Connect with us
Jalisco

Lemus presenta nuevos integrantes de su próximo Gabinete

Publicada

Lemus presenta nuevos integrantes de su próximo Gabinete
Pablo Lemus designó a Alberto Esquer como jefe de Gabinete. Foto: Especial.

El gobernador electo de Jalisco, Pablo Lemus, presentó este jueves (17.10.24) nuevos perfiles que integrarán su Gabinete de Gobierno a partir del próximo 6 de diciembre.

Advertisement

Siker

Entre ellos se encuentra Alberto Esquer, — ex secretario de Asistencia Social durante el gobierno actual de Enrique Alfaro— quien fue designado para encabezar la Jefatura de Gabinete del Gobierno Estatal 2024-2030.

Advertisement

Banner publicitario

“El gobierno, en la transición, tiene que tener su maquinaria andando, no se puede detener”, aseguró Lemus.

“Y por eso he decidido invitar a una persona con amplia experiencia política y en la parte ejecutiva: Alberto Esquer a la jefatura de Gabinete del Gobierno del estado de Jalisco”.

Actualmente, Esquer es coordinador Operativo de la transición de Gobierno. Fue alcalde de Zapotlán el Grande en el periodo 2015-2018 por el partido Acción Nacional; secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de 2018 a 2021, y también ha sido diputado federal y local.

Durante la pasada campaña electoral Esquer acompañó a Lemus por los 125 municipios de Jalisco en busca de la senaduría de Jalisco, junto su compañera de fórmula, Mirza Flores.

Finalmente, ambos fueron derrotados en las urnas por Morena y Flores fue nombrada coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano (MC).

“Con el gobernador (electo) Lemus llevamos ya casi un año, en noviembre arrancamos juntos la precampaña recorriendo Jalisco (…) las doce regiones, los 125 municipios (…)”, destacó Esquer.

“En estos recorrido pudimos tener una amplia visión de los que sigue para Jalisco, y nuestro objetivo es trabajar con una visión clara, con mucha lealtad, transparencia y compromiso a las tareas que el gobernador (electo) Pablo Lemus nos ha planteado”.

El próximo jefe de Gabinete destacó como áreas clave de la próxima Administración estatal el desarrollo social, el económico, la seguridad, la infraestructura hídrica, la salud y el deporte.

Además del próximo jefe de gabinete, el gobernador electo presentó a Maye Villa, quien ha trabajado a largo de la trayectoria pública de Lemus, como la próxima presidenta del Sistema DIF Jalisco.

Lemus presentó a Maye Villa como presidenta del DIF Zapopan. Foto: Especial.

Villa —esposa de Lemus— fue presidenta de DIF Zapopan en el periodo 2015-2021 y presidenta de DIF Guadalajara de 2021-2024.

También se dio a conocer que Diana Vargas Salomón fungirá como la próxima directora del Sistema DIF Jalisco y Priscilla Franco Barba como secretaria del Sistema de Asistencia Social.

Vargas Salomón es experta en psicología social y comunitaria con más de 15 años como docente universitaria.

Además, cuenta nueve años de experiencia en gestión, desarrollo y promoción de proyectos de asistencia social y encabezó la Dirección General de DIF Zapopan, de 2018 a 2021, así como la titularidad de DIF Guadalajara de 2021-2024.

Finalmente, Franco Barba, actual Diputada Local y Presidenta de la Comisión de Gestión Metropolitana, es licenciada en Derecho por la Universidad de Guadalajara y tiene diplomados en Alta Dirección y en Políticas Públicas, por el Tecnológico de Monterrey.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO