Connect with us
Jalisco

Lemus ratifica a Juan Carlos Flores como secretario de Educación

Publicada

Lemus ratifica a Juan Carlos Flores como secretario de Educación
Lemus anunció a los próximos secretarios de Educación y de Innovación, Ciencia y Tecnología. Foto: Especial.

El Gobernador Electo de Jalisco, Pablo Lemus, ratificó este lunes (02.12.24) a Juan Carlos Flores Miramontes como secretario de Educación, quien ocupa el cargo desde el arranque del gobierno del actual gobernador, Enrique Alfaro.

Advertisement

Siker

Según Lemus, uno de los objetivos centrales de su Administración será posicionar a Jalisco como referente nacional en materia educativa.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco a lo que le apostamos es a que nuestras niñas y niños, nuestros jóvenes, se sigan capacitando en matemáticas, en ciencia, en robótica, en civismo, en valores”, dijo el Gobernador Electo.

“Es decir, que nosotros les damos las herramientas necesarias a nuestras niñas, niños y jóvenes para poder desarrollarse en el futuro y, sobre todo, para ser felices”.

Lemus aseguró que el programa Recrea evolucionará con Flores Miramontes hacia un modelo más integral e incluirá mayor equipamiento en las escuelas.

El secretario de Educación expresó su agradecimiento al Gobernador Electo por la confianza de mantenerlo en el puesto, lo que le permitirá dar seguimiento a Recreación y otros programas insignias del modelo educativo.

“Gracias a la visión de nuestro Gobernador Electo, que reconoce que las transformaciones profundas requieren tiempo y compromisos (…)”, dijo Flores Miramontes.

“De nuevo se hace historia al darle continuidad a un proyecto educativo, asegurándonos que los objetivos estén por encima de las coyunturas gubernamentales”.

Juan Carlos Flores Miramontes será el próximo secretario de Educación. Foto: Especial.
Actualizarán Recrea

Recrea, dijo, se actualizará para responder a las necesidades de Jalisco y las tendencias educativas globales, con objetivos claros, y delineó nueve estrategias para consolidar un sistema educativo de vanguardia.

La nueva Administración buscarán preparar a más de 2.2 millones de alumnos desde la educación inicial hasta la educación superior, enfocándose en competencias globales y adaptadas a un entorno dinámico, según dijo.

Las estrategias abarcan la innovación en métodos de enseñanza y aprendizaje, impulsar a una educación que prepare a las y los estudiantes para competir a nivel global.

Flores Miramontes también comprometió el uso de tecnología en el aula para apoyar la enseñanza con computadoras, redes de internet de alta velocidad, lentes de realidad virtual y dispositivos tecnológicos.

También dijo que los maestros y maestras tendrán mejores condiciones laborales y el reconocimiento de su papel en el desarrollo educativo.

Aseguró, que se apostará a renovar los planteles escolares, equipándose con tecnología avanzada y fortaleciendo la Red Jalisco, de la mano del fideicomiso estatal y la reactivación de las escuelas de tiempo completo.

Además, se buscará el fortalecimiento del inglés como segunda lengua, desde preescolar hasta educación superior, para que Jalisco se convierta en el primer estado 100 por ciento bilingüe de México.

Se priorizará, según él funcionario, el fomento al talento y la educación dual y la integración de esfuerzos entre gobierno, familias, sociedad civil e iniciativa privada.

El secretario de Educación es licenciado en Física por la Universidad de Guadalajara y cuenta con estudios de posgrado en Pedagogía y Dirección de Empresas.

Horacio Fernández será el nuevo titular de la Secretaría de Innovación. Foto: Especial.
Horacio Fernández va a Innovación

Lemus anunció también la designación de Horacio Fernández Castillo como nuevo titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

El futuro secretario tendrá la misión de consolidar un sistema educativo fuerte que sustente el crecimiento económico y tecnológico de Jalisco.

El próximo mandatario estatal destacó la importancia de una colaboración constante con el sector empresarial y que las carreras técnicas estén alineadas con las demandas del mercado laboral y las necesidades de la industria.

Fernández Castillo agregó que apostará por un enfoque estratégico para conectar el talento local con las oportunidades globales, fortaleciendo la economía del conocimiento y reduciendo las brechas de desigualdad digital.

“Desde este momento nos ponemos al frente de una tarea que trasciende generaciones”, dijo Fernández Castillo.

“(Vamos a) fortalecer la economía del conocimiento, cerrar brechas de desigualdad digital y consolidar un ecosistema, no solo innovador, sino también humano y sostenible”.

El nuevo titular subrayó la importancia de trabajar en colaboración con empresarios, académicos, investigadores, universidades y otros niveles de gobierno.

El próximo Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología es Ingeniero Industrial egresado de la Universidad ITESO, y cuenta con estudios en Harvard y en la Université Catholique de l’Ouest.

Es reconocido por su experiencia como emprendedor en diversos sectores y por su labor como Director Ejecutivo de Industrias Tajín.

Ana Paula Virgen va a la Subsecretaría de Administración de la SEP

Finalmente, se anunció que Ana Paula Virgen Sánchez será la titular de la Subsecretaría de Administración de la Secretaría de Educación Jalisco, quien se encargará de apoyar en la modernización y gestión eficiente del sistema educativo estatal.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rezago presupuestal de la UdeG: Una brecha de 8 mmdp en el subsidio federal

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO