Lemus designa titular de Ciencias Forenses

Alejandro Axel Rivera Martínez fue designado este lunes (24.02.25) por el Gobernador Pablo Lemus como titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Rivera Martínez es egresado de la carrera de Médico Cirujano por la Universidad de Guadalajara (UdeG), con un posgrado en Anatomía Patológica, y cuenta con trayectoria profesional en el ámbito forense y académico.
Fue director del Servicio Médico Forense del IJCF de 2020 a 2024 y se desempeñó como coordinador técnico operativo del SEMEFO en el IJCF entre 2019 y 2020.
Además, fungió como perito en Patología Forense en el Servicio Médico Forense de Guadalajara (2006-2004); así como profesor en instituciones académicas como la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y el Tecnológico de Monterrey.

Nombran titular de la CEEAVJ
El mandatario estatal también nombró al titular de la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Jalisco (CEEAVJ); se trata de Francelia Hernández Cuevas.
La funcionaria cuenta con más de 20 años de experiencia en la Procuraduría y la Fiscalía del Estado, con diversos cargos, informó el Gobierno de Jalisco a través de un comunicado.
Es licenciada en Derecho, maestra en Seguridad Pública y Administración de Justicia y doctora en Derecho.
Fue titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco entre 2019 y 2022, así como coordinadora general de la Alerta AMBER de 2015 a 2019.
El proceso de evaluación
“Estas designaciones se realizaron conforme a las facultades del Ejecutivo Estatal y son el resultado de un proceso de diálogo constante con colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y buscadores independientes”, se lee en el documento.
“El Gobernador realizó estas designaciones con base en las ternas presentadas hoy en una reunión en la que participaron autoridades estatales, el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, colectivos y buscadores independientes”.
Para la creación de las ternas el Comité de Participación Social del SEA realizó un proceso de evaluación y se generó un puntaje a cada aspirante.
Los dos perfiles mejor calificados se incluyeron en cada terna y el tercer perfil se votó, el viernes pasado, por los colectivos y buscadores independientes.
En el proceso de evaluación las autoridades sostuvieron una reunión con los colectivos y el CPS para analizar los perfiles y evaluar a las y los aspirantes.
La terna para la elección del titular del IJCF la integraron Carlos Daniel Barba Rodríguez, Alejandro Axel Rivera Martínez y Mario Aguayo Arechiga.
Para la elección del titular de la Secretaría Técnica de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Estado la terna la conformaron Francelia Hernández Cuevas, Juan Carlos Benítez Suárez y Lucía Almaraz Cazares.
“Las ternas presentadas al Gobernador incluyeron perfiles evaluados en consenso con colectivos y buscadores independientes, destacando el compromiso con la justicia, la transparencia y el fortalecimiento institucional en Jalisco”, detalla el comunicado.
“Estas designaciones son un paso fundamental para fortalecer las instituciones encargadas de la justicia y la atención a las víctimas en el estado, subrayan el compromiso del Gobierno del Estado con la transparencia, la participación y la construcción de un gobierno cercano a las necesidades de las y los jaliscienses”.
Homicidios dolosos en Jalisco registran niveles históricos más bajos: Fiscalía

Los homicidios en Jalisco registraron en septiembre los niveles históricos más bajos, de acuerdo con cifras de incidencia delictiva estatal de la Fiscalía del Estado.
Lo anterior coloca a Jalisco por debajo de la media nacional en el número de homicidios dolosos y hace de 2025 el año con menos casos.
Según las cifras de víctimas de homicidios dolosos, en septiembre se registraron 55 casos —lo que significa un promedio diario de 1.8—, mientras que la tasa por cada cien mil habitantes es de 10.8.
Ello sitúa a Jalisco en el lugar número 14 a nivel nacional, por debajo de la media, que es de 13.6.
Además, 2025 mantiene un promedio por día acumulado de 3.5 casos entre enero y septiembre, lo que también posiciona este lapso en el más bajo desde 2018, con una variación de -32.1 por ciento respecto al año pasado, según las autoridades.

Septiembre de 2026, con menos homicidios desde 2018
En el comparativo mensual, el pasado mes de septiembre ha sido el más bajo históricamente, incluso comparado con los meses con menos incidencias de este año, con una variación de -27.6 por ciento respecto a junio —que registró 76 casos—.
“Esta reducción es resultado directo del trabajo coordinado y la estrategia integral implementada por la Fiscalía del Estado en conjunto con instituciones como el C5 y la Secretaría de Seguridad, así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano”, informó la Fiscalía.
“Los esfuerzos se han traducido en una mayor efectividad en la prevención, investigación y persecución de los delitos”.
Este septiembre también fue el que menos víctimas de homicidios dolosos ha tenido desde 2018, respecto a los mismos meses de los últimos ocho años, con variaciones de hasta -77.6 por ciento respecto al septiembre con más registros: 246 en 2019.
Adhesión de Jalisco al IMSS Bienestar sería un error histórico: Lemus

La adhesión del sistema de Salud Jalisco al IMSS Bienestar, a cargo de la Federación, sería un error histórico, aseguró este miércoles (01.10.25) el Gobernador Pablo Lemus.
El mandatario estatal ha sido crítico del sistema de Salud Federal desde antes de contender por la gubernatura del estado e incluso hizo de la no adhesión al IMSS Bienestar una de sus promesas de campaña.
“Claro que no, imagínense entregar la red estatal (de salud), o los (hospitales) civiles, al IMSS Bienestar, sería un error histórico para las y los jaliscienses. No, no nos adherimos”, declaró el Gobernador de Jalisco.
“Nosotros vamos a trabajar en fortalecer nuestro propio sistema de Salud y muy, muy importante, construir la primera red nacional e internacional de Hospitales Escuela, junto con la Universidad de Guadalajara”.
La mencionada red, según se detalló en su presentación, reunirá la atención médica con personal e infraestructura de primer nivel, y la formación de nuevos profesionales de la salud, quienes estudiarán y practicarán en las regiones donde viven.
Gobierno de Jalisco y UdeG acuerdan apoyo a infraestructura de salud
El acuerdo establecido entre el Gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (UdeG) contempla destinar parte del presupuesto de infraestructura que corresponde por ley a la Universidad, a la creación de dicha red.
Así, la UdeG aportará 200 millones de pesos, y el Gobierno del Estado, 200 millones de pesos más, cada año durante el actual sexenio.
“Hemos hecho ya un anuncio muy importante y bueno, pues yo estoy seguro que ni el gobierno de Jalisco ni la Universidad de Guadalajara entregaríamos nuestros hospitales ni nuestro sistema de Salud al IMSS Bienestar”, dijo Lemus.
“Utilizando una analogía: a mí no me gusta ir a fiestas donde no hay música, no hay ambiente, no hay invitados, ir a una fiesta donde, pues, el suministro de medicamentos está al 24 por ciento, los hospitales cayéndose, pues no, no gracias”.
En contraste con ese 24 por ciento de suministro de medicamentos, dijo el Gobernador, Jalisco tiene actualmente un 84 por ciento de suministro.
Lejos de entregar el sistema de Salud a la Federación, subrayó Lemus, el gobierno que encabeza, junto con la UdeG, construirán la primera red de Hospitales Escuela del mundo.
“Nosotros lo que vamos a hacer es invertir cada vez más en nuestro sistema de Salud y trabajar junto con la Universidad de Guadalajara en la primera red mundial de Hospitales Escuela (…)”, insistió Lemus.
Diputada de Morena propone adhesión de Jalisco al IMSS-Bienestar
La diputada de Morena, Candelaria Ochoa Ávalos, presentó una iniciativa para que el Congreso de Jalisco y las autoridades estatales analicen la conveniencia de integrar el sistema de Salud del estado al IMSS Bienestar.

Ochoa Ávalos propone la realización de mesas de diálogo para evaluar los beneficios de esta adhesión que, según ella, permitiría garantizar acceso gratuito a servicios médicos, medicamentos e insumos para las y los jaliscienses.
Este miércoles, en conferencia de prensa, Ochoa Ávalos propuso instalar una mesa de trabajo conjunta entre los poderes Legislativo y Ejecutivo para evaluar la conveniencia de la adhesión al IMSS-Bienestar.
“Esto no es un pleito político, sino una invitación a construir acuerdos y mejorar la atención médica y hospitalaria de las y los jaliscienses”, declaró la morenista.
“Le conmino al Gobernador, en el mejor sentido Gobernador, yo no tengo un pleito contigo; en el mejor sentido: es hagamos una mesa de trabajo para revisar el presupuesto (de Salud) 2026”.
Con información de Mayra Torres.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum
- ZMG7 octubre 2025
Esperan 2.5 millones de fieles en la Romería de Zapopan