Connect with us
Jalisco

Lemus acusa acarreo y califica abucheos como un montaje de Morena

Publicada

Pablo Lemus habló de los abucheos que recibió ayer durante el Informe de Gobierno en Jalisco que ofreció la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

Este lunes (29.09.25), el Gobernador Pablo Lemus habló de los abucheos que recibió ayer durante el Informe de Gobierno en Jalisco que ofreció la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

El mandatario estatal aseguró que se trató de un montaje —que padecen todos los gobernadores de oposición en el País— orquestado a través de acarreados que llegaron a Jalisco en más de cien camiones provenientes de otras entidades.

“La verdad, lo hemos platicado todos los gobernadores de oposiciones, porque quedó como testimonio la gran cantidad de camiones que llegaron de otros estados de la República, llegaron alrededor de cien camiones”, señaló Lemus.

“Camiones que venían de otras entidades federativas. Y los gobernadores de oposición ya nos la sabemos que estas personas que vienen de fuera de nuestros estados nos hacen un vil montaje para gritarnos consignas”.

Morena estaría detrás de abucheos comentó el mandatario estatal

El Gobernador dijo que estas personas tratan de hacer sentir a los mandatarios estatales de oposición como extranjeros en su propia tierra.

También dio a entender que es el partido Morena el que está detrás de estos presuntos montajes perfectamente organizados con gente a la que se le da un lonche, un jugo y hasta el guion de lo que deben gritarles.

“¡Pues no se vale! No se vale que hagan este tipo de montajes. Si esto solamente sucede con los gobernadores de oposición y en los estados gobernados por Morena no sucede ¿quién podrá ser quien arme este tipo de montajes?”, señaló Lemus.

“Estos acarreados que llegaron (…) les digo, en más de cien camiones, ahí están los videos que circularon en redes sociales, cómo la gente se va bajando de estos camiones, les entregan su lonche, su Frutsi y demás”.

Finalmente, el jefe del ejecutivo estatal dijo que esas “porras bien armaditas” en su contra no solo se le resbalan sino que le dan risa.

Sheinbaum exigió respeto para Lemus

Durante el evento, la Presidenta Claudia Sheinbaum agradeció al Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, la coordinación entre la Federación y el estado, lo que provocó abucheos por parte de los asistentes.

En total, el gobernador fue abucheado en tres ocasiones distintas por los simpatizantes de la mandataria federal, por lo que Sheinbaum exigió respeto a los manifestantes.

“Nada de eso, mucha coordinación ha habido (con el Gobernador Pablo Lemus) y yo se lo agradezco. Bueno, quedamos que si iba a haber esas manifestaciones mejor acabamos la asamblea. Nada de eso, hay que respetarnos entre todos”, expresó la mandataria nacional.

Entre los manifestantes también se encontraban agricultores de Jalisco que pedían un precio justo para el maíz, a quienes la Presidenta aseguró que atendería, al igual que a los productores de agave.

Además, a las afueras de la Plaza Bicentenario, en el Conjunto Santander de la Universidad de Guadalajara (UdeG), había colectivos de madres buscadoras que exigían una estrategia nacional en contra del reclutamiento forzado de jóvenes.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Jóvenes indígenas de Jalisco reciben becas de 10 mil pesos

Publicada

on

El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas
El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas. Foto: Especial.

El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas para apoyar su acceso y permanencia en la educación de nivel medio superior y superior.

La Subsecretaría de Derechos Humanos dio a conocer a las personas beneficiarias del Programa de Atención y Apoyo a los Derechos Humanos Rumbo a una Sociedad de Iguales 2025, en Modalidad A.

En el ejercicio fiscal 2025 esta modalidad contempla la entrega de becas únicas a estudiantes de educación media superior y superior pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.

Para ser consideradas, las personas solicitantes debieron cumplir con requisitos como pertenecer a una comunidad indígena, radicar en el estado de Jalisco y estar cursando el nivel medio superior y/o superior.

En caso de ser personas menores de edad, debieron presentar una carta compromiso firmada por su padre, madre o tutor.

Las solicitudes se evaluaron por un Comité Dictaminador integrado por especialistas, quienes analizaron la documentación y el cumplimiento de los criterios establecidos.

De acuerdo con las autoridades, se llevó a cabo un proceso de selección transparente, equitativo y con enfoque de inclusión.

Las personas beneficiarias de la Modalidad A pueden consultarse en el siguiente enlace donde se encuentran los folios asignados a cada aspirante, https://goo.su/ofCW.

Menos desigualdad, más cultura de paz

Según se informó, el programa se diseñó para reducir desigualdades y promover la cultura de paz a través de la educación; una herramienta esencial para romper ciclos de exclusión y fortalecer el tejido social en las comunidades.

“Cada beca representa una puerta abierta al futuro”, señaló Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos.

“Al apoyar a las juventudes indígenas, no solo reconocemos su esfuerzo y talento, sino también su papel esencial en la construcción de un Jalisco más justo, equitativo y diverso. Apostar por su educación es apostar por el desarrollo de todo el estado”.

A través de estos apoyos directos se brinda acompañamiento a quienes enfrentan mayores barreras para continuar su formación académica, se promueve su derecho a la educación, el acceso a mejores oportunidades laborales y su participación activa en el desarrollo de sus territorios.

Continúa leyendo
Jalisco

Homicidios dolosos en Jalisco registran niveles históricos más bajos: Fiscalía

Publicada

on

Autoridades de Jalisco destacan reducción de homicidios
Los homicidios dolosos en Jalisco registraron en septiembre los niveles históricos más bajos, de acuerdo con datos de la Fiscalía del Estado. Foto: Especial.

Los homicidios en Jalisco registraron en septiembre los niveles históricos más bajos, de acuerdo con cifras de incidencia delictiva estatal de la Fiscalía del Estado.

Lo anterior coloca a Jalisco por debajo de la media nacional en el número de homicidios dolosos y hace de 2025 el año con menos casos.

Según las cifras de víctimas de homicidios dolosos, en septiembre se registraron 55 casos —lo que significa un promedio diario de 1.8—, mientras que la tasa por cada cien mil habitantes es de 10.8.

Ello sitúa a Jalisco en el lugar número 14 a nivel nacional, por debajo de la media, que es de 13.6.

Además, 2025 mantiene un promedio por día acumulado de 3.5 casos entre enero y septiembre, lo que también posiciona este lapso en el más bajo desde 2018, con una variación de -32.1 por ciento respecto al año pasado, según las autoridades.

Autoridades de Jalisco destacan reducción de homicidios
Jalisco se coloca por debajo de la media nacional en el número de homicidios dolosos y hace de 2025 el año con menos casos. Foto: Especial.

Septiembre de 2026, con menos homicidios desde 2018

En el comparativo mensual, el pasado mes de septiembre ha sido el más bajo históricamente, incluso comparado con los meses con menos incidencias de este año, con una variación de -27.6 por ciento respecto a junio —que registró 76 casos—.

“Esta reducción es resultado directo del trabajo coordinado y la estrategia integral implementada por la Fiscalía del Estado en conjunto con instituciones como el C5 y la Secretaría de Seguridad, así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano”, informó la Fiscalía.

“Los esfuerzos se han traducido en una mayor efectividad en la prevención, investigación y persecución de los delitos”.

Este septiembre también fue el que menos víctimas de homicidios dolosos ha tenido desde 2018, respecto a los mismos meses de los últimos ocho años, con variaciones de hasta -77.6 por ciento respecto al septiembre con más registros: 246 en 2019.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO