Connect with us

Jalisco

Lemus ratifica a Juan Carlos Flores como secretario de Educación

Publicada

Lemus ratifica a Juan Carlos Flores como secretario de Educación
Lemus anunció a los próximos secretarios de Educación y de Innovación, Ciencia y Tecnología. Foto: Especial.

El Gobernador Electo de Jalisco, Pablo Lemus, ratificó este lunes (02.12.24) a Juan Carlos Flores Miramontes como secretario de Educación, quien ocupa el cargo desde el arranque del gobierno del actual gobernador, Enrique Alfaro.

Según Lemus, uno de los objetivos centrales de su Administración será posicionar a Jalisco como referente nacional en materia educativa.

“En Jalisco a lo que le apostamos es a que nuestras niñas y niños, nuestros jóvenes, se sigan capacitando en matemáticas, en ciencia, en robótica, en civismo, en valores”, dijo el Gobernador Electo.

“Es decir, que nosotros les damos las herramientas necesarias a nuestras niñas, niños y jóvenes para poder desarrollarse en el futuro y, sobre todo, para ser felices”.

Lemus aseguró que el programa Recrea evolucionará con Flores Miramontes hacia un modelo más integral e incluirá mayor equipamiento en las escuelas.

El secretario de Educación expresó su agradecimiento al Gobernador Electo por la confianza de mantenerlo en el puesto, lo que le permitirá dar seguimiento a Recreación y otros programas insignias del modelo educativo.

“Gracias a la visión de nuestro Gobernador Electo, que reconoce que las transformaciones profundas requieren tiempo y compromisos (…)”, dijo Flores Miramontes.

“De nuevo se hace historia al darle continuidad a un proyecto educativo, asegurándonos que los objetivos estén por encima de las coyunturas gubernamentales”.

Juan Carlos Flores Miramontes será el próximo secretario de Educación. Foto: Especial.
Actualizarán Recrea

Recrea, dijo, se actualizará para responder a las necesidades de Jalisco y las tendencias educativas globales, con objetivos claros, y delineó nueve estrategias para consolidar un sistema educativo de vanguardia.

La nueva Administración buscarán preparar a más de 2.2 millones de alumnos desde la educación inicial hasta la educación superior, enfocándose en competencias globales y adaptadas a un entorno dinámico, según dijo.

Las estrategias abarcan la innovación en métodos de enseñanza y aprendizaje, impulsar a una educación que prepare a las y los estudiantes para competir a nivel global.

Flores Miramontes también comprometió el uso de tecnología en el aula para apoyar la enseñanza con computadoras, redes de internet de alta velocidad, lentes de realidad virtual y dispositivos tecnológicos.

También dijo que los maestros y maestras tendrán mejores condiciones laborales y el reconocimiento de su papel en el desarrollo educativo.

Aseguró, que se apostará a renovar los planteles escolares, equipándose con tecnología avanzada y fortaleciendo la Red Jalisco, de la mano del fideicomiso estatal y la reactivación de las escuelas de tiempo completo.

Además, se buscará el fortalecimiento del inglés como segunda lengua, desde preescolar hasta educación superior, para que Jalisco se convierta en el primer estado 100 por ciento bilingüe de México.

Se priorizará, según él funcionario, el fomento al talento y la educación dual y la integración de esfuerzos entre gobierno, familias, sociedad civil e iniciativa privada.

El secretario de Educación es licenciado en Física por la Universidad de Guadalajara y cuenta con estudios de posgrado en Pedagogía y Dirección de Empresas.

Horacio Fernández será el nuevo titular de la Secretaría de Innovación. Foto: Especial.
Horacio Fernández va a Innovación

Lemus anunció también la designación de Horacio Fernández Castillo como nuevo titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

El futuro secretario tendrá la misión de consolidar un sistema educativo fuerte que sustente el crecimiento económico y tecnológico de Jalisco.

El próximo mandatario estatal destacó la importancia de una colaboración constante con el sector empresarial y que las carreras técnicas estén alineadas con las demandas del mercado laboral y las necesidades de la industria.

Fernández Castillo agregó que apostará por un enfoque estratégico para conectar el talento local con las oportunidades globales, fortaleciendo la economía del conocimiento y reduciendo las brechas de desigualdad digital.

“Desde este momento nos ponemos al frente de una tarea que trasciende generaciones”, dijo Fernández Castillo.

“(Vamos a) fortalecer la economía del conocimiento, cerrar brechas de desigualdad digital y consolidar un ecosistema, no solo innovador, sino también humano y sostenible”.

El nuevo titular subrayó la importancia de trabajar en colaboración con empresarios, académicos, investigadores, universidades y otros niveles de gobierno.

El próximo Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología es Ingeniero Industrial egresado de la Universidad ITESO, y cuenta con estudios en Harvard y en la Université Catholique de l’Ouest.

Es reconocido por su experiencia como emprendedor en diversos sectores y por su labor como Director Ejecutivo de Industrias Tajín.

Ana Paula Virgen va a la Subsecretaría de Administración de la SEP

Finalmente, se anunció que Ana Paula Virgen Sánchez será la titular de la Subsecretaría de Administración de la Secretaría de Educación Jalisco, quien se encargará de apoyar en la modernización y gestión eficiente del sistema educativo estatal.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rezago presupuestal de la UdeG: Una brecha de 8 mmdp en el subsidio federal

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

‘No me voy a enganchar en pleitos’: Lemus a UdeG

Publicada

on

‘No me voy a enganchar en pleitos’: Lemus a UdeG
Pablo Lemus comentó que le extraña la reacción de la UdeG y de su rectora. Foto: Especial.

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró este martes (20.05.25) que no va a engancharse en pleitos con la Universidad de Guadalajara (UdeG).

La respuesta de Lemus se dio tras la reacción de la casa de estudios y su rectora general, Karla Planter, ante la propuesta hecha por el mandatario estatal de implementar mayor seguridad para los estudiantes, con recursos económicos del Gobierno estatal, los municipios y la propia UdeG.

“Respeto plenamente la autonomía universitaria y, la verdad, es que sí estoy un poco extrañado de la sobrerreacción (de la casa de estudios y de la rectora general) (…)”, reconoció Lemus.

“La propuesta que yo hice hace unos días fue para que todos: el Gobierno del Estado, los gobiernos municipales y la propia Universidad de Guadalajara, trabajáramos por mejorar y dar mayor seguridad a los entornos de las preparatorias y de los centros universitarios”.

La propuesta de inversión de 200 millones de pesos (mdp), abundó Lemus, busca disminuir los delitos que aquejan a los estudiantes y maestros, principalmente el robo de celulares y pertenencias personales, y erradicar la desaparición de jóvenes.

‘La Universidad no tiene facultades policiacas’

Durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo rector del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), Antonio Ponce Rojo, ocurrida ayer, Planter aseguró que solo la Universidad define en qué se utilizan los recursos de su presupuesto.

“La única instancia que decide y define el destino de los recursos de la Universidad de Guadalajara es el Consejo General Universitario, nadie más”, dijo Planter.

Hoy, diversos diarios locales destinaron espacio en sus páginas para publicar un desplegado emitido por el Consejo de Rectorías, en el que se subraya que las facultades de la UdeG no incluyen tareas de seguridad ni de infraestructura urbana.

“La seguridad pública es una obligación constitucional del Estado, quien, por ley, tiene el compromiso de proteger a las y los ciudadanos y preservar el orden y la paz”, señaló la casa de estudios en el documento.

la rectora de la UdeG
La rectora general de la UdeG comentó que defenderá la autonomía. Foto: Especial.

“La Universidad no tiene facultades policiacas, ni de procuración de justicia, ni tampoco es su función el mejoramiento de las calles de la Ciudad”.

‘La seguridad es una corresponsabilidad de todas y todos’

Lemus insistió en que la seguridad es una corresponsabilidad de todas y de todos y que su propuesta plantea un trabajo conjunto y respetuoso entre la Federación, el Gobierno del Estado, los municipios y la UdeG, sin la intención de vulnerar la autonomía de esta última.

“Yo no me voy a enganchar en pleitos, eh. Yo creo que si algo le hizo daño a la propia Universidad y a nuestro estado fue el conflicto suscitado (con el ex gobernador Enrique Alfaro) durante los pasados seis años (…)”, señaló Lemus.

“La invitación es trabajar conjuntamente: Federación, estado, municipio y la propia Universidad de Guadalajara para erradicar la violencia, la inseguridad, la desaparición de estudiantes (…) en un dialogo respetuoso, amistoso”.

El mandatario estatal explicó que su propuesta no busca involucrar gasto de operación de la UdeG —respaldado en el presupuesto constitucional de la entidad—, sino de la partida adicional para infraestructura universitaria con que cuenta la institución educativa.

Con recursos de dicha partida, de poco más de 500 mdp, del Gobierno de Jalisco y de los municipios, podría implementarse el programa Senderos Seguros en torno de las preparatorias y de los centros universitarios a fin de mejorar la seguridad de las y los estudiantes y el personal educativo.

Lemus invita a Planter a dialogar con familiares de víctimas de desaparición

Lemus invita a Planter a sentarse a dialogar con colectivos y familiares de víctimas de desaparición.

El Gobernador hizo una invitación a la rectora general de la UdeG, Karla Planter, a dialogar con colectivos de búsqueda de personas, y familiares de víctimas de desaparición, quienes han pedido su presencia, aseguró Lemus.

“Estamos haciendo una muy cordial invitación a la rectora (Karla Planter), porque así lo han solicitado los colectivos, los familiares de víctimas de desaparición, porque muchas de las desapariciones que se han dado de estos jóvenes han sido a la salida de los planteles universitarios en todo el estado”, reconoció Lemus.

“Lo que le llamamos a la rectora es a sentarse con nosotros para poder dialogar con los colectivos que están pidiendo su presencia y llegar a acuerdos en la seguridad de los planteles (…) (ante) la gran cantidad de desapariciones que está viviendo la propia casa de estudios”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

Jalisco

Choca UdeG con Lemus por propuesta de uso del presupuesto universitario

Publicada

on

UdeG defenderá autonomía
La Universidad de Guadalajara emitió un comunicado en contra de la iniciativa del Gobernador de Jalisco. Foto: Especial.

La primera diferencia entre la rectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Karla Planter, y el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ya ocurrió. El motivo, el presupuesto universitario.

Ante la propuesta del Gobernador de redirigir parte del presupuesto universitario a obras fuera de los planteles educativos para mejorar el entorno y la seguridad, la rectora de la UdeG rechazó la iniciativa. 

Primero, durante la ceremonia de toma de protesta del nuevo rector del Centro Universitario de los Altos (CUAltos), Antonio Ponce Rojo, Planter defendió la autonomía de la casa de estudios.

“La única instancia que decide y define el destino de los recursos de la Universidad de Guadalajara es el Consejo General Universitario, nadie más”, dijo.

En su discurso, Planter destacó que la comunidad universitaria, integrada por más de 360 mil personas, defenderá su autonomía y presupuesto.

El mandatario estatal planteó utilizar 200 millones de pesos (mdp) del presupuesto de la UdeG para implementar una estrategia de seguridad que incluye mejoras urbanas alrededor de los planteles, como banquetas, luminarias, poda de árboles y señalética.

UdeG publica desplegado

La segunda respuesta de rechazo a la sugerencia de Lemus se presentó en un comunicado publicado hoy (20.05.25) en periódicos locales, ahí la casa de estudios le recordó al Gobernador que las facultades de la UdeG no incluyen tareas de seguridad ni de infraestructura urbana.

“La seguridad pública es una obligación constitucional del Estado, quien, por ley, tiene el compromiso de proteger a las y los ciudadanos y preservar el orden y la paz”, añade el texto firmado por el Consejo de Rectorías de la UdeG. 

“La Universidad no tiene facultades policiacas, ni de procuración de justicia, ni tampoco es su función el mejoramiento de las calles de la Ciudad”.

La institución también detalló que desde diciembre de 2024, el Consejo General Universitario aprobó para 2025 una inversión de más de 222 mdp para acciones de seguridad dentro de los planteles. 

De ese monto, 50 mdp están destinados a equipamiento y 172 mdp a servicios de vigilancia.

“Este órgano de gobierno institucional deja clara su exigencia de respeto a la autonomía Universitaria. Los destinos de los recursos de la Universidad los decide el Consejo General Universitario”, concluye el comunicado.

La Universidad pidió al Gobierno de Jalisco que las obras de mejora urbana en los alrededores de los campus universitarios se financien con recursos estatales y no con el presupuesto universitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO