Jalisco
Jalisco tendrá primer Centro de Diseño de Semiconductores

Jalisco tendrá el primer Centro de Diseño de Semiconductores de México, una apuesta estratégica del Gobierno Federal en busca de hacer del País una potencia científica y tecnológica.
Este centro de diseño estará ubicado en Guadalajara y formará parte del proyecto “Kutsári” —en el que también participan Puebla y Sonora— anunciado este jueves por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es parte de este proyecto de desarrollo nacional, de desarrollo científico, de hacer de México una potencia científica y tecnológica (…)”, aseguró Sheinbaum.
“Es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior que van a poner toda su inteligencia y creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores”.
Jalisco tiene un largo camino de trabajo en dicho sector, desde la década de los 80, por ejemplo, cuenta con el Centro de Tecnología de Semiconductores del Cinvestav.
Actualmente, Jalisco concentra el 70 por ciento de las empresas dedicadas a la producción de estas tecnologías, destacó el Gobernador Pablo Lemus, quien celebró el anuncio del Gobierno de México.
“Es una propuesta que le hicimos a la presidenta en la gira de trabajo que hizo a Jalisco hace un poco más de un mes, ahí le explicamos la importancia que tenía el tener este centro de diseño”, detalló Lemus a través de un video.
“Jalisco produce siete de cada 10 semiconductores en el País, es decir tenemos el 70 por ciento del mercado, y, sin duda, este centro de diseño que estará en la zona metropolitana de Guadalajara tendrá un impacto enorme para seguir atrayendo a todas estas inversiones”.
Lemus recordó que empresas internacionales dedicadas a la producción de semiconductores como Foxconn e Nvidia anunciaron en diciembre pasado importantes inversiones en Jalisco.
De acuerdo con las autoridades, Foxconn construirá en Jalisco, la mayor planta del mundo para ensamblar los superchips GB200 de Nvidia.
Jalisco
Lemus presenta Plan Carretero Estatal 2025-2028

El Plan Carretero Estatal 2025-2028 se presentó este miércoles (28.05.25) por el Gobernador Pablo Lemus, en el municipio de Quitupan, en la Región Sureste de Jalisco.
El proyecto contempla la rehabilitación y el mantenimiento intensivo de la totalidad de los 4 mil 562 kilómetros que conforman la red carretera de Jalisco, con una inversión de 24 mil millones de pesos.
“Muchas de las carreteras hoy están en muy mal estado. ¿Qué es lo que estamos buscando? Primero, antes que cualquier otra cosa, el cuidado de la población en sus traslados (…)”, dijo Lemus.
“Segundo, (…) nosotros tenemos alrededor del 20 por ciento de la producción de los alimentos nacionales (…), necesitamos trasladar insumos y (…) productos terminados (…) a toda la República mexicana”.
De acuerdo con lo expuesto por el Gobernador, cerca de 80 millones de vehículos —particulares y de carga— transitan cada año por la red carretera de Jalisco.
El mandatario estatal destacó como proyecto estelar la construcción de la carretera San Martín de Bolaños-Amatitán-Tequila-Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), ya que representaría un ahorro aproximado de 4 horas de viaje.
Este proyecto requiere de una inversión de 4 mil 600 millones de pesos.
“Lo que estamos buscando precisamente es la conectividad, competitividad y seguridad de la Zona Norte, será la carretera más importante que se va a hacer este sexenio”, declaró Lemus.
Otra de las nuevas carreteras que se construirán será el tramo Jocotepec-Ixtlahuacán de los Membrillos.
Lemus adelantó que se intervendrán las carreteras de Etzatlán-Magdalena, Villa Guerrero-San Martín de Bolaños, Mascota-San Sebastián del Oeste-Puerto Vallarta, entre otras.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: REACTIVAN POLICÍAS DE TEOCALTICHE Y VILLA HIDALGO
Jalisco
Detienen en Puerto Vallarta a productor de películas pornográficas

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó la detención de Alejandro “N”, quien era buscado por su probable participación en delitos relacionados con trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual.
La aprehensión fue realizada este miércoles (28.05.25) en el municipio de Puerto Vallarta por personal de la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra las Mujeres y en Razón de Género y Trata de Personas, en cumplimiento a un mandato judicial.
De acuerdo con las indagatorias realizadas por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, Razón de Género y la Familia, Alejandro “N” inició una relación sentimental con una adolescente de 16 años de edad.
“Se logró acreditar que el hombre se ganó la confianza de la víctima y comenzaron a sostener relaciones sexuales de forma ocasional, además de ofrecerla a otras personas a cambio de dinero”, señaló la dependencia en un comunicado.
Alejandro “N” habría convencido a la víctima de que participaran otras personas y que además todo fuera grabado en video. Además, presuntamente el ahora detenido la convenció también de que el material videográfico fuera subido a sitios de internet.
Familiares de la víctima se enteraron de lo que había ocurrido y denunciaron los hechos ante la Fiscalía de Jalisco.
En las próximas horas Alejandro “N” será puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional que lo requería para que defina su situación legal.
La Fiscalía del Estado exhorta a denunciar el delito de trata de personas en sus instalaciones, ubicadas en la Calle 14, número 2550, en la Zona Industrial de Guadalajara.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: REACTIVAN POLICÍAS DE TEOCALTICHE Y VILLA HIDALGO
- Jalisco24 mayo 2025
Sheinbaum visita Jalisco este domingo
- Jalisco25 mayo 2025
La seguridad de Jalisco se ve todos los días: Sheinbaum
- ZMG27 mayo 2025
Abre segundo Centro de Autismo de Zapopan, se ubica en Miramar
- Jalisco25 mayo 2025
Más de mil 500 enfermeros recorrerán Jalisco para atender adultos mayores: Sheinbaum