Lemus ajusta estrategia de Seguridad; anuncia atención a feminicidios y arcos carreteros

Este lunes (09.12.24), el Gobernador Pablo Lemus instaló la Mesa Interinstitucional de Seguridad del Gobierno del Estado de Jalisco.
En ésta se ajustaron estrategias en conjunto con autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de reducir la comisión de delitos en la entidad y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos.
Las instituciones federales involucradas en dichos trabajos son la Secretaría de la Defensa Nacional, por medio de la 5 Región Militar y la 15 Zona Militar; la Marina Armada de México, el Centro Nacional de Investigación, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional (GN).
Las dependencias estatales de la Coordinación Estratégica de Seguridad en Jalisco son la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Seguridad, la Comisaría Vial, el Escudo Urbano C5, así como la Secretaría General de Gobierno y la Jefatura de Gabinete.
En la instalación también participó el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, en la figura del magistrado presidente Daniel Espinosa Licón.
De acuerdo con Lemus, luego de revisar las estadísticas en delitos del gobierno del ex gobernador Enrique Alfaro, se acordaron diversas medidas para el reforzamiento de la seguridad en Jalisco.
“Estuvimos analizando primero las estadísticas de cierre de la pasada Administración en los delitos más sensibles como el robo de vehículos, homicidio doloso, feminicidios, robo de motocicleta, robo a casa habitación”, explicó Lemus.
“Para tener, sobre todo, un punto de partida y empezar a reducir todos los índices delictivos ya mediante esta estadística”.
Se instalarán mesas en las siete regiones
Entre dichas medidas destacan la instalación de mesas interinstitucionales en siete regiones de Jalisco, que sesionen como las Mesas Metropolitana y Estatal, con la presencia de las y los Presidentes Municipales, así como los comisarios de Seguridad de los municipios.
La primera Mesa Interinstitucional Regional se instalará en Puerto Vallarta, informó Lemus y explicó que la 15 Zona Militar integra a 105 municipios y los otros 20 municipios restantes se encuentran en la región de Puerto Vallarta.
También se delineó el inicio de un operativo dirigido a conductores de motocicletas, en conjunto con la GN, el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y la Policía Vial del Estado.
El dispositivo tiene como fin asegurar que el vehículo está en orden. Primeramente, si no se porta el chaleco debido, con el número de placas de la motocicleta, se verificará la documentación, y si no es correcta o no está completa, se retirará el vehículo.
Como lo establece la ley, junto con los municipios se revisará que desde los negocios de venta de motocicletas, éstas salgan emplacadas directamente con un propietario.
“Queremos que los propietarios de los negocios vendan motocicletas, pero que lo hagan de la mejor manera y de la cual nos ayuden en materia de seguridad”, explicó el Gobernador.
“Por eso vamos a poner a su disposición enviar personal de la Tesorería del Estado y de la Secretaría de Transporte, para poder tener el emplacamiento en los lugares de venta de una manera directa”.
En los próximos seis meses se instalarán los arcos carreteros
Un acuerdo más, coordinado desde el Escudo Urbano Estatal C5, será la implementación de arcos carreteros de identificación de placas de vehículos, los cuales deberán estar en todos los ingresos a la Ciudad y en los límites de Jalisco con estados vecinos, dentro los próximos seis meses.
El sistema de identificación de placas, que se prevé disminuya el robo de vehículos, trabajará en concordancia con el reemplacamiento que se tiene programado y trabajará de la mano con la tecnología de las nuevas placas de Jalisco.
“Sobre todo con códigos QR para poder hacer la liga entre los sistemas de videovigilancia y las nuevas placas, y saber qué vehículos ingresan o salen del Área Metropolitana y del estado”, aseguró el Gobernador.
Uno de los primeros puntos en equiparse será la carretera a Puerto Vallarta, en el que el Ejército Mexicano mantiene un área de revisión.
Además, para inhibir el robo de vehículos en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), en conjunto con la Guardia Nacional, se iniciará este jueves un operativo en colonias como la Americana y Providencia donde habrá presencia de las autoridades de Seguridad.

Priorizarán atención a feminicidios
El Gobernador mencionó también que en el Estado todas las muertes de mujeres se investigarán bajo el protocolo de feminicidio.
“He pedido que se siga el protocolo de feminicidio ante la muerte de mujeres. Espero no tengamos ninguno pero, en caso de haberlo, se tratará como feminicidio”, dijo Lemus.
Sobre el operativo vial en la avenida Adolfo López Mateos, el Gobernador afirmó que acordaron seguir afinando y perfeccionando la dinámica. Este lunes se habilitó un carril más de salida hacia el sur, con el propósito de ajustar las medidas.
Se planea extender estos operativos a carretera a Tesistán y carretera a Colotlán, a avenida Vallarta, avenida Patria y en otros puntos cercanos a centros comerciales en temporadas como la navideña.
En temas coyunturales, el Gobernador de Jalisco instruyó al nuevo Fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, para que se integre una carpeta de investigación respecto de los hechos ocurridos este fin de semana en el municipio de Juanacatlán.
En dicha localidad, personas armadas atacaron la Comisaría de Seguridad, dejando en un estado delicado de salud a un elemento, el cual está siendo atendido en una Cruz Verde.
El propio Gobernador solicitó el traslado del oficial al Hospital Civil de Guadalajara, para ser intervenido.
Reforzarán vigilancia con Guardia Nacional
Sobre los acontecimientos relacionados a la persona que pretendía tomar por fuerza la conducción de un avión, y que al ser detenido y trasladado en una patrulla estatal, provocó que ésta se estrellara en avenida González Gallo, Lemus apuntó que están en comunicación y colaboración con las autoridades federales para el desahogo del caso.
Otro de los acuerdos fue solicitar a la GN que se refuerce la presencia en la AMG para llegar a los 2 mil 500 elementos. La GN opera en Jalisco con alrededor de 6 mil elementos.
También se pidió a la GN continuar su participación en los operativos de la Nueva y Antigua Central Camionera y en las 65 terminales y centrales camioneras restantes en el estado.
La agenda de este lunes del Gobernador, con temas de Seguridad, continuó con un diálogo con colectivos de personas desaparecidas a quienes escuchó en sus demandas.
El Gobernador viajará a Acapulco para estar este martes 10 de diciembre en la instalación de la Mesa Nacional de Seguridad que encabezará la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum por la mañana, y por la tarde acudirá a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum