Connect with us
Jalisco

Hereditary: un genial filme de terror psicológico

Publicada

Cine de terror psicológico

Me encanta el cine indie de terror psicológico, sobrenatural y suspenso. Estos cabrones saben lo que hacen y no decepcionan con entregar cintas de otro mundo, que no prometen el cliché, que centran su talento en historias de personas comunes y que pueden sufrir en carne propia los miedos más oscuros y recónditos de lo que llamamos lo humano.  Eso y más es Hereditary (El legado del Diablo, 2018), del director Ari Aster.

¡Cosa bella, cosa bien hecha!

La trama. Tras la muerte de la abuela Ellen, la familia de Annie Graham (Toni Collette) empieza a sufrir el acoso de una presencia amenazadora. «Algo” aún vibra en su hogar. Ellos no entienden si son cazados por una enfermedad psicológica, a paranoia de grupo, la sombra de su pasado o un ser más allá de su entendimiento y capacidades.

La película no puede predecirse en el primer y tercer acto, después de ahí, simplemente es un viaje a lo extraño, la pena y locura. No hay redención para los personajes, sólo una nota triste donde triunfa el mal.

Esta entrega ha sido comparada y llamada El exorcista (1973) de nuestro tiempo; no lo sé, no podría compararla a ese nivel. No obstante, es una pieza maestra del terror psicológico; ya que logra lo que busca: su esencia no trata de jump scares pedorros y obvios. No está hecha para darnos un monstruo, se esfuerza en estresarnos, crear una tensión con sus personajes y situación que sobrepasan nuestra capacidad para soportar la tragedia, el misterio y locura.

Cine de terror psicológico

Escena Filme Hereditary

¡Carajo, qué actuaciones!

Lo anterior no sería posible sin las actuaciones de todo el elenco. Todos entregan una maravillosa interpretación; peleas, duelo, acciones racionales que no podrían ser tratadas de otra manera. Ustedes han visto las películas de terror donde siempre el personaje principal parece entender un poco lo que pasa, no parece asustado o afectado por la muerte de alguien o la situación que lo amenaza, no está en el personaje ni historia y por ello nos importa un pepino qué le pasa.

Aquí todos están en la historia, todos son parte de ella y te sientes en sus zapatos. Eso es genial y ayuda a entender qué pasa de manera funcional. No obstante, una cinta de horror no está completa sin un “ambiente embrujado” o amenazador, sin ese elemento, la narración no pega. Otra vez, encontramos esa característica en el filme, el ambiente, escenografía, diseño, simetría, es como una historia contada por dioses que tratan a capricho a los mortales a los que torturan.

En efectos especiales ni se digan, los efectos prácticos son competentes y eso es positivo, el CGI es usado poco y el director y sus compas se unieron para crear un filme hecho a mano que paga, pega y encanta.

El final es algo pedorrón, por desgracia; hay que aceptar que el trabajo hecho en el tercer acto ayuda a perdonar el giro de la trama.

¿Hay que verla?

Sí, tienen que verla—corran antes de que la quiten del cine—, no decepciona. La cinta me ha sorprendido; no es el film sobrenatural—que repite su fórmula una y otra vez—de 2010, donde se cimentaron nuevas reglas junto a las ya establecidas; no es obvio ni predecible, es imaginativa; una sorpresa tras otra que reta al espectador. Usa la tensión en su beneficio y eso es tener talento y desear contar una historia hasta—cierto punto—original y con la visión del director.

Este experimento salió bien. Dejará un legado de todos los diablos. No por nada es lo mejor que hemos visto en el tema del terror psicológico y supera a Get Out (2017) con creces.

Hasta entonces saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com.

 

 

The Killer      Arthur Tartarosky

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO