Connect with us
Jalisco

Lemus ajusta estrategia de Seguridad; anuncia atención a feminicidios y arcos carreteros

Publicada

Lemus ajusta estrategia de Seguridad
La primera Mesa Interinstitucional Regional se instalará en Puerto Vallarta, informó Pablo Lemus. Foto: Especial.

Este lunes (09.12.24), el Gobernador Pablo Lemus instaló la Mesa Interinstitucional de Seguridad del Gobierno del Estado de Jalisco.

Advertisement

Siker

En ésta se ajustaron estrategias en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de reducir la comisión de delitos en la entidad y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos.

Advertisement

Banner publicitario

Las instituciones federales involucradas en dichos trabajos son la Secretaría de la Defensa Nacional, por medio de la 5 Región Militar y la 15 Zona Militar; la Marina Armada de México, el Centro Nacional de Investigación, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional (GN).

Las dependencias estatales de la Coordinación Estratégica de Seguridad en Jalisco son la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad, la Comisaría Vial, el Escudo Urbano C5, así como la Secretaría General de Gobierno y la Jefatura de Gabinete.

En la instalación también participó el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, en la figura del magistrado presidente Daniel Espinosa Licón.

De acuerdo con Lemus, luego de revisar las estadísticas en delitos del gobierno del ex gobernador Enrique Alfaro, se acordaron diversas medidas para el reforzamiento de la seguridad en Jalisco.

“Estuvimos analizando primero las estadísticas de cierre de la pasada Administración en los delitos más sensibles como el robo de vehículos, homicidio doloso, feminicidios, robo de motocicleta, robo a casa habitación”, explicó Lemus.

“Para tener, sobre todo, un punto de partida y empezar a reducir todos los índices delictivos ya mediante esta estadística”.

Se instalarán mesas en las siete regiones

Entre dichas medidas destacan la instalación de mesas interinstitucionales en siete regiones de Jalisco, que sesionen como las Mesas Metropolitana y Estatal, con la presencia de las y los Presidentes Municipales, así como los comisarios de Seguridad de los municipios.

La primera Mesa Interinstitucional Regional se instalará en Puerto Vallarta, informó Lemus y explicó que la 15 Zona Militar integra a 105 municipios y los otros 20 municipios restantes se encuentran en la región de Puerto Vallarta.

También se delineó el inicio de un operativo dirigido a conductores de motocicletas, en conjunto con la GN, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y la Policía Vial del Estado.

El dispositivo tiene como fin asegurar que el vehículo está en orden. Primeramente, si no se porta el chaleco debido, con el número de placas de la motocicleta, se verificará la documentación, y si no es correcta o no está completa, se retirará el vehículo.

Como lo establece la ley, junto con los municipios se revisará que desde los negocios de venta de motocicletas, éstas salgan emplacadas directamente con un propietario.

“Queremos que los propietarios de los negocios vendan motocicletas, pero que lo hagan de la mejor manera y de la cual nos ayuden en materia de seguridad”, explicó el Gobernador.

“Por eso vamos a poner a su disposición enviar personal de la Tesorería del Estado y de la Secretaría de Transporte, para poder tener el emplacamiento en los lugares de venta de una manera directa”.

En los próximos seis meses se instalarán los arcos carreteros

Un acuerdo más, coordinado desde el Escudo Urbano Estatal C5, será la implementación de arcos carreteros de identificación de placas de vehículos, los cuales deberán estar en todos los ingresos a la Ciudad y en los límites de Jalisco con estados vecinos, dentro los próximos seis meses.

El sistema de identificación de placas, que se prevé disminuya el robo de vehículos, trabajará en concordancia con el reemplacamiento que se tiene programado y trabajará de la mano con la tecnología de las nuevas placas de Jalisco.

“Sobre todo con códigos QR para poder hacer la liga entre los sistemas de videovigilancia y las nuevas placas, y saber qué vehículos ingresan o salen del Área Metropolitana y del estado”, aseguró el Gobernador.

Uno de los primeros puntos en equiparse será la carretera a Puerto Vallarta, en el que el Ejército Mexicano mantiene un área de revisión.

Además, para inhibir el robo de vehículos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en conjunto con la Guardia Nacional, se iniciará este jueves un operativo en colonias como la Americana y Providencia donde habrá presencia de las autoridades de Seguridad.

Lemus ajusta estrategia de Seguridad; anuncia atención a feminicidios, arcos carreteros y operativo a motocicletas
Lemus anunció que todas las muertes de mujeres se investigarán como feminicidios. Foto: Especial.
Priorizarán atención a feminicidios

El Gobernador mencionó también que en el Estado todas las muertes de mujeres se investigarán bajo el protocolo de feminicidio.

“He pedido que se siga el protocolo de feminicidio ante la muerte de mujeres. Espero no tengamos ninguno pero, en caso de haberlo, se tratará como feminicidio”, dijo Lemus.

Sobre el operativo vial en la avenida Adolfo López Mateos, el Gobernador afirmó que acordaron seguir afinando y perfeccionando la dinámica. Este lunes se habilitó un carril más de salida hacia el sur, con el propósito de ajustar las medidas.

Se planea extender estos operativos a carretera a Tesistán y carretera a Colotlán, a avenida Vallarta, avenida Patria y en otros puntos cercanos a centros comerciales en temporadas como la navideña.

En temas coyunturales, el Gobernador de Jalisco instruyó al nuevo Fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, para que se integre una carpeta de investigación respecto de los hechos ocurridos este fin de semana en el municipio de Juanacatlán.

En dicha localidad, personas armadas atacaron la Comisaría de Seguridad, dejando en un estado delicado de salud a un elemento, el cual está siendo atendido en una Cruz Verde.

El propio Gobernador solicitó el traslado del oficial al Hospital Civil de Guadalajara, para ser intervenido.

Reforzarán vigilancia con Guardia Nacional

Sobre los acontecimientos relacionados a la persona que pretendía tomar por fuerza la conducción de un avión, y que al ser detenido y trasladado en una patrulla estatal, provocó que ésta se estrellara en avenida González Gallo, Lemus apuntó que están en comunicación y colaboración con las autoridades federales para el desahogo del caso.

Otro de los acuerdos fue solicitar a la GN que se refuerce la presencia en la AMG para llegar a los 2 mil 500 elementos. La GN opera en Jalisco con alrededor de 6 mil elementos.

También se pidió a la GN continuar su participación en los operativos de la Nueva y Antigua Central Camionera y en las 65 terminales y centrales camioneras restantes en el estado.

La agenda de este lunes del Gobernador, con temas de Seguridad, continuó con un diálogo con colectivos de personas desaparecidas a quienes escuchó en sus demandas.

El Gobernador viajará a Acapulco para estar este martes 10 de diciembre en la instalación de la Mesa Nacional de Seguridad que encabezará la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum por la mañana, y por la tarde acudirá a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO