Lemus presenta Sistema de Transporte Eléctrico para Puerto Vallarta

Una inversión histórica de mil 900 millones de pesos (mdp) en materia de infraestructura vial será invertida por los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada en Puerto Vallarta, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
El mandatario estatal detalló este viernes (03.01.25) que el destino turístico contará con el Sistema de Transporte Público Eléctrico Francisco Medina Ascencio, con 36 nuevas unidades eléctricas que conectarán Ixtapa con el Centro Histórico de Puerto Vallarta.
“Es un nuevo sistema de movilidad para Puerto Vallarta (…). Es importantísimo mejorar el transporte público para la gente de Puerto Vallarta”, explicó Lemus durante su gira de trabajo por dicho municipio.
“Todas, absolutamente todas las unidades tendrán aire acondicionado y serán eléctricas (…). Hay que entrarle a la renovación de todo el sistema para unir puntos tan emblemáticos como el CUCosta, como Ixtapa, como el Corredor Medina Ascencio, como el Centro Histórico de Vallarta”.
Este proyecto de electromovilidad se implementará en la avenida Francisco Medina Ascencio, una de las principales vías del municipio, con una inversión de 897 mdp y brindará servicio a 20 mil usuarias y usuarios al día.
Según las autoridades, las unidades eléctricas disminuirán la contaminación y permitirán la reducción de hasta 40 por ciento en la cantidad de vehículos circulando en la zona Centro.
El sistema contará con 18 nuevas unidades eléctricas articuladas, de 18 metros de largo y capacidad de hasta 120 pasajeros, y 20 nuevas unidades eléctricas de 12 metros de largo, con capacidad de hasta 70 pasajeros. Mismas que estarán funcionando en noviembre próximo.
Habrá en total cuatro rutas troncales y una ruta complementaria, con paso en intervalos de cinco minutos.
“¿Qué es lo que buscamos? Que un trabajador que se va en transporte público tenga un transporte público digno, del que se sienta orgulloso. Como ustedes lo ven las unidades son de primer mundo”, señaló el Gobernador.
“Lo que estamos apostando es que un turista también se pueda subir a las unidades del transporte público para poder ir, por ejemplo, de la Marina Vallarta al Centro Histórico de Puerto Vallarta”.
El equipamiento de los camiones eléctricos contará con paradas exclusivas, aire acondicionado, sistema de recaudo con la tarjeta Mi Movilidad, sistema de monitoreo y videovigilancia y accesibilidad universal.

50 mil tarjetas de prepago gratuitas
El mandatario estatal informó que se repartirán 50 mil tarjetas de prepago de Mi Movilidad para fomentar el uso del pago electrónico, principalmente entre estudiantes y trabajadores del turismo.
Además, aseguró que se mantendrá la tarifa actual de 10 pesos por pasaje en Puerto Vallarta.
“Estoy instruyendo al secretario de transporte (Diego Monraz) para que, de inicio, se regalen 50 mil tarjetas (…) en Puerto Vallarta para los usuarios”, explicó el jefe del Ejecutivo Estatal.
“Que se repartan en puntos como el CUCosta, que vayan con los estudiantes y les regalen sus tarjetas de prepago, que vayan al malecón y que en los restaurantes, a los meseros, a los trabajadores del turismo, les regalen su tarjeta”.
El Gobernador sostuvo que si se requieren más tarjetas de prepago se obsequiarán más con la finalidad de que los usuarios puedan utilizarlas.
Mientras tanto, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) construirá 11 estaciones principales, entre ellas, tres estaciones de transferencia y un hub de conexión en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
También se contará con 110 paraderos, divididos en tres modelos diferentes. Las 11 estaciones principales tendrán 22 metros de longitud y contarán con techo para protección del sol y la lluvia, máquina de recarga de tarjetas Mi Movilidad y sistema de videovigilancia.
Conectarán Puerto Vallarta con Bucerías
El titular de la SIOP, David Zamora Bueno, presentó el Plan Vial de Infraestructura de Conexión 2025–2026 de Puerto Vallarta, Jalisco– Bucerías, Nayarit.
Este plan cuenta con acciones a cargo del Gobierno Estatal, el Gobierno Federal, el Municipio y la iniciativa privada —Grupo IDEAL y Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP)— por más de mil 971 mdp.
El funcionario explicó que se tendrán dos accesos para conectar el tránsito local y regional con accesos directos al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, zonas urbanas como Ixtapa y Las Palmas y corredores turísticos de Bahía de Banderas.

Por parte del Gobierno de Jalisco se desarrollarán ocho acciones puntuales con una inversión de 373 mdp, entre las que destacan el paso superior de dos carriles en sentido Puerto Vallarta– Bucerías y la conexión de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta con la Carretera Federal 200, CUCosta UdeG y Nayarit.
También se levantará un puente de 420 metros de longitud en la Glorieta de las Juntas, que dirigirá hacia la Carretera 544 rumbo a Mascota, un puente peatonal en calle Revolución y otro más en calle Miguel Barragán, donde se intervendrá el entorno urbano.
En este proyecto el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, encabezado por el político del PVEM, Luis Ernesto Munguía, construirá la calle Francisco Munguía con una inversión de 18.3 mdp.
En el ingreso y salida a la Carretera Federal 200, Grupo Ideal ejecutará los pasos superiores de esta vialidad, así como los carriles laterales de incorporación y desincorporación; obras por 200 mdp.
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) se sumará con 278.3 mdp para la construcción del paso superior de ingreso y salida de la Terminal 2 hacia Carretera Federal 200.
A la par, el Gobierno de Jalisco invertirá en este punto 252 mdp con la construción de retorno elevado sobre la Carretera Federal 200 dirección Bucerías, entre otros trabajos.
Las acciones del Gobierno Federal contemplan el Puente Amado Nervo —antes Puente Federación— y calles de conexión por 700 mdp. En este sitio, el Gobierno de Jalisco construirá la calle Federación por 150 mdp.
El Gobernador informó que se realizarán obras relacionadas con la movilidad marítima.
En este sentido, se iniciará la construcción del muelle Las Peñas, que iniciará en la calle Uruguay y República de Chile, por 430 mdp. Esta obra busca unificar la imagen urbana del Centro Histórico de Puerto Vallarta.
En esta presentación acudieron Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete y Luis Alberto Romero, presidente de UNIBUS Puerto Vallarta.
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco

El Gobierno Federal, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconoció esta mañana (07.10.25) la incidencia delictiva a la baja que se registra en Jalisco.
De acuerdo con datos presentados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Jalisco presenta un 62 por ciento menos de homicidios dolosos en el promedio diario.
“En este caso Jalisco, también (registra una disminución en) el promedio de homicidios dolosos de manera mensual”, detalló Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
“En septiembre de 2024 el promedio diario (en Jalisco) era de 4.8, mientras que en septiembre de 2025 se redujo a 1.83, lo que representa una disminución de 62 por ciento del promedio diario durante este año”.
El informe de incidencia delictiva presentado esta mañana cuenta con cifras consolidadas al 30 de septiembre de 2025, es decir, a un año de iniciada la Administración de la Presidenta Sheinbaum, con información de las 32 fiscalías estatales del País.
Lemus destaca trabajo en equipo de los tres niveles de gobierno para reducción de la incidencia delictiva en Jalisco
Notoriamente contento, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió con los integrantes de la mesa estatal de seguridad los datos ofrecidos por Figueroa Franco durante la Mañanera de hoy.

En esta reunión participan todos los miembros del gabinete, autoridades municipales, federales, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
“(Estos registros a la baja) hacen ver que la coordinación que hemos seguido en esta mesa de seguridad desde el inicio de nuestro Gobierno está dando muy buenos resultados”, señaló el mandatario estatal.
“Esta disminución de 62 por ciento en homicidio doloso es resultado del trabajo, conjunto y en equipo que hemos seguido con las fuerzas federales, las estatales y las municipales”.
Harfuch destaca detención en Jalisco de Gustavo ‘N’, alias ‘El viejo’
Durante la conferencia matutina nacional, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la captura en Jalisco de Gustavo “N”, alias “El viejo”.
A dicho sujeto se le considera un objetivo prioritario del Gobierno de México y del Estado de Guanajuato. El gabinete de seguridad logró la detención, en coordinación con las policías estatales de Jalisco y Guanajuato.
Gustavo “N”, se dedicaba a la extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, robo de vehículos, robo de hidrocarburos y de autotransporte de carga en Guanajuato, según se informó.
Jalisco será sede del Game Conference MX 2025

La edición 2025 del Game Conference MX (GCMX) —la plataforma especializada para desarrolladores de videojuegos más importante de México y América Latina—, se celebrará en Jalisco.
Se trata de un evento único en México, especializado y dedicado exclusivamente al desarrollo profesional de videojuegos, creado por y para desarrolladores, que se realizará en Guadalajara del 17 y 18 de octubre en Ciudad Creativa Digital.
Alfredo Aceves Fernández, director general de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales, aseguró que GCMX es una pieza fundamental en la estrategia del Estado para posicionarse como hub de innovación en América Latina.
“Jalisco, desde hace muchos años, ha hecho una tarea importante a favor de la innovación y el desarrollo tecnológico”, dijo Aceves Fernández.
“Hoy, dentro de las Industrias Creativas, la de los videojuegos es sin duda una de las más relevantes y con un potencial importantísimo para Jalisco y para todo el País”.
En esta edición se espera la participación de más de 500 profesionales de toda Latinoamérica, con 20 speakers internacionales, 15 horas de contenido especializado y la exhibición de más de 40 proyectos independientes y áreas para desarrollo de negocios, según se informó.

Ciudad Creativa Digital
Ciudad Creativa Digital, sede del evento, se ubica en Independencia 55, en el corazón del Centro Histórico de Guadalajara y cuenta con infraestructura de clase mundial para albergar eventos especializados de este tipo.
Entre otras actividades destacan la zona B2B, el Premio Campeón Indie Spot, para incentivar la competitividad profesional de alta calidad y dar visibilidad a proyectos independientes, 23 charlas de alto nivel profesional y cuatro talleres especializado.
El evento contará con participación internacional de alto nivel, incluye a la Embajada Británica, así como delegaciones de Brasil, Perú, Uruguay, Argentina y Canadá.
Además, incluye más de 40 expositores independientes de empresas nacionales e internacionales, lo que facilita la exposición del desarrollo de proyectos.
Al evento acudieron Mariana Orozco Rosales, directora de Emprendimiento y Promoción Económica del Gobierno de Guadalajara; y Abner Sable, fundador y CEO del Game Conference MX, entre otras personalidades.
Para saber más sobre el Game Conference MX 2025
GCMX surgió ante la falta de un espacio especializado que fomente conexiones estratégicas entre desarrolladores, publishers e inversionistas en un idioma común para la industria latinoamericana.
México tiene talento creativo de clase mundial en diseño, arte, programación y audio, pero enfrenta el desafío constante de transformar esa creatividad en productos que compitan en un mercado globalizado.
La visión de GCMX es consolidarse, en los próximos cinco años, como la plataforma preferida de negocios en videojuegos para México y LATAM, siendo el catalizador de un ecosistema autosustentable, profesional y competitivo.
Los boletos para GCMX 2025 están disponibles en el sitio oficial gameconferencemx.com, con opciones preferenciales para estudiantes.
- ZMG4 octubre 2025
Detienen a Omar Bravo por presunto abuso sexual infantil en Zapopan
- ZMG6 octubre 2025
Parque Arqueológico del Ixtépete arrancará obras en 2026: Frangie
- Jalisco7 octubre 2025
Gobierno Federal reconoce incidencia delictiva a la baja en Jalisco
- México6 octubre 2025
Vamos por el camino correcto: Sheinbaum