Connect with us

Jalisco

Lemus arranca precampaña por Jalisco en Tepatitlán 

Publicada

El emecista Pablo Lemus Navarro arrancó hoy su precampaña rumbo a la gubernatura de Jalisco en Tepatitlán de Morelos. 

Ante cientos de personas, en su mayoría simpatizantes, militantes y líderes de Movimiento Ciudadano (MC), Lemus Navarro dio inicio a sus giras por el estado durante esta precampaña. 

«Mi abuelo don Jesús Navarro y mi madre, la señora Maya Navarro, nacieron aquí. Aprendí de ellos valores fundamentales como el trabajo, la honradez y la importancia de la familia», expresó Lemus.

El precandidato Lemus reafirmó su compromiso con el partido y la unidad alcanzada en este proceso y agradeció a quienes lo acompañaron como Salvador Zamora, Verónica Delgadillo y Alberto Esquer. 

[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Custom_HTML»][/siteorigin_widget]

Además, Lemus Navarro aprovechó su discursos para cuestionar la alianza de Futuro con Morena, PT, PVEM y Hagamos. 

“Los priistas de hace setenta años se juntaron para irse a Morena, y ahora resulta que los que decían ser el futuro se convirtieron en el antepasado, qué vergüenza, yo no sé cómo pueden ver a los ojos a sus militantes”, declaró el emecista. 

Lemus subrayó su intención de recorrer los 125 municipios del estado de Jalisco en esta precampaña. 

 

 

 

Síguenos: Facebook  Twitter  Youtube  Siker

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Sheinbaum visita Jalisco este domingo 

Publicada

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visita Jalisco

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, estará de visita por Jalisco este domingo (25.05.25).

Luego de concluir su gira de trabajo por San Luis Potosí este sábado, la mandataria nacional llega a Tlaquepaque para encabezar la Asamblea “Salud casa por casa”.

“Estoy por cerrar la segunda gira por todo el País, me quedan tres estados; queda Jalisco, San Luis Potosí y Sinaloa”, explicó la jefa del Ejecutivo Federal el pasado lunes.

Durante su visita en Tlaquepaque, la Presidenta estará acompañada del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y la alcaldesa de la Villa Alfarera, Laura Imelda Pérez.

El encuentro está convocado a las 10:00 de la mañana de hoy.

Programa Salud casa por casa visita 8.5 millones de adultos mayores 

Las brigadas de especialistas, que realizan el Censo Salud y Bienestar del programa Salud Casa por Casa, han visitado a la fecha 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad.

Esto representa un avance del 62.3 por ciento respecto a la meta total de 13 millones 723 mil personas en todo el País que busca alcanzar el Gobierno Federal.

El personal de salud de este programa podrá expedir recetas para que los adultos mayores y personas con discapacidad puedan surtir sus medicamentos en las Farmacias del Bienestar.

Dichas farmacias se construirán junto a las Tiendas Bienestar o los Bancos del Bienestar, explicó la Jefa del Ejecutivo Federal.

En cuanto a salud mental, a los pacientes se les remitirá directamente a un psiquiatra o médico especialista para recibir tratamiento. 

Además, habrá atención y comunicación permanente a través de un centro de salud telefónico que será instalado próximamente.

A la fecha, según datos de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, se han contratado a alrededor de 20 mil enfermeras y enfermeros para el programa Salud Casa por Casa.

Estos especialistas brindarán atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud en los domicilios de las personas adultas mayores y con discapacidad, según detalló la Presidenta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

Jalisco

Van 30 días consecutivos sin muertes por incidentes del transporte público en el AMG

Publicada

on

muertes de transporte público

Este jueves (22.05.25) se cumplieron 30 días consecutivos sin hechos de tránsito en el AMG con resultados fatales que involucren unidades de transporte público.

De hecho, en lo que va de la actual administración — de diciembre de 2024 a mayo de 2025– se registran tres periodos de 30 días consecutivos sin siniestros fatales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Transporte (Setran).

Esto significa una reducción de 27 por ciento en la cantidad de muertes relacionadas con unidades del transporte público, en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), durante el primer cuatrimestre de 2025 y en comparación con el mismo periodo de 2024.

Este avance responde, según las autoridades, al fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y reporte de la Setran, y a la promoción de una cultura vial segura entre las y los usuarios del transporte público.

Cifras sobre víctimas mortales

Entre enero y abril de 2024 se contabilizaron 15 víctimas mortales en incidentes relacionados con unidades del transporte público; las estadísticas de la Secretaría de Transporte y la Fiscalía del Estado señalan 11 fallecimientos en el mismo periodo, pero de 2025.

Debe tomarse en consideración el crecimiento poblacional y, por ende, de viajes realizados en el AMG, que asciende a más de 3 millones de traslados diarios en transporte público.

Entre los programas que influyen en esta disminución de percances y fatalidades destacan la implementación del sistema de pago electrónico con la tarjeta Mi Movilidad y el sistema de recaudo electrónico en todas las unidades del transporte público.

Estas estrategias evitan las distracciones del operador al momento de cobrar y entregar cambios.

Más medidas de seguridad

También se informó que la capacitación de los operadores ha sido fundamental para lograr la mencionada disminución, enfocada en la mejora de sus habilidades y en la sensibilización respecto a los factores de riesgo en materia de seguridad vial.

Además, están activos los operativos constantes de control y vigilancia, en los cuales se revisa a las personas conductoras de transporte público para detectar consumo de alcohol u otras sustancias.

De manera complementaria, se supervisan los puntos detectados como más problemáticos, en los que históricamente se han presentado la mayor cantidad de incidentes; a fin de actuar de manera preventiva y lograr su reducción.

Puedes reportar situaciones de riesgo a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte, en Facebook (@SecretariadeTrasnporteJal) y X (@TransporteJal).

Para saber más:

Los datos se obtuvieron de la Fiscalía del Estado de Jalisco (Dirección de Hechos de Sangre, Tránsito y Transporte Público), del Extracto Homologado General de Novedades de Relevancia de la Comisaría Vial y de los Reportes de Accidentes del Transporte Público de la Dirección General Jurídica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO