Jalisco
Lemus anuncia próximos titulares de Igualdad Sustantiva, Cultura y CODE

Los próximos titulares de las secretarías de Igualdad Sustantiva, Cultura, Entretenimiento y el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) fueron dados a conocer este miércoles (27.11.24) por el Gobernador Electo, Pablo Lemus Navarro.
Los nuevos perfiles son: Gerardo Ascencio Rubio, en la Secretaría de Cultura; Fabiola Loya Hernández en la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, y Fernando Ortega Ramos quien continuará al frente de CODE Jalisco.
Además, fueron presentadas Lorena Martínez, futura titular de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco y Gabriela Aguilar, próxima directora del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRT).
Los nuevos perfiles se integrarán a partir del próximo 6 de diciembre al Gabinete del Gobierno de Jalisco para el periodo 2024-2030.
Conoce el perfil de los próximos titulares
Gerardo Ascencio Rubio cuenta con más de 40 años de experiencia como promotor de la cultura. Fungió como director de Cultura de Zapopan de 2015 a 2021, y en Guadalajara como director de Cultura en 2021-2022 y luego como coordinador de Proyectos Especiales.

Fabiola Loya Hernández ha sido diputada Local, regidora del Ayuntamiento de Zapopan y diputada federal por Jalisco.
Es maestra en Derechos Humanos, y en la actual administración estatal fungió como subsecretaria de Derechos Humanos, siendo la primera mujer al frente de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.

Fernando Ortega Ramos es licenciado en Cultura Física y Deporte, con maestría en Administración por la Universidad de Guadalajara. Cuenta con más de 27 años de experiencia en el ámbito deportivo.

Lorena Martínez Ramírez fue embajadora de la marca “Guadalajara, Guadalajara” y presidenta de DIF Tlajomulco y DIF Guadalajara. Es licenciada en Mercadotecnia, con maestría y especialidad en Imagen Pública.

Gabriela Aguilar es periodista con experiencia de más de 30 años en medios de comunicación. Recibió el Premio Nacional de Periodismo en Salud en 2004, el Premio Internacional de Periodismo Tiflos, en Madrid, España, en 2008; así como el Premio Despertador Americano a la Trayectoria Periodística, otorgado por el Premio Jalisco de Periodismo en 2020.

Estos son los principales objetivos de los futuros titulares
Cultura
Se trabajará en la actualización de leyes y reglamentos para garantizar la cultura como un derecho y el modelo de gobernanza cultural como un ejercicio de gobierno abierto y transversal.
Además, se desarrollarán proyectos regionales para fomentar y presentar la diversidad cultural de Jalisco a nivel local, nacional e internacional, y se fortalecerá la red de capacitación artística y de profesionalización de las artes y la gestión cultural.
Se tendrá comunicación y consulta sistemática con la comunidad artística y cultural, se reordenará y hará eficiente la infraestructura cultural existente, y se proyectará la creación del Archivo Estatal Imagen y Memoria de Jalisco.
Además, se dará promoción a la participación cultural comunitaria y se consolidará la red de cultura comunitaria en los 125 municipios y se establecerán políticas públicas con otras instancias de gobierno para la sustentabilidad de la actividad cultural.
Se fortalecerá el sistema de becas y apoyos a creadores y demás agentes culturales, y se dará atención a grupos prioritarios, comunidades originarias, personas migrantes, con discapacidad y de la diversidad sexual.
Igualdad Sustantiva
Se involucrarán sectores de la sociedad como la educación, economía, trabajo, salud, participación ciudadana y política, y la toma de decisiones institucionales para la construcción de un estado más justo y equitativo.
Los trabajos irán dirigidos al fomento de la convivencia pacífica entre mujeres y hombres, brindando relevancia a los factores culturales y estructurales y sin descuidar la violencia directa.
Dichos trabajos integran la atención a grupos prioritarios como mujeres adultas mayores, mujeres de comunidades originarias, mujeres con discapacidad, madres adolescentes y madres en búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.
CODE Jalisco
Las acciones estarán dirigidas a los resultados deportivos, el fortalecimiento de la base de talentos con un enfoque técnico-metodológico y multidisciplinario y la consolidación del aporte de atletas a las selecciones nacionales y respaldar su desempeño en escenarios internacionales.
Se trabajará en atraer grandes eventos deportivos y en posicionar a Jalisco como sede de un evento multideportivo internacional antes de 2030, garantizando que estas iniciativas dejen un legado en infraestructura, desarrollo deportivo y amplíen la cultura deportiva a las nuevas generaciones.
Se consolidará una agenda en disciplinas que destacan en la entidad, como béisbol, baloncesto, tenis, boxeo, artes marciales mixtas, voleibol, entre otros.
El deporte llegará a cada rincón de Jalisco, ampliando su oferta y promoción principalmente para niñas, niños y jóvenes, y se impulsará la actividad física con énfasis en las personas mayores.
Se implementará un plan para modernizar, equipar y construir infraestructura deportiva, con enfoque en consolidar el Centro Paralímpico de Excelencia, crear Centros Regionales para el desarrollo de talentos y mejorar las unidades deportivas municipales.
Agencia Estatal de Entretenimiento
En el próximo sexenio la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco tendrá como objetivo que los contenidos que promueva lleguen a las 12 regiones del estado.
Se implementarán proyectos estratégicos para la atracción del turismo y la promoción económica, con una visión incluyente que garantice el acceso de todas y todos a estos eventos.
Se fomentará la participación de escuelas, instituciones culturales y la ciudadanía en general, así como de los 125 municipios y la iniciativa privada.
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Se trabajará en la recuperación de la vocación cultural del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, incrementando la oferta de estos contenidos e incluyendo foros de discusión ciudadana de temas de interés público.
La cobertura informativa será precisa, imparcial y transparente, permitiendo a la audiencia formular opiniones fundamentadas sobre los acontecimientos locales y globales.
El objetivo es consolidar al Sistema Jalisciense de Radio y Televisión como referente nacional en la producción y difusión de contenidos artísticos, culturales y periodísticos de alta calidad, promoviendo valores de inclusión, pluralidad, igualdad y visión crítica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Todo listo para la FIL Guadalajara 2024
Jalisco
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo

Alfredo “N”, alias “El Conejo”, presunto operador de un grupo delictivo en Zacatecas, fue capturado junto a Isidro “N”, alias “Chilo”, subdirector de la Policía Municipal de Hostotipaquillo, Jalisco.
La detención de ambos sujetos ocurrió en el municipio de Magdalena, Jalisco, resultado de trabajos de investigación e inteligencia en la entidad, de acuerdo con información del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
El operativo estuvo encabezado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas.
De acuerdo con lo informado, Alfredo “N”, alias “El Conejo”, realizaba actividades de compraventa de narcóticos, armas de fuego, homicidios, secuestro y extorsiones, con presencia en varios municipios del suroeste de Zacatecas.
Dicho sujeto se trasladó al estado de Nayarit en el mes de abril pasado para resguardarse ante los operativos de las autoridades, por lo que se le dio seguimiento mediante vigilancias móviles y con apoyo de equipo tecnológico.
Detienen a ‘El Conejo’ en el municipio de Magdalena
Lo anterior permitió detectar que el presunto delincuente se desplazaría al municipio de Magdalena, Jalisco, a un inmueble de la colonia La Cañita.
“Con esta información, se realizó un operativo coordinado en las inmediaciones del lugar, donde ubicaron a Alfredo ‘N’, quien estaba acompañado por Isidro ‘N’”, informaron las autoridades a través de un comunicado.
“(A ambos sujetos) se les marcó el alto y se les realizó una revisión de seguridad donde les hallaron dos armas largas, un arma corta, tres cargadores, 44 cartuchos, dos kilos de cocaína y 900 dosis de metanfetamina”.
Luego de informarles el motivo de su detención, se les leyó sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y realizará las indagatorias subsecuentes.
Alfredo “N”, alias “El Conejo”, cuenta con una orden de aprehensión vigente en el estado de Zacatecas por delitos de extorsión, cohecho y asociación delictuosa.
Es considerado uno de los principales generadores de violencia y un objetivo prioritario integrante de un grupo delictivo, en los municipios de Florencia de Benito Juárez, Tlaltenango de Sánchez Román y Teúl de González Ortega, Zacatecas.
Isidro “N”, alias “Chilo”, es subdirector de la Policía Municipal de Hostotipaquillo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
Jalisco
C5 Escudo Jalisco atiende 367 mil emergencias

En lo que va de la actual Administración estatal — de diciembre pasado a mayo del 2025 —, el C5 Escudo Jalisco, atendió poco más de 367 mil emergencias en todo el estado.
Dichas acciones atendidas por el sistema C5, coordinadas con distintas dependencias del Gobierno del Estado, se contabilizan de la siguiente manera:
-Seguridad Pública tuvo injerencia en 197 mil eventos.
-Protección Civil apoyó en poco más de 50 mil casos.
-Servicios Médicos auxilió en 73 mil servicios.
De acuerdo con las autoridades, de los resultados obtenidos a través del sistema C5 destacan la recuperación de 946 vehículos robados y auxilio a la población a través de 2 millones de llamadas al 911.
“La mayor parte de estas llamadas tiene que ver con extorsión”, explicó Juan Carlos Contreras Vargas, titular del C5 Escudo Jalisco.
“Estamos trabajando en tener una base de datos de estos números para que, junto con Fiscalía y con las empresas de telefonía, se cancelen estos números”.
El titular del C5 Escudo Jalisco, aseguró que la información recolectada por el sistema, aseguró Contreras Vargas, fortalece la inteligencia operativa y permite focalizar los recursos donde más se necesitan.
Además, a través del sistema de denuncia anónima 089 se han canalizado más de 79 mil reportes.
Van por coordinación de 11 Centros Regionales de Emergencia
Acerca de los trabajos que el personal del Escudo C5 Jalisco estará fortaleciendo en el corto y mediano plazo, Contreras Vargas informó que se enfocarán en la coordinación de los 11 Centros Regionales de Emergencia distribuidos en el estado.
Con esto se busca que, a través de la tecnología, exista una cobertura más cercana y eficiente para canalizar reportes de seguridad, emergencias médicas y protección civil.
Esta red regional deberá responder a criterios como densidad poblacional, vulnerabilidad social y comportamiento delictivo, para una atención territorial más equitativa y efectiva.
Capacitan personal del sistema C5
El titular detalló la capacitación continua que recibe el personal de la dependencia a su cargo.
Mediante ésta, operadoras y operadores del 911 y personal técnico del C5 reciben formación especializada en atención médica, delitos cibernéticos, control de calidad y protocolos de crisis.
Toda esta capacitación cuenta con el apoyo de instancias como el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y la Fiscalía del Estado (FE).
El Escudo Urbano C5 es una plataforma tecnológica que incorpora cámaras con reconocimiento facial, lectura automática de placas y videovigilancia estratégica y arcos carreteros conectados a bases de datos con otras entidades del País.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Nacional15 mayo 2025
Van por aumento de productos hechos en México
- Jalisco19 mayo 2025
Federación captura en Jalisco a ‘El Conejo’ y a subdirector de la policía de Hostotipaquillo