Connect with us
Jalisco

Lemus visita Teuchitlán; encabeza entrega de primeros paquetes escolares

Publicada

pablo lemus visita teuchitlán
El Gobernador Pablo Lemus encabezó la entrega de paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!, para 2025 en Teuchitlán. Foto: Especial.

El municipio de Teuchitlán recibió la visita del Gobernador Pablo Lemus, quien encabezó la entrega de los primeros paquetes escolares del programa ¡Listo Jalisco!, para 2025.

Advertisement

Siker

El objetivo del programa es reducir la deserción escolar, apoyar la economía de las familias y asegurar que las niñas y niños cuenten con los insumos necesarios para su desarrollo académico, aseguró el mandatario estatal.

Advertisement

Banner publicitario

“Estamos entregando este programa de mochilas y útiles (escolares), para poder ayudar a la economía familiar, porque los papás y las mamás también se merecen que nosotros los apoyemos, desde el Gobierno del Estado”, puntualizó Lemus.

En Jalisco, un millón 200 mil estudiantes de educación básica recibirán estos paquetes escolares, en apoyo directo a la economía familiar, según se informó.

Esta primera etapa atiende a mil 283 alumnas y alumnos de nivel básico del municipio de Teuchitlán. Todos beneficiados con mochilas, útiles escolares, uniformes y tenis deportivos.

En una segunda etapa de este programa, se llegará a mil 700 paquetes escolares en el municipio. El programa ¡Listo Jalisco! contempla una inversión bipartita entre el Gobierno del Estado y municipios.

Para la entrega de paquetes en Teuchitlán, el Gobierno de Jalisco y el Gobierno Municipal destinaron un millón 324 mil pesos cada uno, sumando una inversión total de 2 millones 648 mil pesos.

El mejor modelo educativo de México

De acuerdo con Lemus, su Administración lleva a cabo acciones como la intervención en la infraestructura y el equipamiento tecnológico de las escuelas en busca de consolidar en Jalisco al mejor sistema educativo en México.

En trabajo conjunto con Google, Jalisco es el único estado en México en tener esta tecnología en las aulas de clase, aseguró el Gobernador del estado.

“Desde el Gobierno del Estado nos hemos propuesto ser el mejor modelo educativo de todo México”, subrayó Lemus.

El arranque del programa ¡Listo Jalisco! para 2025 se realizó previo al cierre del ciclo escolar, para que los padres y madres de familia cuenten en tiempo y forma con este apoyo, detallaron las autoridades.

Recuperar la paz en Teuchitlán

Lemus comprometió su respaldo a las y los habitantes de Teuchitlán, donde el grupo de personas buscadoras “Guerreros Unidos de Jalisco” descubrió en marzo pasado restos óseos humanos y decenas de prendas y zapatos al interior de un predio denominado Rancho Izaguirre.

El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que su Gobierno trabaja para la recuperación de la paz y la reactivación económica, turística y cultural de Teuchitlán, con acciones como el fomento al turismo en sitios como Presa La Vega y la Zona Arqueológica Guachimontones.

“Teuchitlán merece el apoyo del Gobierno del Estado de Jalisco y de todos los jaliscienses de bien. Teuchitlán es una chulada (…), me siento muy orgulloso de Teuchitlán (…)”, dijo el Gobernador.

“Voy a trabajar mucho como Gobernador para toda la región Valles Vamos a recuperar el nombre de Teuchitlán y vamos a recuperar la paz en todo Jalisco”.

Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros, alcalde interino de Teuchitlán, aseguró que el programa ¡Listo Jalisco! es una inversión en la dignidad y el futuro de las y los estudiantes del municipio.

El evento se realizó en las instalaciones de la Escuela Primaria José María Morelos y Pavón donde se entregaron simbólicamente seis paquetes a estudiantes de distintas escuelas primarias.

La escuela anfitriona fue intervenida por Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), con la remodelación de aulas, baños, líneas hidrosanitarias, cancha deportiva, lonaria y más trabajos de mantenimiento.

Destinarán 300 mdp para Teuchitlán

En meses pasados, en Teuchitlán, se activó el Plan Intersecretarial para el impulso y reactivación de Teuchitlán, que destinará 300 millones de pesos (mdp) para educación, salud, infraestructura, campo, deporte, la reactivación del turismo y programas sociales.

Como parte de estas estrategias el Gobernador informó que la siguiente carrera del Serial “Jalisco Corre”, se llevará a cabo en Teuchitlán el domingo 13 de julio, que contempla distancias de 5 y 10 kilómetros para locales y visitantes.

En Teuchitlán, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), realizará obras de rehabilitación en 67.9 kilómetros de carreteras.

Al evento asistieron Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Andrea Blanco Calderón, coordinadora de Desarrollo Social del Estado de Jalisco; y Fany Padilla, coordinadora del Programa Jalisco con Estrella.

También acudieron Celia María Alcantar Romero, directora de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo y Costilla; Alberto Esquer, jefe de Gabinete del Gobierno de Jalisco; Sergio Miguel Martín Castellanos, diputado local y Francisco Ontiveros Balcázar, director General del INFEJAL.

Luego del arranque del programa ¡Listo Jalisco!, se realizó una visita al Sitio Arqueológico Guachimontones, un asentamiento perteneciente a la Tradición Teuchitlán, ubicada entre los años 350 a.C. y 900 d.C.

Continúa leyendo
Advertisement
Comenta

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Jalisco

Vinculan a ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos en Centro de Guadalajara

Publicada

on

Treinta y dos de las 40 personas detenidas por acusados de cometer actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z
A siete de los detenidos se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Foto: Especial.

Ocho de los 40 detenidos por actos vandálicos durante la manifestación de la Generación Z, registrada el sábado (15.11.25) en el Centro de Guadalajara, fueron vinculados a proceso.

Advertisement

Siker

De las ocho personas vinculadas, a siete se les dictó prisión preventiva justificada por seis meses. Ellos son: Rogelio Alejandro “N”, Adrián “N”, Ricardo “N”, Felipe “N”, Juan Alejandro “N”, Josué Yair “N” y Héctor Gerardo “N”. A Jonás Emmanuel “N” se le otorgaron medidas cautelares diversas.

Advertisement

Banner publicitario

El delito por el que se les investiga está previsto en el Artículo 52, en relación con el 33, de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Dicho crimen se habría cometido en contra del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Gobierno del Estado de Jalisco y del Honorable Congreso del Estado.

Luego de que la Fiscalía General de Jalisco inició una carpeta de investigación por estos hechos, este jueves se llevó a cabo la audiencia ante el Juzgado, donde se debatió sobre los datos de prueba obtenidos. Cerca de las 17:00 horas, el Órgano Jurisdiccional decidió vincular a proceso a las ocho personas mencionadas.

Al resto de personas detenidas se les liberó de inmediato

A treinta y dos de las 40 personas detenidas se les liberó este jueves al no acreditarse que hubieran cometido o participado en el delito señalado. A todas se les otorgó el auto de no vinculación a proceso, con las reservas legales, única y exclusivamente en lo que se refiere al delito mencionado.

Sobre los cuatro menores de edad involucrados en estos hechos, se informa que continúan internados en un albergue y se está a la espera de que la autoridad jurisdiccional fije fecha para la imputación, informaron las autoridades.

Continúa leyendo
Jalisco

Abren a la circulación carriles renovados en Carretera a Chapala y Camino Real a Colima

Publicada

on

Entregan los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala.
En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles habilitados para la circulación vehicular. Foto: Especial

Esta mañana fueron abiertos a la circulación, en ambos sentidos, los carriles renovados con concreto hidráulico en Carretera a Chapala y la avenida Camino Real a Colima, informó el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Advertisement

Siker

Se trata, según las autoridades, de dos obras estratégicas —a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP)— para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara que beneficiarán a decenas de miles de automovilistas y pasajeros del transporte público.

Advertisement

Banner publicitario

“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy 20 de noviembre desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara”, detalló el Gobernador.

“Quedarán cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias que estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre (próximo)”.

Quedaron listo los ocho carriles en Carretera a Chapala

En la Carretera a Chapala quedaron ocho carriles en funcionamiento, cuatro por sentido, en un tramo de seis kilómetros que van desde las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Guadalajara hasta el Periférico.

Esta obra beneficiará directamente a alrededor de 180 mil vehículos, que a diario circulan por dicha arteria, según datos oficiales.

Con respecto a la obra de Camino Real a Colima, se pavimentaron 11.2 kilómetros en concreto hidráulico, ocho kilómetros desde Periférico sur hasta la avenida Ramón Corona y los restantes 3.2 kilómetros, hasta la avenida López Mateos.

Lemus informó que son seis carriles, tres por sentido, en Camino Real a Colima cuya obra integral concluirá a finales de 2025 con la terminación de las banquetas.

El proyecto contempla nuevos carriles laterales, banquetas seguras y accesibles, luminarias, arbolado y vegetación, puentes peatonales, ciclovía, señalización y paraderos.

Con esta infraestructura en la Carretera a Chapala —inexistente durante décadas—, el Gobierno de Jalisco busca mejorar la seguridad y movilidad de cientos de miles de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

Detalles sobre los trabajos de obra restantes

Los paraderos temporales para los usuarios del transporte público se mantienen activos; una vez concluida la obra, se habilitarán los paraderos a nivel banqueta, mismos que permitirán un ascenso y descenso adecuado.

David Zamora Bueno, titular de la SIOP, apuntó que la inversión alcanza tres mil 550 millones de pesos (mdp) e incluye el mantenimiento de la vía por el resto de la administración.

“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, declaró Zamora Bueno.

Con esta intervención, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público.

Las acciones que continuarán a partir de esta fecha corresponden a la conclusión de los dos carriles laterales por sentido, la construcción de diez nuevos puentes peatonales y ocho estaciones, sumando los dos túneles que permitirán interconectar la Línea 5 con el Periférico y el Aeropuerto.

Respecto a la obra de Camino Real a Colima, el titular de la SIOP indicó que la apertura de hoy, se complementará con la terminación de banquetas, instalación de luminarias y redes hidrosanitarias que deberán concluir antes de fin de año.

Se espera que la intervención en avenida Camino Real a Colima, signifique un impacto positivo para desahogar el tráfico en la avenida López Mateos Sur, ya que ofrece una vía alterna a los automovilistas, además de mejores condiciones para las y los peatones.

Continúa leyendo
LO MÁS VISTO