Lemus anuncia próximos titulares de Igualdad Sustantiva, Cultura y CODE

Los próximos titulares de las secretarías de Igualdad Sustantiva, Cultura, Entretenimiento y el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) fueron dados a conocer este miércoles (27.11.24) por el Gobernador Electo, Pablo Lemus Navarro.
Los nuevos perfiles son: Gerardo Ascencio Rubio, en la Secretaría de Cultura; Fabiola Loya Hernández en la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, y Fernando Ortega Ramos quien continuará al frente de CODE Jalisco.
Además, fueron presentadas Lorena Martínez, futura titular de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco y Gabriela Aguilar, próxima directora del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRT).
Los nuevos perfiles se integrarán a partir del próximo 6 de diciembre al Gabinete del Gobierno de Jalisco para el periodo 2024-2030.
Conoce el perfil de los próximos titulares
Gerardo Ascencio Rubio cuenta con más de 40 años de experiencia como promotor de la cultura. Fungió como director de Cultura de Zapopan de 2015 a 2021, y en Guadalajara como director de Cultura en 2021-2022 y luego como coordinador de Proyectos Especiales.

Fabiola Loya Hernández ha sido diputada Local, regidora del Ayuntamiento de Zapopan y diputada federal por Jalisco.
Es maestra en Derechos Humanos, y en la actual administración estatal fungió como subsecretaria de Derechos Humanos, siendo la primera mujer al frente de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social.

Fernando Ortega Ramos es licenciado en Cultura Física y Deporte, con maestría en Administración por la Universidad de Guadalajara. Cuenta con más de 27 años de experiencia en el ámbito deportivo.

Lorena Martínez Ramírez fue embajadora de la marca “Guadalajara, Guadalajara” y presidenta de DIF Tlajomulco y DIF Guadalajara. Es licenciada en Mercadotecnia, con maestría y especialidad en Imagen Pública.

Gabriela Aguilar es periodista con experiencia de más de 30 años en medios de comunicación. Recibió el Premio Nacional de Periodismo en Salud en 2004, el Premio Internacional de Periodismo Tiflos, en Madrid, España, en 2008; así como el Premio Despertador Americano a la Trayectoria Periodística, otorgado por el Premio Jalisco de Periodismo en 2020.

Estos son los principales objetivos de los futuros titulares
Cultura
Se trabajará en la actualización de leyes y reglamentos para garantizar la cultura como un derecho y el modelo de gobernanza cultural como un ejercicio de gobierno abierto y transversal.
Además, se desarrollarán proyectos regionales para fomentar y presentar la diversidad cultural de Jalisco a nivel local, nacional e internacional, y se fortalecerá la red de capacitación artística y de profesionalización de las artes y la gestión cultural.
Se tendrá comunicación y consulta sistemática con la comunidad artística y cultural, se reordenará y hará eficiente la infraestructura cultural existente, y se proyectará la creación del Archivo Estatal Imagen y Memoria de Jalisco.
Además, se dará promoción a la participación cultural comunitaria y se consolidará la red de cultura comunitaria en los 125 municipios y se establecerán políticas públicas con otras instancias de gobierno para la sustentabilidad de la actividad cultural.
Se fortalecerá el sistema de becas y apoyos a creadores y demás agentes culturales, y se dará atención a grupos prioritarios, comunidades originarias, personas migrantes, con discapacidad y de la diversidad sexual.
Igualdad Sustantiva
Se involucrarán sectores de la sociedad como la educación, economía, trabajo, salud, participación ciudadana y política, y la toma de decisiones institucionales para la construcción de un estado más justo y equitativo.
Los trabajos irán dirigidos al fomento de la convivencia pacífica entre mujeres y hombres, brindando relevancia a los factores culturales y estructurales y sin descuidar la violencia directa.
Dichos trabajos integran la atención a grupos prioritarios como mujeres adultas mayores, mujeres de comunidades originarias, mujeres con discapacidad, madres adolescentes y madres en búsqueda de sus seres queridos desaparecidos.
CODE Jalisco
Las acciones estarán dirigidas a los resultados deportivos, el fortalecimiento de la base de talentos con un enfoque técnico-metodológico y multidisciplinario y la consolidación del aporte de atletas a las selecciones nacionales y respaldar su desempeño en escenarios internacionales.
Se trabajará en atraer grandes eventos deportivos y en posicionar a Jalisco como sede de un evento multideportivo internacional antes de 2030, garantizando que estas iniciativas dejen un legado en infraestructura, desarrollo deportivo y amplíen la cultura deportiva a las nuevas generaciones.
Se consolidará una agenda en disciplinas que destacan en la entidad, como béisbol, baloncesto, tenis, boxeo, artes marciales mixtas, voleibol, entre otros.
El deporte llegará a cada rincón de Jalisco, ampliando su oferta y promoción principalmente para niñas, niños y jóvenes, y se impulsará la actividad física con énfasis en las personas mayores.
Se implementará un plan para modernizar, equipar y construir infraestructura deportiva, con enfoque en consolidar el Centro Paralímpico de Excelencia, crear Centros Regionales para el desarrollo de talentos y mejorar las unidades deportivas municipales.
Agencia Estatal de Entretenimiento
En el próximo sexenio la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco tendrá como objetivo que los contenidos que promueva lleguen a las 12 regiones del estado.
Se implementarán proyectos estratégicos para la atracción del turismo y la promoción económica, con una visión incluyente que garantice el acceso de todas y todos a estos eventos.
Se fomentará la participación de escuelas, instituciones culturales y la ciudadanía en general, así como de los 125 municipios y la iniciativa privada.
Sistema Jalisciense de Radio y Televisión
Se trabajará en la recuperación de la vocación cultural del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, incrementando la oferta de estos contenidos e incluyendo foros de discusión ciudadana de temas de interés público.
La cobertura informativa será precisa, imparcial y transparente, permitiendo a la audiencia formular opiniones fundamentadas sobre los acontecimientos locales y globales.
El objetivo es consolidar al Sistema Jalisciense de Radio y Televisión como referente nacional en la producción y difusión de contenidos artísticos, culturales y periodísticos de alta calidad, promoviendo valores de inclusión, pluralidad, igualdad y visión crítica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Todo listo para la FIL Guadalajara 2024
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum