Connect with us

Jalisco

Imputan a los Alegres del Barranco por Apología del delito

Publicada

imputan a los alegres del barranco
Los integrantes de Los Alegres del Barranco no podrán salir del estado en los próximos seis días. Foto: Especial.

Los músicos integrantes de Los Alegres del Barranco, su representante y el promotor de la agrupación, fueron imputados este martes (06.05.25) por presunta apología del delito durante una audiencia en Jalisco.

Los señalados acudieron esta mañana ante el juez titular del Juzgado 16 en la Sala 5 de los Juzgados de Control y Juicio Oral, en Puente Grande, Jalisco.

Ahí, se les informó que la Fiscalía del Estado solicitó la vinculación a proceso y la prisión preventiva en su contra, con base en pruebas presentadas por dicha institución.

Entre las medidas dictadas por el juez están la prohibición de salir del estado durante 6 días y una garantía económica de 1 millón 800 mil pesos, es decir, 300 mil pesos por cada uno de los imputados.

Los músicos y empresarios debieron comparecer por el concierto ofrecido el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara (UdeG), ubicado en Zapopan.

En dicha presentación el grupo interpretó un corrido titulado “El dueño del palenque” — acompañado de un video con fotografías — cuya letra hace homenaje al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A petición de su defensa, el término constitucional para resolver la situación de los músicos y empresarios se amplió a 144 horas; por lo tanto, la audiencia en que se determinará si son o no vinculados a proceso se fijó para el lunes 12 de mayo a las 8:00 horas.

Al comparecer esta mañana ante la autoridad jurisdiccional, las personas señaladas se abstuvieron de declarar, así como lo hicieron al comparecer ante el Ministerio Público.

Nuevas carpetas de investigación

Además de lo anterior, los señalados deberán presentarse nuevamente ante el Ministerio Público este próximo jueves, a partir de las 9:30 horas, ahora en seguimiento a la investigación abierta tras su concierto en Villa Purificación.

De acuerdo con los señalamientos de la Fiscalía estatal, el sábado 3 de mayo, dicha agrupación se presentó en la Monumental Plaza de Toros de Cihuatlán donde habrían proyectado la letra de un corrido que hace alusión a un personaje del crimen organizado.

También se presentaron en el Lienzo Charro Mario Orendain, el domingo 4 de mayo, en el municipio de Tequila, donde habrían incurrido en hechos similares, que se presumen como apología del delito, informó la Fiscalía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DETIENEN A OPERADORA DEL CJNG EN MAGDALENA; ERA OBJETIVO DEL FBI

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Anuncian apoyos económicos para personas cuidadoras en Jalisco

Publicada

on

programas sociales del Gobierno de Jalisco
De mil 500 hasta los 500 mil pesos será el monto de los apoyos del Gobierno de Jalisco. Foto: Especial.

Las personas cuidadoras en Jalisco pueden acceder a apoyos económicos que van de los mil 500 hasta los 500 mil pesos, anunció este martes (06.05.25) el Gobierno del estado.

Con estas medidas se busca beneficiar a más de 8 mil 300 personas de la entidad, con una inversión global de 170 millones de pesos (mdp).

Se trata de los programas sociales Yo Jalisco Apoyo para Estancias Infantiles y Yo Jalisco, Apoyo para Personas Cuidadoras.

Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, aseguró que para el Gobierno de Jalisco la agenda de cuidados es una prioridad.

Agregó que se impulsarán programas y políticas públicas que reconozcan el valor económico de los cuidados, en el que las mujeres tengan alternativas para dejar a sus hijas e hijos en espacios seguros mientras ellas trabajan.

Yo Jalisco, Apoyo para las Estancias Infantiles, modalidad A

Esta modalidad brindará un subsidio económico mensual de mil 500 pesos —hasta por 9 meses— a madres, padres o tutores de niñas y niños de hasta cinco años 11 meses, para el pago de servicios de cuidado infantil en instituciones privadas.

Se proyecta beneficiar a más de 4 mil familias durante ocho meses, mediante una inversión de 50 mdp.

La convocatoria se publicará el 8 de mayo de 2025; la recepción de documentos se realizará del 12 al 30 de mayo en módulos itinerantes, regionales y metropolitanos.

Asimismo, el programa está dirigido a madres, padres o familiares que trabajan, se encuentran en búsqueda de empleo o sean estudiantes, residentes de Jalisco que presenten alguna situación de vulnerabilidad o pobreza que no estén inscritos en alguna institución pública de cuidados.

Las madres, padres o familiares podrán participar para recibir el apoyo hasta por tres niñas o niños de la misma familia en el rango de edad antes señalado.

Las personas interesadas en participar en la convocatoria deberán realizar un pre registro en la plataforma del programa disponible en https://yojaliscoestanciasinfantiles-ssas.jalisco.gob.mx/, descargar cita y los  formatos necesarios.

Además, instalarán módulos regionales en el estado de Jalisco para la recepción de los documentos. Las personas interesadas deberán asistir de manera presencial para la entrega de la documentación señalada el día y la hora agendada en su cita.

Se seleccionará a las personas solicitantes que cumplan con los requisitos y criterios de elegibilidad del programa. El proceso de revisión de las solicitudes será realizado en un plazo no mayor a 30 días a partir de la fecha de cierre de la convocatoria.

Yo Jalisco, Apoyo para las Estancias Infantiles, modalidad B

En la modalidad B de este programa se otorgarán apoyos de hasta 500 mil pesos, para mejorar la infraestructura y el equipamiento de instituciones privadas que atienden a niñas y niños de hasta cinco años 11 meses.

El propósito de las autoridades es brindar un entorno seguro y adecuado para quienes asisten a estos espacios. Se prevé beneficiar entre 100 y 150 estancias infantiles, mediante una inversión de 50 mdp.

La convocatoria se publicó el 3 de mayo de 2025 y la recepción de proyectos comenzó este martes 06 de mayo.

Las instituciones interesadas, además de cumplir con los requisitos de elegibilidad marcados en las reglas de operación deberán presentar un proyecto para la mejora de la infraestructura y/o equipamiento del centro.

Los proyectos serán evaluados por un Subcomité Técnico especializado, conformado por especialistas en niñez y educación, quienes verificarán que cada iniciativa cumpla con los objetivos establecidos y por expertos en infraestructura, quienes evaluarán la viabilidad técnica de los proyectos.

El Subcomité Técnico de Evaluación está integrado por la Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ), Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco, Universidad Pedagógica Nacional, Mexicanos Primero, Universidad Panamericana y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).

Conoce el calendario

Toda la información sobre calendarios de capacitaciones y anexos estarán disponibles en la página https://yojaliscoestanciasinfantiles-ssas.jalisco.gob.mx .
Al recibir el beneficio las instituciones seleccionadas deberán comprometerse a otorgar becas, de 100 por ciento, por nueve meses a un número predeterminado de niñas y niños en la institución, conforme a un tabulador.

Quienes reciban un monto económico de hasta 150 mil pesos, otorgará dos becas; de 151 mil a 300 mil pesos, cuatro becas y de 301 mil a 500 mil pesos, seis becas.

A partir del 8 de mayo las personas interesadas podrán Inscribirse en el sitio web https://yojaliscocuidados-ssas.jalisco.gob.m; en tanto, la recepción de documentos en módulos regionales y metropolitanos se llevará a cabo del 12 al 30 de mayo de 2025.

Programa Yo Jalisco, Apoyo a Personas Cuidadoras

El objetivo de Yo Jalisco, Apoyo a Personas Cuidadoras es respaldar económicamente a cuidadoras y cuidadores de personas con discapacidad, enfermedad renal crónica o niñas y niños con cáncer.

Además, apoyará a personas con discapacidad o enfermedad renal crónica que requieran de una persona para su cuidado, así como a personas con discapacidad en situación de abandono e institucionalizadas.

Las y los beneficiados recibirán durante ocho meses un apoyo mensual de 2 mil pesos, entregados de forma bimestral; con este programa se busca beneficiar a 4 mil 270 personas.

Por su parte, Priscila Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social, enfatizó que el objetivo de estas estrategias es disminuir las brechas de desigualdad y vulnerabilidad en la que viven muchas y muchos jaliscienses.

“Que nadie se quede atrás en el estado de Jalisco y para que eso suceda, primero hay que poner en primera instancia a las personas que nos cuidan, a las niñas y niños, personas con discapacidad, con enfermedades renales crónicas y aquellas infancias que padecen cáncer”, afirmó Franco Barba.

programas del gobierno de jalisco
Priscila Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social, enfatizó que los programas buscan disminuir la desigualdad social. Foto: Especial.
Implementan política de padrón cero

Para garantizar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan, se implementó una política de padrón cero, en la cual todas las personas interesadas, incluidas las que habían recibido el beneficio en años anteriores, tendrán que registrarse nuevamente.

Una vez concluido el periodo de inscripción, la selección de las personas que serán apoyadas por el programa se llevará a cabo bajo la responsabilidad del Comité Técnico de Programas Sociales.

El proceso de revisión de las solicitudes se realizará dentro de un plazo no mayor a un mes, contado a partir de la fecha de cierre de la convocatoria.

Se dará preferencia a aquellos casos en los que la persona con situación de dependencia sea hijo(a) de una víctima de feminicidio o de una persona desaparecida.

Igualmente a personas cuidadoras de familiares dependientes que padezcan enfermedades renales o niños y niñas con cáncer y personas con discapacidad que se encuentren institucionalizadas a causa de abandono.

Además, el programa está alineado con el Sistema Integral de Cuidados de Jalisco, el Plan Estatal de Cuidados y el Sistema Nacional de Cuidados así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Alianza Global por los Cuidados.

Las personas que deseen resolver dudas pueden establecer contacto, desde cualquier aparato de telefonía móvil, con el chatbot Yo Jalisco, enviando un mensaje vía WhatsApp al número 33-5110-3009.

Para saber más:

91.9 por ciento de las mujeres con hijas e hijos refieren los trabajos del hogar y de cuidados como la principal razón para no insertarse en el campo laboral.

  • De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, en México, 77.8 por ciento de los hogares se componen por integrantes susceptibles de recibir cuidados: personas con discapacidad, adultas mayores, con alguna condición de salud mental, niñas, niños y  adolescentes.
  • La ubicación de módulo en Zona Metropolitana de Guadalajara es en las oficinas de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, en Carlos Pereira #845, colonia Miraflores, Guadalajara, Jalisco.

  • La ubicación de módulos regionales son las siguientes:
     
    ● Zacoalco Centro de Desarrollo Comunitario Avenida Rubén Ramírez 356 Col.Centro, Zacoalco de Torres, Jalisco.
     
    ● Ameca, en DRSE, Ramón Corona #4, Zona Centro Centro, Ameca, Jalisco.
     
    ● Zapotlán El Grande, en Ciudad Guzmán, calle Gral. Manuel Monasterio Diéguez Lara #134, Zona Centro, Ciudad Guzmán,Jalisco.
     
    ● Ocotlán, en 1 UNIRSE OCOTLÁN, Avenida Universidad #950, Col. San Felipe, Ocotlán, Jalisco.
     
    ● Tepatitlán de Morelos, en 1 UNIRSE TEPATITLÁN, Plaza Galerías, local 25, colonia Jardín Alteño.
     
    ● Colotlán, en 1 UNIRSE COLOTLAN, Carretera Federal KM 1, Colotlán-Guadalajara.
     
    ● Mazamitla, en DRSE Mazamitla, Josefa Ortiz de Dominguez #80, Col.Lázaro Cárdenas, Mazamitla, Jalisco.
     
    ● Lagos de Moreno, en UNIRSE LAGOS DE MORENO, San Modesto #50, Lagos de Moreno, Jalisco.
     
    ● Puerto Vallarta, en UNIRSE PUERTO VALLARTA, Avenida Grandes Lagos #236,Edificio A, Fraccionamiento Fluvial Vallarta, Puerto Vallarta, Jalisco.
     
    ● La Huerta, “DRSE” de la Huerta, Hidalgo #20, Zona Centro, La Huerta, Jalisco.
     
    ● Autlán de Navarro, en “DRSE” Autlán de Navarro. Allende #30K, Zona Centro, Autlán, Jalisco.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DETIENEN A OPERADORA DEL CJNG EN MAGDALENA; ERA OBJETIVO DEL FBI

Continúa leyendo

Jalisco

Cruz Roja arranca colecta anual en Jalisco

Publicada

on

Gobernador de Jalisco dona a Cruz Roja
Durante este mes se llevará a cabo la colecta anual de la Cruz Roja en Jalisco. Foto: Especial.

La Cruz Roja Mexicana arrancó su colecta anual en la entidad y la Delegación Jalisco entregó seis ambulancias a paramédicos del estado.

Con estas nuevas unidades se brindará atención a emergencias en diversas zonas de Jalisco. “La salud y la protección de la vida no tienen colores ni fronteras”, señaló Carlos Freaner Figueroa.

Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, hizo un llamado a las y los jaliscienses a donar de forma consciente y solidaria a la institución.

“Cada ciudadano debe entender que la lógica debe cambiar. No se trata de dar lo que me sobre, sino de aportar lo más que pueda, de acuerdo con mis ingresos, para que la Cruz Roja sea cada día más fuerte”, afirmó.

El primer donativo de la colecta fue realizado por Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara; Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga; y el gobernador estatal.

Freaner Figueroa informó que, durante los últimos seis meses, se ha llevado a cabo un profundo proceso de restablecimiento y fortalecimiento de la institución en el estado.

Alberto Cabrera Serratos, coordinador estatal de la Cruz Roja en Jalisco, destacó que a la tradicional recaudación con alcancías se suman nuevas formas de donación, como códigos QR y terminales bancarias.

“La solidaridad no cambia, pero los tiempos sí, y con cada innovación nuestra capacidad de ayudar crece”, subrayó el delegado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DETIENEN A OPERADORA DEL CJNG EN MAGDALENA; ERA OBJETIVO DEL FBI

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO