Insomnios, madrugadas y amaneceres

«Mis insomnios están poblados de diálogos imaginarios, lecturas, invenciones, presencia, poesía. Pero también, lógicamente, de sonidos intraducibles».
Alberto Ruy Sánchez
Elogio del Insomnio
Hay pocas razones para estar despiertos y conscientes en el alba: O te has metido una fiesta de miedo o a sueles comenzar a trabajar a esa hora; también puede ser que te haya pegado un insomnio monumental, para cuyo caso, el amanecer podría venir acompañado de una insufrible vigilia y de una madrugada de desazón.
Los noctámbulos de cepa, aquellos que no requieren de un estímulo social para pasar las noches en vela, van al encuentro de la noche con el estigma del aislamiento y la observancia del yo, a menos que Netflix, Spotify y anexas se crucen en el camino y arruinen el momento interior.
«Morning Stars» / Hamilton Leithauser + Rostam
Dice Alberto Ruy Sánchez, en Elogio del Insomnio, que la noche nunca es tan solo ausencia de luz sino compuerta que se abre piel adentro hacia la inmensa carnavalidad que todos somos. Nunca mejor dicho.
El momento en que todos duermen y tú te mantienes despierto es, a veces, cuna de epifanías, de conexiones trascendentales, de observación inaudita de lo que nos pasa, pero también de lo que nos rodea. Para mayor de deleite, pueda quizá ser ruta de los amantes, pertenencia de la pasión.
«Padre Nuestro» / Los Fabulosos Cadillacs
Si se ha perdido el miedo a ser asaltado o violentado, la penumbra tardía y la aurora pueden ser, además, un bacanal de descubrimientos. Durante un viaje a Buenos Aires, nuestros anfitriones insistieron en un recorrido nocturno que culminó al despuntar el día.
Nos resistíamos al principio, e incluso el grupo se fue llenando de desertores conforme avanzaba la noche, para quedar solamente dos personas acompañando a los entusiastas porteños.
Encontramos un catálogo despampanante de personajes nocturnos, desde el anciano cantor de tango hasta el homosexual intenso de la alborada. La memoria, y no el olvido, agradece hoy día esa jornada, convertida en referencia en este texto.
«Because The Night» / Patti Smith
En uno de sus primeros trabajos, la crónica Nueva York, Ciudad de Cosas Inadvertidas, el periodista Gay Talese disecciona infinidad de detalles que el neoyorquino comúnmente no aprecia de su Gran Manzana, obviamente, la mayoría sucedía durante la noche y los primeros rayos del sol, constituyéndose en un amplio reino de lo desconocido.
«A las 5 de la mañana Manhattan es una ciudad de trompetistas cansados y cantineros que regresan a casa. Las palomas se apropian de Park Avenue y se pavonean sin rivales en medio de la calle. Ésta es la hora más serena de Manhattan. Casi todos los personajes nocturnos se han perdido de vista, pero los diurnos no aparecen aún. Los camioneros y taxistas ya están despabilados, pero no perturban el ambiente», dice Talese con agraciada descripción.
«Amaneceres» / Los Músicos de José
El escritor se da vuelo con una minuciosa y clasificada descripción del ambiente de los gatos de la urbe, esquivos y amenazantes, útiles para exterminar la epidemia de ratas de los muelles, amos de los tambos de basura y amantes de las sobras de los buenos restaurantes.
Fin y principio a la vez, el amanecer es ese tiempo indeterminado al que se llega, inevitablemente, después de horas de insomnio, o tal vez si no se es tan osado, después de un sueño reparador que comience a las 8 de la noche, haciendo honor a los gallinas.
«Amanece» / Herencia de Timbiquí
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco