Connect with us
Jalisco

¿Habrá pantallas gigantes para ver la final Chivas vs Tigres en Zapopan? Esto es lo que sabemos

Publicada

La remontada de las Chivas del Guadalajara ante Las Águilas del América, registrada ayer domingo (21-05-23) en el Estadio Azteca, tiene a la afición rojiblanca al borde del paroxismo.

Apenas concluyó el partido de semifinales con marcador de 3 – 1 en favor del Rebaño Sagrado, la Glorieta Minerva hirvió de fanáticos que por miles festejaron el triunfo del Guadalajara.

Ahora, el equipo tapatío enfrentará a los Tigres de Monterrey en la final de la Liga del Fútbol Mexicano con un partido de ida el próximo jueves 25 de mayo en el Estadio Universitario y el encuentro de vuelta el domingo 28 de mayo en el Estadio Akron, casa de las Chivas.

Pero… ¿habrá pantallas gigantes en espacios públicos para ver ambos encuentros como ha ocurrido en otros años? 

De acuerdo con lo informado hoy por el alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, el municipio analiza la posibilidad de instalar dos pantallas gigantes: una frente a la Basílica de Zapopan, y otra en el Parque de las Niñas y los Niños.

“Apenas voy a tener la primera plática con la gente de Chivas (…) tuve la oportunidad de dirigir a Chivas durante cuatro años, y bueno, vamos a ver qué festejo quieren hacer, si lo van a hacer en La Minerva, si van a poner pantallas”, explicó Frangie.

“La propuesta de nosotros va a ser poner pantallas ahí en frente de la Basílica, en el Parque de la Ciudad de las Niñas y los Niños, en esos dos puntos, y, obviamente, ver qué nos permiten ellos (Chivas) de poderlo hacer”.

El alcalde informó que el operativo de seguridad que se implementará el próximo domingo fuera y dentro del estadio Akron estará conformado cerca de dos mil elementos policiacos.

Frangie invitó a la ciudadanía que acudirá al estadio a llegar temprano, a aprovechar la posibilidad de llegar en transporte público y a mantener un ambiente familiar en todo momento.

“Yo creo que va a ser una fiesta grandísima, ya lo viví (en 2017), hubo un millón 400 mil gentes festejando, mas que cuando vino el Papa”, recordó el alcalde de Zapopan.

“(Hay que) irse temprano, eso es bien importante, hoy tenemos la gran ventaja de que tenemos la línea de Mi Macro Periférico y (puedes) bajarte en la estación de Chivas y ya está el andador listo para llegar caminando (al estadio)”.

 

 

 

Etiquetas: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Tlajomulco recibe tigre para su resguardo temporal

Publicada

on

Tlajomulco recibe tigre para su resguardo temporal
El tigre de cinco meses estará en resguardo temporal en Tlajomulco. Foto: Especial.

La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST) recibió para su resguardo temporal un ejemplar hembra de Panthera tigris (tigre), de aproximadamente cinco meses de edad, que aseguró la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). 

Al animal se le canalizó a esta dependencia municipal mientras se determina su situación legal.

Una vez recibido, al ejemplar se trasladó al Centro Integral Veterinario Jardines, donde especialistas realizaron una valoración médica completa mediante estudios radiográficos, química sanguínea y biometría hemática, con el objetivo de conocer su estado general de salud.

De acuerdo con Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco (Unasam), el ejemplar presentó una leve deshidratación y bajo nivel de anemia, que todavía no es de gravedad.

“Se encuentra en aparentes buenas condiciones; sin embargo, estamos en espera de más resultados del laboratorio para tener un diagnóstico preciso del ejemplar”, declaró el funcionario. 

El tigre permanecerá bajo observación y cuidados veterinarios en las instalaciones de la URFST como colaboración institucional durante tiempo indefinido, hasta que las autoridades correspondientes determinen su destino final.

La Unasam hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de detectar ejemplares de fauna silvestre lesionados o en condición de vulnerabilidad dentro de zonas urbanas, se comuniquen al teléfono 33 31 38 30 98. 

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco anuncia becas universitarias y apoyos para hijas e hijos de policías estatales

Publicada

on

Anuncian apoyo a hijos de policías estatales
El gobernador Pablo Lemus anunció que las becas a hijas e hijos de policías estatales incluyen becas en 13 universidades. Foto: Especial.

¿Has considerado unirte a la Policía del Estado de Jalisco? Debes saber que sus hijas e hijos cuentan con becas universitarias, apoyo a transporte y cursos propedéuticos.

El Gobierno de Jalisco acaba de anunciar, por ejemplo, el arranque del curso propedéutico “Semestre Semilla”, a través del cual las y los hijos de policías del Estado, aspirantes a becas universitarias, podrán definir su vocación académica.

El curso propedéutico es impartido por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), y abordará las áreas de autoconocimiento, proyecto de vida, equilibrio de vida, estilo de vida, felicidad y bienestar.

El “Semestre Semilla”, está dirigido a las y los aspirantes del programa, sus madres y padres, e inició en la segunda quincena de septiembre.

Según se informó, se llevarán a cabo sesiones durante dos días a la semana, por 13 semanas, en las diferentes universidades privadas que forman parte de la iniciativa.

Se pretende que durante este periodo, las y los aspirantes puedan confirmar su vocación, elegir la universidad donde quieren estudiar, construir una red de apoyo y fortalecer su carácter.

Se registraron 259 aspirantes, hijas e hijos de 230 policías viales, preventivos y custodios estatales, quienes además recibirán apoyos extras para transporte público y gastos generales.

Del total de candidaturas, 210 tienen bachillerato concluido y quieren estudiar una carrera universitaria, mientras que el resto cursa su formación superior.

Programa Legado para hijas e hijos de policías estatales

Este curso vocacional forma parte del Programa Legado que busca brindar mejores oportunidades y una formación con vocación definida a hijas e hijos de policías estatales.

Se trata de honrar la valentía y la vocación de servicio de las y los elementos, de lo cual sus hijos e hijas puedan estar orgullosos del papel que desempeñan en la ciudadanía, explicó el Gobernador Pablo Lemus.

“Hay una palabra que se llama dignidad, y eso es lo que le estamos otorgando, no solamente a las y los policías del Estado, sino a todas sus familias”, detalló el mandatario estatal.

Lemus agregó que dentro de los beneficios del programa Legado las y los estudiantes recibirán apoyos extras para transporte público y gastos generales.

Además podrán elegir entre 13 universidades públicas y privadas como UdeG, UVM, UNITEC, UAG, ITESO, Tec de Monterrey, UNITEC, UNEDL, LAMAR y UNIVA.

Al detallar los avances del programa, Alberto Esquer, jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco, informó que octubre será el mes límite para que los aspirantes definan la carrera y universidad en la que ejercerán.

Agregó que cada aspirante, además de la beca 100 por ciento para su educación, recibirá un apoyo económico de 2 mil pesos mensuales al ingresar a la universidad.

Autoridades aseguran que buscan justicia social para policías estatales

El propósito común del gobierno y universidades es mejorar la sociedad, construir a Legado Jalisco como una iniciativa única a nivel nacional, invertir en las y los policías y sus familias, como un acto de justicia social y reconocimiento a quienes protegen al estado, informaron las autoridades.

El anuncio del “Semestre Semilla” se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), con Alfonso Petersen Farah, vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud como anfitrión del evento.

A la presentación acudieron Juan Pablo Hernández, secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Jalisco; Horacio Fernández, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT); y Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación.

También Fanny Guadalupe Valdivia Márquez, subsecretaria de Educación Superior; Andrea Gómez García, directora general administrativa de la Secretaría de Seguridad; y Carmen Villarreal Treviño, presidenta de la Fundación Social del Empresariado Jalisciense.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO