Jalisco
Jalisco va por la no adhesión al INSABI, pero mantiene acuerdo con la Federación

Tras una serie de reuniones y negociaciones, el gobierno de Jalisco y la Federación llegaron a un acuerdo de no adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), pero con una coordinación para garantizar los principios de gratuidad y universalidad de los servicios médicos.
Así lo afirmó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez al recordar que este acuerdo se logró gracias a la voluntad y capacidad para alcanzar acuerdo con la federación.
“Pudimos llegar a un acuerdo para firmar el convenio de no adhesión al INSABI, pero al mismo tiempo, logramos los acuerdos suficientes para establecer un mecanismo de coordinación integral con el gobierno federal, para garantizar que nuestros servicios de salud van a ser, por supuesto gratuitos y de acceso universal”, puntualizó el mandatario.
Añadió que la etapa a seguir será de trabajo arduo y difícil para poder cumplir los propósitos del convenio, en el cual, quedó manifiesto que Jalisco tiene dignidad y defenderá los principios federalistas.
“Jalisco no va a entregar su sistema de salud (…). Defendimos lo que creímos con valentía y determinación, pero al mismo tiempo tuvimos la capacidad de construir acuerdos con el Gobierno de la República, eso hay que celebrarlo”, sostuvo el gobernador.
Finalmente, antes de firmar el documento, Alfaro Ramírez destacó que se iniciará una tarea titánica para lograr que el sistema de salud de Jalisco esté a la altura de la demanda de los jaliscienses.
Etiquetas: Periodismo La Perla México
Jalisco
Fiscalía rescata seis menores de anexo irregular en Zapotlanejo

Un total de 32 personas, seis de ellas menores, fueron encontradas en un centro de rehabilitación irregular ubicado en el municipio de Zapotlanejo.
La Fiscalía de Jalisco informó esta noche a través de un comunicado que el operativo realizado en el anexo se derivó de una denuncia por la desaparición de dos mujeres.
Las diligencias realizadas este miércoles (02.04.25) se llevaron a cabo en un inmueble conocido como Las Palomas, el cual no contaba con los permisos correspondientes de operación.
Además, detallaron las autoridades, se trata de un espacio físico muy reducido, donde pernoctaban tanto hombres adultos como mujeres y menores de edad.
“Los actos de investigación se desarrollaron luego de que familiares de dos adolescentes presentaran una denuncia y, tras obtener información de que posiblemente se encontrarían internadas en el centro de rehabilitación, solicitaron el auxilio de esta representación social”, se lee en el documento.
“Al tener conocimiento del caso, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas se desplazó al punto y localizó a 10 mujeres, 6 menores y 16 hombres, uno de los cuales contaba con carpeta de investigación por su desaparición desde abril de 2023”.
Además, se pudo identificar a una persona que contaban con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud, y dos personas más, entregadas a un agente del Ministerio Público por su probable relación con el delito de desaparición cometida por particulares.

Buscan a familiares de personas rescatadas
A las 32 personas se les trasladó por la Fiscalía del Estado a las instalaciones del Centro Comunitario de Zapotlanejo, con el apoyo de la Comisaría del municipio.
Las autoridades llevarán a cabo las gestiones necesarias para que regresen con sus familiares, según informaron.
El lugar quedó bajo resguardo de la Fiscalía en tanto se llevan a cabo las investigaciones complementarias, con la finalidad de obtener datos de prueba que permitan el esclarecimiento de estos hechos.
Con esta acción, suman tres los operativos registrados en el lapso de cinco días en inmuebles donde se realizaban actividades irregulares o presuntamente ilícitas en los municipios de Guadalajara, Puerto Vallarta y Zapotlanejo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MUERE, TRAS ATAQUE, TERESITA GONZÁLEZ, BUSCADORA Y COMERCIANTE
Jalisco
Se cuadriplica en Jalisco la sustitución de placas vehiculares

La sustitución de placas vehiculares en Jalisco se cuadruplicó en marzo, de acuerdo con información emitida por el Gobierno del estado.
En dicho periodo se registraron 49 mil 536 sustituciones de matrículas vehiculares, mientras que en febrero se realizaron 12 mil 253 trámites de este tipo.
En la actual administración, la sustitución es gratuita con el programa 3×1 que permite acceder al refrendo, a la verificación y a placas nuevas y autorizadas por un solo pago de 900 pesos.
El trámite es obligatorio para los vehículos con matrículas de diseños “Maguey”, “Minerva”, “Gota” o versiones anteriores, ya que dichas láminas no cumplen con la normativa federal vigente.
En su lugar, las placas autorizadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) en Jalisco son las de diseño “Collage” o “Cabañas”.
Ambos modelos incluyen un código QR como medida de seguridad exigida a nivel nacional, que permite proteger la información de los vehículos y sus propietarios.
Así se realiza el trámite
Para llevar a cabo la sustitución de placas, es requisito cumplir con la Verificación Jalisco, se apruebe o no.
Posteriormente debe agendarse una cita en cualquiera de las 138 oficinas recaudadoras del estado a través de la página: https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx.
Este proceso sigue un calendario establecido para evitar contratiempos.
En abril y mayo el trámite estará disponible para las y los propietarios de vehículos cuyas placas terminen en 3; mientras que en abril continuará abierto el proceso para las matrículas con terminación en 2.
Se exhorta a la ciudadanía a cumplir con este trámite dentro del periodo correspondiente para evitar saturaciones y retrasos, ya que de incumplir con esta medida, no tendrán autorización para circular el siguiente año.
-
ZMG2 abril 2025
Muere, tras ataque, Teresita González, buscadora y comerciante
-
Jalisco31 marzo 2025
Zapopan multará al Auditorio Telmex; Frangie pide no deslindarse
-
ZMG1 abril 2025
Guardianes Viales operarán en 21 cruceros conflictivos de Zapopan
-
Deportes31 marzo 2025
Lemus lanza Copa Jalisco Infantil 2025