Connect with us

Jalisco

Lemus presenta Sistema de Transporte Eléctrico para Puerto Vallarta

Publicada

Lemus presenta Sistema de Transporte Eléctrico para Puerto Vallarta

Una inversión histórica de mil 900 millones de pesos (mdp) en materia de infraestructura vial será invertida por los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada en Puerto Vallarta, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

El mandatario estatal detalló este viernes (03.01.25) que el destino turístico contará con el Sistema de Transporte Público Eléctrico Francisco Medina Ascencio, con 36 nuevas unidades eléctricas que conectarán Ixtapa con el Centro Histórico de Puerto Vallarta.

“Es un nuevo sistema de movilidad para Puerto Vallarta (…). Es importantísimo mejorar el transporte público para la gente de Puerto Vallarta”, explicó Lemus durante su gira de trabajo por dicho municipio.

“Todas, absolutamente todas las unidades tendrán aire acondicionado y serán eléctricas (…). Hay que entrarle a la renovación de todo el sistema para unir puntos tan emblemáticos como el CUCosta, como Ixtapa, como el Corredor Medina Ascencio, como el Centro Histórico de Vallarta”.

Este proyecto de electromovilidad se implementará en la avenida Francisco Medina Ascencio, una de las principales vías del municipio, con una inversión de 897 mdp y brindará servicio a 20 mil usuarias y usuarios al día.

Según las autoridades, las unidades eléctricas disminuirán la contaminación y permitirán la reducción de hasta 40 por ciento en la cantidad de vehículos circulando en la zona Centro.

El sistema contará con 18 nuevas unidades eléctricas articuladas, de 18 metros de largo y capacidad de hasta 120 pasajeros, y 20 nuevas unidades eléctricas de 12 metros de largo, con capacidad de hasta 70 pasajeros. Mismas que estarán funcionando en noviembre próximo.

Habrá en total cuatro rutas troncales y una ruta complementaria, con paso en intervalos de cinco minutos.

“¿Qué es lo que buscamos? Que un trabajador que se va en transporte público tenga un transporte público digno, del que se sienta orgulloso. Como ustedes lo ven las unidades son de primer mundo”, señaló el Gobernador.

“Lo que estamos apostando es que un turista también se pueda subir a las unidades del transporte público para poder ir, por ejemplo, de la Marina Vallarta al Centro Histórico de Puerto Vallarta”.

El equipamiento de los camiones eléctricos contará con paradas exclusivas, aire acondicionado, sistema de recaudo con la tarjeta Mi Movilidad, sistema de monitoreo y videovigilancia y accesibilidad universal.

Lemus presenta Sistema de Transporte Eléctrico para Puerto Vallarta (1)
El Gobernador detalló que la tarifa se mantendrá en 10 pesos. Foto: Especial.
50 mil tarjetas de prepago gratuitas

El mandatario estatal informó que se repartirán 50 mil tarjetas de prepago de Mi Movilidad para fomentar el uso del pago electrónico, principalmente entre estudiantes y trabajadores del turismo.

Además, aseguró que se mantendrá la tarifa actual de 10 pesos por pasaje en Puerto Vallarta.

“Estoy instruyendo al secretario de transporte (Diego Monraz) para que, de inicio, se regalen 50 mil tarjetas (…) en Puerto Vallarta para los usuarios”, explicó el jefe del Ejecutivo Estatal.

“Que se repartan en puntos como el CUCosta, que vayan con los estudiantes y les regalen sus tarjetas de prepago, que vayan al malecón y que en los restaurantes, a los meseros, a los trabajadores del turismo, les regalen su tarjeta”.

El Gobernador sostuvo que si se requieren más tarjetas de prepago se obsequiarán más con la finalidad de que los usuarios puedan utilizarlas.

Mientras tanto, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) construirá 11 estaciones principales, entre ellas, tres estaciones de transferencia y un hub de conexión en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

También se contará con 110 paraderos, divididos en tres modelos diferentes. Las 11 estaciones principales tendrán 22 metros de longitud y contarán con techo para protección del sol y la lluvia, máquina de recarga de tarjetas Mi Movilidad y sistema de videovigilancia.

Conectarán Puerto Vallarta con Bucerías

El titular de la SIOP, David Zamora Bueno, presentó el Plan Vial de Infraestructura de Conexión 2025–2026 de Puerto Vallarta, Jalisco– Bucerías, Nayarit.

Este plan cuenta con acciones a cargo del Gobierno Estatal, el Gobierno Federal, el Municipio y la iniciativa privada —Grupo IDEAL y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)— por más de mil 971 mdp.

El funcionario explicó que se tendrán dos accesos para conectar el tránsito local y regional con accesos directos al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, zonas urbanas como Ixtapa y Las Palmas y corredores turísticos de Bahía de Banderas.

Lemus presenta Sistema de Transporte Eléctrico para Puerto Vallarta
David Zamora presentó los detalles de las vialidades que conectarán a Puerto Vallarta con Bucerías. Foto: Siker / Juan Carlos Sagredo.

Por parte del Gobierno de Jalisco se desarrollarán ocho acciones puntuales con una inversión de 373 mdp, entre las que destacan el paso superior de dos carriles en sentido Puerto Vallarta– Bucerías y la conexión  de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta con la Carretera Federal 200, CUCosta UdeG y Nayarit.

También se levantará un puente de 420 metros de longitud en la Glorieta de las Juntas, que dirigirá hacia la Carretera 544 rumbo a Mascota, un puente peatonal en calle Revolución y otro más en calle Miguel Barragán, donde se intervendrá el entorno urbano.

En este proyecto el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, encabezado por el político del PVEM, Luis Ernesto Munguía, construirá la calle Francisco Munguía con una inversión de 18.3 mdp.

En el ingreso y salida a la Carretera Federal 200, Grupo Ideal ejecutará los pasos superiores de esta vialidad, así como los carriles laterales de incorporación y desincorporación; obras por 200 mdp.

El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) se sumará con 278.3 mdp para la construcción del paso superior de ingreso y salida de la Terminal 2 hacia Carretera Federal 200.

A la par, el Gobierno de Jalisco invertirá en este punto 252 mdp con la construción de retorno elevado sobre la Carretera Federal 200 dirección Bucerías, entre otros trabajos.

Las acciones del Gobierno Federal contemplan el Puente Amado Nervo —antes Puente Federación— y calles de conexión por 700 mdp. En este sitio, el Gobierno de Jalisco construirá la calle Federación por 150 mdp.

El Gobernador informó que se realizarán obras relacionadas con la movilidad marítima.

En este sentido, se iniciará la construcción del muelle Las Peñas, que iniciará en la calle Uruguay y República de Chile, por 430 mdp. Esta obra busca unificar la imagen urbana del Centro Histórico de Puerto Vallarta.

En esta presentación acudieron Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete y Luis Alberto Romero, presidente de UNIBUS Puerto Vallarta.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Catean inmueble en Teocaltiche; aseguran vehículos y transmisiones con valor de 35 mdp

Publicada

on

catean inmueble en Teocaltiche
La finca cateada se ubica en la colonia en la colonia Lomas de Teocaltiche. Foto: Especial.

La Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ) informó este martes (15.03.25) del cateo de un inmueble en el municipio de Teocaltiche donde se aseguraron vehículos y transmisiones robadas con valor de 35 millones de pesos (mdp).

La operación fue realizada por personal de la Vicefiscalía en Investigación Regional, en una finca ubicada sobre la calle Chapulines, en la colonia Lomas de Teocaltiche. Dicho inmueble quedó asegurado por la FEJ.

Contexto de los hechos

El pasado 11 de abril elementos de la Policía del Estado y elementos de las Fuerzas Federales, en un recorrido de vigilancia, observaron un portón semiabierto en cuyo interior había distintos vehículos, detallaron las autoridades.

En una primera revisión, se pudo corroborar que uno de los vehículos contaba con reporte de robo, por lo que se dio aviso al Ministerio Público.

Tras la instrucción de resguardar el lugar, se obtuvo la orden de cateo que fue cumplimentada ayer.

catean inmueble en Teocaltiche
Las autoridades aseguraron vehículos y transmisiones robadas. Foto: Especial.
Durante el operativo se aseguró lo siguiente en el inmueble de Teocaltiche

Un vehículo tracto camión con plataforma cargada al parecer con trasmisiones.

Tres plataformas, una de ellas cargada con transmisiones con reporte de robo vigente.

Una camioneta pick up Ford Ranger color blanco sin placas de circulación y con reporte de robo.

Un vehículo de la marca GMC tipo Sierra, sin placas de circulación.

Placas metálicas al parecer de blindaje.

Un arma larga AK-47 calibre 7.62 x 39 (cuerno de chivo) con un cargador con 26 cartuchos útiles.

Diferentes cargadores con cartuchos útiles de distintos calibres.

La FEJ informó que continuarán los operativos en los diferentes municipios del estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

Jalisco

Lemus busca cooperación con Cataluña en turismo, innovación y emprendimiento

Publicada

on

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus
El Gobernador Pablo Lemus sostuvo reuniones de trabajo en la ciudad de Barcelona, España.

El Gobernador Pablo Lemus sostuvo este martes (15.04.25) reuniones de trabajo en Barcelona, España, en busca de una mayor cooperación con Cataluña en los rubros de turismo, innovación y emprendimiento.

El mandatario estatal sostuvo reuniones con Salvador Illa Roca, presidente de la Generalitat de Cataluña y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ciudad invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara) de este año.

“Sin duda alguna Barcelona y Jalisco, Barcelona y México, siempre han tenido una relación entrañable y será un gusto recibirles. Ya estamos organizando toda la visita del Alcalde y de su Comitiva para la FIL 2025”, aseguró el Gobernador Pablo Lemus.

Claudia Pavlovich Arellano, cónsul de México en Barcelona y Lemus fueron recibidos en la sede del Gobierno Autónomo de Cataluña por Illa Roca quien los acompañó en un recorrido por la sede gubernamental.

Además, sostuvieron un encuentro institucional para la cooperación en rubros como turismo, cultura, innovación, industrias creativas y emprendimiento.

Barcelona y la FIL Guadalajara

Posteriormente el Gobernador entabló un encuentro Collboni con quien dialogó sobre su visita y recepción para la FIL Guadalajara que se llevará a cabo del 9 de noviembre al 7 de diciembre de 2025.

En este diálogo el mandatario estatal detalló al alcalde de Barcelona la relevancia de la FIL Guadalajara como un encuentro multicultural en el que se dan cita niñas, niños, jóvenes, estudiantes, lectores y escritores.

Collboni destacó la importancia de recuperar los vínculos entre ambas demarcaciones y mostró su interés de acudir a Jalisco.

“Estamos muy orgullosos, muy contentos de recuperar ese vínculo que hemos tenido con México de carácter cultural, literario, de Barcelona y de Cataluña”, aseguró el alcalde de Barcelona.

“Estamos contando los días que faltan para venir a Guadalajara y conocer Jalisco, un estado que además se caracteriza no solo por su hospitalidad cultural sino por ser un centro de tecnología y de industria del futuro”.

Visita a espacios históricos de Barcelona

En esta visita se recorrieron espacios históricos del edificio que alberga la Plaza Sant Jaume, como el Consell de Cent, lugar que data del siglo 13.

En el Palacio de la Generalitat Lemus recorrió espacios como la Sala del Consejo de Gobierno y el Patio de los Naranjos.

También visitó el Puente del Obispo, conocido como Pont del Bisbe, uno de los puntos más turísticos del corazón del Barrio Gótico de Barcelona.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JALISCO OFRECE TOMAS GRATUITAS DE ADN A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO