Jalisco
Inician Jornadas de Salud en primarias de Jalisco

Las Jornadas de Salud arrancaron este miércoles (12.03.25) en las escuelas de educación primaria de Jalisco.
Estas jornadas forman parte de la Estrategia Nacional de Vida Saludable y tienen como objetivo prevenir enfermedades y fomentar un estilo de vida sano entre niñas y niños.
“Son más de 100 mil compañeros del sector educativo que vamos a emprender esta cruzada”, informó Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación en Jalisco.
“Esta cruzada la vamos a hacer porque estamos trabajando con lo que más queremos: con nuestros hijos, con nuestros alumnos”.
Flores Miramontes subrayó que el éxito de esta estrategia demanda el esfuerzo conjunto entre docentes y familias; la formación de buenos hábitos en la niñez, dijo, requiere acompañamiento y constancia.
Brigadas permanecerán todo el año
Explicó que, a partir de este miércoles y hasta el 17 de diciembre, las escuelas recibirán la visita de brigadas conformadas por especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Jalisco (DIF Jalisco) y la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
Su labor consistirá en realizar diagnósticos visuales y dentales, tamizajes de peso y talla, además de impartir pláticas de promoción de la salud.
“En Jalisco vamos a poder incluir otros elementos a estas mediciones porque tenemos una gran ventaja, tenemos el expediente del alumno a través de APPrende Jalisco”, dijo el funcionario estatal.
“(APPrende Jalisco) es la aplicación que papás, mamás y profesores utilizan para ir administrando el sistema educativo”.
Maye Villa, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, subrayó que la salud es responsabilidad conjunta de las familias, escuelas y gobiernos.
Entre todos, dijo, se puede construir una sociedad más sana y consciente, impulsando una cultura de autocuidado en las niñas y los niños.
“La salud se fortalece en casa con la alimentación, con amor y cariño, en la escuela con la enseñanza de buenos hábitos, y en la comunidad con acciones como éstas”, dijo Villa.
En estas brigadas el DIF estatal contribuirá con la toma de peso y talla de las y los estudiantes.

Una estrategia necesaria
En su intervención Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud Jalisco, explicó la importancia de la Estrategia Nacional de Vida Saludable.
Recordó que el 12 por ciento de las y los mexicanos padece diabetes mellitus y que aproximadamente el 35 por ciento de los adultos en México sufre hipertensión arterial.
“Estas patologías son las principales responsables de enfermedad y mortalidad en nuestro País, lo que justifica precisamente su arranque”, señaló Pérez Gómez.
Renata de la Torre Ley, encargada del Despacho del Programa para el Cuidado y Desarrollo Integral de la Secretaría de Educación (SE), detalló que la Estrategia Nacional se centra en cinco ejes principales:
*Prohibición de venta de productos de bajo contenido nutricional en los planteles.
*Promoción de la activación física.
*Jornadas de la Salud, que arrancaron este día en primarias públicas de todo el País.
*Prevención del consumo de drogas.
*Desarrollo de habilidades socioemocionales.
“Esta metodología y conceptos sí vienen a nivel federal, pero todos los recursos humanos, financieros, materiales, se están poniendo a partir de nuestro grupo interdisciplinario del sector salud de Jalisco (…)”, explicó la funcionaria.
“Ha sido un arduo esfuerzo, las exigencias son amplias, pero todos estamos sumando esfuerzos para que esto sea una realidad y no solo un proyecto más”.
A finales de marzo, dijo de la Torre Ley, comenzará el proceso de transición en relación con los lineamientos para regular la venta, distribución y expendio de alimentos y bebidas en las escuelas.
Para saber más:
El acuerdo para garantizar que en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional solo se preparen, distribuyan y vendan alimentos saludables entrará en vigor el 31 de marzo y puede consultarse en este enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5740005&fecha=30/09/2024#gsc.tab=0
A partir de esa fecha, las cooperativas y cafeterías escolares no podrán ofrecer lo siguiente:
*Productos preenvasados con sellos o leyendas precautorias en sus etiquetas.
*Alimentos y bebidas con altos niveles de azúcar, harinas refinadas, grasas o sodio.
*Cualquier otro alimento que la autoridad sanitaria considere no recomendable.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FISCALÍA DE JALISCO REVELA INDICIOS DE RANCHO EN TEUCHITLÁN
Jalisco
Cruz Roja arranca colecta anual en Jalisco

La Cruz Roja Mexicana arrancó su colecta anual en la entidad y la Delegación Jalisco entregó seis ambulancias a paramédicos del estado.
Con estas nuevas unidades se brindará atención a emergencias en diversas zonas de Jalisco. “La salud y la protección de la vida no tienen colores ni fronteras”, señaló Carlos Freaner Figueroa.
Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, hizo un llamado a las y los jaliscienses a donar de forma consciente y solidaria a la institución.
“Cada ciudadano debe entender que la lógica debe cambiar. No se trata de dar lo que me sobre, sino de aportar lo más que pueda, de acuerdo con mis ingresos, para que la Cruz Roja sea cada día más fuerte”, afirmó.
El primer donativo de la colecta fue realizado por Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara; Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga; y el gobernador estatal.
Freaner Figueroa informó que, durante los últimos seis meses, se ha llevado a cabo un profundo proceso de restablecimiento y fortalecimiento de la institución en el estado.
Alberto Cabrera Serratos, coordinador estatal de la Cruz Roja en Jalisco, destacó que a la tradicional recaudación con alcancías se suman nuevas formas de donación, como códigos QR y terminales bancarias.
“La solidaridad no cambia, pero los tiempos sí, y con cada innovación nuestra capacidad de ayudar crece”, subrayó el delegado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DETIENEN A OPERADORA DEL CJNG EN MAGDALENA; ERA OBJETIVO DEL FBI
Jalisco
Inauguran Clínica de Heridas en Tala; beneficiará a 8 mil habitantes

El municipio de Tala cuenta con su primera Clínica de Heridas, a cargo del OPD Servicios de Salud Jalisco, misma que beneficiará a más de 8 mil habitantes, de acuerdo con las autoridades.
Las localidades aledañas que se verán beneficiadas con servicios especializados para la evaluación, tratamiento y seguimiento de heridas agudas y crónicas son: Arenal, Amatitán, Tequila, Etzatlán, Teuchitlán y Ahualulco de Mercado.
Esta unidad de atención básica, ubicada en la delegación de San Juan de los Arcos, está dirigida a la población sin acceso a seguridad social que padece afecciones como pie diabético, úlceras por presión, insuficiencia venosa o heridas crónicas de difícil cicatrización.
El recinto fue inaugurado por Héctor Hugo Bravo Hernández, director general del OPD Servicios de Salud Jalisco, y Juan Gerardo Ruíz Delgado, alcalde de Tala.
La operación de la clínica estará a cargo del organismo estatal, que proveerá personal médico y los insumos necesarios. El horario de atención será de lunes a viernes, en turno matutino.
La inversión municipal destinada a la remodelación del inmueble superó los 450 mil pesos.
Jalisco cuenta con 44 Clínicas de Heridas
A la fecha, existen 44 clínicas de este tipo en la entidad, distribuidas en las 13 Regiones Sanitarias. Según datos oficiales, en el primer trimestre de 2025 se han realizado 15 mil 459 curaciones.
Este proyecto forma parte de una estrategia federal orientada a reducir los tiempos de recuperación de los pacientes, así como los costos asociados tanto para el sistema de salud como para las personas usuarias.
Las Clínicas de Heridas y Estomas ofrecen detección de factores de riesgo, valoración integral, diagnóstico y tratamiento oportuno.
Inauguran Clínica de Salud en San Antonio Mazatepec
Inauguran Clínica de Salud en San Antonio Mazatepec
También se llevó a cabo la inauguración de una Clínica de Salud en la delegación San Antonio Mazatepec, cuya remodelación representó una inversión municipal superior a los 200 mil pesos.
La unidad cuenta con áreas de Medicina Preventiva, Vacunación y Consulta General, y será operada por personal del OPD Servicios de Salud Jalisco. Su horario de atención será de lunes a viernes por la mañana.
Para saber más:
- La Clínica de Heridas de la delegación San Juan de los Arcos se ubica en la calle Nogalera Sur #6.
- La Clínica de Salud de la delegación San Antonio Mazatepec se ubica en la calle Benito Juárez S/N, al cruce con Hidalgo.
- Para conocer más información sobre los servicios de estás clínicas la población puede comunicarse a la Línea Salud Jalisco al número telefónico 33-3823-3220.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DETIENEN A OPERADORA DEL CJNG EN MAGDALENA; ERA OBJETIVO DEL FBI
- Jalisco2 mayo 2025
Nuevo titular de la Guardia Nacional en Jalisco toma protesta
- Jalisco5 mayo 2025
Detienen a operadora del CJNG en Magdalena; era objetivo del FBI
- ZMG6 mayo 2025
Zapopan anuncia renovación del Centro; obras iniciarán en Plaza de las Américas
- Jalisco5 mayo 2025
Afinan integración de cámaras estatales y municipales al C5 Escudo Jalisco