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó hoy (01.05.25) que logró la detención de dos hombres señalados como los presuntos responsables del asesinato de una madre buscadora y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga.
Los detenidos son Juan Manuel “N”, de 27 años de edad, y José Luis “N”, de 24.
De acuerdo con las investigaciones de la Unidad Especializada en Homicidios Intencionales de la Fiscalía, los detenidos habrían interceptado a las víctimas el pasado 23 de abril, alrededor de las 23:20 horas, cuando salían por agua a un parque cercano a su domicilio.
Los agresores viajaban en una motocicleta tipo cross, negra con rojo, con placas de Michoacán.
De acuerdo con el reporte pericial, José Luis “N” descendió del vehículo y disparó contra las víctimas en el Fraccionamiento Las Villas, de Tlajomulco de Zúñiga.
Después, el agresor huyó junto a su cómplice a bordo de la motocicleta.
Tras reunir las pruebas y testimonios, el Ministerio Público obtuvo las órdenes de aprehensión, las cuales se cumplimentaron en Tlajomulco.

Además, las autoridades señalaron que ambos sujetos estarían implicados en al menos otros 10 homicidios.
La Fiscalía también informó que hay solicitudes de nuevas órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables por delitos de tentativa de feminicidio, homicidio calificado y otros asesinatos ocurridos en 2024.
“Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad, el combate a la impunidad y la defensa de los derechos de las víctimas”, indicó la dependencia en un comunicado.

Trasladan a los detenidos a Puente Grande
En un fuerte operativo de seguridad, realizado por la Fiscalía, la Policía estatal y la Guardia Nacional, se realizó esta tarde el traslado de los detenidos al centro penitenciario de Puente Grande.
Relato de los hechos
María del Carmen Morales, madre buscadora e integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez, fueron asesinados en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
El ataque se registró a las 23:30 horas del miércoles 23 de abril en el Fraccionamiento Las Villas, cuando uno de los sujetos agredió directamente a Jaime Daniel, de 26 años.

De acuerdo con información de la Fiscalía del Estado presentada el día 24 de abril, María del Carmen, de 43 años, resultó herida al tratar de defender a su hijo.
Debido a las heridas ambos perdieron la vida.
María del Carmen Morales, quien era integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, buscaba a su hijo Ernesto Julián, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco, entonces de 19 años de edad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SHEINBAUM PIDE INVESTIGACIÓN A FONDO SOBRE ASESINATO DE MADRE BUSCADORA Y SU HIJO
- ZMG30 abril 2025
Evacúan zona por incendio en fábrica del Álamo Industrial; hay seis lesionados
- ZMG28 abril 2025
Administración de Citlalli Amaya en Tlaquepaque desvió 139 mdp, denuncia Laura Imelda
- ZMG30 abril 2025
Incendio en fábrica de aerosoles en Álamo Industrial deja 15 lesionados
- Jalisco28 abril 2025
Jalisco se alista para el Macrosimulacro Nacional 2025