Lemus presenta Sistema de Transporte Eléctrico para Puerto Vallarta

Una inversión histórica de mil 900 millones de pesos (mdp) en materia de infraestructura vial será invertida por los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada en Puerto Vallarta, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
El mandatario estatal detalló este viernes (03.01.25) que el destino turístico contará con el Sistema de Transporte Público Eléctrico Francisco Medina Ascencio, con 36 nuevas unidades eléctricas que conectarán Ixtapa con el Centro Histórico de Puerto Vallarta.
“Es un nuevo sistema de movilidad para Puerto Vallarta (…). Es importantísimo mejorar el transporte público para la gente de Puerto Vallarta”, explicó Lemus durante su gira de trabajo por dicho municipio.
“Todas, absolutamente todas las unidades tendrán aire acondicionado y serán eléctricas (…). Hay que entrarle a la renovación de todo el sistema para unir puntos tan emblemáticos como el CUCosta, como Ixtapa, como el Corredor Medina Ascencio, como el Centro Histórico de Vallarta”.
Este proyecto de electromovilidad se implementará en la avenida Francisco Medina Ascencio, una de las principales vías del municipio, con una inversión de 897 mdp y brindará servicio a 20 mil usuarias y usuarios al día.
Según las autoridades, las unidades eléctricas disminuirán la contaminación y permitirán la reducción de hasta 40 por ciento en la cantidad de vehículos circulando en la zona Centro.
El sistema contará con 18 nuevas unidades eléctricas articuladas, de 18 metros de largo y capacidad de hasta 120 pasajeros, y 20 nuevas unidades eléctricas de 12 metros de largo, con capacidad de hasta 70 pasajeros. Mismas que estarán funcionando en noviembre próximo.
Habrá en total cuatro rutas troncales y una ruta complementaria, con paso en intervalos de cinco minutos.
“¿Qué es lo que buscamos? Que un trabajador que se va en transporte público tenga un transporte público digno, del que se sienta orgulloso. Como ustedes lo ven las unidades son de primer mundo”, señaló el Gobernador.
“Lo que estamos apostando es que un turista también se pueda subir a las unidades del transporte público para poder ir, por ejemplo, de la Marina Vallarta al Centro Histórico de Puerto Vallarta”.
El equipamiento de los camiones eléctricos contará con paradas exclusivas, aire acondicionado, sistema de recaudo con la tarjeta Mi Movilidad, sistema de monitoreo y videovigilancia y accesibilidad universal.

50 mil tarjetas de prepago gratuitas
El mandatario estatal informó que se repartirán 50 mil tarjetas de prepago de Mi Movilidad para fomentar el uso del pago electrónico, principalmente entre estudiantes y trabajadores del turismo.
Además, aseguró que se mantendrá la tarifa actual de 10 pesos por pasaje en Puerto Vallarta.
“Estoy instruyendo al secretario de transporte (Diego Monraz) para que, de inicio, se regalen 50 mil tarjetas (…) en Puerto Vallarta para los usuarios”, explicó el jefe del Ejecutivo Estatal.
“Que se repartan en puntos como el CUCosta, que vayan con los estudiantes y les regalen sus tarjetas de prepago, que vayan al malecón y que en los restaurantes, a los meseros, a los trabajadores del turismo, les regalen su tarjeta”.
El Gobernador sostuvo que si se requieren más tarjetas de prepago se obsequiarán más con la finalidad de que los usuarios puedan utilizarlas.
Mientras tanto, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) construirá 11 estaciones principales, entre ellas, tres estaciones de transferencia y un hub de conexión en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
También se contará con 110 paraderos, divididos en tres modelos diferentes. Las 11 estaciones principales tendrán 22 metros de longitud y contarán con techo para protección del sol y la lluvia, máquina de recarga de tarjetas Mi Movilidad y sistema de videovigilancia.
Conectarán Puerto Vallarta con Bucerías
El titular de la SIOP, David Zamora Bueno, presentó el Plan Vial de Infraestructura de Conexión 2025–2026 de Puerto Vallarta, Jalisco– Bucerías, Nayarit.
Este plan cuenta con acciones a cargo del Gobierno Estatal, el Gobierno Federal, el Municipio y la iniciativa privada —Grupo IDEAL y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)— por más de mil 971 mdp.
El funcionario explicó que se tendrán dos accesos para conectar el tránsito local y regional con accesos directos al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, zonas urbanas como Ixtapa y Las Palmas y corredores turísticos de Bahía de Banderas.

Por parte del Gobierno de Jalisco se desarrollarán ocho acciones puntuales con una inversión de 373 mdp, entre las que destacan el paso superior de dos carriles en sentido Puerto Vallarta– Bucerías y la conexión de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta con la Carretera Federal 200, CUCosta UdeG y Nayarit.
También se levantará un puente de 420 metros de longitud en la Glorieta de las Juntas, que dirigirá hacia la Carretera 544 rumbo a Mascota, un puente peatonal en calle Revolución y otro más en calle Miguel Barragán, donde se intervendrá el entorno urbano.
En este proyecto el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, encabezado por el político del PVEM, Luis Ernesto Munguía, construirá la calle Francisco Munguía con una inversión de 18.3 mdp.
En el ingreso y salida a la Carretera Federal 200, Grupo Ideal ejecutará los pasos superiores de esta vialidad, así como los carriles laterales de incorporación y desincorporación; obras por 200 mdp.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) se sumará con 278.3 mdp para la construcción del paso superior de ingreso y salida de la Terminal 2 hacia Carretera Federal 200.
A la par, el Gobierno de Jalisco invertirá en este punto 252 mdp con la construción de retorno elevado sobre la Carretera Federal 200 dirección Bucerías, entre otros trabajos.
Las acciones del Gobierno Federal contemplan el Puente Amado Nervo —antes Puente Federación— y calles de conexión por 700 mdp. En este sitio, el Gobierno de Jalisco construirá la calle Federación por 150 mdp.
El Gobernador informó que se realizarán obras relacionadas con la movilidad marítima.
En este sentido, se iniciará la construcción del muelle Las Peñas, que iniciará en la calle Uruguay y República de Chile, por 430 mdp. Esta obra busca unificar la imagen urbana del Centro Histórico de Puerto Vallarta.
En esta presentación acudieron Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete y Luis Alberto Romero, presidente de UNIBUS Puerto Vallarta.
Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.
De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.
El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.
Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.
Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato
A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.
Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.
Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.
“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.
Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.
Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.
Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.
Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.
El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.
Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
Detalles sobre los trabajos de obra restantes
Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.
David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.
Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.
Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.
Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.
Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.
-
Jalisco19 noviembre 2025Delincuentes, pagados desde el Edomex, llegaron a Jalisco: Lemus
-
Jalisco19 noviembre 2025Arranca Operativo Invernal en Jalisco; buscan disminuir riesgos por calidad del aire
-
Jalisco20 noviembre 2025Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara
-
Jalisco19 noviembre 2025En Jalisco, ya puedes emplacar tu moto en cuanto la compras












