Connect with us

Jalisco

Lemus recibe constancia como gobernador electo de Jalisco 

Publicada

Lemus recibe constancia como gobernador de Jalisco
Pablo Lemus recibió hoy la constancia de gobernador electo. Foto: Especial.

Pablo Lemus recibió esta mañana (30.10.24) la constancia que lo acredita como gobernador electo de Jalisco para el periodo 2024-2030.  

Paula Ramírez Höhne, consejera presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ), entregó el documento que le permitirá al emecista asumir funciones del 6 de diciembre de 2024 al 5 de diciembre de 2030. 

La entrega de la constancia se realizó durante la vigésima novena sesión extraordinaria del Consejo General del IEPCJ.

“Con la facultad conferida en el artículo 134 numeral 1, fracción 18, incisos D y E, del Código Electoral del Estado de Jalisco, y en cumplimiento al acuerdo IEPC-ACG-353/2024 de esta fecha, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco expide la constancia de gobernador electo del estado de Jalisco”, leyó Ramírez Höhne.

Lemus buscará gobierno cercano

La consejera presidenta del IEPCJ entregó el documento a Lemus, quien en declaración a medios, señaló que será un gobernador cercano a los jaliscienses.

“Lo que hoy vemos son distintos procedimientos jurídicos que se tienen que cumplimentar y que derivan en la toma de protesta que será el próximo viernes 6 de diciembre de 2024. Estaremos con el grandísimo honor de gobernar Jalisco”, declaró Lemus.

“De verdad estoy preparado, me siento en mi mejor momento, y voy hacer un gran gobierno para Jalisco, un gobierno cercano, de resultados. Un gobierno que verdaderamente las y los jaliscienses se puedan sentir muy orgullosos”. 

El pasado 9 de junio, Pablo Lemus recibió la constancia de mayoría de votos por parte del IEPCJ. En total, el emecista obtuvo un millón 626 mil 941 sufragios.

La constancia de gobernador electo no podía entregarse hasta que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolviera las impugnaciones de Claudia Delgadillo. 

Finalmente, el pasado 16 de octubre, la Sala Superior del TEPJF desestimó el alegato de la morenista, confirmando el triunfo de Lemus en las urnas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Chava Zamora será el próximo secretario de Gobierno

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Lanzan campaña para prevenir reclutamiento engañoso en Jalisco

Publicada

on

prevenir reclutamiento en jóvenes a través de ofertas de empleo
Crimen organizado usa redes sociales y plataformas para reclutar jóvenes. Foto: Especial.

Para prevenir el reclutamiento engañoso de adolescentes y jóvenes por parte del crimen organizado, el Gobierno de Jalisco lanzó una campaña con mensajes audiovisuales e imágenes a través de sus canales oficiales.

Se trata de alertar principalmente a personas de entre 15 y 19 años sobre ofertas engañosas de trabajo que tienen como verdadero fin involucrar a los y las interesadas en la participación de actividades ilícitas.

“Como sociedad, como autoridades, es nuestra obligación hacerles ver y hacerles sentir (a los jóvenes) que no es la mejor opción, que lo que se dice y lo que les ofrecen en estos grupos no es una realidad”, señaló Salvador González de los Santos, Fiscal del Estado.

El coordinador de Seguridad de Jalisco, Roberto Alarcón
Las autoridades estatales de seguridad dieron a conocer la campaña para evitar el reclutamiento engañoso. Foto: Especial.
Crimen organizado usa redes sociales y plataformas de video para reclutamiento

La Fiscalía de Jalisco detectó que algunas redes sociales y plataformas de video son usadas por grupos criminales para publicar oportunidades de trabajo con fines delictivos.

Por ello, la campaña invita a estar alerta a signos como ofrecer altos salarios sin experiencia previa, solicitud de pagos o de documentos personales para la contratación, entre otros.

“Las madres y padres de familia son pieza clave en la eficacia de esta campaña, en colaboración con escuelas y universidades (…)”, señalaron las autoridades a través de un comunicado.

“Que los adolescentes y jóvenes conozcan que siempre hay más alternativas para la superación personal y profesional, de la mano con su preparación laboral y académica”.

Dicha campaña se lanzó a través de la Fiscalía del Estado, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas, la Secretaría de Seguridad y Escudo Urbano C5.

La información de la campaña busca alertar de propuestas sospechosas, consejos para la búsqueda de empleos y recomendaciones para padres y madres de familia.

Este esfuerzo de difusión se suma a otras acciones que el Gobierno de Jalisco realiza para contener los casos de reclutamiento a través de ofertas engañosas.

Ejemplo de ello es el caso de la campaña preventiva “Ponte en Modo Alerta”, lanzada con anterioridad por la Fiscalía del Estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CONOCE EL SITIO WEB OFICIAL DE LA COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DE JALISCO

Continúa leyendo

Jalisco

Conoce el sitio web oficial de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco

Publicada

on

Comisión Estatal de Búsqueda tiene nuevo portal
Ante la desaparición de una persona es fundamental actuar de inmediato y reportar en la Cobupej. Foto: Especial.

¿Ya conoces el sitio web oficial de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco (Cobupej)?

El Gobierno de Jalisco lanzó este fin de semana la pagina web:
comisiondebusqueda.jalisco.gob.mx

A través de ésta, las autoridades se comprometen a proporcionarte información clara, accesible y actualizada sobre las acciones y servicios que brinda la Cobupej.

El objetivo es fortalecer la comunicación y vínculo con las familias de personas desaparecidas, colectivos de búsqueda, organizaciones civiles, medios de comunicación y la sociedad en general.

¿Qué encontrarás en el sitio web de la Cobupej?

En el sitio web se puede consultar el proceso para reportar la desaparición de una persona e información del Registro Estatal de Personas Desaparecidas.

También puedes verificar cédulas de búsqueda y registros estatales, comunicados de prensa, edictos y la estructura organizacional, incluyendo su misión, visión y las direcciones que la integran.

Recuerda que ante la desaparición de una persona es fundamental actuar de inmediato. Desde el primer momento en que desconozcas su paradero, debes contactar a la Cobupej para iniciar el proceso de búsqueda.

Ahora ya lo sabes. Échale un vistazo a esta nueva página web y mantente informado.

Continúa leyendo

LO MÁS VISTO