Lemus anuncia próximos titulares de Igualdad Sustantiva, Cultura y CODE

Los próximos titulares de las secretarías de Igualdad Sustantiva, Cultura, Entretenimiento y el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) fueron dados a conocer este miércoles (27.11.24) por el Gobernador Electo, Pablo Lemus Navarro.
Los nuevos perfiles son: Gerardo Ascencio Rubio, en la Secretaría de Cultura; Fabiola Loya Hernández en la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, y Fernando Ortega Ramos quien continuará al frente de CODE Jalisco.
Además, fueron presentadas Lorena Martínez, futura titular de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco y Gabriela Aguilar, próxima directora del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRT).
Los nuevos perfiles se integrarán a partir del próximo 6 de diciembre al Gabinete del Gobierno de Jalisco para el periodo 2024-2030.
Conoce el perfil de los próximos titulares
Gerardo Ascencio Rubio cuenta con más de 40 años de experiencia como promotor de la cultura. Fungió como director de Cultura de Zapopan de 2015 a 2021, y en Guadalajara como director de Cultura en 2021-2022 y luego como coordinador de Proyectos Especiales.

Fabiola Loya Hernández ha sido diputada Local, regidora del Ayuntamiento de Zapopan y diputada federal por Jalisco.
Es maestra en Derechos Humanos, y en la actual administración estatal fungió como subsecretaria de Derechos Humanos, siendo la primera mujer al frente de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.

Fernando Ortega Ramos es licenciado en Cultura Física y Deporte, con maestría en Administración por la Universidad de Guadalajara. Cuenta con más de 27 años de experiencia en el ámbito deportivo.

Lorena Martínez Ramírez fue embajadora de la marca “Guadalajara, Guadalajara” y presidenta de DIF Tlajomulco y DIF Guadalajara. Es licenciada en Mercadotecnia, con maestría y especialidad en Imagen Pública.

Gabriela Aguilar es periodista con experiencia de más de 30 años en medios de comunicación. Recibió el Premio Nacional de Periodismo en Salud en 2004, el Premio Internacional de Periodismo Tiflos, en Madrid, España, en 2008; así como el Premio Despertador Americano a la Trayectoria Periodística, otorgado por el Premio Jalisco de Periodismo en 2020.

Estos son los principales objetivos de los futuros titulares
Cultura
Se trabajará en la actualización de leyes y reglamentos para garantizar la cultura como un derecho y el modelo de gobernanza cultural como un ejercicio de gobierno abierto y transversal.
Además, se desarrollarán proyectos regionales para fomentar y presentar la diversidad cultural de Jalisco a nivel local, nacional e internacional, y se fortalecerá la red de capacitación artística y de profesionalización de las artes y la gestión cultural.
Se tendrá comunicación y consulta sistemática con la comunidad artística y cultural, se reordenará y hará eficiente la infraestructura cultural existente, y se proyectará la creación del Archivo Estatal Imagen y Memoria de Jalisco.
Además, se dará promoción a la participación cultural comunitaria y se consolidará la red de cultura comunitaria en los 125 municipios y se establecerán políticas públicas con otras instancias de gobierno para la sustentabilidad de la actividad cultural.
Se fortalecerá el sistema de becas y apoyos a creadores y demás agentes culturales, y se dará atención a grupos prioritarios, comunidades originarias, personas migrantes, con discapacidad y de la diversidad sexual.
Igualdad Sustantiva
Se involucrarán sectores de la sociedad como la educación, economía, trabajo, salud, participación ciudadana y política, y la toma de decisiones institucionales para la construcción de un estado más justo y equitativo.
Los trabajos irán dirigidos al fomento de la convivencia pacífica entre mujeres y hombres, brindando relevancia a los factores culturales y estructurales y sin descuidar la violencia directa.
Dichos trabajos integran la atención a grupos prioritarios como mujeres adultas mayores, mujeres de comunidades originarias, mujeres con discapacidad, madres adolescentes y madres en búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.
CODE Jalisco
Las acciones estarán dirigidas a los resultados deportivos, el fortalecimiento de la base de talentos con un enfoque técnico-metodológico y multidisciplinario y la consolidación del aporte de atletas a las selecciones nacionales y respaldar su desempeño en escenarios internacionales.
Se trabajará en atraer grandes eventos deportivos y en posicionar a Jalisco como sede de un evento multideportivo internacional antes de 2030, garantizando que estas iniciativas dejen un legado en infraestructura, desarrollo deportivo y amplíen la cultura deportiva a las nuevas generaciones.
Se consolidará una agenda en disciplinas que destacan en la entidad, como béisbol, baloncesto, tenis, boxeo, artes marciales mixtas, voleibol, entre otros.
El deporte llegará a cada rincón de Jalisco, ampliando su oferta y promoción principalmente para niñas, niños y jóvenes, y se impulsará la actividad física con énfasis en las personas mayores.
Se implementará un plan para modernizar, equipar y construir infraestructura deportiva, con enfoque en consolidar el Centro Paralímpico de Excelencia, crear Centros Regionales para el desarrollo de talentos y mejorar las unidades deportivas municipales.
Agencia Estatal de Entretenimiento
En el próximo sexenio la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco tendrá como objetivo que los contenidos que promueva lleguen a las 12 regiones del estado.
Se implementarán proyectos estratégicos para la atracción del turismo y la promoción económica, con una visión incluyente que garantice el acceso de todas y todos a estos eventos.
Se fomentará la participación de escuelas, instituciones culturales y la ciudadanía en general, así como de los 125 municipios y la iniciativa privada.
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Se trabajará en la recuperación de la vocación cultural del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, incrementando la oferta de estos contenidos e incluyendo foros de discusión ciudadana de temas de interés público.
La cobertura informativa será precisa, imparcial y transparente, permitiendo a la audiencia formular opiniones fundamentadas sobre los acontecimientos locales y globales.
El objetivo es consolidar al Sistema Jalisciense de Radio y Televisión como referente nacional en la producción y difusión de contenidos artísticos, culturales y periodísticos de alta calidad, promoviendo valores de inclusión, pluralidad, igualdad y visión crítica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Todo listo para la FIL Guadalajara 2024
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












