Connect with us
Jalisco

Jalisco arranca ventanilla única para emplacar motocicletas 

Publicada

Guadalajara va por motos, ordenará su venta
Entre diciembre de 2024 y abril de 2025, se aseguraron 5 mil motocicletas. Foto: Especial.

Si estás por comprar una motocicleta nueva en Jalisco, ahora podrás recibirla ya emplacada directamente en el punto de venta.

Advertisement

Siker

Esto será posible gracias a la nueva Ventanilla Única para dotación de placas, presentada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Hacienda Pública.

Advertisement

Banner publicitario

El objetivo principal es evitar que circulen motocicletas nuevas sin placas, facilitar el cumplimiento de las obligaciones vehiculares para compradores y vendedores, y mantener un padrón actualizado que fortalezca la seguridad, el control ambiental y la recaudación fiscal.

¿Cómo funciona?

Las agencias, distribuidoras y comercializadoras de motocicletas podrán realizar el trámite de emplacamiento directamente desde sus establecimientos, siempre y cuando se registren previamente ante el Servicio Estatal Tributario (SET).

¿Qué deben hacer los puntos de venta?

Solicitar un usuario y contraseña al correo: recaudacion.shp@jalisco.gob.mx

Llenar la solicitud en línea: sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudarora/agenda.aspx

Presentar una cita con:

Formato V1J

Identificación oficial (original y copia)

Comprobante de domicilio

Constancia de situación fiscal

Documento que acredite la propiedad de las motocicletas

Entregar informes trimestrales de sus ventas en: circulafacilshp.jalisco.gob.mx

¿Dónde se realiza el trámite?

En el Área Metropolitana de Guadalajara, la Ventanilla Única está ubicada en el mezzanine de la Secretaría de la Hacienda Pública:
Pedro Moreno #281, Centro, Guadalajara.

Para el resto del estado, el trámite puede hacerse en cualquiera de las 135 oficinas recaudadoras.

¿Por qué es importante este cambio?

En Jalisco circulan más de un millón de motocicletas, una cifra que creció 198% en la última década, especialmente en el AMG, donde se concentra el 64%.

Entre diciembre de 2024 y abril de 2025, se aseguraron 5 mil motocicletas, pero solo el 30% fueron reclamadas, lo que evidencia la falta de control vehicular.

La Ley de Movilidad ya establece la obligación de emplacar antes de circular, y próximamente se propondrá una reforma al Código Fiscal para hacer responsables a los vendedores de garantizar el registro y emplacamiento antes de la entrega.

Recomendación:
Si compras una motocicleta nueva, asegúrate de que te la entreguen ya emplacada. Esto te ahorrará trámites, multas y contribuirá a una mayor seguridad vial en el estado.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO