Connect with us

Jalisco

Fue una noticia muy triste, Raúl era mi amigo: Lemus

Publicada

Dos acontecimientos políticos han impactado al alcalde de Guadalajara, Pablo Lemus, ambos eventos violentos: el asesinato del ex gobernador Aristóteles Sandoval y el suicidio del ex rector de la UdeG, Raúl Padilla.

El domingo 2 de abril Lemus recibió temprano la noticia de la muerte del líder moral de la Universidad de Guadalajara; el suceso se lo informó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

“Bueno, para mí fue una noticia muy triste. No puedo negar, por el contrario, lo digo públicamente, Raúl era un amigo mío desde hace muchos años. Recibí la noticia el domingo muy temprano por parte del gobernador del estado; la verdad me impresionó muchísimo”, explicó el munícipe recién llegado de París, donde rindió el informe de Guadalajara Capital Mundial del Libro.

“Yo creo que en mi carrera pública ha habido dos noticias que me han impactado mucho en este ámbito: la muerte del ex gobernador Aristóteles Sandoval y la muerte de Raúl Padilla”.

Lemus aseguró que luego de enterarse de la fatal decisión tomada por Padilla, tuvo que pasar por el complicado momento de comunicarse con el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, amigo íntimo del ex rector, para informarle lo sucedido.

“Me quedé muy conmovido. Una parte muy complicada fue que yo tuve que compartirle la mala noticia al presidente Frangie, quien era amigo de Raúl desde niños (…), fue un día muy duro”, explicó el primer edil tapatío.

Padilla dejó un gran legado para Jalisco, dice Lemus, pero, en su opinión, no es momento para discutir si su figura debe tener un espacio en la Rotonda de los y las Jaliscienses Ilustres.

“Yo creo que Raúl deja un gran legado, entre ellos, el crecimiento de la Red Universitaria, por supuesto la Feria Internacional del Libro (…), el Festival Internacional de Cine, el Centro Cultural Universitario”, enumeró Lemus.

“Me parece que no es el momento de discutir eso (un espacio para Padilla en la Rotonda) creo que debemos de dejar pasar tiempo; el legado de los seres humanos se mide con el paso del tiempo”.

El alcalde de Guadalajara recordó además que fue el propio Raúl Padilla quien impulsó una ley —que fue aprobada, según dijo— que establece que no puede dedicarse una escultura en la Rotonda antes de que la personalidad en cuestión haya cumplido 20 años de muerto.

 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Más de mil 500 enfermeros recorrerán Jalisco para atender adultos mayores: Sheinbaum 

Publicada

on

La Presidenta Claudia Sheinbaum arranca programa de salud
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó Jalisco para arrancar la segunda etapa de Salud casa por casa. Foto: Especial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó hoy (25.05.25) Jalisco para arrancar la segunda etapa del programa Salud casa por casa, que busca llevar atención médica gratuita a los hogares de los adultos mayores y personas con discapacidad. 

En la Delegación Estatal del IMSS Bienestar en Tlaquepaque, la Mandataria Federal aseguró que este programa es uno de los más ambiciosos de su gobierno y que en futuro será referente mundial por su atención en la medicina preventiva. 

“Más de 20 mil enfermeros, enfermeras, médicos, médicas, recorriendo todos los días el País, como hormiguitas haciendo su trabajo”, dijo. 

En Jalisco serán más de mil 500 los especialistas en salud los que recorrerán las distintas comunidades de la entidad. 

“Estoy segura que en uno o dos años, se tiene que mostrar esto en la salud del pueblo de México”. 

En su intervención, la Mandataria explicó que la primera etapa del programa Salud casa por casa consistió en un censo de cada domicilio, realizado por servidores de la nación, para registrar a la población que requiere atención médica. 

Ahora, en esta segunda fase, enfermeras y enfermeros visitarán a los adultos mayores y personas con discapacidad una o dos veces por mes, de acuerdo con su estado de salud, para dar seguimiento médico, detalló la Presidenta. 

En caso de requerir atención entre visitas, los pacientes podrán hacer una llamada para recibir asesoría médica remota. 

Además, el personal de salud asesorados por médicos podrá expedir recetas y los beneficiarios podrán surtir sus medicamentos de manera gratuita en las Farmacias del Bienestar. 

“En los lugares más grandes como aquí, Tlaquepaque, Guadalajara, en donde van a estar las Farmacias del Bienestar es en los Centros de Salud del IMSS, del ISSSTE, o del IMSS Bienestar”. 

“El paciente, adulto mayor o persona con discapacidad, no va a tener que hacer su cita, normalmente como la hace, para poder recibir su medicamento, sino que afuera de los centros del salud van a estar las Farmacias del Bienestar”. 

Además, aseguró que la Federación trabaja con Jalisco en distintos temas que van de la seguridad a la inversión pública y privada. 

“Estamos trabajando juntos por Jalisco en todos los temas, desde los temas de seguridad hasta los temas de inversión privada. Es cierto, Jalisco se está volviendo el principal receptor de la inversión en semiconductores que es muy importante”. 

Por su parte, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó que la entidad también implementa un programa de atención médica domiciliaria. 

Además le ofreció a la Presidenta que Jalisco sea “punta de lanza en la recuperación económica que vamos a vivir en nuestro País” y destacó la inversión en el sector de semiconductores. 

“A nosotros nos gusta mucho trabajar con la Federación”, dijo.

Durante el evento se firmó un convenio del programa Salud Casa por Casa con el IMSS Bienestar.

Más de mil 500 enfermeros recorrerán Jalisco para atender a adultos mayores: Sheinbaum 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó hoy (25.05.25) Jalisco para arrancar la segunda etapa del programa Salud casa por casa, que busca llevar atención médica gratuita a los hogares de los adultos mayores y personas con discapacidad. 

En la Delegación Estatal del IMSS Bienestar en Tlaquepaque, la Mandataria Federal aseguró que este programa es uno de los más ambiciosos de su gobierno y que en futuro será referente mundial por su atención en la medicina preventiva. 

“Más de 20 mil enfermeros, enfermeras, médicos, médicas, recorriendo todos los días el País, como hormiguitas haciendo su trabajo”, dijo. 

En Jalisco serán más de mil 500 los especialistas en salud los que recorrerán las distintas comunidades de la entidad. 

“Estoy segura que en uno o dos años, se tiene que mostrar esto en la salud del pueblo de México”. 

En su intervención, la Mandataria explicó que la primera etapa del programa Salud casa por casa consistió en un censo de cada domicilio, realizado por servidores de la nación, para registrar a la población que requiere atención médica. 

Ahora, en esta segunda fase, enfermeras y enfermeros visitarán a los adultos mayores y personas con discapacidad una o dos veces por mes, de acuerdo con su estado de salud, para dar seguimiento médico, detalló la Presidenta. 

En caso de requerir atención entre visitas, los pacientes podrán hacer una llamada para recibir asesoría médica remota. 

Además, el personal de salud asesorados por médicos podrá expedir recetas y los beneficiarios podrán surtir sus medicamentos de manera gratuita en las Farmacias del Bienestar. 

“En los lugares más grandes como aquí, Tlaquepaque, Guadalajara, en donde van a estar las Farmacias del Bienestar es en los Centros de Salud del IMSS, del ISSSTE, o del IMSS Bienestar”. 

“El paciente, adulto mayor o persona con discapacidad, no va a tener que hacer su cita, normalmente como la hace, para poder recibir su medicamento, sino que afuera de los centros del salud van a estar las Farmacias del Bienestar”. 

Además, aseguró que la Federación trabaja con Jalisco en distintos temas que van de la seguridad a la inversión pública y privada. 

“Estamos trabajando juntos por Jalisco en todos los temas, desde los temas de seguridad hasta los temas de inversión privada. Es cierto, Jalisco se está volviendo el principal receptor de la inversión en semiconductores que es muy importante”. 

Por su parte, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó que la entidad también implementa un programa de atención médica domiciliaria. 

Además le ofreció a la Presidenta que Jalisco sea “punta de lanza en la recuperación económica que vamos a vivir en nuestro País” y destacó la inversión en el sector de semiconductores. 

“A nosotros nos gusta mucho trabajar con la Federación”, dijo.

Durante el evento se firmó un convenio del programa Salud Casa por Casa con el IMSS Bienestar.

Continúa leyendo

Jalisco

La seguridad de Jalisco se ve todos los días: Sheinbaum

Publicada

on

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visita Jalisco
Jalisco es el último estado visitado por Sheinbaum de su segunda gira por todo el País. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

La seguridad de Jalisco es un tema que se ve todos los días con el Gobernador del estado, Pablo Lemus, aseguró esta mañana (25.05.25) la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su arribo a las instalaciones de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la mandataria fue recibida por decenas de simpatizantes, algunos de ellos pudieron saludarla de mano y tomarse una fotografía.

“Vamos a dar el banderazo de salida del programa Salud casa por casa”, detalló Sheinbaum.

“(El tema de la seguridad) lo vemos todos los días con el Gobernador. Estamos trabajando todos los días, que es lo importante”.

La Jefa del Ejecutivo Federal llegó a Jalisco después de concluir una gira de trabajo por San Luis Potosí este sábado.

Jalisco es el penúltimo estado visitado por Sheinbaum antes de concluir su segunda gira por todo el País desde que llegó a la presidencia.

Durante su visita en Tlaquepaque, la Presidenta estará acompañada del Gobernador de Jalisco y la alcaldesa de la Villa Alfarera, Laura Imelda Pérez.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO