Connect with us
Jalisco

Lemus ofrece disculpa pública a familiares de personas desaparecidas en 2010

Publicada

Lemus ofrece disculpa
El Gobernador Pablo Lemus ofreció disculpa pública a familiares de víctimas de desaparición de 2010, en cumplimiento de una recomendación de la CNDH. Foto: Especial.

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, ofreció este miércoles (24.09.25) una disculpa pública a la señora Natividad Guerrero y a su familia. El acto fue por las omisiones cometidas en 2010 por la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, hoy Fiscalía de Jalisco, en el caso de desaparición de cuatro personas.

Las víctimas son Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso Ramírez, Emilia Carolina Naranjo García y Bernardo Sedano Vilchiz, quienes desaparecieron en los límites de Jalisco y Zacatecas en 2010.

“Hoy estoy aquí, como Gobernador de Jalisco, no sólo por un mandato institucional o constitucional, sino principalmente por una obligación ética y humana. Todo lo que es humano es prioridad para mí y para mi gobierno”, afirmó Lemus.

“Independientemente de que estos hechos ocurrieran hace prácticamente 15 años, tenemos una responsabilidad institucional que debemos cumplir”, agregó el mandatario estatal.

Recomendación de la CNDH

Éste fue el segundo acto de disculpa pública realizado por autoridades estatales en cumplimiento del punto siete de la Recomendación 167/2023 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

La CNDH solicitó reconocer la responsabilidad institucional de la extinta Procuraduría, tanto en agravio de las víctimas directas como de las víctimas indirectas. Éstas no fueron atendidas ni escuchadas, lo que vulneró su derecho a la justicia, a la verdad y a la integridad.

El 14 de agosto pasado, la Fiscalía del Estado encabezó un primer acto de reconocimiento institucional. Sin embargo, la familia de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero expresó su inconformidad, al considerar que fueron ignorados durante la ceremonia, lo que impidió que cumpliera con su propósito de reparación.

En el nuevo evento, el Gobernador se dirigió de manera personal a los familiares. “Lo digo con todas sus letras, ofrezco una disculpa pública a doña Nati, a don Ernesto, a don Ramón, a Diego, a Michel, a Fidel Sedano Sandoval, a María Teresita de Jesús Vilchis Verduzco, a Rosalina Michel Sedano Chávez y a Azucena Guadalupe Sedano Chávez”, expresó.

“Sé que ninguna disculpa borra el enorme dolor ni tampoco devuelve el tiempo. Pero sí puede abrir un nuevo camino. Esta disculpa no es un punto final”, señaló el titular del Ejecutivo.

No hay lugar para la soberbia: Lemus durante disculpa pública

El Gobernador subrayó que en la función pública no debe existir soberbia. “Quiero que se escuche fuerte en Jalisco y en todo México, no hay lugar para la soberbia. La humildad, la solidaridad y la empatía deben marcar el actuar de todo funcionario público”.

Natividad Guerrero Sedano reconoció la voluntad del Gobernador para atender las omisiones ocurridas durante la búsqueda e investigación. 

“Quiero agradecer al señor Gobernador por la buena voluntad, por este acto. Si usted no hubiera abierto su corazón, nada de esto pudiera haber pasado”.

“Reconozco la voluntad y apertura que muestra hoy el Gobierno de Jalisco a través del señor Gobernador Pablo Lemus Navarro y el Jefe de Gabinete (Alberto Esquer), para atender las necesidades y reconocer las omisiones”, añadió.

Sobre el primer acto de disculpa, aseguró que resultó desgastante y revictimizante. “Fuimos completamente ignorados. Quiero mencionar lo que he vivido y por qué es importante hacer un llamado a todas las autoridades, sobre todo en el trato, las formas y el respeto a las víctimas”.

De manera virtual, Alan García Campos, coordinador de la Unidad Legal y de Análisis de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, destacó que este fue el primer acto de disculpa pública en la historia de Jalisco encabezado directamente por un Gobernador.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Jóvenes indígenas de Jalisco reciben becas de 10 mil pesos

Publicada

on

El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas
El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas. Foto: Especial.

El Gobierno de Jalisco otorgará 495 becas de 10 mil pesos cada una a estudiantes indígenas para apoyar su acceso y permanencia en la educación de nivel medio superior y superior.

La Subsecretaría de Derechos Humanos dio a conocer a las personas beneficiarias del Programa de Atención y Apoyo a los Derechos Humanos Rumbo a una Sociedad de Iguales 2025, en Modalidad A.

En el ejercicio fiscal 2025 esta modalidad contempla la entrega de becas únicas a estudiantes de educación media superior y superior pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas.

Para ser consideradas, las personas solicitantes debieron cumplir con requisitos como pertenecer a una comunidad indígena, radicar en el estado de Jalisco y estar cursando el nivel medio superior y/o superior.

En caso de ser personas menores de edad, debieron presentar una carta compromiso firmada por su padre, madre o tutor.

Las solicitudes se evaluaron por un Comité Dictaminador integrado por especialistas, quienes analizaron la documentación y el cumplimiento de los criterios establecidos.

De acuerdo con las autoridades, se llevó a cabo un proceso de selección transparente, equitativo y con enfoque de inclusión.

Las personas beneficiarias de la Modalidad A pueden consultarse en el siguiente enlace donde se encuentran los folios asignados a cada aspirante, https://goo.su/ofCW.

Menos desigualdad, más cultura de paz

Según se informó, el programa se diseñó para reducir desigualdades y promover la cultura de paz a través de la educación; una herramienta esencial para romper ciclos de exclusión y fortalecer el tejido social en las comunidades.

“Cada beca representa una puerta abierta al futuro”, señaló Alberto Bayardo Pérez Arce, subsecretario de Derechos Humanos.

“Al apoyar a las juventudes indígenas, no solo reconocemos su esfuerzo y talento, sino también su papel esencial en la construcción de un Jalisco más justo, equitativo y diverso. Apostar por su educación es apostar por el desarrollo de todo el estado”.

A través de estos apoyos directos se brinda acompañamiento a quienes enfrentan mayores barreras para continuar su formación académica, se promueve su derecho a la educación, el acceso a mejores oportunidades laborales y su participación activa en el desarrollo de sus territorios.

Continúa leyendo
Jalisco

Homicidios dolosos en Jalisco registran niveles históricos más bajos: Fiscalía

Publicada

on

Autoridades de Jalisco destacan reducción de homicidios
Los homicidios dolosos en Jalisco registraron en septiembre los niveles históricos más bajos, de acuerdo con datos de la Fiscalía del Estado. Foto: Especial.

Los homicidios en Jalisco registraron en septiembre los niveles históricos más bajos, de acuerdo con cifras de incidencia delictiva estatal de la Fiscalía del Estado.

Lo anterior coloca a Jalisco por debajo de la media nacional en el número de homicidios dolosos y hace de 2025 el año con menos casos.

Según las cifras de víctimas de homicidios dolosos, en septiembre se registraron 55 casos —lo que significa un promedio diario de 1.8—, mientras que la tasa por cada cien mil habitantes es de 10.8.

Ello sitúa a Jalisco en el lugar número 14 a nivel nacional, por debajo de la media, que es de 13.6.

Además, 2025 mantiene un promedio por día acumulado de 3.5 casos entre enero y septiembre, lo que también posiciona este lapso en el más bajo desde 2018, con una variación de -32.1 por ciento respecto al año pasado, según las autoridades.

Autoridades de Jalisco destacan reducción de homicidios
Jalisco se coloca por debajo de la media nacional en el número de homicidios dolosos y hace de 2025 el año con menos casos. Foto: Especial.

Septiembre de 2026, con menos homicidios desde 2018

En el comparativo mensual, el pasado mes de septiembre ha sido el más bajo históricamente, incluso comparado con los meses con menos incidencias de este año, con una variación de -27.6 por ciento respecto a junio —que registró 76 casos—.

“Esta reducción es resultado directo del trabajo coordinado y la estrategia integral implementada por la Fiscalía del Estado en conjunto con instituciones como el C5 y la Secretaría de Seguridad, así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano”, informó la Fiscalía.

“Los esfuerzos se han traducido en una mayor efectividad en la prevención, investigación y persecución de los delitos”.

Este septiembre también fue el que menos víctimas de homicidios dolosos ha tenido desde 2018, respecto a los mismos meses de los últimos ocho años, con variaciones de hasta -77.6 por ciento respecto al septiembre con más registros: 246 en 2019.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO