Connect with us
Jalisco

Gratis y en línea, siete joyas del cine mexicano

Publicada

joyas del cine mexicano, cine mexicano en línea en Youtube

Lejos de borrarlas del mapa, internet ha puesto al alcance de millones de personas en el mundo algunas de las mejores películas mexicanas de todos los tiempos.
A través de YouTube podemos disfrutar gratis —las veces que queramos y cuando queramos— de cintas icónicas del cine mexicano de la Época de Oro que en otros tiempos sólo podían verse cuando las televisoras lo decidían, llenas de cortes comerciales, por supuesto.
Hoy en CuartaMx te dejamos una lista de siete excelentes películas clásicas mexicanas que puedes ver gratis y online cuando quieras.

Macario (1960)
Director: Roberto Gavaldón

Protagonizada por don Ignacio López Tarso, “Macario” narra la historia de un aldeano sumido en la pobreza, dedicado a la venta de leña en su pueblo, cuyo más grande deseo es comerse un pavo sin tener que compartirlo con nadie.
El sueño de Macario está a punto de volverse realidad cuando su esposa roba un pavo de una casa de ricos y se lo prepara para que se lo lleve al bosque, lejos de sus numerosos hijos.
Cuando Macario se dispone a comerlo, Dios, el Diablo y hasta la Muerte se le aparecen para pedirle que lo comparta.

Los Olvidados (1950)
Director: Luis Buñuel

Considerada por muchos como la mejor película mexicana de la Época de Oro, “Los Olvidados” de Luis Buñuel ahonda en la dura pobreza de los niños mexicanos.
Contrario al tratamiento romántico y casi heroico con que los directores de la época exponían las penurias de los desposeídos en México, Buñuel expuso el abuso sexual, la mendicidad, los vicios y la violencia a que son sometidos los niños que crecen envueltos en medio de la miseria de un país como México.

https://www.youtube.com/watch?v=1wHbzSOeDYg

El esqueleto de la señora Morales (1959)
Director: Rogelio A. González

En esta magnífica cinta Arturo de Córdova interpreta la exasperante vida conyugal de un taxidermista atormentado por los celos y el enfermizo puritanismo de su esposa quien además se niega a terminar con la relación.
Un día el abnegado esposo anuncia a sus conocidos que su mujer ha partido a Guadalajara a visitar a una tía… al tiempo que en su taller aparece un esqueleto humano al que trata con total dulzura.

https://www.youtube.com/watch?v=nRyww-XsyYY

Las abandonadas (1944)
Emilio Fernández

Esta joya estelarizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz también puede verse gratis en YouTube.
El filme aborda la vida de una mujer abandonada con su pequeño hijo por su pareja en medio de la Revolución Mexicana. Poco después de ingresar a un prostíbulo, conoce a un supuesto general revolucionario cuya verdadera identidad la hace pasar un verdadero calvario.

El inocente (1956)
Rogelio A. González

Por supuesto que no podía faltar el inmortal Pedro Infante. En este filme el ídolo de México comparte los créditos con una guapísima Silvia Pinal que interpreta a una adinerada y caprichosa chica.
Luego de pelearse con su novio la noche de Año Nuevo, la joven emprende un viaje a Cuernavaca hacia la casa de sus padres. En el camino el coche se le avería y tiene que recurrir a un mecánico (Pedro Infante).
Ante la imposibilidad de arreglar el vehículo, el mecánico se ofrece a llevarla de vuelta a la Ciudad de México. Invitado a pasar la noche de Año Nuevo con la joven, el inocente trabajador termina envuelto en un cómico matrimonio forzado.

María Candelaria (1944)
Emilio Fernández

Otra excelente cinta estelarizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz.
Se trata de la historia de dos enamorados, nativos de Xochimilco, que sueñan con casarse a pesar de las circunstancias adversas que se los impiden.
María Candelaria no es bien vista en su comunidad por ser hija de una prostituta. Por si fuera poco el rico del pueblo desea a la joven para sí; mientras que la salud de ésta se ve seriamente comprometida por el paludismo. Todo un drama.

El rey del barrio (1949)
Gilberto Martínez Solares

En esta lista no iba a quedar fuera Germán Valdés “Tin Tan”.
Para muchos, esta es la mejor cinta del aclamado cómico mexicano. En ella interpreta a un supuesto ferrocarrilero que en realidad encabeza a una banda de ladrones.
Tin Tan estafa millonarias haciéndose pasar por músico para poder proteger económicamente a su joven vecina. Su plan se ve complicado cuando una de sus millonarias víctimas se enamora de él y se empeña en hacerlo su esposo.

https://www.youtube.com/watch?v=qzFgIErZMaQ

 

Etiquetas: Cine     Entretenimiento 

 

Continúa leyendo
Advertisement
Jalisco

Confirman ausencia de Gusano Barrenador del Ganado en Jalisco

Publicada

on

Gusano Barrenador del Ganado en Jalisco
Las autoridades locales confirmaron la ausencia de Gusano Barrenador del Ganado. Foto: Especial.

El Gobierno de Jalisco confirmó este lunes (24.11.25) la ausencia de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en la entidad, luego del caso registrado a principios de noviembre pasado en el municipio de Encarnación de Díaz.

Dicho caso se identificó durante una revisión de rutina a un cargamento de ganado proveniente del estado de Campeche. A partir de ello, las autoridades estatales, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), desplegó un operativo conforme a las directrices internacionales.

Como parte de la estrategia, desde el mismo día del evento la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), realizó una revisión en las zonas de amortiguamiento e instaló, con asesoría técnica del SENASICA, un sistema de trampeo en el municipio de Encarnación de Díaz y áreas colindantes.

Además, informaron las autoridades, gestionó el control biológico con el que se protegió al estado mediante la dispersión de la mosca estéril.

Con estos elementos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, por medio del ASICA, confirma que el caso, epidemiológicamente, ha sido contenido y da el soporte para declararlo inactivo, lo que regresa a Jalisco a la lista de estados sin casos a nivel nacional.

“SADER Jalisco y ASICA, mantendrán la vigilancia en zonas de riesgo, continuando con la coordinación de las acciones preventivas con el Gobierno Federal, autoridades municipales, ganaderos, el gremio veterinario y la población en general en todo el territorio”, informó la dependencia a través de un comunicado.

Autoridades piden reportar sospechas de Gusano Barrenador del Ganado

La Secretaría reitera el llamado a la población para que no toque, manipule ni destruya las trampas, ya que es una herramienta fundamental en la vigilancia epidemiológica contra el Gusano Barrenador del Ganado.

La dependencia recuerda a los productores, y a la población en general, revisar a sus animales, curar las heridas y reportar cualquier sospecha de GBG a través de los teléfonos CPA al 800-751-2100, SENASICA al 55-3996-4462, o los correos gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx y gbg.asica@jalisco,gob.mx

Con el fin de evitar desinformación la SADER desarrolló una aplicación, en la que se estarán confirmando los casos positivos.

Las personas deberán ingresar al portal de la Secretaría, sader.jalisco.gob.mx, al apartado Gusano Barrenador, y activar con su teléfono celular el lector de QR para consultar el mapa de riesgo.

A nivel nacional, el último corte proporcionado por el SENASICA, durante la semana epidemiológica número 45, es de 808 casos activos de Gusano Barrenador del Ganado, los estados de Chiapas, Veracruz y Oaxaca son los que acumulan el mayor número de casos.

Firman Jalisco y Sonora convenio de colaboración en materia de sanidad

Los estados de Jalisco y Sonora firmaron un convenio general de colaboración entre ambas entidades, en Ciudad Obregón.

Con ello, se busca impulsar proyectos conjuntos en materia agroalimentaria, fitosanitaria y de investigación científica de interés común, informaron las autoridades.

En la firma del documento participaron autoridades administrativas y académicas de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA Jalisco), y del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).

Actualmente la ASICA, cuenta con un proyecto de Biocontrol de Plagas que promueve la búsqueda, aislamiento y reproducción de microorganismos nativos de Jalisco, con el fin de apoyar a productoras y productores, y favorecer la productividad de sus cultivos.

Continúa leyendo
Jalisco

Adolescentes jaliscienses reciben taller contra la violencia en el noviazgo

Publicada

on

Taller contra la violencia en el noviazgo
30 adolescentes recibieron el taller contra la violencia en el noviazgo titulado “Amar bonito sí se puede”. Foto: Especial.

Treinta mujeres adolescentes, entre 12 y 18 años, recibieron el taller contra la violencia en el noviazgo titulado “Amar bonito sí se puede”, impartido en el Centro de Prevención Social del Estado, del Consejo Estatal de Seguridad Pública.

Dicha actividad se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, 25N, en un espacio de conversación cercana y segura, según detallaron las autoridades.

Las participantes generaron un mapa llamado “Mi escudo de amor”, como primer ejercicio de reflexión sobre qué es aquello que las hace fuertes, así como cuáles son los límites que ellas establecen.

En el taller se explicaron las medidas de autoprotección en el noviazgo

Además, en la exposición brindaron información clave para la autoprotección como el Pulso de Vida y número de emergencia en caso de sentirse en riesgo.

Las adolescentes bordaron, sobre un patrón gráfico, un corazón a manera de amuleto de su “Escudo de amor”, como un recordatorio para el fortalecimiento del amor propio, la identificación de relaciones saludables y la reflexión crítica sobre las idealizaciones del amor romántico.

Jimena Díaz Chaires, directora de Estrategias Educativas del Centro de Prevención Social del Estado, resaltó que con esta actividad se apuesta promover vínculos basados en el respeto, la equidad y la autonomía personal.

La directora agradeció el apoyo recibido a Museos, Exposiciones y Galerías del Estado de Jalisco (MEG), para la realización de la actividad en el Ex Convento del Carmen. También encomió la participación de las adolescentes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO