Jalisco
Jalisco, líder nacional en incendios forestales, denuncia UdeG

El mal uso de los visitantes a los bosques y áreas naturales ha causado un gran daño al medio ambiente en Jalisco, convirtiéndolo en el estado líder a nivel nacional en incendios forestales.
El reporte de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) señala que, al 16 de marzo, Jalisco ocupaba el primer lugar en número de incendios y superficie quemada.
Además, Jalisco, junto con gran parte de la zona centro occidente, tiene condiciones de medio a muy alto peligro para incendios forestales.
De acuerdo con Gerardo Alberto González Cueva, profesor del Departamento de Producción Forestal, en lo que va del año, 5 mil 200 hectáreas de bosques y áreas naturales han sido afectadas por incendios forestales.
González Cueva llama a la ciudadanía a usar los parques y bosques de manera responsable y a evitar actividades como cocinar o fumar en estas áreas.
Estudiantes se integran a labores contra incendios
Cinco estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) se integrarán a las labores de extinción de incendios en Zapopan.
Francisco Hazel Rodríguez Ruelas, estudiante del CUCBA y miembro de las Brigadas Universitarias, afirmó que las brigadas son fundamentales en la prevención y el control de incendios forestales.
La brigada, compuesta por estudiantes de las licenciaturas en Ingeniero Agrónomo y en Biología, fue capacitada por la Conafor y la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan.
Por su parte, Jorge Omar Castañeda Delgadillo, jefe de departamento en la División de Incendios Forestales de Protección Civil de Zapopan, señala que las brigadas no solo se dedican a apagar los incendios, sino también a estrategias de prevención, como las brechas cortafuegos, líneas negras, quemas controladas y disminución de combustibles.
En 2022, hubo 935 incendios que devastaron 82 mil 722 hectáreas en Jalisco, lo que lo convierte en el estado con el mayor número de incendios después de 2017, cuando hubo 750 incendios que quemaron casi 190,000 hectáreas. Dado el contexto del cambio climático, se espera que los incendios sean cada vez más frecuentes e intensos, lo que tiene un impacto grave en los ecosistemas forestales.
Jalisco
Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses recibirá 99 mdp extras en 2025

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) recibirá recurso adicional a su presupuesto por 99 millones de pesos para 2025.
Este presupuesto tendrá por objetivo reforzar el trabajo realizado por el instituto y el Centro de Identificación Humana en los procesos de identificación y restitución de las personas fallecidas.
Con estos recursos, aseguró Axel Rivera Martínez, director general del IJCF, también se adquirirán nuevos vehículos, equipamiento para los laboratorios de genética y química y reactivos para pruebas de genética.
También se dará mantenimiento a las cámaras de refrigeración y los equipos de laboratorio, se desarrollará obra pública en delegaciones, mantenimiento a vehículos que tienen uso intensivo, y se valora la posibilidad de comprar un software y equipo de cómputo.
Un presupuesto anual que supera los 500 mdp
El IJCF cuenta con un presupuesto total de 563 millones 292 mil 490 pesos —incluidos los 99 mdp adicionales anunciados este jueves (22.05.25) — de los cuales 79.8 por ciento está enfocado en la transversalidad de personas desaparecidas.
Para 2025 también destaca el anuncio hecho por el Gobernador, Pablo Lemus, para la inversión de 10 mdp en la ampliación y rehabilitación de la Delegación Lagos de Moreno. Este recurso proviene de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).
También desde el interior del Instituto se comienzan a realizar modificaciones en la operatividad de los procesos para la Identificación de las Personas Fallecidas Sin Identificar.
Se realizará el cotejo continuo de perfiles genéticos de personas fallecidas y familiares, independientemente si son obtenidos por el Centro de Identificación Humana o el IJCF, sin la necesidad de una orden ministerial.
Según se informó, se implementará el trabajo multidisciplinario con la emisión de un dictamen único de identificación humana, y se unificarán las áreas de atención a familiares y el laboratorio de genética.
Para la atención de las delegaciones del IJCF, se enviarán equipos multidisciplinarios para analizar los casos existentes y posteriormente crear los equipos necesarios permanentes en cada una.
Jalisco
“No votar no deslegitima el proceso, ya está en la Constitución”: Roberto Illanes

En medio del debate sobre la legitimidad de la próxima elección del Poder Judicial, Roberto Illanes, candidato ciudadano a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), defendió el derecho al voto.
Con el número 51 en la boleta morada, Illanes cuestionó las campañas en redes sociales que llaman a la abstención como forma de protesta, y subrayó que negarse a votar no modifica el marco constitucional bajo el cual se realizará la elección del 1 de junio.
“Hay quienes dicen que no votar es una forma de resistencia. Pero la verdadera resistencia ciudadana es participar, informarse y decidir”, dijo.
“He escuchado a muchas personas, influencers o pseudo influencers, decir que no hay que votar porque eso legitima el proceso”.
“Eso no es cierto. La reforma y el proceso ya están en la Constitución. Ahora lo que toca es votar para hacernos escuchar, con el mensaje que cada quien quiera dar”.
Illanes aseguró que él no es un político. “Nunca he ocupado un cargo público ni tengo relación con ningún partido”, afirmó.
Entre las propuestas destaca la creación de la figura de tutela cautelar, que permitiría otorgar alivios provisionales a las partes mientras sus casos se resuelven de fondo.
También plantea que las sentencias contengan lineamientos claros sobre su cumplimiento, incluyendo forma, tiempo y condiciones.
- ZMG21 mayo 2025
Amenazan a director de licencias de la Secretaría de Transporte de Jalisco
- Nacional20 mayo 2025
Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada y a su asesor
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo
- Jalisco20 mayo 2025
Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario