Jalisco
Foto podría corresponder a jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno: Fiscalía

La Fiscalía de Jalisco informó esta tarde que los cinco jóvenes que aparecen en una fotografía y en un video golpeados, amordazados y maniatados sí podrían ser los reportados como desaparecidos en Lagos de Moreno.
La fiscal especial en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo Cuevas, detalló que se citó a las familias de los cinco jóvenes y se les informó del contenido de la fotografía y del video, publicados en redes sociales.
“Independientemente de que nosotros estemos trabajando en analizar su origen, la veracidad de la información, pues sí era importante que ellos supieran”, detalló Trujillo Cuevas.
“Y nos comentan de manera preliminar que consideran que hay altas probabilidades de que los jóvenes que aparecen en la fotografía se trata de sus familiares”.
Por otra parte, el fiscal de Jalisco, Luis Joaquín Méndez Ruiz, detalló algunos de los hallazgos en la investigación de los jóvenes desaparecidos -Roberto Olmeda Cuéllar, Diego Lara Santoyo, Uriel Galván, Jaime Adolfo Martínez Miranda y Dante Hernández-.
El titular de la Fiscalía detalló que se encontró la presencia de manchas de sangre en el lugar llamado “Mirador”, donde los cinco muchachos habrían desaparecido la noche del viernes (11-08-23).
Asimismo, las autoridades detallaron que como parte de las indagatorias se aseguró un domicilio, en el que localizaron una motocicleta, placas de vehículos con reporte de robo, envoltorios con polvo blanco, bolsas con vegetal verde seco, un arma de fuego y cargadores.
También se localizó un vehículo en el tramo carretero de Encarnación de Díaz-Lagos de Moreno que tendría en su interior al menos a una persona calcinada.
“Este vehículo, encontrado la madrugada de hoy, reúne las características de otros de los vehículos de una de las víctimas, en el lugar se localiza una laminilla o la placa que coincide con la que tenemos reportada por los familiares”, informó el fiscal estatal.
“De los restos convulsos localizados en el vehículo se harán los estudios correspondientes osteológicos para determinar el número de mínimo de individuos o víctimas; asimismo se pretenderá obtener los perfiles genéticos de los restos y de los familiares (…) para lograr la identificación plena”, señaló Gustavo Quezada, director del Instituto de Ciencias Forenses.
La investigación continuará su curso detalló el fiscal de Jalisco y se adelantó que se buscará que la Fiscalía General de la República atraiga el caso.
Jalisco
Decesos relacionados con transporte público disminuyen 17% en AMG

La cantidad de muertes asociadas a siniestros relacionados con el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registran una reducción del 17 por ciento.
Los datos comparativos corresponden al primer trimestre de 2025, en comparación al mismo periodo en 2024, como resultado de las acciones para reducir siniestros emprendidas por el Gobierno de Jalisco.
Además, se registra una reducción de 34 por ciento en lesiones en el mismo periodo, de acuerdo con cifras de Fiscalía del Estado y la Dirección de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte (Setran).
De enero a marzo de 2024 la cantidad de personas lesionadas en hechos del tránsito relacionados con transporte público ascendió a 100; en el mismo periodo de 2025 la cifra se redujo a 66 personas; una disminución del 34 por ciento.
Estrategias de seguridad
Estas cifras son resultado de la estrategia implementada por Setran para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y cualquier persona que transite por la vía pública, aseguraron las autoridades.
Entre los programas que permitieron esta disminución de percances y fatalidades destacan la implementación en todas las unidades del transporte público del sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad y los sistemas de recaudo electrónico.
Dicha implementación evita distracciones de la persona operadora al momento de cobrar y entregar cambio. A esto se suma la capacitación enfocada en la mejora de sus habilidades y en la sensibilización respecto a la seguridad vial.
La renovación total de la flota de vehículos, iniciada desde la administración anterior, permitió reducir el desgaste mecánico e incrementar las condiciones de seguridad en el servicio.
De esta forma, se incorporaron unidades con características como el piso bajo, que facilita el ascenso y descenso de las y los pasajeros, entre otras.
Además, se realizan operativos constantes de control y vigilancia por parte del área de Supervisión al Transporte, en calles y terminales para detectar consumo de alcohol u otras sustancias en las y los choferes.
También se supervisan los puntos más conflictivos o en los que, históricamente, se han presentado la mayor cantidad de siniestros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Jalisco
Anuncia Sedeco bolsa de 166.5 mdp en incentivos para negocios

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno Estatal (Sedeco) presentó los programas de apoyo económico “Crecer al Estilo Jalisco”, que contarán en 2025 con una bolsa de 166.5 millones de pesos (mdp) para su ejecución.
De este presupuesto se encuentran disponibles 135 mdp para aplicación por convocatoria, mientras que el monto restante se abrirá hacia el segundo semestre de este año.
Se trata de cinco programas públicos, enfocados en MiPyMEs locales, los sectores artesanal y exportador, incentivos para la atracción de inversiones, y la generación de empleo de calidad.
Conoce los programas
-Atracción de inversión, está dirigido a empresas nacionales e internacionales con proyectos de inversión en el estado que deseen arrancar o expandir sus operaciones.
Esta iniciativa busca atraer proyectos que generen empleos y desarrollo económico en la región.
-MiPyMEs. Busca la profesionalización de empresas de los sectores industria, comercio y servicios.
El objetivo es fortalecer las capacidades productivas, comerciales y empresariales, incrementando su eficiencia y competitividad en el mercado y propiciar el encadenamiento productivo.
-Exporta Más. Está diseñado para apoyar a las mipymes jaliscienses con potencial exportador.
Ofrece incentivos económicos para impulsar la promoción y el posicionamiento internacional de sus productos, facilitando el acceso a servicios de logística internacional, asesoría especializada y participación en misiones comerciales en el extranjero.
El objetivo es que estas empresas expandan su presencia en mercados globales.
Apoyos para artesanos
-Artesanías. Busca fortalecer al sector artesanal a través de dos convocatorias:
Una, enfocada en apoyar directamente a los artesanos con recursos para modernizar sus talleres, adquirir herramientas y participar en ferias comerciales.
La segunda está dirigida a aliados estratégicos como municipios, asociaciones civiles y organismos públicos, con el fin de mejorar sus capacidades en profesionalización, promoción y preservación del arte popular.
-Crecer al Estilo Jalisco. Complementa los esfuerzos de los programas anteriores, enfocándose en la generación de empleo, atracción y retención de talento.
Se darán incentivos relacionados con el monto de Impuesto Sobre Nómina por la contratación de empleos formales e incentivos directos.
Esto será dirigido a la contratación de profesionales, aprendices, recién egresados y relocalización de talento de alto perfil.
También se impulsarán empleos en el área de investigación y desarrollo, asegurando un entorno de mayores oportunidades para todas y todos en la entidad.
Las convocatorias, junto con sus reglas de operación, documentación y fechas de arranque y cierre, ya se encuentran disponibles para su consulta en la página web: https://gobjal.mx/ConvocatoriasCrecerAlEstiloJalisco

Acciones claras ante turbulencias geopolíticas
El objetivo de estos cinco programas es el de incrementar el contenido regional en las cadenas de valor globales y potenciar las capacidades comerciales de las empresas jaliscienses.
Según el Gobierno de Jalisco también se busca expandir los mercados de los productos locales e impulsar proyectos de inversión que generen empleo, transferencia de tecnologías y derrama económica en la entidad.
“Ante un contexto de turbulencia geopolítica, necesitamos acciones claras”, aseguró Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.
“Por ello, escuchamos a distintos sectores del estado y, con esto, reinventamos los programas públicos para que respondan a las necesidades reales de las empresas”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas