Jalisco
Lemus pone falta a dos alcaldes en mesa de Seguridad de regiones Altos Norte y Sur

En ausencia de los alcaldes de San Juan de los Lagos y San Diego de Alejandría — quienes no atendieron personalmente la convocatoria del Gobernador —, Pablo Lemus instaló el Consejo Regional de Seguridad en las regiones Altos Norte y Altos Sur.
Los presidentes municipales ausentes son el panista Alejandro de Anda Lozano, de San Juan de los Lagos, y el priista José de Jesús Sánchez González, de San Diego de Alejandría.
“No vinieron, es una señal, es una señal y se las estoy tomando en cuenta, se las apunto, porque el día de ayer, en la mesa de la Región Ciénega, no faltó ni un solo presidente o presidenta municipal de la zona (…)”, señaló Lemus.
“Pedí a las presidentas y presidentes municipales que cada semana sesione la Mesa de Seguridad en su región, y que no pueden mandar representantes. Tienen que estar presentes”.
La mesa de seguridad se llevó a cabo este viernes (13.12.24) en el municipio de Lagos de Moreno con presencia de 20 de 22 alcaldes de ambas regiones.
La indicación del Gobernador del estado es que las mesas de seguridad sesionen cada semana y que los alcaldes y alcaldesas, junto con sus comisarios de Seguridad Pública, acudan personalmente.

El estado se dividió en ocho regiones
Estos encuentros se realizan de manera itinerante, es decir, el Gobernador visita los distintos municipios que conforman las ocho regiones en que fue dividido el estado, y participa personal de la 15º Zona Militar y la Guardia Nacional (GN).
“Por los sucesos acontecidos hace un par de días aquí en la zona de Lagos de Moreno, Ojuelos, ‘La Chona’, decidimos venir y hacer presencia”, explicó el Gobernador Lemus.
“Que la gente sepa que no vamos a ocultar la cabeza o a rehuir de los problemas, tenemos que encararlos, tenemos que estar presentes».
El encuentro se realizó en las instalaciones del Campo Militar No.15, donde Lemus anunció que serán ocho y no siete los Consejos Regionales en Jalisco, debido a que se dividirán las regiones Altos Norte y Altos Sur para un mejor desempeño operativo.
El Gobernador explicó a las y los asistentes las estrategias establecidas para esta agenda en el estado a fin de establecer coordinación entre los tres niveles de gobierno y conformar la estrategia intermunicipal para toda la región.
En esta instalación estuvo presente el General Julio César Islas Sánchez, Comandante de la 15º Zona Militar.
Lemus entregó equipamiento
Tras la instalación del Consejo Regional, Lemus realizó una gira de trabajo por el municipio de Lagos de Moreno que incluyó una visita al Centro de Control y Vigilancia (C4) y la supervisión de obras de infraestructura.
Además, encabezó la entrega de equipamiento a corporaciones policiales municipales de ambas regiones.
La entrega constó de 829 uniformes y dos vehículos pick-up para Arandas y Ojuelos —con una inversión de 912 mil pesos cada una— y un vehículo ligero RZR todoterreno para San Diego de Alejandría, con una inversión de 390 mil pesos.
A la convocatoria asistieron los Alcaldes y Alcaldesas de Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, Ojuelos, Teocaltiche, Unión de San Antonio, Villa Hidalgo, Acatic, Arandas, Cañadas de Obregón, Cuquío, Ixtlahuacán del Río, Jalostotitlán, Jesús María, Mexticacán, San Ignacio Cerro Gordo, San Julián, San Miguel el Alto, Tepatitlán de Morelos, Valle de Guadalupe y Yahualica de González Gallo; así como representación de San Juan de los Lagos y San Diego de Alejandría.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rezago presupuestal de la UdeG: Una brecha de 8 mmdp en el subsidio federal
Jalisco
Lemus anuncia 10 mdp para Instituto de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno

El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), ubicado en Lagos de Moreno, recibirá una inversión de 10 millones de pesos (mdp) para la primera etapa de su rehabilitación, informó el Gobernador Pablo Lemus.
Dichos trabajos arrancaron ayer (14.05.25) en presencia del mandatario estatal, quien aseguró que se trata de una respuesta a las peticiones de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en la región.
“Esto no es una iniciativa del gobierno, esto es una demanda completamente justa y razonable de parte de los familiares (de) víctimas de desaparición y de los colectivos”, apuntó Lemus.
“También es sumamente importante el personal que les va atender a ustedes. Lo importante es encontrar a sus seres queridos, a nuestros jaliscienses. No es ajeno para nosotros el dolor que ustedes viven, de verdad se los digo”.

Más médicos legistas
Según las autoridades, aunado a la renovación del IJCF de Lagos de Moreno, se incrementará el número de médicos legistas y se fortalecerán los servicios técnico-científicos con que cuenta el municipio.
También, Lemus compartió los pormenores de la obra con los presentes y les aseguró que el suyo será un gobierno sensible y cercano durante los próximos seis años.
En cuanto a las obras se realizará la construcción de nuevos espacios, la ampliación de la zona de refrigeración mortuoria, plazoleta de ingreso, recepción, sala de espera y módulo de baños para usuarios.
Asimismo, uno de los acuerdos establecidos en las mesas de trabajo, realizadas entre colectivos de búsqueda, familiares y autoridades estatales en estos primeros meses de la actual Administración, es la rehabilitación e incremento de las sedes del IJCF en la entidad.
Por su parte, Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete del Gobierno del Estado, informó que se trabaja en el cumplimiento de esta agenda.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: RED DE CENTROS DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO ESTRENA SEDE EN LAGOS DE MORENO
Jalisco
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno

La Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi) del Gobierno de Jalisco sumó una nueva sede, ahora en Lagos de Moreno.
Con este centro — el número 12 en la entidad— las autoridades buscan detonar el potencial económico de dicho municipio y de la región Altos Norte, y consolidarlo como un polo de innovación, competitividad y fuente de empleos.
“Lo que le estamos apostando, a través de la REDi, es fortalecer toda el área de ciencia, innovación, tecnología y emprendimiento (…)”, explicó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
“Es decir, que los jóvenes (…) salgan de aquí con la mentalidad, no solamente de conseguir un buen empleo, sino más bien de generar una empresa que proporcione empleo para los demás”.
Además, la REDi TSJ Lagos de Moreno se suma a la red estatal, como un nodo que facilitará la conexión entre la academia, el gobierno, el sector privado y la sociedad civil, para generar entornos propicios para la creación de soluciones innovadoras.
¿Cómo funcionan los centros de innovación que operan en Lagos de Moreno?
Los centros de la REDi ofrecen de manera gratuita espacios de coworking, salas virtuales, laboratorios de creatividad, impresión 3D, auditorio, lactario y ludoteca.
La nueva sede está ubicada en el Tecnológico Superior de Jalisco (TSJ), de Lagos de Moreno.
Los espacios que conforman la REDi son sitios en los que se busca potenciar la competitividad y productividad de las y los emprendedores en las distintas Regiones de Jalisco.
También en estos lugares se facilita el nacimiento, lanzamiento y consolidación de negocios. La idea de las autoridades es transformar las ciudades de la entidad en polos de innovación y atracción de talento.
Están ubicados en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Ocotlán, Zapotlán El Grande, Tepatitlán de Morelos, Zapotlanejo, Tamazula, Cocula, Mascota, Arandas y Puerto Vallarta.
De acuerdo con las autoridades, del año 2020 a la fecha se han registrado más de 102 mil visitas a sus espacios y la participación de más de 12 mil 500 personas en eventos regionales.
Lo que significa más de 2 mil actividades orientadas al desarrollo de capacidades emprendedoras, tecnológicas y de innovación.
Además a la inauguración del recinto acudieron Mauro Garza Marín, coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico; Edgar González Chávez, alcalde de Lagos de Moreno; y Nora Martín Galindo, directora general de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).

Lemus cierra gira en Lagos de Moreno
Al cierre de la gira de trabajo el Gobernador, Pablo Lemus, asistió al anuncio de expansión de la empresa Sigma Alimentos que significará en Jalisco, en los próximos dos años, una inversión de más de mil 400 millones de pesos (mdp).
Lemus Navarro consideró este anuncio como una ratificación de la confianza de la iniciativa privada por invertir en Jalisco.
“Nosotros vamos a ser los facilitadores y apoyadores para que Sigma siga creciendo y confiando en Jalisco”, dijo Lemus.
Asimismo, frente a colaboradores, productores lácteos, empleadas y empleados y directivos de la firma, Lemus aseguró que a seis meses de iniciar la actual Administración, se está cumpliendo con el municipio en temas de infraestructura vial, desarrollo económico, social y en educación.
Sigma tiene en Jalisco cinco plantas productivas, siete centros de distribución y dos centros de acopio.
En las plantas se producen 142 mil toneladas al año de carnes frías y 330 mil toneladas de productos lácteos en los que participan productores de la región.
Esta empresa trasnacional colabora activamente en obras de desarrollo social, con proyectos de colaboración con DIF Jalisco, Hogar Cabañas e incluso con el Banco Diocesano de Alimentos, informaron las autoridades.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO LLEVARÁ PROGRAMAS SOCIALES Y SERVICIOS A 15 MIL PERSONAS DE LOS 125 MUNICIPIOS
- ZMG14 mayo 2025
Zapopan, listo para recibir el Congreso Iberoamericano de Municipalistas
- ZMG15 mayo 2025
Tlaquepaque gana premio a la excelencia por inclusión en recorridos turísticos
- Nacional15 mayo 2025
Salario de maestros aumentará 9%; será retroactivo a enero
- Jalisco15 mayo 2025
Red de Centros de Innovación y Emprendimiento estrena sede en Lagos de Moreno