Jalisco
Jalisco dará apoyo a cultivos sustentables de maíz

Los cultivos sustentables de maíz en Jalisco recibirán apoyos por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Lo que le permitirá a los productores acceder a insumos biológicos.
La titular de la dependencia estatal, Ana Lucía Camacho Sevilla, encabezó una gira en los municipios de Cocula, San Martín Hidalgo y Ameca, donde entregó apoyos para disminuir gradualmente la aplicación de agroquímicos.
La adquisición de insumos biológicos y orgánicos por parte de los productores permitirá mejorar el suelo y una migración paulatina a un modelo de agricultura sustentable.
Estos insumos contemplan bio-enraizadores, bio-insecticidas, foliares orgánicos y feromonas.
Camacho Sevilla resaltó que este programa de insumos biológicos, responde a los retos de abatir la brecha tecnológica en la producción de alimentos, como también ocurre con otros esquemas encaminados al enfoque sustentable.
En 2019 se implementó el programa estatal para la atención a los productores del sector agrícola y benefició a mil 606 productores en los municipios de mayor actividad.
Mientras que en 2020, con la aplicación del programa sustentable para el apoyo a productores agrícolas de maíz, 840 cultivadores se vieron beneficiados, y en 2021, mil 486.
Para el ejercicio 2022 el apoyo será a mil 558 productores.
En esta gira de trabajo, se detalló que en el municipio de Cocula se entregó un millón 293 mil pesos para repartirse entre 136 productores.
Y en San Martín el monto supuso dos millones 121 mil pesos, en favor de 229 agricultores; y en caso de Ameca el apoyo fue de un millón 830 mil pesos en beneficio 188 productores.
Jalisco
Decesos relacionados con transporte público disminuyen 17% en AMG

La cantidad de muertes asociadas a siniestros relacionados con el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registran una reducción del 17 por ciento.
Los datos comparativos corresponden al primer trimestre de 2025, en comparación al mismo periodo en 2024, como resultado de las acciones para reducir siniestros emprendidas por el Gobierno de Jalisco.
Además, se registra una reducción de 34 por ciento en lesiones en el mismo periodo, de acuerdo con cifras de Fiscalía del Estado y la Dirección de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte (Setran).
De enero a marzo de 2024 la cantidad de personas lesionadas en hechos del tránsito relacionados con transporte público ascendió a 100; en el mismo periodo de 2025 la cifra se redujo a 66 personas; una disminución del 34 por ciento.
Estrategias de seguridad
Estas cifras son resultado de la estrategia implementada por Setran para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y cualquier persona que transite por la vía pública, aseguraron las autoridades.
Entre los programas que permitieron esta disminución de percances y fatalidades destacan la implementación en todas las unidades del transporte público del sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad y los sistemas de recaudo electrónico.
Dicha implementación evita distracciones de la persona operadora al momento de cobrar y entregar cambio. A esto se suma la capacitación enfocada en la mejora de sus habilidades y en la sensibilización respecto a la seguridad vial.
La renovación total de la flota de vehículos, iniciada desde la administración anterior, permitió reducir el desgaste mecánico e incrementar las condiciones de seguridad en el servicio.
De esta forma, se incorporaron unidades con características como el piso bajo, que facilita el ascenso y descenso de las y los pasajeros, entre otras.
Además, se realizan operativos constantes de control y vigilancia por parte del área de Supervisión al Transporte, en calles y terminales para detectar consumo de alcohol u otras sustancias en las y los choferes.
También se supervisan los puntos más conflictivos o en los que, históricamente, se han presentado la mayor cantidad de siniestros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Jalisco
Siapa sufre hackeo; interrumpe servicios administrativos

Los servicios administrativos del Siapa están interrumpidos temporalmente, debido a un hackeo de sus sistemas.
El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), informó este jueves (10.04.25) que dio atención inmediata a la contingencia.
Al momento solo se pueden realizar pagos en tiendas de conveniencia y bancos, los cuales se verán reflejados en cuanto el sistema quede restablecido.
Se recomienda guardar los comprobantes de dichos pagos.
Ojo con las estafas a domicilio
Recuerde que el Siapa no realiza convenios de pago ni cobros a domicilio, por lo que si alguien ofrece esta modalidad se exhorta a denunciarlo ante la Contraloría interna al 33-3837-4200, extensión 4015, por correo electrónico a contraloria@siapa.gob.mx.
También puede presentar su denuncia ante una de las agencias del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado ubicadas en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Una vez atendida esta contingencia, se informará oportunamente a las y los usuarios para que puedan acudir a realizar sus trámites en las sucursales y centros operativos de forma ordinaria, así como en la modalidad en línea.
El Siapa trabaja ya en las acciones legales correspondientes ante la Fiscalía del Estado en contra de quien o quienes resulten responsables del ataque cibernético perpetrado, informaron las autoridades.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
Jalisco6 abril 2025
Jalisco ofrece tomas gratuitas de ADN a familiares de personas desaparecidas