Connect with us
Jalisco

Jalisco será el mejor anfitrión del Mundial de Fútbol 2026: Lemus

Publicada

Jalisco será el mejor anfitrión del Mundial
El gobernador de Jalisco promocionó a Jalisco como destino turístico en Madrid. Foto: Especial.

Jalisco será el mejor anfitrión durante la Copa Mundial FIFA 2026 aseguró en España el Gobernador Pablo Lemus, como parte de la promoción de la entidad como destino turístico en el mundo.

Lemus participó este jueves (23.01.25) en la presentación del acuerdo entre las ciudades del País que serán sedes mundialistas: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.

El evento fue realizado en el Pabellón México, en el marco de las actividades de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra en la ciudad de Madrid.

“Queremos que los visitantes que lleguen a los cuatro partidos (que se celebrarán en Jalisco) después puedan ir a nuestros Pueblos Mágicos, a Puerto Vallarta, a Nuevo León, a la Ciudad de México, que visiten todo nuestro país y la belleza que tiene”, dijo Lemus. 

El Estadio Akron albergará cuatro partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026, incluido el segundo encuentro de la Selección Mexicana, que se llevará a cabo el jueves 18 de junio de 2026.

En la Plaza Liberación, en el Centro Histórico de Guadalajara, estará el escenario del FIFA Fan Festival, en el que se ofrecerán actividades para visitantes, proyecciones en vivo de los partidos, espectáculos culturales, activaciones interactivas y oferta gastronómica.

Se espera que los 13 partidos a realizarse en México detonen en Jalisco, Nuevo León y la Ciudad de México una fuerte demanda turística. Por tercera ocasión,  nuestro País será sede mundialista; tras los Mundiales de 1970 y 1986.

 El Gobernador informó que Jalisco cuenta con dos de los cinco aeropuertos con mayor número de visitantes en México, mismos que se encuentran en proceso de ampliación. 

El Gobierno del Estado, dijo, avanza con el proyecto de rehabilitación de la Carretera a Chapala, que conectará con el ingreso al Centro Histórico de Guadalajara.  

“Nosotros estamos haciendo lo que nos toca, nuestro trabajo en conjunto con la Federación”, dijo Lemus.

“Para que las y los visitantes que lleguen a los cuatro partidos del Mundial que tendremos en la Zona Metropolitana de Guadalajara tengan un ambiente verdaderamente de alegría, de fiesta, de color”.

Jalisco cuenta con más de 82 mil habitaciones hoteleras y un aeropuerto internacional con 61 rutas directas, incluidas 30 internacionales, que conectan al estado con el mundo. 

Un ejemplo es el crecimiento de la ruta Madrid- Guadalajara, que en 2024 registró más de 67 mil pasajeros, una conexión estratégica para el Mundial de Fútbol 2026, destacaron las autoridades.

Para garantizar el éxito del evento, se trabaja en la designación de un Comité Local, que incluye municipios como Guadalajara y Zapopan, y que colaborará en conjunto con el Comité Organizador de la FIFA, para abordar temas clave como movilidad, sostenibilidad, seguridad, derechos humanos y turismo.

En el evento se expuso a los presentes toda la información de “El Legado de México 2026”, a cargo de Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno Federal. 

En el Pabellón México estuvieron presentes Mauro Garza Marín, coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco; Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo, con sus homólogas Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, y Maricarmen Martínez Villarreal, titular de Turismo del Estado de Nuevo León.

“Estamos felices, obviamente, de tener (sobre nuestro País) los ojos del mundo y poder mostrar la riqueza de México, nos enorgullece. En Jalisco estaremos listos con la sede más mexicana”, expresó Michelle Fridman. 

Durante el evento se mostraron piezas de arte wixárika, elaboradas con plástico reciclado de los océanos, con lo que se pretende crear conciencia y educación a niños, jóvenes y adultos. 

Posterior a esta presentación el Gobernador asistió al anuncio de México como socio de FITUR para 2026, con lo que se busca fortalecer la presencia de México a nivel global, con miras a la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Para saber más:

El Mundial se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 y el partido inaugural se disputará el 11 de junio en el Estadio Azteca, Ciudad de México, mientras que la final tendrá lugar el 19 de julio en el Estadio Nueva Jersey, Estados Unidos.

Jalisco albergará cuatro partidos durante la fase de grupos:

Jueves 11 de junio 2026 (Partido 2 del Mundial).

Jueves 18 de junio 2026 (Partido 28, segundo juego de la Selección Mexicana).

Martes 23 de junio 2026 (Partido 48 del Mundial).

Viernes 26 de junio 2026 (Partido 66 del Mundial).

El FIFA Fan Festival será un espacio que se ubicará en la Plaza de la Liberación e incluirá transmisiones en vivo, espectáculos culturales, oferta gastronómica y activaciones interactivas.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

Publicada

on

Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario, de acuerdo con datos del Gobierno Federal. Foto: Especial.

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.

De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.

“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.

El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.

Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco

Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos hoy por la Federación. Foto: Especial.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.

“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.

Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’

Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.

A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.

Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.

Continúa leyendo
Jalisco

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

Publicada

on

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) será celebrada en Jalisco. Foto: Especial.

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.

Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.

Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.

“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.

“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.

En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Jalisco será sede del Game Conference MX 2025
El GCMX se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre, informó Alfredo Aceves, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco. Foto: Especial.

Ciudad Creativa Digital

Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.

Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.

El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.

Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.

Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.

Para saber más sobre el Game Conference MX 2025


GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
 
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
 
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
 
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO