Jalisco
Lemus anuncia 50 mdp para el Hospital Regional de Tepatitlán

El Hospital Regional de Tepatitlán de Morelos recibirá una inversión de 50 millones de pesos (mdp) para trabajos de ampliación, informó este martes (18.02.25) el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
El mandatario estatal realizó el anuncio durante una gira de trabajo por el municipio alteño, donde detalló que el nosocomio será intervenido en dos etapas para otorgarle más de 700 metros cuadrados de construcción.
“Lo primero que tenemos que hacer es darle un buen sistema de salud a la gente de Jalisco, que se sienta orgullosa”, dijo Lemus.
“Lo digo con todo el respeto del mundo, que se vea una diferencia entre un sistema de salud estatal sólido contra lo que está pasando a nivel federal. Nosotros hay que hacer nuestra chamba”.
Los trabajos de la primera etapa incluirán la ampliación de 322 metros cuadrados de superficie del área de terapia intensiva; en la segunda etapa se ampliará el área de urgencias del hospital en un área de 380 metros cuadrados.
Según lo dicho por el Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, la primera etapa de trabajos estará finalizada en cuatro meses y medio.

Avanza sistema de abastecimiento de medicamentos
El jefe del Ejecutivo Estatal aseguró que su gobierno trabaja en el sistema de abastecimiento de medicamentos con el objetivo de que la red estatal pueda contar con 92 por ciento de abasto.
Dicha meta — una de sus promesas de campaña rumbo a la gubernatura — se alcanzará paulatinamente, dijo, y deberá cumplirse en 2025, durante su primer año de administración.
“Además de los medicamentos necesitamos darles a los pacientes, a nuestro personal médico un lugar que verdaderamente sea digno de la atención que merecen”, dijo Lemus.
El Gobernador aseguró que el personal médico tendrá la garantía y certeza de que en marzo se publicará la convocatoria para basificaciones.
Héctor Hugo Bravo Hernández, director General del OPD Servicios de Salud Jalisco, informó que con recursos estatales se tendrán los insumos necesarios para todos los hospitales de Jalisco.
El Hospital Regional de Tepatitlán fue inaugurado en 1992 y actualmente ofrece atención a 11 municipios de la Región Sanitaria III Altos Sur.
Cuenta con 104 camas, incluyendo 16 cubículos de atención de cuidados intensivos neonatales, y ofrece atención en cuatro especialidades básicas: Cirugía General, Ginecoobstetricia, Pediatría y Medicina Interna.
El alcalde de Tepatitlán de Morelos, Miguel Ángel Esquivias Esquivias, calificó la modernización del sistema de salud como una inversión importante y necesaria, no sólo para el municipio, sino para toda la región.
“Qué mejor que recibir noticias de la ampliación y modernización del sistema de salud”, celebró Esquivias.
“La verdad es que hacía mucha falta, no solamente para Tepatitlán, sino para toda la región de los Altos que se atiende en este Hospital Regional”.
Lemus confirma Centro de autismo en Tepatitlán
La construcción del Centro de Autismo en Tepatitlán — otra promesa de campaña de Lemus — comenzará a construirse en un mes, aseguró el Gobernador.
El inmueble, cuyo predio aun está por definirse, se desarrollará con el consenso y socialización de las y los vecinos de la comunidad, dijo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO AMPLIARÁ RED DE DEPÓSITOS VEHICULARES
Jalisco
Jalisco destinará 10 mdp para atención a mujeres víctimas de violencia

Este año, el Gobierno de Jalisco destinará una bolsa de 10 millones de pesos (mdp) para la atención de mujeres víctimas de violencia en la entidad.
Con dicho presupuesto se busca beneficiar a mil 169 usuarias, así como a sus hijos e hijas, beneficiarias de los cinco Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM) en el estado.
Además, las autoridades trabajan en la implementación de nuevos lineamientos para los CJM.
Estos centros brindan atención a las necesidades urgentes de mujeres víctimas de violencia, mientras éstas avanzan en sus procesos legales, a fin de asegurar su bienestar y empoderamiento.
Atención especializada
Para acceder a este programa, el personal de la Red CJM realiza una valoración detallada, que permite identificar las necesidades particulares de cada usuaria.
Estas necesidades pueden incluir desde el pago de traslados para resguardar su integridad y compra de medicamentos, hasta la provisión de vestimenta, calzado, trámites legales y educativos tanto para ellas como para sus hijas e hijos.
Con esto se busca mejorar las oportunidades de desarrollo de las mujeres, ayudándoles a superar el ciclo de violencia y a avanzar en la restitución de sus derechos.
Nombran directoras de los CJM de Guadalajara y Tlajomulco
En el marco de la segunda sesión extraordinaria del OPD Red de Centros de Justicia para las Mujeres, la Junta de Gobierno aprobó la incorporación de María de Lourdes Anguiano Ramírez a la Dirección del CJM Guadalajara, y de Dulce Sarahí Cortés Vite a la Dirección del CJM Tlajomulco.
María de Lourdes Anguiano Ramírez es trabajadora social y psicología, y cuenta con maestrías y doctorados en áreas como Psicoterapia, Educación y Salud Pública.
Dulce Sarahí Cortés Vite es egresada en Derecho; así como doctora en Administración Pública. Ambas cuentan con trayectoria en el sector público y atención a víctimas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
Jalisco
Decesos relacionados con transporte público disminuyen 17% en AMG

La cantidad de muertes asociadas a siniestros relacionados con el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) registran una reducción del 17 por ciento.
Los datos comparativos corresponden al primer trimestre de 2025, en comparación al mismo periodo en 2024, como resultado de las acciones para reducir siniestros emprendidas por el Gobierno de Jalisco.
Además, se registra una reducción de 34 por ciento en lesiones en el mismo periodo, de acuerdo con cifras de Fiscalía del Estado y la Dirección de Seguridad Vial de la Secretaría de Transporte (Setran).
De enero a marzo de 2024 la cantidad de personas lesionadas en hechos del tránsito relacionados con transporte público ascendió a 100; en el mismo periodo de 2025 la cifra se redujo a 66 personas; una disminución del 34 por ciento.
Estrategias de seguridad
Estas cifras son resultado de la estrategia implementada por Setran para mejorar la seguridad de peatones, ciclistas, usuarios del transporte público y cualquier persona que transite por la vía pública, aseguraron las autoridades.
Entre los programas que permitieron esta disminución de percances y fatalidades destacan la implementación en todas las unidades del transporte público del sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad y los sistemas de recaudo electrónico.
Dicha implementación evita distracciones de la persona operadora al momento de cobrar y entregar cambio. A esto se suma la capacitación enfocada en la mejora de sus habilidades y en la sensibilización respecto a la seguridad vial.
La renovación total de la flota de vehículos, iniciada desde la administración anterior, permitió reducir el desgaste mecánico e incrementar las condiciones de seguridad en el servicio.
De esta forma, se incorporaron unidades con características como el piso bajo, que facilita el ascenso y descenso de las y los pasajeros, entre otras.
Además, se realizan operativos constantes de control y vigilancia por parte del área de Supervisión al Transporte, en calles y terminales para detectar consumo de alcohol u otras sustancias en las y los choferes.
También se supervisan los puntos más conflictivos o en los que, históricamente, se han presentado la mayor cantidad de siniestros.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS
-
Jalisco7 abril 2025
¿Eres productor en Jalisco? Sader abre nueva ventanilla para programas de apoyo
-
Jalisco7 abril 2025
Jalisco tendrá la policía mejor pagada de México: Lemus
-
Nacional8 abril 2025
Pruebas hechas en el rancho Izaguirre descartan cremación: Gertz
-
ZMG7 abril 2025
Zapopan arranca entrega de útiles escolares y uniformes