Hereditary: un genial filme de terror psicológico

Me encanta el cine indie de terror psicológico, sobrenatural y suspenso. Estos cabrones saben lo que hacen y no decepcionan con entregar cintas de otro mundo, que no prometen el cliché, que centran su talento en historias de personas comunes y que pueden sufrir en carne propia los miedos más oscuros y recónditos de lo que llamamos lo humano. Eso y más es Hereditary (El legado del Diablo, 2018), del director Ari Aster.
¡Cosa bella, cosa bien hecha!
La trama. Tras la muerte de la abuela Ellen, la familia de Annie Graham (Toni Collette) empieza a sufrir el acoso de una presencia amenazadora. «Algo” aún vibra en su hogar. Ellos no entienden si son cazados por una enfermedad psicológica, a paranoia de grupo, la sombra de su pasado o un ser más allá de su entendimiento y capacidades.
La película no puede predecirse en el primer y tercer acto, después de ahí, simplemente es un viaje a lo extraño, la pena y locura. No hay redención para los personajes, sólo una nota triste donde triunfa el mal.
Esta entrega ha sido comparada y llamada El exorcista (1973) de nuestro tiempo; no lo sé, no podría compararla a ese nivel. No obstante, es una pieza maestra del terror psicológico; ya que logra lo que busca: su esencia no trata de jump scares pedorros y obvios. No está hecha para darnos un monstruo, se esfuerza en estresarnos, crear una tensión con sus personajes y situación que sobrepasan nuestra capacidad para soportar la tragedia, el misterio y locura.

Escena Filme Hereditary
¡Carajo, qué actuaciones!
Lo anterior no sería posible sin las actuaciones de todo el elenco. Todos entregan una maravillosa interpretación; peleas, duelo, acciones racionales que no podrían ser tratadas de otra manera. Ustedes han visto las películas de terror donde siempre el personaje principal parece entender un poco lo que pasa, no parece asustado o afectado por la muerte de alguien o la situación que lo amenaza, no está en el personaje ni historia y por ello nos importa un pepino qué le pasa.
Aquí todos están en la historia, todos son parte de ella y te sientes en sus zapatos. Eso es genial y ayuda a entender qué pasa de manera funcional. No obstante, una cinta de horror no está completa sin un “ambiente embrujado” o amenazador, sin ese elemento, la narración no pega. Otra vez, encontramos esa característica en el filme, el ambiente, escenografía, diseño, simetría, es como una historia contada por dioses que tratan a capricho a los mortales a los que torturan.
En efectos especiales ni se digan, los efectos prácticos son competentes y eso es positivo, el CGI es usado poco y el director y sus compas se unieron para crear un filme hecho a mano que paga, pega y encanta.
El final es algo pedorrón, por desgracia; hay que aceptar que el trabajo hecho en el tercer acto ayuda a perdonar el giro de la trama.
¿Hay que verla?
Sí, tienen que verla—corran antes de que la quiten del cine—, no decepciona. La cinta me ha sorprendido; no es el film sobrenatural—que repite su fórmula una y otra vez—de 2010, donde se cimentaron nuevas reglas junto a las ya establecidas; no es obvio ni predecible, es imaginativa; una sorpresa tras otra que reta al espectador. Usa la tensión en su beneficio y eso es tener talento y desear contar una historia hasta—cierto punto—original y con la visión del director.
Este experimento salió bien. Dejará un legado de todos los diablos. No por nada es lo mejor que hemos visto en el tema del terror psicológico y supera a Get Out (2017) con creces.
Hasta entonces saludos y recuerden, así como en la vida, todo pasa en el cine. Escribe a japr02@hotmail.com.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












