Connect with us

Jalisco

Futuro insiste a Castañeda con diálogo de seguridad en Jalisco

Publicada

A través de un video en redes sociales, la diputada local de Futuro, Susana De la Rosa, mostró este miércoles (19-07-2023) un oficio dirigido al senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, para insistir sobre el diálogo por la seguridad en Jalisco. 

Esta petición surge por la falta de respuesta de Castañeda, quien promovió un diálogo nacional por la seguridad, e hizo caso omiso a la propuesta realizada el pasado 13 de julio por la diputada local. 

De la Rosa denunció a Movimiento Ciudadano y sus aliados en Jalisco de desechar la propuesta de Futuro para hablar de seguridad en el estado. Así como un doble discurso que el partido naranja sostiene en materia de seguridad.

Clemente Castañeda publicó, luego del ataque con explosivos del pasado 12 de julio, en Tlajomulco, que presentaría un exhorto al Ejecutivo federal para que convoque con urgencia a un diálogo nacional por la seguridad.

“Senador Clemente Castañeda, el día de hoy te estoy enviando este oficio a tu oficina en la Ciudad de México, para pedirte que nos ayudes a sacar adelante el diálogo por la seguridad aquí en Jalisco”, publicó ayer la diputada. 

“Lo hago porque el pasado 13 de julio publicaste un video en el que propusiste un diálogo como este a nivel nacional”, comentó De la Rosa en la publicación.

La propuesta realizada por Futuro en el Congreso contempla un diálogo con especialistas, organizaciones, familias buscadoras y elementos operativos. 

“Hacemos esto sin el ánimo de confrontar, porque sí queremos que suceda y que la prioridad de nuestra comunidad que es Jalisco, sea también la prioridad del Congreso”, concluyó la diputada local de Futuro.

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Decesos relacionados con transporte público disminuyen 17% en AMG

Publicada

on

Guadalajara y su transporte público
Durante lo que va de 2025 se han reportado 66 lesionados por el transporte público. Foto: Especial.

La cantidad de muertes asociadas a siniestros relacionados con el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registran una reducción del 17 por ciento.

Los datos comparativos corresponden al primer trimestre de 2025, en comparación al mismo periodo en 2024, como resultado de las acciones para reducir siniestros emprendidas por el Gobierno de Jalisco.

Además, se registra una reducción de 34 por ciento en lesiones en el mismo periodo, de acuerdo con cifras de Fiscalía del Estado y la Dirección de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte (Setran).

De enero a marzo de 2024 la cantidad de personas lesionadas en hechos del tránsito relacionados con transporte público ascendió a 100; en el mismo periodo de 2025 la cifra se redujo a 66 personas; una disminución del 34 por ciento.

Estrategias de seguridad

Estas cifras son resultado de la estrategia implementada por Setran para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y cualquier persona que transite por la vía pública, aseguraron las autoridades.

Entre los programas que permitieron esta disminución de percances y fatalidades destacan la implementación en todas las unidades del transporte público del sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad y los sistemas de recaudo electrónico.

Dicha implementación evita distracciones de la persona operadora al momento de cobrar y entregar cambio. A esto se suma la capacitación enfocada en la mejora de sus habilidades y en la sensibilización respecto a la seguridad vial.

La renovación total de la flota de vehículos, iniciada desde la administración anterior, permitió reducir el desgaste mecánico e incrementar las condiciones de seguridad en el servicio.

De esta forma, se incorporaron unidades con características como el piso bajo, que facilita el ascenso y descenso de las y los pasajeros, entre otras.

Además, se realizan operativos constantes de control y vigilancia por parte del área de Supervisión al Transporte, en calles y terminales para detectar consumo de alcohol u otras sustancias en las y los choferes.

También se supervisan los puntos más conflictivos o en los que, históricamente, se han presentado la mayor cantidad de siniestros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

Jalisco

Siapa sufre hackeo; interrumpe servicios administrativos

Publicada

on

hackeo a sistemas
El Siapa sufre hackeo e interrumpe servicios administrativos. Foto: Especial.

Los servicios administrativos del Siapa están interrumpidos temporalmente, debido a un hackeo de sus sistemas.

El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), informó este jueves (10.04.25) que dio atención inmediata a la contingencia.

Al momento solo se pueden realizar pagos en tiendas de conveniencia y bancos, los cuales se verán reflejados en cuanto el sistema quede restablecido.

Se recomienda guardar los comprobantes de dichos pagos.

Ojo con las estafas a domicilio

Recuerde que el Siapa no realiza convenios de pago ni cobros a domicilio, por lo que si alguien ofrece esta modalidad se exhorta a denunciarlo ante la Contraloría interna al 33-3837-4200, extensión 4015, por correo electrónico a contraloria@siapa.gob.mx.

También puede presentar su denuncia ante una de las agencias del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado ubicadas en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Una vez atendida esta contingencia, se informará oportunamente a las y los usuarios para que puedan acudir a realizar sus trámites en las sucursales y centros operativos de forma ordinaria, así como en la modalidad en línea.

El Siapa trabaja ya en las acciones legales correspondientes ante la Fiscalía del Estado en contra de quien o quienes resulten responsables del ataque cibernético perpetrado, informaron las autoridades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO