Jalisco
Incrementarán el operativo de supervisión en giros comerciales por día de madres

Incrementarán supervisión en giros comerciales del 8 al 10 de mayo por motivo del Día de las Madres, así lo informó la Dirección de Inspección y Vigilancia (DIV) y el Gobierno de Zapopan a través de un comunicado.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias obligatorias ante la pandemia de Coronavirus (Covid-19), se buscará el cumplimento de la sana distancia entre la ciudadanía por el festejo de Día de Madres.
Con esta medida, se pretende reforzar la seguridad con 70 inspectores que revisarán los comercios que no son tan esenciales como mueblerías, florerías o zapaterías.
Así mismo, la DIV y el Gobierno de Zapopan, se coordinaron con los miembros del gremio restaurantero para brindar indicaciones para este 10 de mayo
Al igual que con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Jalisco, Aldo de Anda García, y Mauricio Servín Carreón, Presidente del Consejo Regional de la Industria Restaurantera y Gastronómica quienes ofrecieron las siguientes recomendaciones:
Protocolo de operación para restaurantes en Día de Madres

Foto: Gobierno de Zapopan
-Evitar exponer a adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, y a personas que padezcan de alguna enfermedad crónica-degenerativa como diabetes e hipertensión, al igual que personas que padezcan problemas respiratorios.
-Reducir la densidad de los establecimientos 50 por ciento de su capacidad, y mantener un capacidad de máximo 50 personas en las zonas restauranteras incluyendo al personal. El horario permitido será hasta las 22:00 horas.
A su vez insistió, en priorizar la venta de alimentos a domicilio, utilizando las plataformas digitales o alguna aplicación para evitar filas de espera y así mantener la sana distancia.
Por lo tanto los restaurantes de alitas, cervecerías, pastelerías y pizzerías, podrán operar a puerta cerrada y con venta a domicilio y para llevar.
El llamado que hace la DIV al público en general es concientizar que se tomarán todas las medidas necesarias para evitar que en estas fechas festivas se provoque un incremento de contagios por el COVID-19.
Las líneas telefónicas se ponen a disposición al público para resolver dudas sobre los giros comerciales permitidos, así como para reportar a aquellos no esenciales que se mantienen en operación.
Teléfonos: 3318-2542 y 3818-2200 extensiones 3312, 3313, 3331, 3342 y 3322
Jalisco
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo

Un total de 32 personas, seis de ellas menores, fueron encontradas en un centro de rehabilitación irregular ubicado en el municipio de Zapotlanejo.
La Fiscalía de Jalisco informó esta noche a través de un comunicado que el operativo realizado en el anexo se derivó de una denuncia por la desaparición de dos mujeres.
Las diligencias realizadas este miércoles (02.04.25) se llevaron a cabo en un inmueble conocido como Las Palomas, el cual no contaba con los permisos correspondientes de operación.
Además, detallaron las autoridades, se trata de un espacio físico muy reducido, donde pernoctaban tanto hombres adultos como mujeres y menores de edad.
“Los actos de investigación se desarrollaron luego de que familiares de dos adolescentes presentaran una denuncia y, tras obtener información de que posiblemente se encontrarían internadas en el centro de rehabilitación, solicitaron el auxilio de esta representación social”, se lee en el documento.
“Al tener conocimiento del caso, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas se desplazó al punto y localizó a 10 mujeres, 6 menores y 16 hombres, uno de los cuales contaba con carpeta de investigación por su desaparición desde abril de 2023”.
Además, se pudo identificar a una persona que contaban con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud, y dos personas más, entregadas a un agente del Ministerio Público por su probable relación con el delito de desaparición cometida por particulares.

Buscan a familiares de personas rescatadas
A las 32 personas se les trasladó por la Fiscalía del Estado a las instalaciones del Centro Comunitario de Zapotlanejo, con el apoyo de la Comisaría del municipio.
Las autoridades llevarán a cabo las gestiones necesarias para que regresen con sus familiares, según informaron.
El lugar quedó bajo resguardo de la Fiscalía en tanto se llevan a cabo las investigaciones complementarias, con la finalidad de obtener datos de prueba que permitan el esclarecimiento de estos hechos.
Con esta acción, suman tres los operativos registrados en el lapso de cinco días en inmuebles donde se realizaban actividades irregulares o presuntamente ilícitas en los municipios de Guadalajara, Puerto Vallarta y Zapotlanejo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
Jalisco
Lemus afina estrategia de seguridad con los tres niveles de gobierno

El Gobernador Pablo Lemus y autoridades de los tres niveles de gobierno definieron este miércoles (02.04.25) las próximas acciones de seguridad para reducir los homicidios dolosos y los principales delitos patrimoniales en la entidad.
Las medidas se establecieron durante la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad, encabezada por Lemus, en la que participaron autoridades municipales, estatales y federales.
El encuentro se realizó en las instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN) en El Salto.
Además, se informó que se trabajará en la inhibición de robo de vehículos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), en particular en colonias de alta incidencia como Monraz, Santa Tere, Americana y Libertad.
Las autoridades presentes también respaldaron la decisión del Gobernador para que ningún cantante o grupo que cuente con antecedentes de apología del delito se presente en eventos vinculados al Gobierno del Estado.
El jefe del Ejecutivo estatal explicó que en los próximos días se presentará una iniciativa al Congreso local para que esta propuesta se extienda a cualquier espectáculo que se presente en Jalisco.

Coordinador Territorial de la GN rinde protesta
Al término de la sesión de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad se tomó protesta al coordinador territorial de la GN en la Región Occidente.
Se trata del general de brigada de Estado Mayor Eugenio Leonardo Arellanes, encargado de la salvaguarda de los estados de Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit.
En la ceremonia de Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera participó el Gobernador Pablo Lemus.
De acuerdo con las autoridades, este nombramiento tiene fundamento en el artículo 17 de la Ley de la GN y la disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum, comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.
A partir del 01 de abril se crearán las Coordinaciones Territoriales de la GN para eficientar las acciones de Seguridad Pública en el País.
Asimismo, la toma de posesión estuvo a cargo del general de división de Estado Mayor Hernán Cortés Hernández, comandante de la GN.
Cortés Hernández recordó al recién nombrado coordinador territorial de la Región Occidente sus facultades y atribuciones.
En la ceremonia se realizaron Honores al Mando, Honores a la Bandera Nacional y se entonó el Himno Nacional Mexicano.
Se encontraron presentes Miguel Ángel Hernández Martínez, general de división de Estado Mayor comandante de la 5ª Región Militar; y Oswaldo Iván Galicia Galicia, general de brigada Estado Mayor coordinador de la GN en Jalisco.
También se contó con la presencia de Rocío Ester González García, secretaria general del Gobierno de Nayarit, entre otras personalidades.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Deportes31 marzo 2025
Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025