Connect with us

Jalisco

Jalisco supera los 10 mil casos de Covid-19

Publicada

Suman 10 mil 387 casos de Covid-19 en Jalisco, así lo informó la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) a través de un comunicado.

En las últimas 24 horas, 512 casos han sido confirmados por autoridades sanitarias del estado lo que hace que la entidad supere los 10 mil casos de contagio por esta enfermedad.

Defunciones por Coronavirus en Jalisco

36 fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 16 y el 22 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 528 defunciones confirmadas por Covid-19, registradas en 46 municipios de Jalisco; aunque quince de ellas corresponden a residentes de otras entidades del país.

De las 528 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, Guadalajara (221), Zapopan (48), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (29), Acatic (1), Puerto Vallarta (45), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (23), Ocotlán (7) son los municipios con mayor número.

Ocupación de camas por Covid-19

Con el 24 por ciento de ocupación en camas de hospitales del estado, Jalisco cuenta con suficientes camas para la atención de pacientes con coronavirus; así lo señaló la SSJ.  

25 por ciento de ocupación con camas con ventilador, lo que deja un 75 por ciento de espacio libre para pacientes con la enfermedad avanzada, detalló la  SSJ.

Lo anterior, ubica a Jalisco entre los diez estados del País con mayor disponibilidad de camas, por debajo de la media nacional que es del 38 por ciento. El rango de ocupación hospitalaria en las entidades oscila desde 13 por ciento hasta el 66 por ciento.

Ciertamente algunas unidades tienen mayor demanda en función de la densidad de población o derechohabiencia, pero dentro del Plan de Reconversión y  Escalamiento Hospitalario se prevé la referencia a otras unidades, sean de la misma  institución o incluso interinstitucional (de hospitales privados a públicos, o entre hospitales de seguridad social y de la SSJ); así como la ampliación de áreas conforme la demanda vaya incrementándose. El objetivo del Plan es que todas las personas que requieran internamiento tengan acceso a la atención en una cama de hospital.

644 camas (24.33 por ciento de las 2 mil 653 camas habilitadas al momento) estaban ocupadas hasta el día de ayer. Situación que varía día con día, en función de las altas de diversa índole.

 Municipios con Covid-19

100 de los 125 municipios de Jalisco cuentan con el Coronavirus; de los cuales en 70 se tienen casos activos.

En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 3,693 casos confirmados (35.55 por ciento); seguido de Zapopan con 1,954 casos (18.81 por ciento), Tlaquepaque está en tercer lugar con 902 contagios confirmados (8.68 por ciento); Puerto Vallarta ocupa el cuarto sitio con 723 casos (6.96 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 625 casos (6.02 por ciento), Tonalá con 581 casos (5.59 por ciento), El Salto con 272 casos (2.62 por ciento), Zapotlán el Grande con 139 casos (1.34 por ciento), San Juan de los Lagos con 136 casos (1.31 por ciento), y Ocotlán con 110 casos (1.06 por ciento).

Hoy La Manzanilla de la Paz se añadió al listado de municipios con casos confirmados.

Sumado los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 39,353 casos hasta el día de hoy.

De los 10,387 casos confirmados, el 83 por ciento se han manejado ambulatorios (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 1,668 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (17 por ciento), de las cuales 643 se han dado de alta por mejoría, 522 por defunción, tres altas por recuperación, cuatro egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 489 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.

De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (60), grave (337) y muy grave (92).

 Puente Grande

En los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 107 casos confirmados de Covid-19 a la fecha, cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados.

La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización (el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento).  Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.

 A la fecha, están recuperados 77 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con prueba PCR que arrojó resultados negativos al SARS-CoV-2.

 Personal de Salud

Hasta el momento se han registrado 373 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (18 casos nuevos en las últimas 24 horas), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 85 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 233 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala y cinco al municipio de San Juan de los Lagos.

Actualización de casos en México

196,847 casos de Covid-19 confirmados hasta ahora, de ellos 24 mil 036 continúan activos, mientras que 24 mil 324 defunciones han ocurrido desde el pasado mes de febrero.

 

 

Etiquetas: Facebook      Twitter     Youtube      Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

‘No me voy a enganchar en pleitos’: Lemus a UdeG

Publicada

on

‘No me voy a enganchar en pleitos’: Lemus a UdeG
Pablo Lemus comentó que le extraña la reacción de la UdeG y de su rectora. Foto: Especial.

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró este martes (20.05.25) que no va a engancharse en pleitos con la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La respuesta de Lemus se dio tras la reacción de la casa de estudios y su rectora general, Karla Planter, ante la propuesta hecha por el mandatario estatal de implementar mayor seguridad para los estudiantes, con recursos económicos del Gobierno estatal, los municipios y la propia UdeG.

“Respeto plenamente la autonomía universitaria y, la verdad, es que sí estoy un poco extrañado de la sobrerreacción (de la casa de estudios y de la rectora general) (…)”, reconoció Lemus.

“La propuesta que yo hice hace unos días fue para que todos: el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales y la propia Universidad de Guadalajara, trabajáramos por mejorar y dar mayor seguridad a los entornos de las preparatorias y de los centros universitarios”.

La propuesta de inversión de 200 millones de pesos (mdp), abundó Lemus, busca disminuir los delitos que aquejan a los estudiantes y maestros, principalmente el robo de celulares y pertenencias personales, y erradicar la desaparición de jóvenes.

‘La Universidad no tiene facultades policiacas’

Durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo rector del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), Antonio Ponce Rojo, ocurrida ayer, Planter aseguró que solo la Universidad define en qué se utilizan los recursos de su presupuesto.

“La única instancia que decide y define el destino de los recursos de la Universidad de Guadalajara es el Consejo General Universitario, nadie más”, dijo Planter.

Hoy, diversos diarios locales destinaron espacio en sus páginas para publicar un desplegado emitido por el Consejo de Rectorías, en el que se subraya que las facultades de la UdeG no incluyen tareas de seguridad ni de infraestructura urbana.

“La seguridad pública es una obligación constitucional del Estado, quien, por ley, tiene el compromiso de proteger a las y los ciudadanos y preservar el orden y la paz”, señaló la casa de estudios en el documento.

la rectora de la UdeG
La rectora general de la UdeG comentó que defenderá la autonomía. Foto: Especial.

“La Universidad no tiene facultades policiacas, ni de procuración de justicia, ni tampoco es su función el mejoramiento de las calles de la Ciudad”.

‘La seguridad es una corresponsabilidad de todas y todos’

Lemus insistió en que la seguridad es una corresponsabilidad de todas y de todos y que su propuesta plantea un trabajo conjunto y respetuoso entre la Federación, el Gobierno del Estado, los municipios y la UdeG, sin la intención de vulnerar la autonomía de esta última.

“Yo no me voy a enganchar en pleitos, eh. Yo creo que si algo le hizo daño a la propia Universidad y a nuestro estado fue el conflicto suscitado (con el ex gobernador Enrique Alfaro) durante los pasados seis años (…)”, señaló Lemus.

“La invitación es trabajar conjuntamente: Federación, estado, municipio y la propia Universidad de Guadalajara para erradicar la violencia, la inseguridad, la desaparición de estudiantes (…) en un dialogo respetuoso, amistoso”.

El mandatario estatal explicó que su propuesta no busca involucrar gasto de operación de la UdeG —respaldado en el presupuesto constitucional de la entidad—, sino de la partida adicional para infraestructura universitaria con que cuenta la institución educativa.

Con recursos de dicha partida, de poco más de 500 mdp, del Gobierno de Jalisco y de los municipios, podría implementarse el programa Senderos Seguros en torno de las preparatorias y de los centros universitarios a fin de mejorar la seguridad de las y los estudiantes y el personal educativo.

Lemus invita a Planter a dialogar con familiares de víctimas de desaparición

Lemus invita a Planter a sentarse a dialogar con colectivos y familiares de víctimas de desaparición.

El Gobernador hizo una invitación a la rectora general de la UdeG, Karla Planter, a dialogar con colectivos de búsqueda de personas, y familiares de víctimas de desaparición, quienes han pedido su presencia, aseguró Lemus.

“Estamos haciendo una muy cordial invitación a la rectora (Karla Planter), porque así lo han solicitado los colectivos, los familiares de víctimas de desaparición, porque muchas de las desapariciones que se han dado de estos jóvenes han sido a la salida de los planteles universitarios en todo el estado”, reconoció Lemus.

“Lo que le llamamos a la rectora es a sentarse con nosotros para poder dialogar con los colectivos que están pidiendo su presencia y llegar a acuerdos en la seguridad de los planteles (…) (ante) la gran cantidad de desapariciones que está viviendo la propia casa de estudios”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

Jalisco

Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario

Publicada

on

UdeG defenderá autonomía
La Universidad de Guadalajara emitió un comunicado en contra de la iniciativa del Gobernador de Jalisco. Foto: Especial.

La primera diferencia entre la rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, y el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ya ocurrió. El motivo, el presupuesto universitario.

Ante la propuesta del Gobernador de redirigir parte del presupuesto universitario a obras fuera de los planteles educativos para mejorar el entorno y la seguridad, la rectora de la UdeG rechazó la iniciativa. 

Primero, durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo rector del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), Antonio Ponce Rojo, Planter defendió la autonomía de la casa de estudios.

“La única instancia que decide y define el destino de los recursos de la Universidad de Guadalajara es el Consejo General Universitario, nadie más”, dijo.

En su discurso, Planter destacó que la comunidad universitaria, integrada por más de 360 mil personas, defenderá su autonomía y presupuesto.

El mandatario estatal planteó utilizar 200 millones de pesos (mdp) del presupuesto de la UdeG para implementar una estrategia de seguridad que incluye mejoras urbanas alrededor de los planteles, como banquetas, luminarias, poda de árboles y señalética.

UdeG publica desplegado

La segunda respuesta de rechazo a la sugerencia de Lemus se presentó en un comunicado publicado hoy (20.05.25) en periódicos locales, ahí la casa de estudios le recordó al Gobernador que las facultades de la UdeG no incluyen tareas de seguridad ni de infraestructura urbana.

“La seguridad pública es una obligación constitucional del Estado, quien, por ley, tiene el compromiso de proteger a las y los ciudadanos y preservar el orden y la paz”, añade el texto firmado por el Consejo de Rectorías de la UdeG. 

“La Universidad no tiene facultades policiacas, ni de procuración de justicia, ni tampoco es su función el mejoramiento de las calles de la Ciudad”.

La institución también detalló que desde diciembre de 2024, el Consejo General Universitario aprobó para 2025 una inversión de más de 222 mdp para acciones de seguridad dentro de los planteles. 

De ese monto, 50 mdp están destinados a equipamiento y 172 mdp a servicios de vigilancia.

“Este órgano de gobierno institucional deja clara su exigencia de respeto a la autonomía Universitaria. Los destinos de los recursos de la Universidad los decide el Consejo General Universitario”, concluye el comunicado.

La Universidad pidió al Gobierno de Jalisco que las obras de mejora urbana en los alrededores de los campus universitarios se financien con recursos estatales y no con el presupuesto universitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO