Lemus presenta propuestas de salud; habrá atención médica gratuita las 24 horas, asegura

Pablo Lemus, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano (MC), presentó esta mañana (08.04.24) su eje de propuestas en materia de salud pública.
El aspirante emecista se comprometió a garantizar atención médica gratuita, las 24 horas del día, en más de 600 centros de salud del estado a través de una credencial que permita a los usuarios tener un “Seguro Popular” para Jalisco.
“En nuestro gobierno nos va a tocar consolidar ese sistema de atención gratuita para las y los jaliscienses”, explicó Lemus.
“En más de 600 centros de salud, hospitales regionales, hospitales de especialidades, en todos habrá este proceso de credencialización para poder atender gratuitamente a la población de Jalisco”.
El aspirante emecista señaló un retraso de 20 años en el sistema de salud del País tan solo en lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y aseguró que —de llegar a la gubernatura— no entregará el sistema médico de Jalisco a la Federación.
“El sector en el cual este País ha retrocedido más durante este sexenio (…) es el sector de atención a la salud de las y los mexicanos (…). Ir a una clínica del IMSS o ir a una clínica del ISSSTE es morir probablemente en el intento”, lamentó Lemus.
“Las citas te las pueden dar, en caso de urgencia, para dentro de cinco o seis, siete semanas. El suministro de medicamentos está peor que nunca. Las condiciones laborales de los médicos son extraordinariamente malas”.
Lemus aclaró que mantener la autonomía de los servicios médicos de Jalisco no significa un rompimiento con el Gobierno Federal sino que buscará cerrar filas con éste, en beneficio de la población jalisciense.
Lemus se comprometió también a garantizar el suministro de medicamentos al 100 por ciento para niñas y niños con cáncer en Jalisco y reforzar la capacidad de atención del Centro de Cancerología de Miramar, en Zapopan, que está por inaugurarse.
«El Gobierno de Morena dejó sin medicamentos a las niñas y niños con cáncer (…), (ante ello) hicimos un trabajo conjunto, gobierno del estado, los gobiernos municipales y las organizaciones de la sociedad civil para que Jalisco se consolidara como el primer estado que tuviera la cobertura al cien por ciento en medicamentos para niñas y niños con cáncer”, recordó Lemus.
“Quiero garantizar que en mis seis años de gobierno los medicamentos para las niñas y niños con cáncer tendrán una cobertura del cien por ciento en Jalisco apoyadas por mi gobierno”.
El ex alcalde de Zapopan se comprometió también a suministrar al menos un 92 por ciento de los medicamentos necesarios en los centros de salud, hospitales regionales y en toda la red estatal de atención a la salud de Jalisco.
El abanderado naranja anunció además la construcción de tres Hospitales Regionales; uno de ellos en Tesistán, Zapopan, otro en la cabecera de Tlajomulco de Zúñiga y uno más en el municipio de Ciudad Guzmán.
“El segundo (hospital) estará a un costado del Centro Universitario de Tlajomulco, y el tercero en Ciudad Guzmán, (para) que atienda a la Zona Sur”, detalló el aspirante.
“El actual Hospital Regional de Ciudad Guzmán se va reconvertir en un Centro de Atención Materno Infantil”.
También anunció la construcción de cuatro Centros de Autismo en el interior de Jalisco. El candidato no quiso dar detalles de las posibles ubicaciones de estos proyectos, pero adelantó que uno estará en Tepatitlán de Morelos.
En cuanto a las condiciones laborales de los profesionales de la salud, Lemus habló de distintas medidas para fomentar la permanencia de médicos especialistas en las distintas regiones de Jalisco.
Entre ellas, el otorgamiento de créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda en el interior del estado, con el objetivo de asegurar una atención médica de calidad para todas y todos los jaliscienses.

Durante la presentación del eje de propuestas, Lemus estuvo acompañado de especialistas en el terreno de la salud como el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, Investigador Especialista en Infectología UdeG y miembro del Sistema Nacional de Investigadores CONACYT.
Pérez Gómez habló de la necesidad de afrontar las enfermedades crónico-degenerativas demandando mayores recursos para su atención.
También destacó la necesidad de fortalecer la infraestructura hospitalaria, la modernización de equipos y la reducción de tiempos de espera para consultas y procedimientos.
Propuso la creación de unidades especializadas en diferentes regiones del estado para abordar enfermedades específicas, como la patología vascular y la atención materna.
“Tendríamos gran oportunidad de servicio y atención a la población, tendríamos espacios importantísimos para la formación de nuevos profesionales”, dijo Pérez Gómez.

También estuvieron presentes Georgina García Martínez, presidenta del Clúster Médico Jalisco A.C.; Alejandro Barbosa Padilla, director y fundador de Nariz Roja; y Fernando Sánchez Zubieta, fundador y jefe del Servicio de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Civil de Guadalajara.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












