Lemus anuncia centro nacional de diseño de semiconductores en Jalisco
El Gobernador Pablo Lemus informó esta noche (18.08.25) que el Gobierno de México y el Gobierno de Jalisco, celebraron la firma de un convenio que permitirá instalar el Centro de Diseño de Semiconductores “Kutsari”.
Luego de una gira de trabajo por la Ciudad de México (CDMX), el mandatario estatal detalló que los rubros de ciencia, innovación y tecnología —sectores estratégicos en Jalisco durante décadas— se verán fortalecidos con esta decisión.
“En una ocasión (…) hablando con nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum, le propusimos el que el Centro de Diseño de Semiconductores, a nivel nacional, estuviera establecido en el estado de Jalisco”, recordó Lemus.
“Esto ya se ha firmado, afortunadamente en toda la parte digital. Yo le quiero agradecer a la Presidenta su confianza (…), porque con ello le vamos a apostar a las patentes”.
Con esto, las y los jóvenes de Jalisco podrán aprender a diseñar semiconductores mucho más sofisticados para después poderlos vender a la industria digital.
Recordó que Jalisco cuenta actualmente con el 70 por ciento del diseño de semiconductores de todo el País y la instalación del Centro “Kutsari” permitirá a la entidad crecer en el número de patentes y en la llegada de nuevas inversiones.
El convenio fue firmado específicamente entre el Gobierno de Jalisco e InnovaBienestar de México (IBdMX); un Centro Público sectorizado a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
Nuevo centro de diseño de semiconductores de Jalisco abre puertas de trabajo: Ruiz
El documento establece las bases de cooperación para conjuntar esfuerzos, recursos e implementar la Unidad de Negocios denominada “Kutsari” en la entidad.
El acto protocolario lo encabezaron Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secihti, en su calidad de testigo de honor; y los firmantes, el Gobernador Pablo Lemus y Edmundo Gutiérrez Domínguez, director general de IBdMX.
“(Esta firma es) muy importante por lo que significa Kutsari —proyecto estratégico impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo—“, explicó Ruiz Gutiérrez.
“Y porque abre las puertas para seguir colaborando con Jalisco en distintas áreas de interés común, para avanzar en el desarrollo científico, humanístico y tecnológico del estado”.

Exploran participación de Jalisco en el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial
En el marco del convenio se explorará que Jalisco sea parte del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial y de otros proyectos prioritarios.
Dicha posibilidad se contempla por el ecosistema de innovación científica con que cuenta Jalisco y la presencia de instituciones de educación superior como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), y la Universidad de Guadalajara.
Ruiz Gutiérrez aseguró que el objetivo de la Secihti es apoyar la investigación y la tecnología en cada rincón del País y hacer de México una potencia científica y de innovación.
Lemus Navarro destacó las negociaciones de la Presidenta, Claudia Sheinbaum con el Gobierno de Estados Unidos sobre los aranceles que impondrá ese país en materia de semiconductores.
Explicó que, resultado de los acuerdos alcanzados entre la Presidenta y su homólogo estadounidense, esos aranceles no irán dirigidos a México, lo que ayudará a consolidar el clúster existente en Jalisco.
“(En México) quedaríamos exentos de ellos, y eso nos pone en una ventaja competitiva sobre otras economías del mundo”, señaló Lemus.
“Es un efecto de nearshoring 2.0, porque al no tener impuestos que otros países sí los tiene, nos pone en una situación de ventaja”.
Edmundo Gutiérrez, director general interino de IBdMX y coordinador del proyecto Kutsari, quien calificó el convenio como una asociación virtuosa.
En el acto participaron Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; y Horacio Fernández Castillo, secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología; y Mario Alberto Rodríguez Carrillo, jefe de la Unidad de Enlace Federal.
Por Secihti, acompañaron los trabajos de la reunión Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, subsecretaria de Ciencia y Humanidades; Juan Luis Diaz De León Santiago, subsecretario de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación y Eduardo Guerrero Villegas, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos.
También estuvo presente Alberto Sánchez Hernández, director del Cinvestav.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












