Connect with us

Jalisco

Jalisco tendrá primer Centro de Diseño de Semiconductores

Publicada

Jalisco tendrá el primer Centro de Diseño de Semiconductores de México, una apuesta estratégica del Gobierno Federal en busca de hacer del País una potencia científica y tecnológica.

Este centro de diseño estará ubicado en Guadalajara y formará parte del proyecto “Kutsári” —en el que también participan Puebla y Sonora— anunciado este jueves por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es parte de este proyecto de desarrollo nacional, de desarrollo científico, de hacer de México una potencia científica y tecnológica (…)”, aseguró Sheinbaum.

“Es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su inteligencia y creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores”.

Jalisco tiene un largo camino de trabajo en dicho sector, desde la década de los 80, por ejemplo, cuenta con el Centro de Tecnología de Semiconductores del Cinvestav.

Advertisement

Actualmente, Jalisco concentra el 70 por ciento de las empresas dedicadas a la producción de estas tecnologías, destacó el Gobernador Pablo Lemus, quien celebró el anuncio del Gobierno de México.

“Es una propuesta que le hicimos a la presidenta en la gira de trabajo que hizo a Jalisco hace un poco más de un mes, ahí le explicamos la importancia que tenía el tener este centro de diseño”, detalló Lemus a través de un video.

“Jalisco produce siete de cada 10 semiconductores en el País, es decir tenemos el 70 por ciento del mercado, y, sin duda, este centro de diseño que estará en la zona metropolitana de Guadalajara tendrá un impacto enorme para seguir atrayendo a todas estas inversiones”.

Lemus recordó que empresas internacionales dedicadas a la producción de semiconductores como Foxconn e Nvidia anunciaron en diciembre pasado importantes inversiones en Jalisco.

De acuerdo con las autoridades, Foxconn construirá en Jalisco, la mayor planta del mundo para ensamblar los superchips GB200 de Nvidia.

Advertisement
Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Así son las nuevas placas vehiculares de Jalisco

Publicada

on

Así son las nuevas placas vehiculares de Jalisco
En febrero y en marzo se hará el cambio de placas de las matrículas con terminación 1. Foto: Especial.

El nuevo modelo de placas vehiculares de Jalisco se llama “Cabañas” y está listo para entregarse a partir de este mes de febrero, informó este jueves (06.02.25 ) el gobierno del estado.

Las nuevas placas, al igual que las anteriores, denominadas “Collage”, cuentan con la normativa federal vigente NOM-001-SCT-2-2016 y para 2026 todos los vehículos de Jalisco deberán portar alguno de los dos modelos.

Ambas placas cuentan con elementos que garantizan visibilidad, durabilidad y seguridad, según las autoridades, además cuentan con un código QR en la parte superior derecha que protege los datos personales del propietario.

En febrero y marzo se llevará a cabo el cambio de placas para los vehículos cuya terminación sea el número 1.

Así son las nuevas placas vehiculares de Jalisco
El nuevo modelo de placas se llama Cabañas. Foto: Especial.

El proceso para hacer el cambio de placas es el siguiente:

Realiza el pago del refrendo vehicular de 900 pesos a través de la página https://refrendo.jalisco.gob.mx/.

Advertisement

Agenda una cita para la verificación responsable. Una vez realizada la prueba, programa la cita para para la sustitución de placas en la página https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx .

Entregarán placas aún si no se aprueba verificación

Las autoridades estatales han sido claras con respecto a la entrega de placas aún cuando no se apruebe la verificación vehicular.

Para recogerlas junto con la nueva tarjeta de circulación, es necesario acudir a las oficinas recaudadoras con el certificado —aprobado o no— de la verificación responsable 2025, las placas anteriores, comprobante de domicilio no mayor a tres meses e identificación oficial vigente.

Actualmente atienden hasta 400 citas por recaudadora, y el proceso conlleva un tiempo aproximado de 10 minutos de no presentarse inconveniente, de acuerdo con lo informado.

Advertisement
    Continúa leyendo

    Jalisco

    Jalisco alcanza récord histórico en recepción de remesas en 2024

    Publicada

    on

    Jalisco alcanza récord histórico en recepción de remesas en 2024
    5 mil 503 millones de dólares en remesas llegaron a Jalisco en 2024. Foto: Especial.

    El estado de Jalisco recibió durante el año pasado un total de 5 mil 503 millones de dólares en remesas, marcando un récord histórico desde que se comenzaron a registrar estos datos en 2003. Este monto supera en un 2.7% los 5 mil 355.9 millones de dólares recibidos en 2023, según cifras del Banco de México (Banxico).  

    Jalisco se posicionó como la tercera entidad con mayor recepción de remesas en el país, solo por detrás de Michoacán, que recibió 5 mil 646.5 millones de dólares, y Guanajuato, con 5 mil 645.2 millones de dólares.  

    A nivel municipal, Guadalajara destacó como el tercer municipio con mayor recepción de remesas en el país, al registrar 667.4 millones de dólares en 2024. Este monto lo coloca por debajo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, que recibió 908.7 millones de dólares, y Tijuana, Baja California, con 788.3 millones de dólares.  

    Dentro de Jalisco, los municipios que más remesas captaron fueron Guadalajara (667.4 millones de dólares), Zapopan (394.8 millones), Tepatitlán (189.7 millones), Ojuelos (168 millones) y Tlaquepaque (153.6 millones). En conjunto, Guadalajara y Zapopan concentran el 19% del total de remesas que llegan al estado.  

    A nivel nacional, las remesas alcanzaron un monto total de 64 mil 745.5 millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento del 2.3% respecto a los 63 mil 318.7 millones de dólares registrados en 2023. De este total, Jalisco captó el 8.5% de las remesas que ingresaron al país.  

    Advertisement

    Las remesas familiares se han consolidado como un pilar fundamental para el sustento de miles de familias en estados como Jalisco, que históricamente han sido expulsores de mano de obra hacia el extranjero. Este flujo de recursos continúa siendo un motor clave para la economía local y nacional.

    Continúa leyendo

    Jalisco

    Jalisco registra más de 10 mil nuevos empleos formales en enero 

    Publicada

    on

    Jalisco registra más de 10 mil nuevos empleos formales en enero 
    El IMSS colocó a Jalisco en el tercer lugar a nivel nacional en creación de empleos. Foto: Especial.

    Jalisco registró 10 mil 459 empleos formales durante enero de 2025. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) colocó a la entidad en el tercer lugar a nivel nacional en creación de puestos de trabajo. 

    En primer lugar se encuentra Nuevo León con 14 mil 866 empleos seguido de Sonora con 12 mil 500 nuevas plazas formales.

    A nivel nacional se registró una generación de 73 mil 167 puestos de trabajo durante el primer mes del año.

    Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, explicó que con estas cifras Jalisco demuestra que es un estado sólido en su economía y un polo importante de atracción de inversiones. 

    “En enero el estado genera en promedio alrededor de siete mil 200 empleos, por lo que estas cifras reflejan un comportamiento histórico en la entidad”, señaló el funcionario estatal. 

    Advertisement

    “Estamos trabajando en la estrategia de atracción de inversión extranjera para que lleguen más empresas que sigan generando empleos” destacó Cindy Blanco, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco.

    Con una tasa de desocupación de 1.9 por ciento registrada en diciembre de 2024, Jalisco se posiciona por debajo de la media nacional de 2.4 por ciento. 

    Recientemente, la Secretaría de Desarrollo Económico arrancó mesas de diálogo con siete de las industrias más relevantes en Jalisco para analizar el potencial en materia de plazas de trabajo.

    Con el programa Jalisco con los Brazos Abiertos, las personas retornadas desde Estados Unidos tendrán la oportunidad de ser vinculadas a empleos que se ajusten a su experiencia y habilidades, destacó el Gobierno de Jalisco en un comunicado.

    Advertisement
    Continúa leyendo

    LO MÁS VISTO