Connect with us

Jalisco

Jalisco supera los 10 mil casos de Covid-19

Publicada

Suman 10 mil 387 casos de Covid-19 en Jalisco, así lo informó la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) a través de un comunicado.

En las últimas 24 horas, 512 casos han sido confirmados por autoridades sanitarias del estado lo que hace que la entidad supere los 10 mil casos de contagio por esta enfermedad.

Defunciones por Coronavirus en Jalisco

36 fallecimientos más a causa del SARS-CoV-2 (defunciones ocurridas entre el 16 y el 22 de junio del presente año); con lo cual se acumulan 528 defunciones confirmadas por Covid-19, registradas en 46 municipios de Jalisco; aunque quince de ellas corresponden a residentes de otras entidades del país.

De las 528 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, Guadalajara (221), Zapopan (48), Tomatlán (3), El Grullo (3), Tonalá (29), Acatic (1), Puerto Vallarta (45), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (23), Ocotlán (7) son los municipios con mayor número.

Ocupación de camas por Covid-19

Con el 24 por ciento de ocupación en camas de hospitales del estado, Jalisco cuenta con suficientes camas para la atención de pacientes con coronavirus; así lo señaló la SSJ.  

25 por ciento de ocupación con camas con ventilador, lo que deja un 75 por ciento de espacio libre para pacientes con la enfermedad avanzada, detalló la  SSJ.

Lo anterior, ubica a Jalisco entre los diez estados del País con mayor disponibilidad de camas, por debajo de la media nacional que es del 38 por ciento. El rango de ocupación hospitalaria en las entidades oscila desde 13 por ciento hasta el 66 por ciento.

Ciertamente algunas unidades tienen mayor demanda en función de la densidad de población o derechohabiencia, pero dentro del Plan de Reconversión y  Escalamiento Hospitalario se prevé la referencia a otras unidades, sean de la misma  institución o incluso interinstitucional (de hospitales privados a públicos, o entre hospitales de seguridad social y de la SSJ); así como la ampliación de áreas conforme la demanda vaya incrementándose. El objetivo del Plan es que todas las personas que requieran internamiento tengan acceso a la atención en una cama de hospital.

644 camas (24.33 por ciento de las 2 mil 653 camas habilitadas al momento) estaban ocupadas hasta el día de ayer. Situación que varía día con día, en función de las altas de diversa índole.

 Municipios con Covid-19

100 de los 125 municipios de Jalisco cuentan con el Coronavirus; de los cuales en 70 se tienen casos activos.

En el Sistema RADAR Jalisco, los diez municipios con más contagios confirmados son: Guadalajara con 3,693 casos confirmados (35.55 por ciento); seguido de Zapopan con 1,954 casos (18.81 por ciento), Tlaquepaque está en tercer lugar con 902 contagios confirmados (8.68 por ciento); Puerto Vallarta ocupa el cuarto sitio con 723 casos (6.96 por ciento); seguido de Tlajomulco de Zúñiga con 625 casos (6.02 por ciento), Tonalá con 581 casos (5.59 por ciento), El Salto con 272 casos (2.62 por ciento), Zapotlán el Grande con 139 casos (1.34 por ciento), San Juan de los Lagos con 136 casos (1.31 por ciento), y Ocotlán con 110 casos (1.06 por ciento).

Hoy La Manzanilla de la Paz se añadió al listado de municipios con casos confirmados.

Sumado los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado 39,353 casos hasta el día de hoy.

De los 10,387 casos confirmados, el 83 por ciento se han manejado ambulatorios (aislamiento en su domicilio) por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos y 1,668 personas han requerido hospitalización por COVID-19 (17 por ciento), de las cuales 643 se han dado de alta por mejoría, 522 por defunción, tres altas por recuperación, cuatro egresos voluntarios, siete traslados a otros estados y 489 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.

De los pacientes hospitalizados, hoy al mediodía se reportaban en condición estable (60), grave (337) y muy grave (92).

 Puente Grande

En los cuatro centros estatales del Complejo Penitenciario de Puente Grande se han notificado un total de 107 casos confirmados de Covid-19 a la fecha, cifra que incluye a internos y trabajadores positivos a SARS-CoV-2; mientras que en el CEFERESO 2 de El Salto se tienen 37 casos confirmados.

La mayoría de los casos confirmados en Puente Grande son pacientes asintomáticos que no han requerido hospitalización (el Complejo Penitenciario cuenta con un área hospitalaria de atención COVID-19 con todo el equipamiento).  Sin embargo, todos deben cumplir el aislamiento del resto de la población penitenciaria; del que podrán salir cuando sean dados de alta y bajo los criterios correspondientes.

 A la fecha, están recuperados 77 internos del Reclusorio Preventivo, quienes cumplieron 21 días de aislamiento, no presentan ya síntomas y cuentan con prueba PCR que arrojó resultados negativos al SARS-CoV-2.

 Personal de Salud

Hasta el momento se han registrado 373 casos positivos de SARS-CoV-2 entre personal de salud (18 casos nuevos en las últimas 24 horas), cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. De éstos, 85 corresponden al municipio de Puerto Vallarta, 233 al municipio de Guadalajara, diez al municipio de Ocotlán, quince al municipio de Tepatitlán, dos al municipio de Colotlán; cuatro al municipio de Zapopan, trece al municipio de Ciudad Guzmán, seis al municipio de Tala y cinco al municipio de San Juan de los Lagos.

Actualización de casos en México

196,847 casos de Covid-19 confirmados hasta ahora, de ellos 24 mil 036 continúan activos, mientras que 24 mil 324 defunciones han ocurrido desde el pasado mes de febrero.

 

 

Etiquetas: Facebook      Twitter     Youtube      Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo

Publicada

on

rescate en anexo irregular de zapotlanejo
Un total de 32 personas se encontraban recluidas en este anexo irregular de Zapotlanejo. Foto: Especial.

Un total de 32 personas, seis de ellas menores, fueron encontradas en un centro de rehabilitación irregular ubicado en el municipio de Zapotlanejo.

La Fiscalía de Jalisco informó esta noche a través de un comunicado que el operativo realizado en el anexo se derivó de una denuncia por la desaparición de dos mujeres.

Las diligencias realizadas este miércoles (02.04.25) se llevaron a cabo en un inmueble conocido como Las Palomas, el cual no contaba con los permisos correspondientes de operación.

Además, detallaron las autoridades, se trata de un espacio físico muy reducido, donde pernoctaban tanto hombres adultos como mujeres y menores de edad.

“Los actos de investigación se desarrollaron luego de que familiares de dos adolescentes presentaran una denuncia y, tras obtener información de que posiblemente se encontrarían internadas en el centro de rehabilitación, solicitaron el auxilio de esta representación social”, se lee en el documento.

“Al tener conocimiento del caso, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas se desplazó al punto y localizó a 10 mujeres, 6 menores y 16 hombres, uno de los cuales contaba con carpeta de investigación por su desaparición desde abril de 2023”.

Además, se pudo identificar a una persona que contaban con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud, y dos personas más, entregadas a un agente del Ministerio Público por su probable relación con el delito de desaparición cometida por particulares.

rescate en anexo irregular de zapotlanejo
La Fiscalía de Jalisco informó que el operativo se realizó a partir de una denuncia. Foto: Especial.
Buscan a familiares de personas rescatadas

A las 32 personas se les trasladó por la Fiscalía del Estado a las instalaciones del Centro Comunitario de Zapotlanejo, con el apoyo de la Comisaría del municipio.

Las autoridades llevarán a cabo las gestiones necesarias para que regresen con sus familiares, según informaron.

El lugar quedó bajo resguardo de la Fiscalía en tanto se llevan a cabo las investigaciones complementarias, con la finalidad de obtener datos de prueba que permitan el esclarecimiento de estos hechos.

Con esta acción, suman tres los operativos registrados en el lapso de cinco días en inmuebles donde se realizaban actividades irregulares o presuntamente ilícitas en los municipios de Guadalajara, Puerto Vallarta y Zapotlanejo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

Jalisco

Lemus afina estrategia de seguridad con los tres niveles de gobierno

Publicada

on

Lemus afina estrategia de seguridad
Hoy sesionó la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad en El Salto. Foto: Especial.

El Gobernador Pablo Lemus y autoridades de los tres niveles de gobierno definieron este miércoles (02.04.25) las próximas acciones de seguridad para reducir los homicidios dolosos y los principales delitos patrimoniales en la entidad.

Las medidas se establecieron durante la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad, encabezada por Lemus, en la que participaron autoridades municipales, estatales y federales.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN) en El Salto.

Además, se informó que se trabajará en la inhibición de robo de vehículos en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), en particular en colonias de alta incidencia como Monraz, Santa Tere, Americana y Libertad.

Las autoridades presentes también respaldaron la decisión del Gobernador para que ningún cantante o grupo que cuente con antecedentes de apología del delito se presente en eventos vinculados al Gobierno del Estado.

El jefe del Ejecutivo estatal explicó que en los próximos días se presentará una iniciativa al Congreso local para que esta propuesta se extienda a cualquier espectáculo que se presente en Jalisco.

Eugenio Leonardo Arellanes
Eugenio Leonardo Arellanes es el nuevo coordinador territorial de la GN en la Región Occidente. Foto: Especial.
Coordinador Territorial de la GN rinde protesta

Al término de la sesión de la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad se tomó protesta al coordinador territorial de la GN en la Región Occidente.

Se trata del general de brigada de Estado Mayor Eugenio Leonardo Arellanes, encargado de la salvaguarda de los estados de Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit.

En la ceremonia de Toma de Posesión del Cargo y Protesta de Bandera participó el Gobernador Pablo Lemus.

De acuerdo con las autoridades, este nombramiento tiene fundamento en el artículo 17 de la Ley de la GN y la disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum, comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.

A partir del 01 de abril se crearán las Coordinaciones Territoriales de la GN para eficientar las acciones de Seguridad Pública en el País.

Asimismo, la toma de posesión estuvo a cargo del general de división de Estado Mayor Hernán Cortés Hernández, comandante de la GN.

Cortés Hernández recordó al recién nombrado coordinador territorial de la Región Occidente sus facultades y atribuciones.

En la ceremonia se realizaron Honores al Mando, Honores a la Bandera Nacional y se entonó el Himno Nacional Mexicano.

Se encontraron presentes Miguel Ángel Hernández Martínez, general de división de Estado Mayor comandante de la 5ª Región Militar; y Oswaldo Iván Galicia Galicia, general de brigada Estado Mayor coordinador de la GN en Jalisco.

También se contó con la presencia de Rocío Ester González García, secretaria general del Gobierno de Nayarit, entre otras personalidades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO