Connect with us
Jalisco

Instalan 255 aulas de música en escuelas públicas de Jalisco

Publicada

Instalan 255 aulas de música en escuelas públicas de Jalisco
El Gobernador de Jalisco aseguró que en 2026 el programa Aulas de Música llegará a 100 municipios. Foto: Especial.

El Gobierno de Jalisco instaló, en lo que va de 2025, un total de 255 aulas de música en 71 municipios, en beneficio de más de 67 mil niñas, niños y adolescentes de preescolar, primaria, secundaria y educación especial.

A través del programa Aulas de Música, a cargo de la Secretaría de Educación (SEJ), las autoridades estatales buscan introducir el arte en la educación básica y despertar el interés en la cultura desde edades tempranas.

“Todas las escuelas de Jalisco tienen su Aula Digital, pero además (…) es el único estado a nivel nacional que contempla, dentro de su plan de estudios, la clase de música”, detalló el Gobernador Pablo Lemus durante la presentación del programa.

“El próximo año vamos a llegar a 100 municipios del estado de Jalisco para, en dos años, tener la cobertura total en el estado con las clases de música”.

La presentación del programa se realizó en la Escuela Primaria Manuel Martínez Valadez, en el municipio de Guadalajara, misma que recibió equipamiento tecnológico y una rehabilitación integral de sus instalaciones.

La iniciativa forma parte de la estrategia Jalisco con Estrella, mediante la cual se busca dotar a las escuelas de educación básica de aulas especializadas, infraestructura, equipamiento y recursos pedagógicos.

Buscan dignificar más de siete mil planteles con Aulas de Música en Jalisco

El mandatario estatal recordó que, además del modelo de escuelas de tiempo completo, se busca dignificar los más de siete mil planteles de los 125 municipios.

“Ningún otro estado de la República Mexicana contempla las clases de música en sus planes de estudio más que Jalisco, y con ello vamos a llegar a tener el mejor sistema educativo de la República Mexicana”, aseguró Lemus.

El mandatario estatal destacó el apoyo del magisterio, maestras y maestros de Jalisco para consolidar dichos proyectos, con los que se busca beneficiar al desarrollo de la comunidad educativa.

Andrea Blanco Calderón, coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, explicó que el proyecto funciona a partir de la articulación entre educación y políticas sociales.

Dicha articulación garantizará que las y los estudiantes cuenten con espacios dignos y equitativos para expresarse a través de la música.

Reconoció que el programa Aulas de Música surgió a iniciativa del Gobernador y que, entre sus beneficios, está el apoyo a los Centros de Atención Múltiple (CAM) y a las y los estudiantes con discapacidad.

“No solamente es la infraestructura (…), sino también el equipamiento, el set de instrumentos musicales para que ustedes puedan hacer ensambles de coro, de banda de guerra, de mariachis, de algún tipo de orquesta y de algún otro tipo de ensamble”, explicó Blanco Calderón.

Además, indicó que esta enseñanza será una ruta de formación que permitirá a las y los estudiantes desarrollar más habilidades para la vida con disciplina. La coordinadora general explicó que se inicia a las y los menores de edad con una hora diaria al interior de sus escuelas.

Para los niños y niñas que estén interesados en continuar después de las aulas, habrá espacio en los núcleos ECOS, que actualmente se imparten en más de 43 municipios de Jalisco.

Remodelación y equipamiento de la Escuela ‘Manuel Martínez Valadez’

De acuerdo con las autoridades, la remodelación del plantel contó con una inversión superior a 21 millones de pesos (mdp), proveniente del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) y del Fideicomiso Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (FINEDUC).

Los trabajos comprendieron la intervención de sanitarios, aplicación de pintura general, red eléctrica, herrería y protecciones, luminarias, pisos de aulas y pasillos, así como la construcción de una estructura con lonaria.

Por su parte, Francisco Balcázar Ontiveros, director del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), destacó la historicidad del edificio, la cual se respetó durante su intervención.

“Trajimos al siglo XXI a esta escuela del siglo pasado. Lo que hace también es que tenemos en esta zona de la ciudad un nuevo espacio público; niñas y niños, esto es para ustedes: que lo disfruten y que lo cuiden”, dijo Balcázar Ontiveros.

Además, la Secretaría de Educación equipó este plantel con mobiliario escolar, un Aula Jalisco Digital —equipada con 40 Chromebooks y un carrito de carga—, seis Smart TV y un aula de música equipada con instrumentos y recursos pedagógicos.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Concluye Festival de las Almas en Jalisco

Publicada

on

Concluye Festival de las Almas en Jalisco
Las actividades continuarán en el municipio de Zapotlanejo. Foto: Especial.

El Festival de las Almas en Jalisco concluyó actividades en cinco de los seis municipios que se sumaron a la celebración del Día de Muertos con altares, esculturas, catrinas monumentales y video mappings.

El Gobierno de Jalisco se unió a las celebraciones municipales a iniciativa de la Agencia Estatal de Entretenimiento. Las alcaldías participantes fueron: Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, Chapala, Puerto Vallarta y Zapotlanejo; en este último continúan las actividades culturales.

En estos municipios se instalaron esculturas artesanales, alebrijes de más de tres metros, catrinas monumentales, altares de gran formato y pasajes de papel picado iluminado.

Zapotlanejo cerrará Festival de las Almas en Jalisco con desfile de catrinas

En los centros históricos de Guadalajara, Zapopan y San Juan Evangelista en Tlajomulco de Zúñiga, los visitantes recorrieron arcos monumentales alusivos a la festividad.

Además, pudieron tomarse fotografías con figuras escultóricas luminosas que representaron oficios tradicionales mexicanos.

En Puerto Vallarta, el Malecón y el muelle de Playa de los Muertos, se transformaron en un paseo temático donde catrinas y calaveras convivieron con la Catrina monumental reconocida por el Récord Guinness, acompañadas de música y flores.

Mientras que en Chapala y Zapotlanejo se ofrecieron espectáculos de video mapping proyectados en las fachadas de sus presidencias municipales.

En Zapotlanejo las proyecciones continuarán los días 8, 9, 14 y 15 de noviembre a las 20:00, 21:00 y 22:00 horas, como antesala del tradicional desfile de catrinas que cerrará el evento el 18 de noviembre.

Continúa leyendo
Jalisco

Arranca Semana de la Adopción a cargo del DIF Jalisco

Publicada

on

Día Mundial de la Adopción en el DIF Jalisco

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco conmemora, desde este martes (04.11.25), el Día Mundial de la Adopción con actividades culturales, deportivas y didácticas.

El programa, a cargo de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), incluye la intervención de un espacio público con un mural, una exposición de cartas, la proyección de un cortometraje, una obra de teatro y la realización de un rally.

Se trata de una agenda abierta al público que concluirá el próximo 9 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día Mundial de la Adopción.

Esta semana también se refuerza la campaña de adopción vigente “Elige Amar, Elige Compartir”, que promueve el derecho de todas las personas a pertenecer a una familia.

Exposición en la Semana de la Adopción

El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) colaboró con el DIF Jalisco en el montaje de una serie de cartas elaboradas por niñas, niños y adolescentes institucionalizados, quienes expresan su deseo de pertenecer a una familia.

En esta muestra, los espectadores podrán conectar con el sentir de ellas y ellos a través de sus trazos, dibujos y letras.

La exposición “Cartas para una familia” está disponible desde este martes en la estación Juárez de la Línea 1 del Tren Ligero.

Además, el domingo 9 de noviembre, de 9:00 a 12:00 horas, se realizará un rally en el Parque Metropolitano, con el objetivo de fomentar y fortalecer la comunidad entre las familias adoptivas.

En el foro del Centro Comercial Andares, a partir de las 16:30 horas, se presentará la obra de teatro ¡Vamos a portarnos mal!, de la compañía artística Diagonal Teatro.

También se proyectará un cortometraje producido por una familia que adoptó a un joven y transformó su vida.

Asimismo, participarán personas que han adoptado a un niño o una niña, quienes compartirán su experiencia.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO